Skip to main content

17 de Noviembre ¿Historeando la actualidad?

Han pasado ni más ni menos que cuarenta años del retorno de Perón a la Patria. El tiempo y el pueblo que lo abrazó aquel día ha determinado como “Día del Militante” este acontecimiento, donde luego de dieciocho años de luchas, desapariciones, fusilamientos, persecuciones y mas, el Líder retornaba de su exilio.

Su mensaje, claro. Del "cinco por uno" al “para un argentino no hay nada mejor que otro argentino” marcaba sin duda alguna el objetivo que se había impuesto el propio Perón a desarrollar en el poco tiempo que le quedaba de vida. La consecuencia de todas las soberbias sabemos como ha concluido y el gallito bajo el brazo de muchos de los sectores la causa.

Un 17 de Noviembre más, el mejor esta por venir.

A lo largo y a lo ancho del país infinidad de agrupaciones, Unidades Básicas, Sindicatos, recuerdan y saludan a miles de militantes peronistas. Ahora bien, cuán importante es, y cuanta responsabilidad tenemos lo peronistas en tener un PJ vacío de contenido y de peronistas, cinco centrales obreras, un proyecto que no deja de ser eso: un proyecto; un “modelo” que aparenta decir mucho pero que en realidad no dice nada. Los enemigos históricos y permanentes con la misma fuerza de siempre ya sin la necesidad de golpear la puerta de los cuerteles de las distintas fuerzas armadas, que dicho sea de paso de defensa nacional poco y nada tienen. La deuda externa, por si algún desprevenido no recuerda ilegitima: vivita y coleando. Nuestros ferrocarriles en estado deplorable, inexistentes en el interior. Aquello que Scalabrini Ortiz resaltara en “Ferrocarriles Argentinos” y la vigencia de la corona británica en nuestro país ha mutado, pero sigue vigente. Suelo nacional invadido, no solo la irrenunciable causa Malvinas, en el Chaco bases militares Yanquis. Monsanto y la Barrick se llevan puesto el sentimiento del artículo 40 de la gloriosa constitución del ´49. Y la realidad de todo esto es que somos gobierno desde el 2002. ¿Qué responsabilidad tenemos que después de diez años de gobierno sobre estas realidades?  

No conformes con todo esto volvemos a traer viejas reyertas a la discusión de la política actual. Algún “vivo” aprovechando la proximidad del día del militante pone  en el canal INCAA TV un documental denominado “RESISTIR” de 1978 (http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=54dBUuud2_U) donde el responsable de miles de muertes de jóvenes trajeado cual garca de Wall Street –muy bien entrazado y saludable, por cierto- pero con una abundante barba a lo Fidel Castro tiene el tupé de criticar a PERÓN.

El ejercicio de historear la actualidad como herramienta para desarrollar políticas contemporáneas no tiene sentido alguno que nos beneficie. Como asiduo lector de nuestra historiografía, y en sus distintas vertientes cerca del Revisionismo Histórico en todas sus modalidades, no creo “saludable” por ejemplo traer la dicotomía Unitarios-Federales para justificar políticas, acertadas o no, después de casi otro bicentenario[1]. Si creo importante e impostergable la tarea de mostrar una parte de la historia que hasta hoy sigue ocultada o mejor dicho manipulada por los mismos intereses que jugaron durante mas de 200 años nuestra historia.

El 17 de Noviembre es la consecuencia de lucha de miles de compañeros. Algunos más comprometidos con esa lucha que otros. Pero todo un aparato de resistencia funcionando con el solo objetivo del Retorno del General Perón al Su Patria y por ende al Poder. Hay todavía quienes creen que Perón volvería a Argentina a pasear sirviéndose de él como trampolín para la toma del poder. Al día de hoy justifican todos sus errores manteniendo oculta esta línea de pensamiento. No solo no conocen a PERÓN, lo denostan, lo ignoran, lo critican. El resultado es claro: NO SON PERONISTAS. No entendieron nunca de que se trata el peronismo:

“…la causa de un hombre que por identificarse con la causa de todo un pueblo tiene un valor infinito. Y ante una cosa infinita no puede levantarse la palabra demasiado.

Perón dice que soy demasiado peronista porque él no puede medir su propia grandeza con la vara de su humildad.

Los otros, los que piensan, sin decírmelo, que soy demasiado peronista, ésos pertenecen a la categoría de lo “hombres comunes”. ¡Y no merecen respuesta!”[2]

A los EVITA SIN PERÓN DEDICADAS ESTAS LINEAS  y todos los compañeros que día a día levantan bien la frente defendiendo a la CAUSA DEL PUEBLO, LA CAUSA DE PERÓN!!! FELIZ DÍA COMPAÑEROS!!!



[1] Digo casi bicentenario, tomando como puntapié del partido Unitario los actores y acciones que se sucitaron en el Congreso Constituyente de 1824.

[2] Eva Perón, “La razón de mi vida”.

