Skip to main content

EL PIRATA CAMERON INVESTIGA A LA BANCA BARCLAYS

Nuevo desafío para los intelectuales argentinos, el ex diario de Lanata, por suerte, informó en la edición del día 3 de Julio que la banca Barclays, otrora fijador de intereses en los dinerillos que se mueven por el mundo, incurrió en informes desleales para las transacciones de los préstamos interbancarios en todo el mundo.

La famosa tasa Libor usada por todos estos personajes que adhieren a la "timba" de los negocios mundiales fue la causa por la cual el pirata Cameron anunció la investigación de los bancos británicos, aunque la oposición pidió formar una comisión para investigar la documentación de varios bancos, Cameron les respondió que esperen sentados porque seguramente entre piratas no se van a tirar "los ganchos".

Nos enteramos por Página 12 que habían mentido por lo menos 28 mil veces dando proyecciones falsas y así aumentar su pequeña ganancia en intereses de billones de dólares que se prestan permanentemente según el negocio a enfrentar
Los intelectuales de Lanata tendrán que enviarle regalitos y alfajores cordobeses a estos 17 bancos para que no se enojen con argentina aunque no tenga nada que ver y tratar que el tema no pase a mayores y les indilguen el mote de piratas adosándole el de "mal agüero" y oligarcas capitalistas.

Para que ningún argentino cipayo se enoje le hacemos saber que la investigación parte de casi diez entidades de los EEUU, Japón, Singapur y hasta la Unión Europea aunque todavía esta debe explicar que "corno" pasa con sus países casi en bancarrota y los porcentajes más altos de desocupación, diferente al caso de Inglaterra por tener confinadas a las Malvinas Argentinas donde chupan todas las reservas ambientales sin ningún tipo de medidas a las cuales el grupo "lanatista" todavía no se refirió y van a parar a las arcas de estos bancos que hacen sus lindos negociados, tenemos que esperar y confiar que estos intelectuales ¿No cobren por su tarea anti Malvinas de estos bancos?

Para tener una idea de los movimientos superlativos de esta banca que llega a aconsejar la tasa Libor, lo hace sobre un monto aproximado a los 10 billones de dólares lo que un 1 % que se cobraría de más representaría ¡¡UN BILLÓN DE DÓLARES!!

Uno se puede preguntar cual es el fin de estos préstamos, este dinero es para como decíamos anteriormente timbear en el mundo de los bancos apostando a precios futuros de diferentes productos, así como Martínez de Hoz comenzó a arruinarnos la economía a nosotros, en vez de trabajar se debía poner la plata a intereses bancarios entonces los empresarios se quedaban en casa y ganaban el doble por si tenía la fábrica abierta.

Ahora bien, no son solamente los bancos británicos los de esta "jodita" financiera también se encuentran en ella los bancos alemanes de los cuales la semana pasada cayó uno en desgracia a pesar de la alemancita Merkel y el de la nación capitalista Citybank, o casualidad siempre los mismos nombres en la misma "joda", porque los que siempre terminan pagando los platos rotos son los trabajadores o los soldados como en nuestro caso, que los obligaron a ir a una guerra no deseada por la política argentina y sí por los dictadores, aunque Lanata y sus compinches con sus lindas palabras traten de echarnos el "fardo" a nosotros.

Pero los "lanatistas" no entienden de estas cosas, ni se enteraron de la caída de Lehman Brothers y si se enteraron saben ocultarlo sabiamente porque esos intereses que saben defender muy bien hasta los hacen cambiar de pensamientos políticos, así de interesantes pseudo marxistas pasan a ser futuros monopolistas y sin ponerse colorados, eso si, siembran mierda por todos lados con la gente que no entiende para que algún desprevenido ciudadano pida por favor ¡Quiero ver a Lanata! Para después explicar que el monopolio es el gobierno porque no se vio en Tucumán, pero que pretenden que hagamos, pero si en Tucumán no es que votaron los pobres que no saben lo que hacen.

Estimado Lanata, por más que te paguen por buscar tirar mierda en el lado que pises, te pido el favor, deja de hacerte el tarado perseguido por la Gestapo, las investigaciones hoy, mañana, algún día comenzarán y los cipayos obsecuentes de capitales monopólicos no tienen lugar en este país, ya demasiado aguantamos a Martínez de Hoz, Cavalo y CIA.

Pagando estaba la gansa.

  • Visto: 4190

HISTORIA REVISADA

BIOGRAFIA DE MANUEL BELGRANO (3º Parte) A TRAVÉS DE MANUEL BELGRANO

Guillermo Sebastián Mircovich | Independencia (1810-1828)
“…y aunque no siguió que otra cosa por el rumbo que me había propuesto, apareció una Junta de la que yo era vocal, sin saber como ni por donde (…) mis ideas cambiaron, y ni una sola coincidía a un ...

