Skip to main content

Vientos de Guerra

La situación internacional tiende a un camino irreversible, de enfrentamiento bélico, entre EE.UU. e Irán, los datos que parcialmente van llegando de distintas fuentes informativas y de especialistas en tema de Oriente Medio, así lo van reflejan, y es mas ahora empiezan a ocurrir pequeñas escaladas que hacen mas previsibles el enfrentamiento que se anuncia y que se va preparando a la población mundial para el mismo, numerosos expertos concluyen que se podría llegar a una escalada nuclear en este conflicto. La pregunta es si EEUU que esta en un pantano bélico tanto en Irak como en Afganistán se puede dar el lujo de abrir nuevo frente, que concluyamos es mucho más peligroso y riesgoso no solo para la región sino para el mundo en general.

Para ello debemos analizar la política de EEUU que se implemento, desde el 11S, la cual no solo es la concreción de las ideas fuerza de los Necoms (neoconservadores) sino también de los intereses del complejo militar industrial Norteamericano y que ello se enmarca en la decisión de controlar los recursos energéticos y con el fin de rediseñar un mundo que le permita una superioridad tanto en lo estratégico militar, como en lo económico. De no mediar alguna acción de carácter diplomático o político que desacelere el enfrentamiento, la crisis se hará concreta en poco tiempo.

Considero que la situación tiende al conflicto, porque básicamente este enfrentamiento es definitivo y decisivo a la hora de moldear un nuevo orden mundial, por que decimos esto, es por que esta en juego el control geopolítico de Oriente Medio y el de la Energía de la zona, y con ello eliminar la estrategia Rusa de cartelizar geopolíticamente los recursos energéticos (petróleo y Gas), situación esta que EEUU no puede permitirse de ninguna manera. Por ejemplo: Irán puede impedir el desplazamiento de la flota petrolera que representa el 40% del petróleo del oriente medio que navega por el golfo pérsico cerrando el paso del estrecho de Ormuz, también Irán es la cuarta reserva mundial de Petróleo y la segunda reserva mundial de gas, Rusia en su acuerdo estratégico con Irán lo necesita para poder exportar su producción (gas y petróleo) de su territorio y de las ex republicas soviéticas del Asia Central (Tayikistán, Uzbekistán, Kazajstán y Turkmenistán), por los puertos Iraníes con destino a los mercados mundiales. Por ello decimos que un ataque a Irán es romper la estrategia de Putin e impedir la consolidación de un nuevo eje contrario a los intereses imperiales de Norteamérica.

Otro aspecto Geopolítico a tener en cuenta es que Irán esta ubicado en una posición geográfica determinante para controlar el triangulo petrolero (Mar Negro-Mar Caspio-Golfo Pérsico) y que por ello es de capital importancia para los Norteamericanos impedir que Irán se transforme en una potencia regional por su influencia en el mundo Musulmán Chiíta, y porque ya cuenta con un importante desarrollo de fuerzas armadas convencionales con armamento de alta tecnología de origen Rusa con un posible componente a futuro de armas nucleares, ya Irán posee armamento misilistico que puede alcanzar al sur de Europa (Turquía Grecia este del mediterráneo), y otros vecinos (Afganistán y Paquistan), como a Irak y el mismo Israel, situación esta ultima que es imposible de aceptar por parte de EEUU.

Por lo antes expresado es casi seguro que se desarrollen acontecimientos que desemboquen en un conflicto armado de grandes proporciones, es una situación muy parecida a lo acontecido cuando se desecandeno la primera guerra mundial que al existir un sistema de acuerdos estratégicos defensivos militar, el asesinato de un príncipe Austro Húngaro por parte de un terrorista servio en Sarajevo desencadeno la gran guerra, ya en aquella época se decía: se enfrentan tantos cañones de cada bando que al final uno termina disparándose y luego la escala es total, hoy la flota de EEUU esta movilizándose a la zona. Se han incorporado dos nuevos portaviones de ataque, se esta por enviar nuevos contingentes militares a Irak, se pide un presupuesto extraordinario para Defensa (700.000 millones de dólares), es evidente que son para consolidar la política de guerra infinita, que se plantearon los tecnócratas Neocoms como forma de moldear un nuevo mundo a su medida, cuando se desmantelo la URSS, y que es el control de los recursos y el impedir que sus adversarios accedan a ellos y el método para realizar esta estrategia es utilizando el argumento de guerra preventiva.