  • Visto: 5106

HISTORIA REVISADA

Cuando Inglaterra quiso apoderarse de TODA América y de como un vasco cojo, manco y tuerto se lo impidió

Eduardo Rosa | Colonial (hasta 1810)
La historia que los ingleses prohibieron contar   Hace casi 300 años un Rey inglés decidió quitarle a España todos sus dominios en América. Desde Mé...

Arequito el ejército se identifica con el pueblo

Como hemos visto en entregas anteriores, y hemos insistido sobre un tema muy mal tratado por la historiografía, a poco andar, la Revolución de Mayo era más una revolución de Buenos Aires ciudad, ...

Un matrero consagrado a la Historia * (Breve reseña sobre la vida y la obra de Fermín Chávez)

Francisco Pestanha | Volvió Peron (1972-1976)
“En verdad, la Nación y todo proyecto nacional, en el mundo de la periferia siempre fueron objetos de campañas destinadas a mantener el dominio o a conquistarlo. Los Argentinos sabemos bien como...

Ramón Mataojo (En memoria de su fallecimiento 21-09-1832)

Ramón Mataojo fue el primer Charrúa llevado a Francia, en virtud del Decreto del 10 de mayo de 1831 del gobierno de Fructuoso Rivera. Por el mismo se donaba a capitanes de barcos de ultramar a los ...

“La senda del Samurai” (Apuntes sobre los orígenes del Japón moderno)

José Luis Muñoz Azpiri (h) | Historia Universal
A la memoria de Moisés Mauricio PrelookerEs mejor prender una vela que maldecir las tinieblasConfucio Desde hace ya muchos años  constituye un lugar común entre los “analistas de café”...

“La Revolución de los Orilleros” del 5 y 6 de abril de 1811

Jorge Oscar Sule | Independencia (1810-1828)
En la Junta de Mayo de 1810 se registraron graves y riesgosas desinteligencias para la revolución. Y una revolución con un pueblo se asegura con la determinación de un Caudillo. Saavedra, dada su p...

LA VERDADERA HISTORIA DE SARMIENTO NUNCA CONTADA. LOS EMPRÉSTITOS INGLESES DE SARMIENTO Y SUS AMIGOS (Cap. 7/10)

Guillermo Sebastián Mircovich | Civilización? (1852-1916)
Domingo Faustino Sarmiento fue presidente argentino por medio de las trenzas liberales entre los años 1868 y 1874, no escatimando esfuerzos para ayudar a sus queridos amigos ingleses, es así, que r...

Las mujeres que lucharon por la Patria Grande

Guillermo Sebastián Mircovich | Independencia (1810-1828)
Es lamentable no conocer nuestra historia y mas deplorable es enterarse de la misma 50 años después de haber finalizado los estudios, primarios, secundarios o terciarios. No se entiende el porque c...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

La historia oficial encadenada*

Eduardo Anguita | Cultural y Educativa
La Argentina cambió de paradigma y va consiguiendo márgenes de soberanía que son motivo de orgullo del pueblo y también de consolidación de vínculos con otras naciones. Luis Alberto Romero, hij...

El falso profeta

Gustavo Ramirez | Política Nacional
Javier Milei no oculta su simpatía con el bloque protestante sajón, mucho menos con los lineamientos geopolíticos israelíes. Tampoco es casual que esta semana le haya dado una entrevista al operado...

Feimann y su incomprensión del amor

Alberto Buela | Política Nacional
José Feimann, compañero ayudante en la cátedra de Agnar Klein en la Universidad de Buenos Aires allá por los años 70, viene sacando una serie artículos sobre la filosofía todos los domingos en la t...

Se fue un juglar. Nace una leyenda. (A Ernesto Goldar, eterno patriota)

Francisco Pestanha | Cultural y Educativa
Los atardeceres porteños nunca volverán a ser iguales. Aquella figura gallarda y seductora que solía peregrinar por las mágicas calles de Buenos Aires, y recalar en cuan...

Hermano Nestor

Enrique Masllorens | Política Nacional
Hermano Néstor que seguís entre nosotros, caminando la Historia , despertando corazones, vino a quedarse en el Pueblo tu viento de Justicia y de Memoria.   Se hizo nuestra voluntad postergada...

17 de Noviembre ¿Historeando la actualidad?

Patricio Mircovich | Peronista
Han pasado ni más ni menos que cuarenta años del retorno de Perón a la Patria. El tiempo y el pueblo que lo abrazó aquel día ha determinado como “Día del Militante” este acontecimiento, donde luego...

Comunidad, Dignidad y Justicia Social.

Gustavo Ramirez | Social
El gobierno de Mauricio Macri no solo descompuso las estructuras del tejido social, sino que rompió la matriz comunicante de la familia a partir de la imposición corrosiva de la injusticia social. ...

Triunfos Electorales Populares En El Mundo Y La Sinarquía

Patricio Mircovich | Internacional
Importante interés y preocupación me provocan las imágenes que se transmiten desde Teherán luego del avasallador triunfo de Ahmadinejad en las elecciones recientemente celebradas en Irán. No es cas...