Chau Néstor, y gracias por todo

Las muertes en silencio son en un marco de dignidad elegido, mientras que las muertes silenciadas se las tiñe con la loza del olvido del sistema.

La muerte de Néstor no es ninguna de los casos citados. Movió la estantería política, sacudió corazones y genero lágrimas que no se repetían desde el 26 de  julio de 1952 y del 1º de julio de 1974.

 

Prepotente, jodido y malhumorado para unos... enérgico, comprometido y vitalista para otros.No importa como lo veamos, con el tiempo será el epónimo (el nombre propio, el apellido, la manera de designar) de los primeros años del Siglo XXI en Argentina.

La primera vez que lo escuche no me llegó a convencer, aunque sus palabras tuvieran fuerza y convicción. Estaba descreído luego de Menem y Duhalde. Más de lo mismo, pensé! El teimpo me mostró lo contrario con Néstor y con Cristina. Mi fe peronista se puso fundir en este proyecto político con pulso peronista.

Tuvo logros fundamentales: El Estado pasó de encontrarse postrado en el 2001 a ser pujante al inicio de la segunda década de este siglo. El movimiento obrero organizado encontró un cause donde expresarse.

Los mandatarios suramericanos pierden un compañero de ruta, la Presidenta a su compañero, y nosotros a un líder.

Ya vendrán los cálculos, los reacomodamientos en el PJ, en el oficialismo y demás.  Hoy Néstor es símbolo de convicción concreta y lucha efectiva. Su política sobre los DD. HH, la identidad suramericana, la reivindicación de Malvinas, el adiós al FMI, entender la pelea contra los multimedios y monopolios como libertad efectiva de la información, recrear la militancia y demás, son logros imborrables.

El sol radiante de hoy debe templarnos por lo que vendrá: Reafirmar el rumbo, cerrar filas alrededor de Cristina y  sumar militancia.

Esta Plaza de Mayo suma tristeza por la pérdida del líder, pero aúna en el abrazo espontáneo, en el pañuelo acercado al desconocido, en la flor en la valla, en los ojos rojos mucha pasión que servirá para seguir reafirman nuestra fe peronista.

Cumpas: a no bajar los brazos y seguir en el camino que falta mucho!

Chau Néstor, mandales de mi parte un abrazo al Pocho y a Eva.

  • Visto: 4176

HISTORIA REVISADA

Manuel Dorrego y los magistrados de la historia

El fusilamiento del Coronel Don Manuel Dorrego el 13 de diciembre de 1928, no solamente detonó una serie de acontecimientos políticos que contribuyeron a potenciar el ascenso de Juan Manuel de Rosa...

De comando civil antiperonista a militante montonero: un peregrinaje recurrente

Aldo Duzdevich | Resistencia (1955-1972)
Mesa de café de viejos militantes setentistas, recurrentemente hablando de historias. Alguien inicia una frase en tono de confesión: “Bueno...yo en el 55...estuve con los comandos civiles”. Par...

Darwin Passaponti, "un rayo breve y soberano"

Roberto Bardini | Peronismo (1943-1955)
“Darwin Passaponti murió a los 17 años, en una jornada destinada a quedar en la historia de la Argentina. Sin embargo, quien no consiguió quedar en la historia fue él”, afirma Daniel Gutman (1). E...

Un nacionalismo visionario y ecuménico EL RABO DE LOS INDIOS

Por Gabriel Puente (en “La intervención francesa en el Río de la Plata”) El 29 de octubre de 1840, a bordo de la cañonera francesa La Boulonaise, se protocoliza el tratado entre la Confederación A...

20 de noviembre de 1845: Rosas y la lucha antiimperialista

Pablo Adrián Vazquez | Condeferacion Argentina (1828-1852)
Tras las palabras de la Presidenta de la Nación sobre la importancia histórica y el valor político de la gesta de Obligado, donde varones y mujeres argentinas defendieron nuestra soberanía a costa ...

Síntesis biográfica de Juan Domingo Perón*

Administrator | Peronismo (1943-1955)
*Por Rogelio Ordoz y Guillermo Mircovich Juan Domingo Perón, era hijo de Mario Tomás Perón y Doña Juana Sosa Toledo. Nació en Lobos, Provincia de Buenos Aires un 8 de Octubre de 1895, comenzando...

San Martin no fue masón

Escrito por Centros Estudios Cívicos El propósito de este artículo es difundir tres Documentos, publicados en una revista especializada [1], cuyo director, Patricio Mac Guirre, ha realizado un apo...

Arequito el ejército se identifica con el pueblo

Como hemos visto en entregas anteriores, y hemos insistido sobre un tema muy mal tratado por la historiografía, a poco andar, la Revolución de Mayo era más una revolución de Buenos Aires ciudad, ...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

Estrategias del Tero De Pusilánimes e Idiotas Útiles

Juan Carlos Córica | Cultural y Educativa
No hay peor ciego que el que se deja asesorar por un progresista. Dirigentes Tilingos rejuntados con Fubistas gorilas. La nueva Ley de Educación como señal de claudicación soberana. Caballo de Troy...

SURGE EL NUEVO ORDEN MUNDIAL DIRIGIDO POR LOS ILLUMINATI

Guillermo Sebastián Mircovich | Internacional
Muchos hablan del Nuevo Orden Mundial(NOM) pero pocos conocen sus orígenes que en un primer momento manifestaban oponerse a que la mujer se educara, a no dejarse llevar por la fe religiosa, a que l...

¿Siempre nos mintieron?

Francisco Pestanha | Cultural y Educativa
Félix Luna y Luis Alberto Romero, los argentinos y la historia best-seller He leído (porque alguien me lo pasó fotocopiado, ya que no soy lector de Criterio) un artículo que transcribe una confere...

Relajate, y deja gobernar

Aníbal Torretta | Política Nacional
Durante la semana muchos compañeros te preguntan la opinión sobre Vicentin, y uno trata de dar la visión con los fundamentos necesarios y tratando de que la opinión sirva y sume. No voy a sac...

La historia será con ustedes implacable

Aníbal Torretta | Política Nacional
Trataré este domingo de escribir poco, lo que tengo que decir entiendo que es de fácil comprensión. El peronismo siempre estuvo cerca de las situaciones criticas donde estaban en juego la conti...

Se fue un juglar. Nace una leyenda. (A Ernesto Goldar, eterno patriota)

Francisco Pestanha | Cultural y Educativa
Los atardeceres porteños nunca volverán a ser iguales. Aquella figura gallarda y seductora que solía peregrinar por las mágicas calles de Buenos Aires, y recalar en cuan...

La Guerra De Las Seis Decadas Contra Argentina

Breve crónica de las seis últimas décadas de la Guerra contra la Argentina ejecutada por los Centros de Saqueo EL AMANECER DE UN MUNDO NUEVO En un país como la Argentina, cuya creatividad polí...

Consideración

Guillermo Daniel Cerchiara | Política Nacional
La fuerza de las organizaciones (y de las naciones) se mide, no por su poderío económico, sino por la solvencia de sus cuadros dirigentes. La crisis argentina actual sólo puede remontarse a través...