Skip to main content

La historia será con ustedes implacable

Trataré este domingo de escribir poco, lo que tengo que decir entiendo que es de fácil comprensión.

El peronismo siempre estuvo cerca de las situaciones criticas donde estaban en juego la continuidad institucional de los gobiernos desde el retorno a la Democracia, y más aún, cuando la guerra de Malvinas más allá de todas las circunstancias por todos conocidas, la CGT y el justicialismo estuvieron acompañando a los combatientes, no a la dictadura, no solo en la Plaza de Mayo sino incluso en el viaje a Malvinas. Como forma de “reivindicación de la soberanía argentina”, se envió un avión y allí estuvieron   D. Bittel (PJ), C. Contín (UCR), J. A. Ramos (izquierda). Por la CGT, Ubaldini quien hacía pocos días había sido liberado, precisamente por luchar contra la DICTADURA CIVICO MILITAR y F. Donaires, y por la Intersectorial, Triaca (plásticos), R. Baldasini (correo), R. Soberano (molineros) y L. Etchezar (La Fraternidad), malintencionados trataran de pintar esto como un acto de apoyo a la dictadura, todos sabemos que se actuó conforme nuestra escala de valores: primero la patria, y los combatientes que allí estaban.

Durante el gobierno radical de Alfonsín, más allá de las tensiones permanentes se apoyo la lucha por los DDHH y en momentos críticos el respaldo, cuando tienen ganas se acuerdan de mencionar la presencia de Cafiero y el partido justicialista en el balcón de Alfonsín, luego lo guardan en un cajón hasta que lo necesitan de nuevo.

En el 2001 el justicialismo aparece nuevamente para evitar lo peor, tomando primero Rodríguez Saá, luego de una seguidilla de presidentes interinos Duhalde, y finalmente el Compañero Néstor Kirchner, el timón del país para enderezar Argentina y el bloque suramericano.

No fue igual desde los sectores opositores, pero no es momento de hablar ni del 55 donde fueron socios beneficiarios del golpe, ni de las proscripciones, ni de los desconocimientos de triunfos electorales, fusilamientos, etc. Ni hablar del 76, o del 2008 y el eterno bloqueo de las rutas.

El justicialismo siempre llego al gobierno por elecciones. Incluso en el ultimo gobierno, el de Mauricio Macri la lucha se dio en el terreno de las instituciones , jamás se habló de la “necesidad de que corra sangre” como se escucha hoy a militantes opositores , o de independizar una provincia como el presidente de la UCR  A. Cornejo, con el acompañamiento de Patricia Bullrich por ejemplo, se respeto el voto popular hasta ultimo momento, y se aguantó las represión en distintas movilizaciones realizadas, sin jamás llamar a ningún tipo de desobediencia civil ni cosa por el estilo.

No somos Santos, pero claramente no somos golpistas.

Hoy hay un gobierno que gano con el 47 % de los votos populares, que construyo un gobierno amplio en el espacio triunfante, y que cuando exploto la pandemia, convoco a los sectores de oposición a trabajar juntos para salir de esta situación, sin especular, aun poniendo su popularidad en juego sosteniendo medidas en protección de la Comunidad.

Porque todos sabemos que Alberto Fernández está perdiendo “puntos” porque está haciendo lo que debe hacer, no lo que los coaching le dicen que haga para no perder puntos de popularidad, imagen etc.

Sin embargo, los ataques en medio de esta guerra son increíbles, violentos, arteros, traicioneros, jugar a la política en medio de una guerra puede hasta sonar lógico para quienes juegan precisamente a la política del pragmatismo del ganar-ganar, a cualquier precio, no para los que tenemos principios, y priorizamos siempre al pueblo y a la patria.

No se quienes ni cuantos leerán esta nota, pero los que lo hagan que se tomen el trabajo de, como enseño Perón, predicar afuera de la iglesia, y hablen con alguien de la oposición irresponsable, de esa oposición que se acordó que Soros existe en medio de la pandemia y que quizá durante décadas fueron sus socios o funcionales a él, que se acordaron que hay pymes y durante décadas se encargaron de destrozarlas fomentando la libre importación , que se acordaron que hay pobres, (recuerden la señora que dijo en una marcha , yo en mil novecientos no sé cuánto vi un pobre, ¿se acuerdan?) bueno, a alguno de ellos háblenle y explíquenle , porque puede ser que alguno razone su error, no creo que lo hagan los tontos porque esos no tienen remedio, pero si quizá un malo o un equivocado.

Este gobierno ha llegado por el voto popular, sepan pues que será el voto popular que decida su destino, no sus marchas, no sus acciones para impedir el funcionamiento de las legislaturas, o la justicia, no sus acciones mediáticas, y no sigan poniendo en riesgo a sus seguidores movilizándolos, ni al resto del pueblo haciendo crecer la curva de contagios por sus marchas inconducentes. No existe un héroe en el exilio, hay un político que huyo en medio de una pandemia.

Siempre fueron minoría, hoy son minoría de la minoría.

Porque hasta las minorías gobernantes de distritos y provincias tratan de encontrar caminos comunes con las políticas sanitarias, y acuerdos básicos para mantener lo menos desactivado posible la actividad económica, si son la minoría dentro de la minoría, terminen de jugar este juego peligroso, porque los medios son con ustedes benevolentes, pero la historia será con ustedes implacable.

