De vez en cuando la vida…

jorge_gilesEn la pantalla chica es posible ver en estos días un aviso de la ANSES por la Asignación Universal por Hijo y celebrando desde ahora el próximo Día del Niño.

Ver a esos mocosos tan bellos y felices, bailando, riendo y jugando nos remite a la  patria de la primera nostalgia.

La patria de la infancia, de la juventud, del país inclusivo que supimos ser a mitad del siglo XX.


Confieso que me emociona hasta los huesos cada vez que los veo. Una mezcla humana de llanto y risas desde lo más hondo.

Y la pregunta surge sola: ¿Será  cierto esta vez? ¿Nos durará el camino? ¿Sabremos valorarlo y por lo tanto cuidarlo?

Para ponerlo todo en su justa medida, me quiero imaginar cómo sería una pantalla partida, no como las que supo usar el monopolio maliciosamente, sino esta vez entre lo bueno y lo malo, entre lo sano y lo insano, entre lo bello y lo feo.

Entre lo justo y lo injusto.

Y me aparece la imagen de esa niña bailando despreocupadamente y feliz y una sucesión de pinturas horrorosas, “a la derecha de la pantalla, señora”.

La nitidez fotográfica con que fueron retratados los dos modelos de país recientemente, es algo que sucede muy de vez en cuando en la historia. Hay que saber aprovecharlo.

Son tan precisas las imágenes captadas que sobran las palabras.

En un puñado de días, vimos a la Presidenta anunciando los aumentos en la Asignación Universal y en las jubilaciones, más la presencia de Néstor Kirchner en las callecitas de Buenos Aires recordando a Eva Perón en su día, rodeado de trabajadores, jóvenes, artistas populares, dirigentes sociales y sindicales, contrastando de manera diáfana con esas otras fotos del Grupo A opositor en la Sociedad Rural.

Las Madres y las Abuelas de Plaza de Mayo junto a Andrea del Boca más los hombres y las mujeres que inauguraron el nuevo tiempo del matrimonio igualitario, contrastan dulce y violentamente con la de Hugo Biolcatti abrazándose con Mauricio Macri, Duhalde, Carrió, Gerardo Morales, Aguad, Rodríguez Saa.; todos atildados y crispados, como corresponde.

Pensando en estas cosas y mientras libramos noche y día el digno oficio de escribir compartiendo, volvimos como otras veces a cantar bajito aquella poesía de Joan Manuel Serrat:

“De vez en cuando la vida nos besa en la boca y a colores se despliega como un atlas, nos pasea por las calles en volandas, y nos sentimos en buenas manos; se hace de nuestra medida, coge nuestro paso y saca un conejo de la vieja chistera
y uno es feliz como el niño cuando sale de la escuela”.

Es que los días que corren valen y mucho para analizar la realidad en todo su espesura. Pero quizás porque es domingo, quizás porque los pibes regresan mañana a la escuela con más derechos que cuando empezaron sus vacaciones de invierno, quizás porque la ley de medios se acerca a su promulgación definitiva, quizás porque le descubrieron la madriguera a los mandamás de Papel Prensa con sus salarios de jeques, quizás porque los abuelos están un poquitín mejor y van por más con su movilidad, quizás porque los laburantes avanzan y avanzan con las paritarias y con el Consejo del Salario citado por Tomada, quizás porque en las casas preparamos caña con ruda para espantar las pestes, quizás por  todo eso junto, más la nostalgia de la que hablaba al principio, se me ocurre que hay que seguir cantando aquella bella canción del Nano y que con eso alcanza para estar feliz saludando a este recién nacido Agosto:  “De vez en cuando la vida toma conmigo café y está tan bonita que da gusto verla.

Se suelta el pelo y me invita, a salir con ella a escena.

De vez en cuando la vida se nos brinda en cueros y nos regala un sueño tan escurridizo que hay que andarlo de puntillas por no romper el hechizo.

De vez en cuando la vida afina con el pincel: se nos eriza la piel y faltan palabras
para nombrar lo que ofrece a los que saben usarla.

De vez en cuando la vida nos gasta una broma y nos despertamos sin saber qué pasa, chupando un palo sentados sobre una calabaza”.

  • Visto: 2541

HISTORIA REVISADA

Cuando un Pinedo entregó las Islas Malvinas a un Marino Inglés de 23 años

Muchos detractores de Federico Pinedo, jefe del bloque de diputados del PRO, sacaron a relucir recientemente la línea genealógica del político. No sólo la que conduce directamente a su madre, ...

