Skip to main content

PENSAMIENTOS DE UNA ELECCION. RESPUESTA POPULAR Y PERONISMO

"La patria no es patrimonio de ninguna fuerza. La patria es el pueblo
y nada puede sobreponerse al pueblo sin que corran peligro la libertad y la justicia"
Evita

Las elecciones son esto. Dejan infinidad de muertos, rezagados, perdedores, heridos, pero también victoria, esperanza, decisión, compromiso y unidad. Y mensajes, muchos. Nada de esto es entendible si los acontecimientos vividos se separan de la realidad histórica que vamos elaborando en esta vorágine vital, y cómo asume cada personaje su lugar en esa historia.

Volvimos a votar. Esta vez a través de una novedosa herramienta democrática previa como fueron las primarias, que a simple vista al adentrarse al cuarto oscuro demostraba un orden difícilmente comparable a otras dificultosas elecciones que se caracterizaron por contar en algunos distritos con más de 80 boletas partidarias. Esta vez ni llegaban a una decena.

LAS COSAS EN SU LUGAR

Mas allá del orden electoral practico que demostró el escrutinio presidencial no podemos dejar pasar el otro orden, el político. El orden que significa poner las cosas en los lugares que corresponden. Este orden político obtenido es la consumación de una acción larga y constante en el tiempo que trae implícito un deseo popular que una vez efectivizado luego es apoyado masivamente en las urnas. Ese orden tiene como primordial objetivo la revitalización de los sectores vulnerables de nuestra sociedad. “Distribución equitativa” es la prospuesta; y el pueblo simplemente codifica el mensaje y lo hizo efectivo con el apoyo en las urnas. Imposible seria un gran caudal de apoyo popular si la realidad fuera otra. Como así también, es cierto y necesario, que las respuestas se sucedan continuamente de los dos lados, pueblo y gobierno. Así ambos transformaron una derrota de hace apenas dos años en un categórico triunfo.

¿No fue una actitud responsable de Perón no pedir una moneda al exterior y, por lo mismo, no fue una quita patriótica el 70 por ciento de la deuda para sacarnos el yugo del Fondo Monetario Internacional . No están hoy en las netbooks las máquinas de coser de Evita y su Fundación?"
Gabriel Mariotto (23/10/2011)

Es necesario e indispensable que sea así. Las conducciones vetustas no lo entienden y sus proyecciones estructurales organizativas tienen mas forma de sarcófago que de pirámide, o bien la forma de una gran y alta plataforma elevada por una inmensa larga y fina viga sin base sustentable que lo mantenga firme en convicciones como en acciones, en defensa como en ofensiva. Así los nombres cambian de colores partidarios, sin estructura popular que a través de una retroalimentación comunicativa corrija los errores. Son lisa y llanamente eso, nombres. Para ello es necesario que la conducción sea firme y responda a un solo interés: al del pueblo, y lo haga de cara a él y junto a él, incorporando a los mejores hombres y mujeres ensanchando la base estructural piramidal revitalizándola con la incorporación de nuevas generaciones.

EL PUEBLO

"el movimiento nacional y popular tuvo la honra de emerger un 17 de Octubre de un líder como Juan Domingo Perón, quien salió de las entrañas mismas de una multitud que expresó su cultura y mostró que su lucha debía organizarse en una construcción política"
Gabriel Mariotto (23/10/2011)

