Skip to main content

Gatopardismo ideológico........ ?

Que cosa puede infligir un daño sobre un Proyecto Político que superando consensos, se establecía como Conductor de las más amplias mayorías del País de los Argentinos si nada desentonaba en su proyección, nada supuestamente ideológico ni pragmático ni conceptual por allí estaba rondando como ariete ostensible contra su marcha y desarrollo; pero pareciera que algo como factor o algunos como personas encontraban el bache para hacer notar que el camino no era lo suficientemente perfecto en aquel intento de transitar el desarrollo, tras la superación de tremendas convulsiones que nos llevaban al precipicio de la Disolución Social.

Que razones pueden tener asidero para un nuevo salto al vacío, otra experiencia rupturista, otro enfoque ideológico, u otra experiencia oportunista.

En verdad no se puede encontrar de momento una razón medianamente coherente para plebiscitar precisamente desde uno de los Poderes de Gobierno, que sin lugar a dudas es uno de los menos indicados para ofrecer ignorancia de los altos costos políticos padecidos, precisamente para haber llegado a esta meseta de paz social y política, que hasta se transmuta en lo institucional, en lo económico y en las relaciones internacionales como Nación.

Que mirada debemos proyectar para entender este desmadre que desde lo Institucional ataca, agrede o pretende destructurar lo obtenido de los más difíciles cinco años del País, en los que se reconquistó la confianza política iniciando desde el 2001 el rearmado económico, social y político, con aquellas primeras pautas del gobierno del Dr. Duhalde y su gabinete, actuando como bomberos para aplacar angustias y disentimientos, y comenzar a construir con esfuerzo algo que hoy ya estábamos avizorando sus logros.

Es lamentable, lamentable este desprecio a la política como herramienta del pueblo, lamentable que en nombre de ella surja el oportunismo de la anti-política, que no solo no trepida en hechar por tierra cinco años de esfuerzos sino que desde el personalismo más infiel quiebra la unidad del Movimiento Justicialista desde la misma plataforma donde el Peronismo lo había colocado.

Hoy un Sr. Gobernador de la Provincia de Buenos Aires que se puso a contrapelo de la Historia y del mejor momento del país, se subió al carro de la especulación gracias al llamado electoral donde el no pone en riesgo su cargo, pero desde ese cargo, hace jugar a los que deben revalidar sus bancas legislativas distritales, provinciales y nacionales, cuyas continuidades ya estaban – algunas – sin posibilidades de apoyo.

Desde esa óptica, se podría entender una tan absurda y maquiavélica intentona rupturista, de un individuo que fue en todo momento apoyado y sostenido por la Estructura Partidaria, a lo cual desde la Provincia de Buenos Aires hoy solo podemos señalarlo como el más pérfido traidor del Movimiento Nacional Justicialista.-

Pero aún al parecer va más allá ésta épica de la Política malsana de un mal llamado Gobernador Provincial Peronista, que de espaldas a su provincia hace trascender fábulas de entendimiento con el Gobierno Nacional, impulsando desde la inventiva de un Novel Movimiento No Peronista, la candidatura a 1ª Senadora Provincial a la Sra. Esposa del Sr. Presidente Kirchner en vista de una promesa hegemónica puesta desde la supuesta primicia de la gobernación provincial, ofrece como ofrenda al Ejecutivo Nacional.

Tal cual el mejor vendedor de fantasías éste Sr. Gobernado puso en la palestra su traición política en la cual pretende arrastrar a cuanto más pueda de intendentes, concejales, consejeros escolares, diputados y senadores en ésta muy próxima contienda electoral de la Nación Argentina.-

Las consecuencias estarán selladas frente no solo al debilitamiento que tal situación produce en lo político partidario, lo estará frente a la sociedad, las demás fuerzas políticas y a la disciplina que se mostrará mancillada.

Ya no se trata de inconducta , ni gatopardismo ideológico, esto se transformò en Traición Política del Afiliado Felipe Solà – Gobernador en Ejercicio de la Provincia de Buenos Aires.-

  • Visto: 4082

HISTORIA REVISADA

LA UCR JUSTIFICÓ EL BOMBARDEO Y LAS MUERTES

Administrator | Peronismo (1943-1955)
Documento de la Unión Cívica Radical LA UNIÓN CIVICA RADICAL Y EL 16 DE JUNIO LOS HECHOS Al promediar el 16 de junio de 1955, aviones navales y militares bombardearon la Casa de Gobierno y otros...

20 de noviembre de 1845: "La memoria es un arma cargada de futuro"

Si bien las vueltas de la vida, hacen que esté un poco "perdido" en el contacto con Uds. por razones laborales, no quiero dejar pasar la oportunidad de escribir mis sentimientos en un nuevo y dolor...