Fuente: https://identidadcolectiva.com.ar/la-historia-sera-con-ustedes-implacable/

  • Visto: 554

HISTORIA REVISADA

Perón al poder

Francisco Pestanha | Peronismo (1943-1955)
Antes de iniciar esta conferencia, quiero expresar un profundo agradecimiento a los integrantes del movimiento entrerriano peronista, y en especial, al compañero Tito Alanis. Un reconocimiento adem...

16 de junio de 1955

Eduardo Pintos Saraiva | Peronismo (1943-1955)
Si bien las vueltas de la vida, hacen que esté un poco “perdido” en el contacto con Uds. por razones laborales, no quiero dejar pasar la oportunidad de escribir mis sentimientos en un nuev...

Alejandro Olmos, ese desconocido

Roberto Bardini | Dictadura (1976-1983)
Después de los fusilamientos del 9 de junio de 1956, el semanario "Palabra Argentina", dirigido por Alejandro Olmos, se atreve a organizar Marchas del Silencio para desagraviar a las víctimas. U...

LA BATALLA DE EL TALA: 27 DE OCTUBRE DE 1826 FACUNDO QUIROGA DERROTA AL JEFE UNITARIO ARAOZ DE LAMADRID BAJO LA FIDELIDAD A LA BANDERA NEGRA ¡¡RELIGIÓN O MUERTE!!

Guillermo Sebastián Mircovich | Condeferacion Argentina (1828-1852)
El año 1826, fue para algunos historiadores el principio de la exteriorización de dos modelos políticos que aún hoy envuelven la historia de los argentinos. Un mes antes de esta batalla, Juan Ma...

Manuel Dorrego y los magistrados de la historia

El fusilamiento del Coronel Don Manuel Dorrego el 13 de diciembre de 1928, no solamente detonó una serie de acontecimientos políticos que contribuyeron a potenciar el ascenso de Juan Manuel de Rosa...

La verdadera historia de Juan Manuel Rosas

Guillermo Sebastián Mircovich | Condeferacion Argentina (1828-1852)
Introducción Este trabajo fue realizado en la Biblioteca de la Casa Peronista Trabajo y Honestidad que orienta el Senador Provincial Raúl Roberto Torres. El mismo no tiene otro motivo que el desme...

La Legion de San Miguel Arcangel de Rumania. Partido Fascista u Orden Monastico – militar? Origen y desarrollo. Su influencia en Argentina

Pablo Adrián Vazquez | Historia Universal
Introducción En Europa, al finalizar la I Guerra Mundial en 1918, se replanteó el escenario político continental donde surgieron nuevos regímenes, se repensaron ideologías, aparecieron nuevos movi...

Del silencio a la resistencia

Francisco Pestanha | Resistencia (1955-1972)
"Presenciamos una lucha entre las fuerzas populares y nacionales que defienden sus conquistas políticas, económicas y sociales – soberanía, independencia, justicia social -- frente las a fuerzas im...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

Hay que matar a Perón

Guillermo Sebastián Mircovich | Peronista
Los que transitamos fervorosamente el camino signado por la politica Peronista, o los que de alguna forma adhirieron al objetivo propuesto por el General Perón, donde sobre una condición filosófica...

El trasvasamiento generacional... ¿Y si lo hacemos tirando todos los dias un viejo por la ventana?

Patricio Mircovich | Política Nacional
"El peronismo será revolucionario,o no será nada" Polemizar era la una de las experiencias más formadoras en épocas donde la política formaba parte fundamental en la construcción de la sociedad en...

Moyano reúne al PJ bonaerense*

Administrator | Peronista
Será la primera reunión del Consejo partidario desde su asunción al frente del PJ bonaerense. A poco más de un mes del acto que lo confirmó como jefe del peronism...

El totalitarismo cultural del neoliberalismo: Codicia por vida.

Gustavo Ramirez | Social
Series como El marginal, Monzón, el Tigre Verón y El Apache, tienen un común denominador: Presentar los tópicos de la violencia como factor inherente solo a una clase social, la de los pobres. Lejo...

Bush, Blair y el error de Craso

Roberto Bardini | Internacional
A un mes de los atentados del 7 de julio en Londres, el primer ministro Anthony Blair anunció que expulsaría a residentes árabes de su país y cerraría sitios de Internet y mezquitas que , según las...

El falso evangelio de Judas...nada es casualidad

Administrator | Religiosa
Ni los dibujos contra los musulmanes y al profeta Mahoma,ni el Falso Evangelio de Judas,ni que Cristo sea Gay o haya tenido hermanos etc etc...Ni la película el Codigo da Vinci ...Ni aún las politi...

"La historia la hacen los pueblos" reportaje a Eduardo Rosa*

Administrator | Cultural y Educativa
Para los seguidores y amantes de la historia argentina, suele ser común escuchar o leer artículos donde se menciona a José María Pepe Rosa como el padre del revisionismo histórico, aunque para su h...

Se cierra el cerco sobre Irán

Pedro Bireger | Internacional
La ofensiva del gobierno de los Estados Unidos contra la República Islámica de Irán ya se está desarrollando en varios frentes a la vez, casi como el preludio de una ofensiva militar. A escasos año...