Skip to main content

Resistencia de Ayer, Hoy ... y Siempre

patriciomircovichUno de los acontecimientos que mas recordamos, tanto por el momento de angustia, como por la gloriosa reacción espontánea y heroica del verdadero pueblo aparentemente desorganizado de puertas afueras, pero efectivamente organizado puertas adentro, y que como en mi caso rememoramos entre las líneas de algún que otro libro o en esas charlas interminables con personajes de aquella gloriosa época, es el de la RESISTENCIA PERONISTA. Pero hubo y hay otras. 

 

Resistencia de Ayer

Casos de Resistencia, donde la conciencia de pertenecer y defender lo nuestro tuvo suma importancia, se cuentan a por doquier, a pesar de que la escuela historiográfica Mitrista y Sarmientista continúe tratando de ocultarlos y/o distorsionarlos. Algunas son victorias, muchas derrotas. Pero no por ello deshonrosas. Por el contrario, siempre el temple nacional pudo resurgir entre las cenizas. Siempre el enemigo poderoso de afuera supo encontrar en nuestra Patria algún, Mitre, Sarmiento, Urquiza, Rivadavia, Lavalle, Rojas, Aramburu, Menem, Cavallo, De la Rúa, que lo ayudara.

Quizás, el primer caso de resistencia resonante de características liberadoras, independentistas, de resistencia, fue efectivamente el de la Reconquista y Defensa de Buenos Aires, allá por 1806 y 1807 respectivamente. La Campaña libertadora del Gral. José de San Martín y del recordado por la bandera, olvidado como héroe nacional, Manuel Belgrano. La Vuelta de Obligado el 20 de Noviembre de 1845; Quebracho, el 4 de Junio de 1946; la lamentable derrota e indudablemente el principio de todas nuestras penurias en Caseros el 3 de Febrero de 1852, y porqué no, la recuperación de nuestras Islas Malvinas, el 2 de Abril de 1982, entre otras. Son todos actos de resistencia en los cuales se pelea por no ceder, por no regalar, no rifar, por no claudicar.

En la década del 30, también hubo resistencia; tal vez intelectual, pero la hubo. Con José Luís Torres, Arturo Jauretche, Scalabrini Ortiz, entre otros la encabezaron. El objetivo, no por casualidad, siempre el mismo: la defensa de la soberanía nacional, la independencia económica y la justicia social, como el de todas las resistencias nacionales.

Caído el líder del "subsuelo de la Patria", comienza ese mismo día, 16 de Septiembre de 1955, una ebullición que aumentará con el transcurso de los días y que tendrá como expresión significativa, una reacción -sin lugar a dudas- heroica por parte del pueblo que contaba en su alma reaccionaria, nada mas ni nada menos, que diez años de gobierno realmente "Nacional y Popular", profundamente "humanista y Cristiano" que razonablemente retorcía a la oligarquía especuladora y rastrera.

Es el mismo pueblo peronista que no solo soporta la caída de su Líder, sino que meses antes, mas precisamente el 16 de Junio, carga la cruz de un bombardeo a Plaza de Mayo, un día de semana, en hora pico, con mas de 300 muertos, entre los que figuraban mujeres, niños, ancianos, peronistas, antiperonistas, hombres, mujeres... compatriotas. En ese momento, la voz misma de Perón, calma a las fieras sedientas de venganza y evita lo que pudo ser el principio de una contienda civil. El pueblo comenzaba a resistir, de otro modo... aguantando.

Mas de 18 años de luchas, huelgas, hambre, fusilamientos, desapariciones, muertos, pero por sobre toda las cosas, compañerismo, son los que un 17 de Noviembre de 1972 conquistan el retorno a la Patria de su General Juan Domingo Perón.

Todas, pero todas, las resistencias SIEMPRE ENFRENTARON A LOS CIPAYOS VENDEPATRIA. SIEMPRE.

Resistencia de Hoy

Y para aquellos que creen que la resistencia se terminó, lamentablemente los tenemos que despertar de esas "inmerecidas pequeñas vacaciones de más de 34 años". Es que la resistencia continúa por las mismas causas que las anteriores, pero por otros cauces y a través de otros medios. Con similares consecuencias que llevaron a aquellas Resistencias, ser lo que fueron. LA RESISTENCIA CULTURAL COMIENZA.