Comentaristas y analistas de la política de Bush (representantes del pensamiento único y políticamente correcto), consideran que enfrenta una fuerte resistencia civil en la población de su País y en lo político de los demócratas para poder continuar guerreando en el mundo, lo cual disminuirían las posibilidades de un conflicto bélico, estas apreciaciones deben ser escasamente consideradas, porque a la hora de tomar decisiones la Casa Blanca, son irrelevantes, pues como dije al principio esta en juego la gran partida del dominio geopolítico energético mundial, por que además esta en juego la supervivencia del estado de Israel (según los Neocoms), y por que los intereses estratégicos norteamericanos en la región están por encima de cualquier administración sea esta Demócrata o Republicana. Hace pocas semanas Brezniew Bzesinski alerta respecto de que sectores de EEUU podrían organizar (o dejar que suceda) un nuevo atentado terrorista como mecanismo justificatorio de una guerra planeada contra Irán. La historia vuelve a repetirse como calcada se buscara la "venganza" como cuando el dia de la infamia (ataque japonés a Pearl Harbour), o el 11S que permitió implementar la guerra preventiva e infinita.

Hace pocos días generales rusos declaran que el conflicto es inminente, es mas la acción de detener a los comandos británicos por parte de la guardia revolucionaria Iraní, recuerda los pasos previos que termino en el conflicto del atlántico sur cuando fueron detenidos trabajadores argentinos en una isla en disputa territorial por parte de los dos países.

También es trascendente conocer que existe nueva doctrina nuclear de EEUU para el uso preventivo de armas nucleares tácticas, conocido como CONPLAN 8022, y que fuera puesto en vigencia por el renunciado Secretario de Defensa Donald Rumsfeld y en vigencia en la actualidad y que casi con seguridad se aplicara para definir la situación bélica y geopolítica en el Oriente Medio, pues formaría parte de una táctica militar de guerra preventiva como fue el lanzamiento de las bombas atómicas a Japón (País ya funcionalmente rendido), para amenazar a la ex URSS y ponerla en caja.

También debemos referirnos a los efectos del conflicto en esta región Suramericana ya que la Republica Bolivariana de Venezuela tiene un acuerdo estratégico con Irán y acuerdos con Rusia y no debemos olvidar que la argentina ingreso en este conflicto internacional cuando a través de la justicia federal argentina acuso a Irán de cometer atentados en el territorio nacional. Ello nos pone en el escenario bélico en un segundo plano pero en el escenario bélico al fin, debemos estar muy alertas ante los próximos acontecimientos por nuestra seguridad de lo que ocurra en el Oriente Medio. Por lo tanto no escaparemos a sus consecuencias.

En resumen, y de acuerdo a las razones estratégicas enumeradas, EEUU-Israel, con el apoyo de las potencias aliadas, van a precipitar, a corto o mediano plazo, un desenlace militar para terminar con el programa nuclear y la escalada militarista de Irán. La confrontación es inevitable ya que están en juego intereses estratégicos y de consolidación del imperio americano o su declinación, por ello la opción militar es a esta altura de los acontecimientos prácticamente imparable. Como actuaran esta vez Rusia principalmente y China es todo un interrogante pero saben que serán los principales afectados por este conflicto, se podría repetir la situación de los misiles en cuba de los años 60 a la inversa esta vez. En definitiva esta en juego el diseño de un nuevo orden internacional que será según cual sea el vencedor en este conflicto, un mundo Unipolar o un mundo Multipolar

  • Visto: 5393

HISTORIA REVISADA

UN 16 DE JUNIO DE 1955 LOS ARGENTINOS VIVIERON LA PEOR ODISEA DE LA HISTORIA

Guillermo Sebastián Mircovich | Peronismo (1943-1955)
ElGloster Meteor pasó rasante mientras su metralla hacia añicos lo que se interpusiera ante ella. En segundos estallaron las primeras bombas. No fue el único; los vuelos con ángulos estudiados...

AGUJA E HILO PARA CIRIACO CUITIÑO

Guillermo Sebastián Mircovich | Condeferacion Argentina (1828-1852)
Ciriaco Cuitiño había nacido en Mendoza, por esas cosas de la vida apareció en Buenos Aires y desde ese momento comenzó a tejer parte de su vida a pelear contra traidores a la patria como los un...

