Los dinosaurios todavía están allí

“Hay restablecer el Estado de derecho, aun llegando a la desobediencia civil”, declaró la golpista Elisa Carrió. Su desequilibrio psicológico es orgánico al poder de los sectores dominantes. Aquellos que ven peligrar sus intereses en esta pandemia. Pero ¿de qué habla Carrio? En realidad lo que hace es propagar el discurso del Imperio. Su versión de la realidad es para Estados Unidos y para Gran Bretaña. No es nueva esta estrategia.

Está en claro que el plan para horadar al gobierno está en marcha. Necesitan generar situaciones de zozobra para garantizarse un espacio de relevancia en el mapa político. Por eso el Gobierno de la Ciudad  juega a la moderación mientras abre la economía de la ciudad conservando al núcleo duro de sus votantes. No importa si el sistema de salud colapsa. Cuanto peor mejor. Tal es así que ya no les interesa preservar a las instituciones democráticas que tanto dicen defender. En verdad, nunca lo hicieron. Así que muestran un golpe institucional disfrazado de republicanismo.

El tema es que el avance no encuentra un tope. Un muro de contención. La pandemia desmovilizó a las fuerzas sociales, lo cual es natural. Pero lo que no se puede hacer es naturalizar el juego de la oposición. No es sano para el gobierno continuar con una posición donde la totalidad nos iguala. Esa postura liberal no tiene más mérito que fugar tiempo hacia adelante, pero en el futuro también está esa oposición que correo con su falsa representación y estúpida moral.

“El gobernante es elegido para hacer la felicidad de su pueblo y labrar la grandeza de la nación”, dice Perón en “La fuerza es el derecho de la bestias”. Eso es lo que combaten quienes promueven un diseño de muerte y descarte. Por eso no es casual, que tras las declaraciones del ex Presidente Eduardo Duhalde, encontremos a la policía bonaerense levantándose contra el gobierno peronista de la provincia. De la misma manera que tampoco lo es encontrarse con las manifestaciones de aquellos que no se movilizan contra el peronismo.

Las fuerzas de seguridad nunca han estado al servicio del pueblo. Por el contrario. Siempre han sido serviles a los intereses de la anti-patria. Hoy lo vuelven a demostrar. La “Bonaerense” tiene una larga trayectoria de motines contra gobiernos populares. Dato curioso, igual que el radicalismo. Las fuerzas del orden no se han disciplinado al mandato popular y son profundamente anti-democráticas. Basta con dar cuenta que durante la gestión Vidal, cuando tenían carta blanca para manejar el territorio, en ningún momento de amotinaron. Nada es casual.

“Todo explotador es enemigo del pueblo. ¡La justicia exige que sea derrotado!”, expresó Evita. Puede que los tiempos sean otros, con otras dinámicas sociales, pero las bestias están ahí y su objetivo es el mismo. Romper con los principios de la democracia liberal debería ser una obligación ética de todo gobierno popular. Los valores del pueblo son los valores de la vida y de la libertad, pero la libertad no existe en una sociedad que no permite la realización del hombre en comunidad. Esa es la sociedad que la promueve la oposición: La de la libertad de mercado y no del hombre. Por eso la vida está en un plano demasiado alejado de la realidad para ellos. basta con observar lo que ocurre en la Ciudad de Buenos Aires.

“Debemos convencernos definitivamente de una sola cosa: de que el gobierno debe ser del pueblo y que nadie sino el pueblo puede ocuparlo, porque, si no, no será tampoco para el pueblo. La hora de los pueblos no será alcanzada por nuestro siglo si no exigimos participación activa en el gobierno de la naciones. Pero ¿cómo? Como nosotros lo hemos hecho en nuestra tierra, gracias a Perón. Llevando a los obreros y a las mujeres del pueblo a los más altos cargos y responsables del Estado”, escribió Evita en “Mi Mensaje”.

Esa entonces debe ser la mirada.

Fuente AGN 

  • Visto: 489

HISTORIA REVISADA

20 de noviembre de 1845: "La memoria es un arma cargada de futuro"

Si bien las vueltas de la vida, hacen que esté un poco "perdido" en el contacto con Uds. por razones laborales, no quiero dejar pasar la oportunidad de escribir mis sentimientos en un nuevo y dolor...

Peron y la Bomba V3 de Hitler

Pablo Adrián Vazquez | Peronismo (1943-1955)
La conocida Bomba V2 (Vergeltungswaffe 2), también denominada "A-4" en su fase inicial, fue el primer misil balístico usado por el Tercer Reich en los finales de la Segunda Guerra Mundial. También...