La nueva resistencia es por la Cultura "Nacional y Popular" y por la doctrina que la contiene, profundamente "humanista y Cristiana".

Doctrina Justicialista, nuevamente razón de Resistencia y Liberación

"Muchacho, el pueblo recoge todas las botellas que se tiran al agua con mensajes de naufragio. El pueblo es una gran memoria colectiva que recuerda todo lo que parece muerto en el olvido. Hay que buscar esas botellas y refrescar esa memoria"

Leopoldo Marechal

¿Cuál es el objetivo de esconderle al pueblo una doctrina que lo protege, lo dignifica y lo enaltece? Ellos, los enemigos del pueblo, lo saben: Continuar esclavizando y usando el esfuerzo y las penurias del pueblo en beneficio de unos pocos. Más pobres, menos y más ricos.

Del mismo modo que durante 18 años de Resistencia, hoy por otros medios "mas solapados y legales", se revelan los continuos intentos por parte de varios extractos de la antigua sociedad oligárquica y entreguista de querer enterrar definitivamente esa maravillosa doctrina que les impone limites, les delimita la riqueza fraudulenta y usurera, y los enfrenta al pueblo. Pero hoy con renovados bríos de venganza, camuflados y protegidos en ONGs, Sociedades, Empresas, Instituciones y hasta en el Gobierno.

Al igual que se perseguía en aquel momento, una nueva resistencia, en este caso Cultural, pretende mantener viva la llama del peronismo y efectivamente poner nuevamente en el tapete del espectro político y social, la doctrina justicialista como solución.

La Resistencia que en su momento se caracterizó por la acción efectiva sobre determinados objetivos, hoy se refresca con nuevas generaciones descendientes de aquellos mismos gloriosos héroes y analiza constantemente, buscando la mejor manera de VOLVER A RESISTIR.

Es que cada día que pasa la doctrina justicialista toma más relevancia, porque evidentemente no existe en nuestro país, al día de hoy otra mejor. Esta es en definitiva la causa por la cual se la oculta. Es que las realidades que el pueblo ve, hallarían la justa medida de análisis en el pensamiento de Perón. No habría quien pueda refutarlas porque serian desenmascarados y calificados por el pueblo como traidores a la Patria, vende patria, enemigos o infiltrados.

"Frente a las doctrinas existentes, hay que oponer la doctrina Peronista,porque una doctrina solo se la puede vencer con otra doctrina mejor".

Juan Domingo Perón

EL OBJETIVO DE ESTA NUEVA RESISTENCIA ES VOLVER A BAJAR DOCTRINA NACIONAL AL PUEBLO, PARA QUE TENGA NUEVAMENTE LOS MEDIOS NECESARIOS PARA ANALIZAR, Y POR CONSIGUIENTE REACCIONAR. ESTO ES LO UNICO QUE NOS HARÁ LIBRES.

De siempre

Orden_del_27_ Julio_1819

  • Visto: 5143

HISTORIA REVISADA

Drieu

Pablo Adrián Vazquez | Historia Universal
Pierre Drieu La Rochelle. Apuntes sobre un maldito colaboracionista francés mujeriego y talentoso. Nacido en París, el 3 de enero de 1893, empezó a gestarse por las lecturas de Kipling, Barrés y...

VINCULOS POCO CONOCIDOS ENTRE ROSAS, FELIPE VARELA Y PEÑALOZA

La lectura suelta de algunas obras permite echar luz sobre temas dados por concluidos. Dentro de éstos, se afirma sin objeciones a la vista que Juan Manuel de Rosas fue acérrimo enemigo de Felip...

“De gorilas, gorilitas y... Gorilones” (Apostillas sobre una raza que se extingue... en apariencia)

José Luis Muñoz Azpiri (h) | Peronismo (1943-1955)
Los relatos del almirante fenicio Hannón y del mercader y navegante griego Piteas son exasperantemente vagos en cuanto a sus procedencias y contenido. No se ha conservado ningún documento origin...