Los periódicos clandestinos tras la caída de Perón

Pablo Adrián Vazquez | Peronismo (1943-1955)
Aprovechando el actual clima de revisión de los medios de comunicación concentrados y la adquisición de Papel Prensa es bueno darle un vistazo a lo acontecido tras la caída del gobierno constitu...

San Martin y una historia de hace 200 años con un mismo pensamiento: “Unidos o Dominados”

Guillermo Sebastián Mircovich | Independencia (1810-1828)
“...el sable que me ha acompañado en toda la guerra de la Independencia de la América del Sur, como prueba de satisfacción que como argentino he tenido al ver la firmeza con que el General Rosas ha...

Éxodo Jujeño: Un Belgrano extraordinario a pesar de las ordenes de Buenos Aires. Sucedió un 23 de Agosto de 1812 a partir de las cinco de la tarde

Guillermo Sebastián Mircovich | Independencia (1810-1828)
Desde 1810 Buenos Aires después de haber elegido la junta, como lo haría durante 200 años apartando los periodos de mandato de Juan Manuel de Rosas y los de Juan Domingo Perón, pensaba diferente, p...

20 de noviembre de 1845: Rosas y la lucha antiimperialista

Pablo Adrián Vazquez | Condeferacion Argentina (1828-1852)
Tras las palabras de la Presidenta de la Nación sobre la importancia histórica y el valor político de la gesta de Obligado, donde varones y mujeres argentinas defendieron nuestra soberanía a costa ...

Perón: 8 de octubre de 1895

Pablo Adrián Vazquez | Peronismo (1943-1955)
Nacido un 8 de octubre de 1895 en Lobos, provincia de Buenos Aires - aunque hay autores que ubican su origen un 7 de octubre de 1893 y en Roque Pérez  - vivió sus primeros años entre la p...

El peronismo “mogólico” de Guardia de Hierro

Pablo Adrián Vazquez | Resistencia (1955-1972)
Desde la frase desafiante de Miguel Bonasso calificándolos de “mogólicos” en uno de sus libros hasta las calificaciones de “troskos” en los ’60, “fascistas” en los ‘70, “guardiamarinas” en los ’80,...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

Ellos, los Neonazis

Diego Gutierrez Walker | Política Nacional
El pasado año, un gremialista forjado en lo que todavía queda del molde de un sindicalismo peronista doctrinariamente ortodoxo movió el avispero de la matrix mediática, política y cultural  al...

EL SARGENTO PORFIDIO CALDERON SE HA UNIDO AL COMANDO CELESTIAL

Daniel Brion | Peronista
Hoy jueves 28 de noviembre de 2013, a las 7,25 de la mañana, el querido “Caldera”, un héroe de la patria, un soldado de Perón, un hombre que siempre se mantuvo fiel a sus compañeros y a sus convicc...

El primer metalúrgico

Jorge Giles | Social
El 7 de Setiembre es el Día del Metalúrgico, en homenaje al natalicio de quién la propia UOM considera el primer artífice de la actividad en nuestro país: Fray Luis Beltrán. Alistado junto al ...

De las políticas y Las Dependencias Globales Pinchadas

Carlos Lema | Internacional
De hijos y entenados, se están llenando los huecos geográficos, con y sin fronteras, con o sin murallas, pero todas consonantes con un "equilibrio". Frustrado en el Yalta de ayer, como el Kyoto...

LOS CUADERNILLOS DE HISTORIA DEL DIARIO CLARÍN

Jorge Oscar Sule | Cultural y Educativa
Auspiciada por la megaempresa del diario Clarín, se están publicando cuadernillos de la historia argentina bajo la dirección académica del Profesor Luis Alberto Romero. ...

OLIGOPOLIOS... O EL PUEBLO.!!!

Gabriel Arturo Fossa | Económica y Financiera
Es necesario y es imprescindible virar el curso en la forma regular la competencia y de administrar el país. La economía doméstica está al borde del abismo, con el alza de los precios de los ali...

En verano, mi visión del próximo 17 de Octubre

Eduardo Pintos Saraiva | Política Nacional
Domingo 17 de enero de 2010.- Queridos Compañeros: Como ustedes saben, en esta reflexión no se encontrarán con el preciso pensamiento de un politólogo, un historiador o un comunicador social que ...

No solo faltan viviendas, faltan nuevas ciudades

Walter Moore | Social
Entre los años 1900 y 1930 se fundaron en la Argentina 207 nuevas poblaciones distribuidas en todo el país. Para volver a ser un país industrial, es necesario compensar la ausencia de las 165.000 e...