Covid y ¿la vuelta a los nacionalismos?

Es increíble ver la preocupación de los defensores de la República sobre el retorno posible de los Nacionalismos populistas y otras sandeces.

Un grupo de limitados intelectuales, hoy devenidos en opositores revolucionarios republicanos (qué pensaría de ellos un republicano español, seguramente desprecio), pero que siempre se sostienen, siempre en lugares de poder e influencia, repiten y repiten como loros la letra que algunos organismos de poder sin domicilio en Argentina les dictan, no piensan lo que dicen, pero lo que es peor aún, no piensan lo que generan.

Es evidente que el crecimiento de un país requiere financiamiento, financiamiento este que debe volcarse sobre la educación, la producción, la salud, la transferencia de recursos de la producción primaria, (agro exportadora) a la industria, aquí no está todavía demodé y a las PyMES que generan el 70 por ciento del trabajo; la tecnología aplicada al trabajo, a las energías renovables generadoras de puestos de trabajo, al turismo, a la descentralización geográfica del país que genera empleo directo e indirecto, y desagota las grandes ciudades hacinadas que ya no tienen posibilidad sustentable de seguir siendo lo que hoy son. Allí se debe invertir.

Sin embargo, ellos los que hoy se embanderan con la República, fueron los responsables de justamente todo lo contrario, dejaron al país una deuda de 200.000 millones de dólares.

Pero no invirtieron en nada, fue un fraude histórico que ahora nos obliga a vivir con lo nuestro, que los hipócritas salen ahora a criticar, INSÓLITO. Ellos se asustan de lo que ellos mismos generaron y se profundiza por la pandemia y la crisis mundial donde todos los países se cierran para sobrevivir, pero los Republicanos locales que lamían las botas de Trump para vender 4 limones, nos recriminan la actitud acertada, que llevan adelante los países poderosos que ellos admiran de proteger sus productos y sus intereses. Es un pensamiento licuado, casi primate.

Ellos que generaron que no seamos un país confiable, para los inversores con el desgobierno y la estafa, como se ve claro en Vicentín, hoy temen el retorno de los nacionalismos.

Además, en medio de este barullo aparece la pandemia, el mundo se cierra, y no te baja un mango, a pesar de los enormes esfuerzos de áreas del gobierno nacional que buscan inversiones productivas para la post pandemia y la reconstrucción, con algún grado de éxito.

Esta situación te obliga a vivir con lo nuestro, que no es poco.  Pero ya empezaron los Fraga, los Fernando Iglesias, las Bullrich, etc., que solo son muñecos de paja, del poder real, sin nombre sin rostro, pero tan presente como nunca, a anunciar las nefastas consecuencias de vivir con lo que ellos nos dejaron, algo DE LO NUESTRO, desde la alianza del 2000 y de la alianza del 2015. (sin desconocer claro que nosotros cometimos errores que habrá que revisar). Empiezan, primero a bombardear las cabezas desde los medios, para impulsar la acción directa de sectores reaccionarios y de algunos pavotes que como en una relación de síndrome de Estocolmo se enamoran de sus secuestradores y torturadores, un mal que un amplio sector de clase media siempre tuvo, pero que ahora se expandió en las barriadas humildes.

¿Se puede ser tan canalla? en medio de una guerra entre EEUU y China y sus satélites por el mercado mundial, la hegemonía militar, el 5g, y una pandemia que mata vidas por el COVID,  por la retracción de las economías que este virus genera debido a las cuarentenas necesarias, que justamente los que nos dejaron la Argentina debilitada para la vida normal, imaginemos con las consecuencia de las pandemia, se asusten que tengamos que Vivir con lo nuestro, con lo que ellos nos dejaron, porque ellos nos hundieron al punto que conseguir financiación es una tarea ciclópea, y entonces asustan a la sociedad –“de la mano del peronismo vuelven los nacionalismos, fascismos, populismos, paludismos , y todos los ismos para mover a los ciudadanos a una especie de desobediencia civil inconducente, fragmentaria y generadora de grieta .

Ignorantes, el nacionalismo peronista era, LA PATRIA GRANDE AMERICANA, LA QUE SOÑÓ SAN MARTÍN CUANDO PREPARO AL EJÉRCITO EN MENDOZA (Y HOY UN DIPUTADO Y PRESIDENTE DE LA UCR SEÑOR CORNEJO PLANTEA DESDE ESA MISMA PROVINCIA QUE PARIO LA INDEPENDENCIA AMERICANA, PROPONER EL” NAZIONALISMO MENDOCINO”,Y OJO NO ES UN LOCO ES PARTE DE UN ENGRANAJE QUE TIENE SUS TERMINALES EN ALGÚN LUGAR DEL MUNDO FUERA DE NUESTRA PATRIA).