Al otro lado se encuentra ese pueblo que hace suyo el deseo de liberarse definitivamente. Liberarse de la opresión financiera, social y política que lo sentencia al sojuzgamiento por parte de unos pocos “afortunados” poderosos. Y lo revolucionario, aquello que da vuelta un sistema preestablecido de entrega y suspicacias, es derrotarlo por una medida transgresora con consecuencias de bienestar general. Es la medida que desoye el poderoso que sustenta un mal, cualquiera sea su forma y poder. La reestatización de las AFJP es un claro ejemplo de ello. Medida que infinidad de veces solicitamos y que fue la base que sustento todo el paquete de medidas sociales que nuestro pueblo disfruta. Cuando hablamos de profundizar el modelo, están son las medidas que nos unen, nos hermanan y sobre todo profundizan. Estas son las medidas que abren el camino de esperanza y proyección a infinidad de argentinos que directa o indirectamente hoy las disfrutan. ¡Pucha si hemos tenido logros! ¡Pucha si estos no eran reconocidos por el pueblo! Ahí sí caíamos en un gravísimo problema existencial de difícil resolución. Pero no, el pueblo es sabio, negar esto gorilear. Tratar, solo tratar de ignorar la respuesta popular de las urnas roza la pichonada de gorileada. Basta retroceder en la historia de nuestros ignominiosos fracasos y para entrar en razón sobre cuando el ejercicio del poder se realizo de espaldas al pueblo. Las consecuencias fueron más que nefastas.

El peronismo luego de la manifestación popular de las urnas del 23 de octubre no puede quedar de mejor manera. Queda con una proyección difícilmente igualable, salvo con Perón vivo que con el solo hecho de estar traía implícita su figura un modo de andar, gestionar, persuadir y luchar. Es la primera vez desde su desaparición física, que el peronismo será gobierno durante tres periodos consecutivos elegido, como siempre lo fue, democráticamente por las mayorías. Estamos en un proceso de liberación difícilmente igualable en la historia. Tendremos maneras de interpretar, de gestionar y de actuar. El debate serio, desapasionado – no implica ello sin sentimiento- y justo es la firma que nos merecemos.

LOS MILITANTES

"En los sueños de un patriota, de un militante, están los sueños de millones de argentinos
que recuperaron la fe en la construcción política.
Los líderes no nacen de un repollo sino que emergen de un pueblo"

Gabriel Mariotto(23/10/2011)

Aquellos que profesamos la doctrina peronista podemos estar seguros de que la continuidad y la razonabilidad histórica tiene su justa medida en los emergentes de este maravilloso movimiento. El compañero Gabriel Mariotto así lo demuestra en sus justas palabras y en la caricia al corazón peronista que hace cada vez que tiene la oportunidad de expresarse. El contundente apoyo popular que recibiera quien hoy conduce los destinos de la Patria, Cristina Fernández de Kirchner, no pude ni debe pasar desapercibido en aquellos bien nacidos que profesan la doctrina de la justicia social, la independencia económica a y la soberanía política como estandartes innegociables.

Traigo a mi memoria, y ante la pueblada triunfal, humilde, joven y naturalmente eufórica las palabras de Perón repetir:”Se termino el VIVA PERÓN, Ha llegado la hora de defenderlo”. Se terminó la hora de gritar VIVA CRSITINA, es el momento de defenderla y la mejor manera de hacerlo es con el respeto que el poder popular de las urnas le ha otorgado. Hoy a nosotros solo nos resta seguirla, apoyarla y defenderla. HAY PERONISMO PARA RATO.

  • Visto: 5229

HISTORIA REVISADA

EVA PERON: ENTRE LA SACRALIZACION Y EL MITO

Francisco Pestanha | Peronismo (1943-1955)
“El futuro que, sin lugar a duda recordará y juzgará el destino admirable de esta mujer, advertirá que no usufructuó ella de las circunstancias, sino que las circunstancias usufructuaron de ella co...

“La senda del Samurai” (Apuntes sobre los orígenes del Japón moderno)

José Luis Muñoz Azpiri (h) | Historia Universal
A la memoria de Moisés Mauricio PrelookerEs mejor prender una vela que maldecir las tinieblasConfucio Desde hace ya muchos años  constituye un lugar común entre los “analistas de café”...

San Martin no fue masón

Escrito por Centros Estudios Cívicos El propósito de este artículo es difundir tres Documentos, publicados en una revista especializada [1], cuyo director, Patricio Mac Guirre, ha realizado un apo...