Rosas y el Constitucionalismo

Alberto González Arzac | Condeferacion Argentina (1828-1852)
El acceso de Juan Manuel de Rosas al escenario político argentino acaeció en momentos en que el "constitucionalismo" hacía sentir su presencia tras grandes acontecimientos mundiales sucedidos a fin...

REVOLUCION DE VALLE

José María Rosa | Resistencia (1955-1972)
No estoy en condiciones de escribir la crónica de la revolución del 9 de junio de 1956, ya que, actor de ella, fue allanada mi casa y desaparecieron los documentos que me hubiesen servido a ello. N...

Rosas: introductor hispanoamericano de la consulta popular

Marzo reúne varios acontecimientos en la persona del Prócer Juan Manuel de Rosas. Su nacimiento, (30-3-1793), el inicio de la marcha de la columna izquierda al Desierto, (22-3-1833) un acto de cons...

Teenage lobotomy: Lobotomía a Eva Perón?

Pablo Adrián Vazquez | Peronismo (1943-1955)
Pogueando de adolescente – y no tanto - en los recitales de Los Ramones repetía incesantemente la canción de Rocket to Russia, de 1977, Teenage lobotomy. Rabia e ironía se co...

Cnel. José Ignacio Warnes. De heroe nacional a "calle de los repuestos".

Guillermo Sebastián Mircovich | Independencia (1810-1828)
Es común en los argentinos reconocer a Warnes como una calle que nos sirve para tratar de conseguir repuestos de automóviles mas baratos, mayormente esto sucede en el país argentino para hacer mas ...

CONDARCO: EL AYUDANTE DISTINGUIDO DE SAN MARTÍN

Guillermo Sebastián Mircovich | Independencia (1810-1828)
Muy posiblemente este gran militar argentino, elegido por el General San Martín como su ayudante principal, en su foja de servicios, figure  20 años después su empedernida actitud de ubicarse entre...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

Para Volver a Volver Partido del Movimiento Nacional o Partidito de la Partidocracia

Juan Carlos Córica | Peronista
Los juegos de la partidocracia y la suma cero. Discurso concientizador o juegos de alta tecnología incomunicativa. En política se persuade en la milicia se ordena. Hasta la mejor idea sin consenso ...

La lucha de lo PRE-SUPUESTO

Patricio Mircovich | Política Nacional
Nada nos sorprende. Fallecido nuestro estimado Néstor Kirchner nos zambullíamos a la Plaza para despedir al compañero, al militante. Llegábamos bien tarde a casa buscando desesperadamente alguna so...

Día del Trabajador

Hector Recalde | Política Nacional
Desde el año 1889 se celebra en la mayoría de los países, el 1º de Mayo como el Día del Trabajador en homenaje a los Mártires de Chicago que luchaban por la limitación de la jornada de trabajo a 8 ...

Genética nacional: “reproducción peronista”

Patricio Mircovich | Peronista
Al acercarse un nuevo acto eleccionario en nuestro país volvemos a ver viejos y nuevos vicios emerger de las más oscuras esferas de algunos sectores del ambiente político. Es evidente que los ...

No solo faltan viviendas, faltan nuevas ciudades

Walter Moore | Social
Entre los años 1900 y 1930 se fundaron en la Argentina 207 nuevas poblaciones distribuidas en todo el país. Para volver a ser un país industrial, es necesario compensar la ausencia de las 165.000 e...

El brebaje y las fuentes

Carlos Lema | Política Nacional
Solo un pequeño ejercicio memorioso que mas allá de toda ideología tiene contundencia pragmática , costaría mucho allegarnos a la mitad del siglo pasado.? Ya que tal tramo casi ni podría conside...

ALGO HABRA HECHO KIRCNHER…

Francisco Pestanha | Política Nacional
Raúl Scalabrini Ortiz supo advertir en aquella jornada del 17 de octubre de 1945 la presencia inalterable del "subsuelo de la patria sublevado" ¿Quiénes componían aquella entidad que se había revel...

Manipulación, efectos desestructurantes, y síndrome del Prisionero

Juan Carlos Córica | Política Nacional
La acumulación sectaria versus la nacional y popular. Pueblo o masa de maniobra. La lógica amigo-enemigo aplicada al frente interno muestra la miopía política de quienes la aplican. Miente, miente,...