Perón cerró las heridas con el hermano pueblo paraguayo luego de la Guerra de la Triple Alianza, Perón pretendió conformar el ABC, un tratado comercial, social y cultural con Chile y Brasil, Perón dejó antes de morir expresas instrucciones a la presidenta Isabel Martínez de Perón de terminar con los conflictos limítrofes con Uruguay por el Río de la Plata, Perón es el que abrió los brazos luego de la segunda guerra mundial a todos los pobres ciudadanos de todos los países partes del conflicto de ambos bandos a que vengan a esta tierra a crear un país para todos, en paz trabajo y solidaridad, una comunidad organizada de hermanos sin distinciones de nacionalidad, ni religión, ni raza.

El ideario de Perón era la Regionalización, idiotas, no cerrarse, y lo sigue siendo, así fue que un gobierno que luego defecciona, en los 90 crea el Mercosur, luego durante el gobierno de Néstor Kirchner surge la Unasur. Esa es nuestra lógica una América hispana y latina unidas para afrontar la post pandemia con una potencia que, solos, será muy difícil.

Si lográramos una alianza regional solo entre Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay , Chile, Bolivia, y Perú tendríamos un mercado interno de 329.508.620 de personas que deberán producir, consumir, generar y consumir tecnología, turismo, y si como planeó Perón en el Modelo Argentino, lográramos descentralizar la población para lo que habría que crear ciudades con todo adentro universidades, escuelas, viviendas, clubes, calles, trenes que los conecten ya seria otra la historia, ya se negociaría de otra manera con los fuertes del mundo, seríamos un fuerte más. Pensando también la posibilidad de negociar con África y otros sectores del mundo.

Esa fue siempre nuestra lógica, y contra esto siempre atentaron los que defienden la República, siempre.

Siempre lo han hecho con apoyo de organizaciones internacionales, lo han hecho contra Perón, lo han hecho contra Evo Morales, dónde ONGs financiadas desde algunas centrales de inteligencia apoyan a grupos religiosos de agitación, entre otras cosas. Y a los personajes locales también los financian, ya que ellos no tienen base popular, ni organización popular nacional, el pueblo no los quiere, estos grupos herederos de la Trilateral Comisión que han pretendido siempre privatizar la política y generar liderazgos no políticos, que no tuvieran fidelidad con sus nacionales, sino con ellos.

Estos grupos que siempre apoyaron todo aquello que les diera rédito, y luego dejaban a las partes desgastarse en luchas como EEUU y la URSS para hacer con ambos sus negocios y luego levantar la mano al ganador. Existen hoy, y privatizaron hasta sus ejércitos: en Irak, por ejemplo, empresas militares como ACADEMI proveyeron soldados, equipamiento y entrenamiento al ejercito de EEUU.

Hoy se da la misma lógica entre los EEUU y China, la cosa de los súper capitalistas tecnócratas es hacer negocios con ambos, y levantarle la mano al que gane sin importar los millones y millones de víctimas en el mundo.

Manejan la fuerza, manejan la justicia internacional, manejan los medios de comunicación y la tecnología, todo ello con el recurso económico conquistado con la especulación financiera mundial que les permitió la globalización durante los últimos 30 años.

Esto que parece un cuento de una película esta reconocido por uno de sus cerebros y ejecutores Henry Kissinger, asesor de Seguridad Nacional y secretario de Estado de el presidente Nixon y Ford :“ El Council Foreing on Relations es la más importante entidad privada de formulación de política que une a la élite en la sociedad estadounidense con el gobierno de ese país, pero no está sola, la Brookings Institution, el American Enterprise Institute y la Heritage Fundation también procuran ejercer sus cuotas de influencia. Similarmente, muchos analistas han especulado que Kissinger Associates Inc., la firma consultora internacional de Henry Kissinger, seguramente también ejerció influencia en el gobierno de Bush ya que dos de sus ejecutivos, Brent Scowcroft y Lawrence Eagleburger ocuparon puestos claves en ese gobierno. (citado en American Foreing Policy)

Estos grupos operan en nuestros países sin duda, sin estos personeros no tendrían posibilidad alguna de tener la representación, bancas y prensa como tienen, sin ningún tipo de base popular sin representación alguna.

Estos acusan al peronismo de que estamos preparando con la excusa de la pandemia, la limitación a las libertades y el retorno del nacional populismo. Bueno como dijo Bertolt Brecht: “el que no sabe es un imbécil. El que sabe y calla es un criminal.”

Para que no haya más imbéciles, que todos los que tenemos algo para decir digámoslo, sin especulaciones y pensando en nuestro hijos y en la Patria que debemos dejarles.

  • Visto: 828

HISTORIA REVISADA

Aparece en el escenario político el Coronel Peron 17 de octubre de 1945 *

Raúl Scalabrini Ortíz | Peronismo (1943-1955)
Desaparecido Yrigoyen, poco tardó la impudicia oli­gárquica y la voracidad del capital extranjero en re­construir la malla de su tutelaje y de su expoliación. Fueron años de extenso sufrir para ...