El enigma del Poblamiento de América

José Luis Muñoz Azpiri (h) | Colonial (hasta 1810)
    “…Como pasaron a las Indias los primeros pobladores de ellas, porque se ha de decir que pasaron no tanto navegando por mar como caminando por tierra… Y tengo para mi que el Nuevo Orbe e Indias ...

El 24 de marzo es la conclusión de lo iniciado en septiembre del ’55”

Aníbal Torretta | Dictadura (1976-1983)
A 45 años del Golpe Cívico-Militar que se cobró la desaparición de 30 mil personas, AGN Prensa Sindical, convocó a diversas personalidades del quehacer social, cultural, sindical y político, para r...

Don Manuel Belgrano, su historia (1º Parte)

Guillermo Sebastián Mircovich | Independencia (1810-1828)
El parcial conocimiento de la vida de Belgrano, no es culpa de los ciudadanos, y mucho menos de los docentes que a duras penas obtubieron en muchos casos los informes necesarios para expresar su sa...

Rosas: introductor hispanoamericano de la consulta popular

Marzo reúne varios acontecimientos en la persona del Prócer Juan Manuel de Rosas. Su nacimiento, (30-3-1793), el inicio de la marcha de la columna izquierda al Desierto, (22-3-1833) un acto de cons...

La Voz del Proyecto del Ochenta

Pablo Adrián Vazquez | Civilización? (1852-1916)
4 de enero de 1870: Se funda el diario "La Nación", para ser una tribuna de doctrina El periódico en nuestro país tuvo su impronta comoinstrumento político por parte de, entre otros, Manuel Belgra...

LA VERDADERA HISTORIA DE SARMIENTO NUNCA CONTADA. COLORIN, COLORADO SIN SARMIENTO CIENTOS DE ESCUELAS SE HAN INAUGURADO (Cap 5/10)

Guillermo Sebastián Mircovich | Civilización? (1852-1916)
En el Capítulo 4 hemos visto las escuelas inauguradas sin la presencia de Sarmiento, en esta parte seguiremos con la investigación desenmascarando esta historia del maestro de la espada, la pluma y...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

El planeta de los simios

Guillermo Sebastián Mircovich | Política Nacional
Desde hace mucho tiempo este titulo tiene un lugar en la historias de los pueblos. Esta ambivalencia se fue dando en las diferentes sociedades y en las mas diversas culturas, a pesar que en la arge...

OLIGOPOLIOS... O EL PUEBLO.!!!

Gabriel Arturo Fossa | Económica y Financiera
Es necesario y es imprescindible virar el curso en la forma regular la competencia y de administrar el país. La economía doméstica está al borde del abismo, con el alza de los precios de los ali...

Se fue un juglar. Nace una leyenda. (A Ernesto Goldar, eterno patriota)

Francisco Pestanha | Cultural y Educativa
Los atardeceres porteños nunca volverán a ser iguales. Aquella figura gallarda y seductora que solía peregrinar por las mágicas calles de Buenos Aires, y recalar en cuan...

Ni indignado, ni sorprendido: "disipado". (RESPECTO A LA CRITICAS APARECIDAS EN EL PERIÓDICO "LA NACIÓN" AL INSTITUTO "MANUEL DORREGO" )

Francisco Pestanha | Cultural y Educativa
Muchachos y muchachas: La verdad es que como abandoné hace tiempo la costumbre de leer los periódicos y de escuchar las radios porteñas, ya que en razón  de su matriz compulsiva y alienante, ...

Y PERON VOLVIO A LLORAR. Brevísimas, desprolijas, confusas, e intempestivas reflexiones sobre el Ballotage.

Francisco Pestanha | Política Nacional
Si el primer peronismo cumplió una misión vital en la historia de nuestro país fue – precisamente - aquella que tuvo como objetivo primordial el de evitar que el capital financiero se apropiara de ...

“Tercer milenio, juventud sin compromiso”

Leonardo Montealegre | Política Nacional
En el trascurso de estas últimas décadas hemos observado con desazón que hay cada vez menos jóvenes militantes, esto se puede dar por varios factores que pueden ser: descontento, disconformidad, es...

"La historia la hacen los pueblos" reportaje a Eduardo Rosa*

Administrator | Cultural y Educativa
Para los seguidores y amantes de la historia argentina, suele ser común escuchar o leer artículos donde se menciona a José María Pepe Rosa como el padre del revisionismo histórico, aunque para su h...

Buscando Signos

Eduardo Pintos Saraiva | Cultural y Educativa
Se rompió el código; y con ese quiebre las instituciones transmisoras de cultura ya no generan marcas. Desde lo cotidiano apreciamos las consecuencias. Históricamente se designaba al mundo a travé...