El submarino de Taber

www.revisionistas.com.ar | Independencia (1810-1828)
Al hablar de los antecedentes de la Revolución de Mayo normalmente se mencionan las revoluciones estadounidense y francesa. Y sobre estas últimas es necesario señalar que, además de las novedades p...

UN TESTIMONIO SOBRE EVITA: LA PEÑA EVA PERON SEGÚN FERMIN CHAVEZ.

Francisco Pestanha | Peronismo (1943-1955)
Verdaderos océanos de tinta han regado e invariablemente seguirán inundando la literatura vinculada a María Eva Duarte. Sobre su vida, sobre su obra y también sobre su prematura muerte, seguirán es...

ROCA Y LA CUESTION NACIONAL

Arturo Jauretche | Civilización? (1852-1916)
En la revolución del 74, el Ejército Nacional liquida definitivamente los restos del ejército de facción de (Bartolomé) Mitre y en la Revolución del 80, la oligarquía porteña es derrotada y el Ejér...

¿Mishima en la argentina peronista?

Pablo Adrián Vazquez | Peronismo (1943-1955)
Yukio Mishima, seudónimo de Kimitake Hiraoka, (1935 - 1970) fue una de las plumas y personalidades más arrolladoras del siglo XX. De familia noble japonesa – no samurai - venida a menos e infancia ...

La verdadera historia de Sarmiento nunca contada para Sarmiento. El General San Martín solo fue un viejo emocionado (Capítulo 3/10)

Guillermo Sebastián Mircovich | Civilización? (1852-1916)
A esta altura del partido toda manifestación escrita por el gran Sarmiento no debe asustar a nadie, se lo hemos dado a conocer en los dos anteriores capítulos de esta historia y se debe entender co...

Cuando un Pinedo entregó las Islas Malvinas a un Marino Inglés de 23 años

Muchos detractores de Federico Pinedo, jefe del bloque de diputados del PRO, sacaron a relucir recientemente la línea genealógica del político. No sólo la que conduce directamente a su madre, ...

La Resistencia Peronista y la Globalización. REFLEXIONES SOBRE UNA CLASE INTRODUCTORIA, DICTADA EN UN CURSO DE HISTORIA ARGENTINA Y LA PROBLEMÁTICA DE LA GLOBALIZACIÓN 

Jorge Oscar Sule | Resistencia (1955-1972)
LA RESISTENCIA PERONISTA. NUESTRA PERTENENCIA PERSONAL  Es gratificante y sumamente valioso y útil recordar nuestra pertenencia juvenil como lo hace con orgullo el autor de la clase intro...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

Los desafíos del Pensamiento Nacional. Entrevista a Francisco José Pestanha*

Administrator | Cultural y Educativa
*Por Bernarda Tinetti 1.- En un artículo titulado "El resurgimiento", Ud. afirmó recientemente que la corriente del Pensamiento Nacional se había revitalizado en estos últimos años. Tal resurgimie...

Una visión estética de los acontecimientos políticos

Walter Moore | Política Nacional
Ética y Estética están profundamente vinculadas. Podríamos definir a la Estética como la expresión social de la Ética. Toda organización del poder responde a una concepción ética anterior al mismo...

17 de NOVIEMBRE, ENTRE el 55, el 76 Y eL 2011

Patricio Mircovich | Peronista
Para los compañeros argentinos ningún 17 de noviembre es igual. Siempre en la historia del DÍA DEL MILITANTE, desde aquel glorioso retorno de nuestro General a la Patria, ha ido cambiando siguiendo...

La isostenia cultural: patología del pensamiento único

Alberto Buela | Cultural y Educativa
Quisiera dejar en esta breve meditación si no, una idea original (que lo es sin duda), al menos originaria (pues se origina desde nosotros y no es copia de nadie). Este es el concepto de isoste...

Covid y ¿la vuelta a los nacionalismos?

Aníbal Torretta | Política Nacional
Es increíble ver la preocupación de los defensores de la República sobre el retorno posible de los Nacionalismos populistas y otras sandeces. Un grupo de limitados intelectuales, hoy devenido...

Izquierda Tilinga Y Derecha Mistonga

Diego Gutierrez Walker | Política Nacional
Una de las consecuencias de la disgregación del peronismo como movimiento político que supo congregarse alrededor de un liderazgo natural y de un complejo cuerpo doctrinario es haber convertido a l...

Nuevo terrorismo de Estado: Lawfare y guerra mediática Cómo son los nuevos dispositivos de dominación en el marco de las democracias formales.

Nora Merlín | Política Nacional
La democracia se fundamenta en un contrato en el que los ciudadanos transfieren el poder a sus representantes, comprometiéndose a la obediencia a cambio de protección. La administración de la culpa...

Mas libranos Señor... de olvidarnos de Perón

Enrique Masllorens | Política Nacional
En tiempos revueltos, interesantes y fundacionales, hay que concentrar los esfuerzos y determinar prioridades. No es tiempo de tibios. Ni de los analfabetos políticos, que según Bertolt Brecht, 'so...