Juana Azurduy: Amazona y Montonera

Pablo Adrián Vazquez | Independencia (1810-1828)
En las cercanías de la Chuquisaca universitaria, la antigua La Plata y actual Sucre, fue la ciudad de nacimiento de Juana, un 12 de julio de 1780. Año donde La Paz fue sitiada por Tup...

Cámpora: Lealtad, debate y mito

Pablo Adrián Vazquez | Volvió Peron (1972-1976)
El Convencional Constituyente que el 11 de marzo de 1949 juró la Carta Magna Justicialista, casualmente, o casualmente, en la misma fecha, pero casi un cuarto de siglo después, fue la...

Darwin Passaponti, "un rayo breve y soberano"

Roberto Bardini | Peronismo (1943-1955)
“Darwin Passaponti murió a los 17 años, en una jornada destinada a quedar en la historia de la Argentina. Sin embargo, quien no consiguió quedar en la historia fue él”, afirma Daniel Gutman (1). E...

El golpe contra Isabel Perón y el pueblo argentino*

*Este artículo fue escrito en 2004. Al cumplirse treinta y seis años del despiadado golpe de Estado de 1976, que se propuso, y logró en gran parte, destruir la Argentina forjada por los diez años d...

Vuelta de Obligado y la autoafirmación nacional

El notabilísimo pensador entrerriano Fermín Chávez supo percibir en la batalla de la “Vuelta de Obligado” un verdadero jalón de nuestra autoafirmación nacional. Para quienes no la recuerdan, dicha...

Homero Manzi: El Hombre y su Época

José Luis Muñoz Azpiri (h) | Peronismo (1943-1955)
Hace unos años, comentaba Oscar Conde un chiste de Crist aparecido en Clarín el 29 de febrero de 1996, donde aparecían dos compadritos caminando bajo la “luna suburbana” (así lo señalaba gráficamen...

LA VERDADERA HISTORIA DE SARMIENTO NUNCA CONTADA: BÁRBAROS, CHUSMA, SALVAJES, PERROS, IDIOTAS, BRUTOS, FEROCES, ES LA PALABRA DE SARMIENTO (Cap. 8/10)

Guillermo Sebastián Mircovich | Civilización? (1852-1916)
A Sarmiento no le importaba contraer deudas a costa de no saber como se deberían abonar. A él lo único que le importaba era tener el dinero suficiente para terminar la guerra y...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

Manipulación, efectos desestructurantes, y síndrome del Prisionero

Juan Carlos Córica | Política Nacional
La acumulación sectaria versus la nacional y popular. Pueblo o masa de maniobra. La lógica amigo-enemigo aplicada al frente interno muestra la miopía política de quienes la aplican. Miente, miente,...

KIRCHNER, Un futuro encantador

Patricio Mircovich | Política Nacional
Es fundamental que nuestros jóvenes comprendan que deben tener siempre presente en la lucha y en la preparación de la organización que: es imposible la coexistencia entre las clases oprimidas y opr...

SOBRE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA AMAZONIA

Carta de Cristovam Buarque, ex Ministro de Educación durante la primera Presidencia de Lula y ex Senador de la República Federativa de Brasil: Realmente, como brasileño, sólo hablaría en contra de...

La Gran Bretaña y la interpretación de sarmiento y su subordinado Miguel Cane

Guillermo Sebastián Mircovich | Cultural y Educativa
Dice la psicología que para adquirir conciencia de la personalidad se necesita de los factores hereditarios, ambientales y volitivos y que combinando todos estos factores se consigue la formación d...

Fidel: "Perón fue capaz de diseñar una política independiente y de raíz obrera"*

Administrator | Latinoamericana
El presidente Chávez presentó ante el Parlamento de Venezuela su informe sobre la actividad realizada en 2011 y el programa a ejecutar en el año actual. Después de cumplir rigurosamente las formali...

La justicia debe ser igual para todos

Miguel Gioffre | Política Nacional
Pasaron muchos años y todavía se sigue hablando de los militares, de montoneros, del ERP y de la Triple A, es cierto, debemos tener memoria, pero también es cierto, que esa memoria, debe ser para t...

LA ENCRUCIJADA DEL MOVIMIENTO OBRERO: LA POLITICA

Patricio Mircovich | Política Nacional
La actualidad política nacional nos lleva a realizar un análisis sobre los distintos actores que están participando en la puja del poder político. La finalidad de la obtención de ese poder político...

La lección de Libia para los Latinoamericanos

Lic. Carlos Alberto PEREYRA MELE | Internacional
Hasta febrero de este año parecía que el hombre fuerte de Libia: Muamar el Gadafi, el "guía" de la Gran Yamahiriya Árabe Libia Popular Socialista nombre oficial del Estado de Libia, que había logra...