LA UCR JUSTIFICÓ EL BOMBARDEO Y LAS MUERTES

Administrator | Peronismo (1943-1955)
Documento de la Unión Cívica Radical LA UNIÓN CIVICA RADICAL Y EL 16 DE JUNIO LOS HECHOS Al promediar el 16 de junio de 1955, aviones navales y militares bombardearon la Casa de Gobierno y otros...

Carta de Bernardo Alberte a Perón (25-03-1957)

Administrator | Cartas Imperdibles
Río de Janeiro, 25 de marzo de 1957. Al Señor General Juan Domingo Perón Caracas - Venezuela De mi más distinguida consideración: Tengo el honor de dirigirme a Ud. y de manifestarle que estaba...

“¡Papá, me matan!”*

Francisco Pestanha | Resistencia (1955-1972)
  "Los hombres, los pueblos, las sociedades, nunca pueden ser considerados como las letras de una expresión algebraica, porque siendo la esencia del hombre la espontaneidad y la liberta...

CONDARCO: EL AYUDANTE DISTINGUIDO DE SAN MARTÍN

Guillermo Sebastián Mircovich | Independencia (1810-1828)
Muy posiblemente este gran militar argentino, elegido por el General San Martín como su ayudante principal, en su foja de servicios, figure  20 años después su empedernida actitud de ubicarse entre...

Pepa "La Federala"

El siguiente documento de 1844, da cuenta de las acciones y vicisitudes de Pepa la Federala:¡VIVA LA CONFEDERACIÓN ARGENTINA! ¡MUERAN LOS SALVAJES UNITARIOS!Buenos Aires, Marzo 19 de 1844. Año 35 d...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

Algunos interrogantes sobre la representatividad*

Francisco Pestanha | Política Nacional
“Únicamente un gobierno vigoroso, sostenido con ardor por los sectores populares, podrá ejecutar la política económica heroica que  necesita el país para transformarse acorde la revolución de nue...

La esperanza llega de los confines del mundo

Walter Iampietro | Religiosa
La alegría por saber quien es el nuevo Papa es inmensa. Poca cosa son los comentarios maliciosos de muchos frente a la enorme esperanza que esto genera en miles de millones de feligreses, cuya enor...

Es la Hora del Sur

Lic. Carlos Alberto PEREYRA MELE | Económica y Financiera
Durante los últimos 10 años por lo menos en Argentina, se nos ha tratado de imponer a la sociedad que el País estaba fuera de la agenda de USA, es mas que America Latina y fundamentalmente America ...

A propósito del artículo de Alberto Lettieri publicado en Ideas al Sur en el día de hoy

José Luis Muñoz Azpiri (h) | Cultural y Educativa
.....Al país no lo jodió las alpargatas, le hizo mal las incitaciones de los libros aviesos, la falsa ilustración, el tono de engolamiento doctrinario, el abuso de la palabra c...

Bergoglio y Guardia de Hierro (Notas sobre militancia y mística)

Pablo Adrián Vazquez | Religiosa
Francisco I es nuestro nuevo Papa. Empezaron los análisis y polémicas, y una de ellas es por su pasado en Guardia de Hierro. Años atrás el diputado Carlos Kunkel expres...

Feimann y el peronismo ilustrado

Alberto Buela | Peronista
En homenaje a Claudio Díaz, quien hoy renunció a Clarín Un jubilado y lúcido profesor de filosofía de la Universidad de Buenos Aires me hizo llegar un reportaje en Perfil al "novelista, guionista...

FRANCISCO: la extraordinaria decisión de la Iglesia Católica

César González Trejo | Religiosa
La decisión de la Iglesia Católica de designar al Cardenal Jorge Bergoglio como Papa, es un verdadero milagro. Es una decisión extraordinaria, tanto desde el punto de vista religioso como político....

SOBRE EL REVISIONISMO Y EL INSTITUTO DORREGO.*

Administrator | Cultural y Educativa
Entrevista a Francisco José Pestanha publicada en http://www.losocial.com.ar . - ¿Cual es su perspectiva respecto a la situación actual del revisionismo histórico ...