Skip to main content

La Multipolaridad se profundiza en Sur América

carlospereyrameleA principio de mes ocurrió un acontecimiento de una enorme trascendencia Geopolítica, del cual los grandes medios de comunicación masivos han ninguneado y ocultado. Y es la  declaración que formulara la “coalición gubernamental del Brasil” en un comunicado- dirigido al embajador de Corea del Norte en Brasil- donde se califica a Estados Unidos, Occidente y Corea del sur como "provocadores de una guerra nuclear".

Esta información publicada en la web de Defensa.com: sitio destinado a  tratar  temas militares, de defensa, geopolíticos y de la industria afín, agrega: Es la primera vez que organizaciones gubernamentales llegan tan lejos en sus apreciaciones, máxime las hasta ahora excelentes relaciones de Seúl con Brasilia, que, sin embargo, no vio con buenos ojos la-hasta ahora ventajosa- aproximación de Corea del Sur con Perú y Colombia, amén de proponer un TLC a Uruguay. Además, aviones y barcos surcoreanos están ingresando a las dotaciones de las Fuerzas Armadas andinas en forma bastante exitosa últimamente. Hasta aquí parte del articulo del sitio web mencionado, que se sorprende porque el gobierno de Dilma Rousseff, no había moderado el comunicado sino que además con su silencio indirectamente avala el mismo.

Este nuevo posicionamiento de  Brasil en un mundo en conflicto y trasformación es la consecuencia lógica de su cambio de estatus, ya que supero su escalón de país en desarrollo al de Potencia Emergente,  e integra el Grupo BRICS que ha pasado de ser un proyecto intangible a conformar una importante plataforma geopolítica singular en el nuevo mundo multipolar que se avecina, constituyendo un rival geoestratégico del viejo orden internacional implantado por Occidente. Y como bien lo grafica nuestro colega el Dr. Miguel A. Barrios este es un: “Giro historico-estrategico del Brasil, pensado y analizado desde Itamaraty. Brasil es una cancillería que cambia presidentes. Solo Brasil, lo puede hacer y lo hizo. Helio Jaguaribe, Moniz Bandeira y Pinheiro Guimarães, son algunos de los maestros que colaboraron y colaboran para crear la base de un pensamiento brasilero estratégico”.

Este giro histórico estratégico es consecuencia, no solo por su nuevo estatus de Potencia emergente, sino que es el resultado de un profundo análisis de la realidad mundial y los nuevos desafíos que se les impone a los países que intentan salir del rol que le determina el  “destino manifiesto norteamericano” y que en los últimos días el Secretario de Estado norteamericano  Kerry volvió a hacer referencia, diciendo: que USA debía volver sus pasos sobre “su Patio Trasero” para asegurar el mismo a sus intereses geoestratégicos y geoeconómicos, y seguramente Itamaraty incluye en su análisis, el plan “Eje Asiático” creado por el Pentágono, que significa el inicio de la política de contención militar contra China y el traslado de las prioridades geoestratégicas occidentales del Medio Oriente al Pacífico asiático. Sin olvidar que desde el fin de la Guerra Fría las Resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU pasaron de 600 en casi 40 años a 1300 en 23 años de post Guerra Fría. Lo que nos lleva a comprender la importancia de esta nueva posición de Brasil, que debe ser analiza profundamente por las cancillerías regionales y Gobiernos, porque es un cambio de gran importancia en el camino hacia el nuevo Orden Mundial y que profundiza el modelo multipolar en nuestra región.

  • Visto: 4746

HISTORIA REVISADA

Del 24 de marzo del `76 al presente, de la eliminacion a la integracion

Hector Recalde | Dictadura (1976-1983)
En el año 1974 fue sancionada la Ley de Contrato de Trabajo que congregó en un cuerpo de 301 artículos los derechos de los trabajadores, abrevando en la jurisprudencia y doctrina más progresista...

La Comunidad Organizada

Francisco Pestanha | Peronismo (1943-1955)
“Quería yo la unidad nacional para que, cuando fuera necesario sufrir, lo sufriéramos todos por igual, y cuando tiempo de gozar, lo gozaríamos todos por igual también” Juan Domingo Perón.1973 En l...

