Skip to main content

MURIO UN DICTADOR O NACE UNA DICTADURA

guillermo mircovichTodos conocemos las fuerzas militares de la OTAN, hace tiempo ocupan territorios mayoritariamente petrolíferos, con la supuesta aducción de "armas químicas" o "Peligro para la sociedad", con esos artilugios, la OTAN avanza sobre todos los países árabes Afganistán, Irak, Libia, Somalia en África y así, innumerables países que sufren sin consentirlo el denominado daño colateral quedando los pueblos sumidos en un escandalosa pobreza y desangrados en su mas manifiesta dignidad.

Nuestro país recuerda al Coronel Kadafi por su apoyo en la gesta de Malvinas cuando nos envió los Boeing 707 cargados de armas para enfrentar a las fuerzas de la OTAN, porque si alguno cree que luchamos solamente contra Inglaterra es un súper tarado elevado al cubo.

Así se maneja hoy el mundo, uno de los países que elevó su queja en la Naciones Unidas fue la República Argentina por medio de su presidente quien a la vista de todos expresó los manejos monopólicos de esta empresa armamentista y sus aliados los cinco países que tienen la posibilidad del veto asegurado si alguna de las acciones no le es conveniente estando asignados para acallar las voces de los pueblos que solicitan igualdad.

Como fue Granada, Haití, Panamá, México, hay cientos de países que sienten la usurpación en sus venas, siempre tienen a la vista la respuesta que no convence a nadie, que hay armas químicas, que es un peligro para el mundo occidental, que entrenan guerrilleros pero la verdad es una sola: LO QUE ELLOS PRETENDEN ES POSEER LAS BOCAS DEL PETRÓLEO, LAS ZONAS MAS IMPORTANTES EN AGUA, MINERALES Y ALIMENTOS.

Los EEUU, se está pasando de la raya, y los países que la siguen como España, Alemania, Francia, Italia, Grecia, etc. Juegan el triste papel de discípulos mientras viven una de las peores crisis económicas de los últimos siglos emergidas de las grandes mentes de las bancas internacionales, pero igualmente apoyan con su dinero la escalada imperialista estadounidense sin importarle el sufrimiento del pueblo.

Esta es la parte política que refiere al accionar de la OTAN en el mundo pero quedan innumerables sensaciones impregnadas de rarezas que no tienen tipo de explicación o si las entendemos cual es el objetivo impuesto por el imperialismo, EEUU armó a Irak para combatir a Irán luego aniquiló a Irak y por supuesto seguirá con Irán, primeramente había armado a los Talibanes para combatir la invasión rusa en Afganistán y tiempo después los combatió en nombre del peligro que serían los talibanes armados, así lo hizo en Somalia, con Mubarak en Egipto, pero claro este era dictador nombrado por ellos y de eso no se habla.

Ya no están, Perón, Nasser, Broz "Tito", Osama Bin Laden, Sadan Husein, Khadafi, Fidel Castro, Mao, ahora debemos adivinar a quien le tocara la pirinola de la suerte distribuida por la OTAN, en las cuales, todas las caras dicen PON TODO, la Presidente Argentina reafirmó con hidalguía el rol de los pueblos libres, pero desgraciadamente tenemos que contestar con los acontecimientos del día, y estos nos dan las pautas en lo que respeta a nuestro país que hay argentinos que les importa un rábano la democracia de los pueblos y menos cuando son ejercidas por los que menos tienen. Magdalena Ruiz Guiñazú, Morales Sola, Jorge Lanata, Nelson Castro, Bonelli son algunos de los apellidos vendidos al postor monopólico y no se les mueve un pelo al fin de descalificar cualquier acción de gobierno, no me refiero a las criticas recibidas porque deben tener todo su derecho a realizarlas, pero no reconocer ciertas desviaciones monopólicas en las informaciones los hace obsecuentes y obedientes a las ordenes emanadas de sus dueños que no son otros que los representantes ideológicos de la OTAN, ellos son soldados de la OTAN, pero de las palabras e informaciones.

QUE PRETENDE ARGENTINA

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner reclamó ante Naciones Unidas por la cuestión de las Malvinas, aceptó un diálogo con Irán por la causa AMIA, pidió el reconocimiento de Palestina como Estado y abogó por reformas en los organismos multilaterales de crédito y en el Consejo de Seguridad de la ONU. Sobre Malvinas, expresó que deben cumplirse "las 10 resoluciones de Naciones Unidas que han convocado al Reino Unido a sentarse y negociar sobre nuestra soberanía", y recalcó "la obligación de todos los miembros de aceptar" las resoluciones de la Asamblea, se refirió a los recursos pesqueros y petroleros "apropiados ilegítimamente por quienes no tienen ningún derecho", ya transcurrió "mucho tiempo" de reclamos y que nuestro país puede esperar "un tiempo razonable" más alguna respuesta en concreto de Inglaterra para sentarse a negociar.