Fermin: un epsitemologo de la periferia

Francisco Pestanha | Democracia (1983-2001)
”La civilización unitaria es resistida  tercamente por la barbarie federal: he aquí el hecho argentino que ha de ir desencadenando nuestras luchas morales y políticas durante todo el siglo ...

Pepa "La Federala"

El siguiente documento de 1844, da cuenta de las acciones y vicisitudes de Pepa la Federala:¡VIVA LA CONFEDERACIÓN ARGENTINA! ¡MUERAN LOS SALVAJES UNITARIOS!Buenos Aires, Marzo 19 de 1844. Año 35 d...

“La Revolución de los Orilleros” del 5 y 6 de abril de 1811

Jorge Oscar Sule | Independencia (1810-1828)
En la Junta de Mayo de 1810 se registraron graves y riesgosas desinteligencias para la revolución. Y una revolución con un pueblo se asegura con la determinación de un Caudillo. Saavedra, dada su p...

Cansancio y Defección de los Jefes Federales

José Luis Muñoz Azpiri (h) | Condeferacion Argentina (1828-1852)
Caseros es el resultado de un prodigioso encadenamiento de errores que estuvo en manos de Rosas poder prevenir o subsanar. Fue, por lo tanto, una derrota argentina antes que ... una victoria del ex...

El bombardeo sobre Plaza de Mayo de junio de 1955: la antesala del terrorismo de Estado en Argentina

Salvador Ferla | Peronismo (1943-1955)
Hace apenas 50 años hubo un Buenos Aires muy distinto del actual. La cabeza de un hombre muerto que cuelga por la abertura sin vidrio de la puerta del trolebús de la línea 305 y los cadáveres de...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

Detrás de la inflación*

Walter Iampietro | Política Nacional
El 2014 ha sido un año controversial para las negociaciones paritarias. La inflación es superior a la de los años anteriores a pesar de la caída de la actividad y el con...

Por otro 17 de octubre, lo primero, recuperar la conciencia nacional

Patricio Mircovich | Peronista
"La tarea de reconstrucción de la conciencia nacional es larga y difícil: equivale a enseñar a andar a un paralítico. Pero su éxito depende de la subsistencia de la nación"1 ¿Cuál es el hecho que ...

Relajate, y deja gobernar

Aníbal Torretta | Política Nacional
Durante la semana muchos compañeros te preguntan la opinión sobre Vicentin, y uno trata de dar la visión con los fundamentos necesarios y tratando de que la opinión sirva y sume. No voy a sac...

Historiadores Revisionistas entregaron a Cristina el premio "José María Rosa"

Administrator | Política Nacional
Encabezaron la delegación Eduardo Rosa -hijo del reconocido escritor-, Pacho O`Donnell; Hugo Chumbita y Víctor Ramos.Acompañó a la Presidenta el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli...

Comunidad, Dignidad y Justicia Social.

Gustavo Ramirez | Social
El gobierno de Mauricio Macri no solo descompuso las estructuras del tejido social, sino que rompió la matriz comunicante de la familia a partir de la imposición corrosiva de la injusticia social. ...

El mito del desarrollo sustentable: hacia una doctrina nacional para la preservación de nuestros recursos naturales.

Francisco Pestanha | Política Nacional
Artículo 40 - ... “Los minerales, las caídas de agua, los yacimientos de petróleo, de carbón y de gas, y las demás fuentes naturales de energía, con excepción de los vegetales, son propiedad i...

Calando el malanfio que se viene

Carlos Lema | Peronista
Que hay detrás de Un Coronel a un General de la Nación, hay un Pueblo y un 17 de Octubre de 1945. De la misma forma es que después del 2007 hubo un Presidente que ordenó al Jefe del Ejercito, bajar...

¿Qué haría Ud. con la Shell en la Argentina, Sir Winston Churchill?*

Federico Bernal | Económica y Financiera
Es hora ya de poner fin a la ausencia de control y dominio estatal sobre las reservas y producción de hidrocarburos; es hora de terminar con la ausencia de refinerías y estaciones de servicio propi...