Carta de Jauretche al Dr. José Abalos (09-07-1942)

Administrator | Cartas Imperdibles
Buenos Aires, 9 de julio de 1942 Señor Dr. José Abalos Rosario Distinguido correligionario y amigo: A mi vuelta de una gira por el Oeste de la Provincia de Buenos Aires me encuentro con su apre...

Darwin Passaponti, "un rayo breve y soberano"

Roberto Bardini | Peronismo (1943-1955)
“Darwin Passaponti murió a los 17 años, en una jornada destinada a quedar en la historia de la Argentina. Sin embargo, quien no consiguió quedar en la historia fue él”, afirma Daniel Gutman (1). E...

El Partido de la Revolución

Leandro Piriz | Peronismo (1943-1955)
La desorientación ideológica que algunos pretenden imputar al Movimiento Revolucionario Argentino, es el fruto de una falsa apreciación de sus factores internos y de la poco estudiada conformación ...

CARTA de Cooke al compañero UTURUNCO Cdte. ALHAJA

Administrator | Cartas Imperdibles
Carta al compañero Alhaja, comandante Uturunco Querido compañero Alhaja (*) Con gran emoción humana y revolucionaria recibimos su carta del 23 de junio. También, por intermedio de un argentino qu...

Manuel Ugarte, un profeta “maldito” y olvidado

Es uno de los grandes personajes de Argentina y posiblemente de Iberoamérica en la primera mitad del siglo XX. En su época influyó en dirigentes de todo el continente, pero continúa siendo un gran ...

Secuestran dos soldados británicos terroristas de Buenos Aires*

Administrator | Colonial (hasta 1810)
Por Jorge Rachid (*) THE FINANCIAL TIMES- LONDRES Primeros días de agosto de 1806 De nuestro enviado especial al Río de la Plata Anoche se produjo en la zona de Pedriel cercanas a...

Rivadavia: “la usurpación de la presidencia en nombre de la corona británica"

Guillermo Sebastián Mircovich | Independencia (1810-1828)
“...a los dos meses de mi llegada a Mendoza, el gobierno de Buenos Aires ( Rivadavia), no solo me formó un bloqueo de espías, entre ellos a uno de mis sirvientes, sino que me hizo una guerra poco n...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

Para un peronista no hay nada peor que un Bonasso

Administrator | Peronista
La situación política ha comenzado a experimentar cambios notables, que denotan el rumbo que el Dr. Kirchner impondrá a su gobierno en los próximos meses y los objetivos políticos que se propone al...

Algunos apuntes bajo la mirada de un desaparecido

Cae la tarde en las cercanías de la Plaza de San Justo. Delante de mis ojos, se desenvuelve como en el cine, el paisaje triste de una Argentina urbanizada compulsivamente, todos pasan apurados, el ...

Algunos interrogantes sobre la representatividad*

Francisco Pestanha | Política Nacional
“Únicamente un gobierno vigoroso, sostenido con ardor por los sectores populares, podrá ejecutar la política económica heroica que  necesita el país para transformarse acorde la revolución de nue...

VICIO PROPIO

"Yo vi a las mejores mentes de mi generación destruidas por la locura, hambrientas histéricas desnudas..."Allen Ginsberg, Aullido UNO Tal vez nuestra generación, nacida en los '70, es una generac...

La lucha de lo PRE-SUPUESTO

Patricio Mircovich | Política Nacional
Nada nos sorprende. Fallecido nuestro estimado Néstor Kirchner nos zambullíamos a la Plaza para despedir al compañero, al militante. Llegábamos bien tarde a casa buscando desesperadamente alguna so...

Gracias Cristina…está todo más claro.

Los argentinos estamos cada vez más preocupados por el rumbo del país, sentimos que los diagnósticos no son los correctos y que una soberbia autoreferencial se acentúa en la presidente Kirchner. Pe...

60 AÑOS DE PERON A CRISTINA Y EL G20

Guillermo Sebastián Mircovich | Peronista
Cualquiera puede acceder a los libros del General Juan Domingo Perón, sea en una biblioteca, en una librería, o por internet, donde los mas jóvenes se mueven con la mas absoluta rapidez. Esto que ...

Vecinos y Ciudadanos

Andres Guevara | Política Nacional
Distintas ideas surgen de cierta impotencia sobre los resultados electorales de la ciudad, expresadas en su gran mayoría en lecturas despectivas sobre los electores del macrismo. Este tipo de análi...