Cristina indicó que en caso contrario la Argentina se verá obligada a "revisar" los acuerdos que establecen, por ejemplo, un vuelo semanal que "sale de Chile y llega a Malvinas previa escala en Río Gallegos".

"Argentina no puede peregrinar durante décadas, como tampoco puede peregrinar Palestina"

La Presidenta se refirió a la oferta recibida por la Cancillería el 16 de julio pasado de parte de las autoridades iraníes, quienes en ese momento ofrecieron establecer un canal de cooperación en relación a la investigación del atentado contra la mutual judía el 18 de julio de 1994. El pedido de Palestina para ser reconocida como un Estado de la ONU también formó parte del mensaje presidencial. Al igual que lo había hecho anteriormente su par de Brasil Dilma Roussef, Cristina, quien habló en séptimo lugar de oradores, consideró que "la no inclusión de Palestina va a crear mayor inseguridad y condiciones desfavorables para lo que debe ser el prestigio de un cuerpo (por la ONU) que debe representar los intereses de todos los ciudadanos"mi país, la Argentina, ha reconocido como la mayoría de los países de América del Sur al Estado de Palestina", subrayó.

Reclamó para Palestina el lugar "número 194 en Naciones Unidas" y consideró que "impedir que Palestina forme parte de esta Asamblea es darle una coartada a los terroristas" y aclaró que hablaba desde "la autoridad de haber sido un país que ha sufrido el terrorismo".

"Ruego que Dios ilumine a quienes tienen que tomar esta trascendental decisión y que Palestina tenga su lugar. De así lograrlo, vamos a vivir en un mundo más seguro y justo", resumió Cristina.

Pidió cambios en el Consejo de Seguridad de la ONU y en los organismos multilaterales financieros, con el objetivo de combatir la especulación de los capitales.

"Queremos reiterar la necesidad de que los organismos multilaterales de crédito trabajen muy fuerte en una regulación del movimiento de capitales a nivel global y para evitar la especulación financiera".

Repasó los logros económicos del país en los últimos años: habló de la reestructuración de la deuda a menos de 30 por ciento del PBI, la reducción a un dígito de la pobreza e indigencia y al pago de la deuda en default "más grande de la historia de la humanidad".

"Argentina no pretende erigirse en modelo ni ejemplo de nadie", aclaró Cristina, pero pidió "formular reglas claras en materia de transferencia de capitales y especulación financiera".

Cuestionó a las calificadoras de riesgo al asegurar que son "las grandes responsables" de parte de la crisis financiera global "califican a Argentina como economía marginal y calificaban hace poco a economías a punto de caer en default mejor que a la Argentina".

Cristina pidió "una vez más la reforma de esta importante organización (por la ONU) que representa la multilateralidad" y consideró que para tener un mundo "más plural" es necesario "democratizar organismos políticos como la ONU y fundamentalmente el Consejo de Seguridad...no compartimos la necesidad de ampliar la cantidad de miembros permanentes (del Consejo de Seguridad), creemos necesario eliminar la categoría de miembro permanente y también eliminar el derecho a veto que impide que el Consejo de Seguridad cumpla la función que tuvo cuando fue creado en un mundo bipolar" de la posguerra, señaló que los lugares permanentes y el derecho a veto en el Consejo es usado muchas veces "no para defender la seguridad universal sino para el posicionamiento de los miembros que lo integran".

Todo esto no lo van a escuchar de boca de Magdalena Ruiz Guiñazú, Morales Sola, Jorge Lanata, Nelson Castro, Bonelli y otros, solamente porque son testaferros de lo externo son la derecha de Lopez Rega y la izquierda de Carlos Marx nunca la ambición de ser un gran argentino.

  • Visto: 4809

HISTORIA REVISADA

Cámpora: Lealtad, debate y mito

Pablo Adrián Vazquez | Volvió Peron (1972-1976)
El Convencional Constituyente que el 11 de marzo de 1949 juró la Carta Magna Justicialista, casualmente, o casualmente, en la misma fecha, pero casi un cuarto de siglo después, fue la...

Evita, el 22 de agosto de 1951 y los Estados Unidos

Pablo Adrián Vazquez | Peronismo (1943-1955)
Para la embajada norteamericana "la señora de Perón, una fanática, podría volverse comunista." En 1951, despejada la cláusula constitucional restrictiva para la reelección presidencial conse...