24 de febrero de 1946: Primer triunfo peronista

Pablo Adrián Vazquez | Peronismo (1943-1955)
La revolución del 4 de junio de 1943, y en particular la figura de Juan Perón, dividieron a la comunidad política argentina. Este hecho se reflejó en la opinión pública y tuvo correspondencia en la...

Juana Azurduy: Amazona y Montonera

Pablo Adrián Vazquez | Independencia (1810-1828)
En las cercanías de la Chuquisaca universitaria, la antigua La Plata y actual Sucre, fue la ciudad de nacimiento de Juana, un 12 de julio de 1780. Año donde La Paz fue sitiada por Tup...

La Resistencia Peronista. La reacción de los de abajo.

Aldo Duzdevich | Resistencia (1955-1972)
El 19 de Octubre de 1961 el Teniente Coronel Hamilton Alberto Diaz , Jefe del Servicio de Informaciones del Ejército, en su Conferencia sobre Guerra Contrarrevolucionaria en la Escuela Superior de ...

Teenage lobotomy: Lobotomía a Eva Perón?

Pablo Adrián Vazquez | Peronismo (1943-1955)
Pogueando de adolescente – y no tanto - en los recitales de Los Ramones repetía incesantemente la canción de Rocket to Russia, de 1977, Teenage lobotomy. Rabia e ironía se co...

REVOLUCION DE VALLE

José María Rosa | Resistencia (1955-1972)
No estoy en condiciones de escribir la crónica de la revolución del 9 de junio de 1956, ya que, actor de ella, fue allanada mi casa y desaparecieron los documentos que me hubiesen servido a ello. N...

Rosas Educador

Entre dos títulos pensados elegimos el más provocativo: o “la barbarie educadora” o bien “Rosas educador”. En verdad don Juan Manuel desde jóven se interesó por enseñar. En 1819 escribió Instrucc...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

La profundizacion del modelo es posible si el pueblo sabe quiénes son los actores en disputa

Gabriel Arturo Fossa | Política Nacional
...Y el pueblo lo tiene que saber. Argentina sigue siendo un país periférico, con invaluables riquezas en recursos naturales, energías no renovables, minería, pesca, agua, suelo, clima, y recursos...

La hora de Sycomore o la Hora de los Pueblos

Aníbal Torretta | Actualidad
En octubre de 2019 una noticia se filtra y estremece a los que le prestaron atención, un equipo de Google alcanzo lo que llamaron, supremacía cuántica, por primera vez una computadora basada en l...

Jauretche y los “supertarados” (ahora tarados a “chip”)

Francisco Pestanha | Social
  Algunas reflexiones sobre el periodismo militante   “Sabíamos del orinitorrinco por la escuela y del baobab por Salgari, pero nada de baguales, ni de vacunos guampudos e ignorábamos...

El sistema de autodefensa de nuestros representantes

Alberto Buela | Política Nacional
Muchos de nosotros nos preguntamos a diario por qué en nuestra sociedad se demoran, por meses e incluso años, las decisiones y por ende las acciones políticas cotidianas tendientes a mejorar el est...

La Educacion y lo que Debemos Volver a Aprender

Guillermo Sebastián Mircovich | Cultural y Educativa
“ Lo que nunca se dijo en las escuelas argentinas, lo dijo una mujer” MUNDO PERONISTA Julio 26 de 1953, Nº 46. La adopción del libro de Eva Perón ( La Razón de mi Vida), como texto oficial en la ...

La isostenia cultural: patología del pensamiento único

Alberto Buela | Cultural y Educativa
Quisiera dejar en esta breve meditación si no, una idea original (que lo es sin duda), al menos originaria (pues se origina desde nosotros y no es copia de nadie). Este es el concepto de isoste...

El revisionismo hoy

Francisco Pestanha | Cultural y Educativa
"... Que no te cuenten los libros lo que está pasando afuera..."Joan Manuel Serrat. Consideraciones preliminares A modo de aclaración debo manifestar que si bien desarrollo cierta actividad acadé...

¿El peronismo bipartidista?

Federico Gastón Addisi | Peronista
Los intentos por instaurar un Nuevo Orden Mundial hacen sentir sus consecuencias en forma recurrente sobre la ya debilitada soberanía del estado-nación. Ni hablar si los estados mencionados pertene...