Hablemos del Campo Argentino (Desde Rivadavia hasta Perón)

Guillermo Sebastián Mircovich | Peronismo (1943-1955)
El “ compañero” Rivadavia comenzó a ejecutar sus deberes a partir de 1825, de común acuerdo con la corona británica, era sabido que se estaba gestando un movimiento contra los reyes de España co...

El Pensamiento Nacional y la Salud Pública. (I)

Dr. Francisco José Pestanha** y Lic. Melina Aversa *** | Peronismo (1943-1955)
Con la colaboración de Melina Aversa.** A lo largo de nuestra historia, las políticas públicas han atravesado diversas etapas; no solo en cuanto a las orientaciones conceptuales e ideológicas a pa...

Belgrano visto por Perón

Pablo Adrián Vazquez | Independencia (1810-1828)
Sobre él se escribió desde la historiografía liberal hasta de la visión nacional, popular y federalista. De las biografías de Mitre, Gondra, Mario Belgrano (su descendiente) y del Instituto Naciona...

Que imbéciles pluscuamperfectos discurso en el teatro nacional el día 16 de septiembre de 1940

Por Enrique P. Osés ¡Qué imbéciles pluscuamperfectos, los que desde hace ya años, y con una saña que va centuplicándose a medida que se les acerca el fin, se han dado a la tarea de perseguirnos, d...

Don Manuel Belgrano, su historia (1º Parte)

Guillermo Sebastián Mircovich | Independencia (1810-1828)
El parcial conocimiento de la vida de Belgrano, no es culpa de los ciudadanos, y mucho menos de los docentes que a duras penas obtubieron en muchos casos los informes necesarios para expresar su sa...

MENTIRAS INDIGENISTAS SOBRE CEFERINO NAMUNCURA

Federico Gastón Addisi | Condeferacion Argentina (1828-1852)
La decisión de la Iglesia Católica, a través de Su Santidad Benedicto XVI de declarar Beato a Ceferino Namuncurá, durante el pasado año, dividió a la comunidad aborigen respecto de la opinión que e...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

Reingeniería social. Ideología del género versus conciencia nacional.

Federico Gastón Addisi | Cultural y Educativa
Una nueva versión de la lucha de clases La ideología de género recoge la interpretación de Friedrich Engels, expresada en su libro "El origen de la familia", donde relata la historia de la mujer e...

El primer metalúrgico

Jorge Giles | Social
El 7 de Setiembre es el Día del Metalúrgico, en homenaje al natalicio de quién la propia UOM considera el primer artífice de la actividad en nuestro país: Fray Luis Beltrán. Alistado junto al ...

¿El peronismo bipartidista?

Federico Gastón Addisi | Peronista
Los intentos por instaurar un Nuevo Orden Mundial hacen sentir sus consecuencias en forma recurrente sobre la ya debilitada soberanía del estado-nación. Ni hablar si los estados mencionados pertene...

17 de Octubre de 2006 Un Nuevo Manoseo al General Perón

Patricio Mircovich | Peronista
Lamentablemente esta nota fue una predicción de lo que del 17 de Octubre hicieron estos bandalos, traficantes, mercaderes, codiciosos, oportunistas, entristas, lacayos, indignos, ruines y rastreros...

EL FEMINISMO DEL PAÑUELO VERDE

Marcelo Gullo | Social
"El feminismo “del pañuelo verde” que se presenta como un “nuevo paradigma” encuentra como primera premisa de su razonamiento aunque este no lo haga expreso- en el pensamiento de Federico  Engels, ...

De las políticas y Las Dependencias Globales Pinchadas

Carlos Lema | Internacional
De hijos y entenados, se están llenando los huecos geográficos, con y sin fronteras, con o sin murallas, pero todas consonantes con un "equilibrio". Frustrado en el Yalta de ayer, como el Kyoto...

La autorreflexión como dimensión del Pensamiento Nacional y Latinoamericano

Francisco José Pestanha, María Villalba y Emmanuel Bonforti | Latinoamericana
Introducción La Autorreflexión en Pensamiento Nacional y Latinoamericano integra una las “7 Dimensiones”[1] que fueron propuestas y sistematizadas por Francisco Pestanha y otros colegas con e...

Pica Que Pica.. La muy Tramposa.. ¡¡¡ Deuda Externa !!!

Carlos Lema | Política Nacional
Al que se le Debe..¡¡ Debido es el bien Pagar Que nadie debe pensar existan otras Razones Debido es el Cobrar sin pensar en Intenciones   Es difícil simular frente a los tantos Papelone...