EVITA RENUNCIA A LOS HONORES NO A LA LUCHA; COBOS RENUNCIA AL PUEBLO PERO NO A SUS LACAYOS

guillermo_mircovichQue te sucede hermanita querida, que te sucede Malvinas, Patagonia, la Pampa, Mesopotamia, Cordillera que viste pisar con estupor al famoso ejército De Los Andes creado por el General San Martín buscando liberar a los pueblos y hoy un hijo tuyo te traiciona con los más elevados epitafios que pueda recibir un renegado que vende a su pueblo a los tránsfugas que trafican con la Patria.

 

EVITA RENUNCIA A SER CANDIDATA VICE  PRESIDENTE DE PERON

Hace tiempo, un 22 de Agosto los argentinos escuchamos frases que ahondaban en el alma de la lealtad, sin prejuicios, sin vanidad, ni devolución de favores: “…Compañeros, quiero comunicar al pueblo argentino mi decisión definitiva de renunciar al honor con que los trabajadores y el Pueblo de mi Patria quisieron honrarme en el histórico Cabildo Abierto del 22 de Agosto (…) quiero que estén tranquilos mis descamisados; no renuncio a la lucha, ni al trabajo; renuncio a los honores”.31-08.1951.

(…que de mi se diga cuando se escriba el capítulo maravilloso que la historia seguramente dedicara a Perón, que hubo al lado de Perón una mujer que se dedicó a llevarle al Presidente las esperanzas del Pueblo, que luego Perón convertiría en hermosas realidades. Y que a esta mujer, el Pueblo la llamaba cariñosamente Evita”.

 

COBOS TRAICIONA AL GOBIERNO QUE DIJO DEFENDERIA

Como lógica pura no vamos a comparar a Cobos con la esencia antipersonal de Evita, no solamente por su envergadura de entendimiento político y su lucha por la defensa de los mas pobres, que fueron precisamente pobres por hombres de pensamiento político igualitario de Cobos.

Cobos nunca diría “…y los subestiman, porque jamás los creyeron buenos obreros ni capaces de dirigir nada; solo los consideraron burros de carga, sin darse cuenta que el Pueblo Argentino dispuesto a engrandecer la Patria tiene una estatura que es imposible medir, porque es un Pueblo que sabrá morir en las fronteras antes que vivir jamás de rodillas ante nadie”.

Por eso Cobos, vota como vota cada vez que le toca intervenir, es cobarde, traicionero, nefasto, impostor porque juró lo que nunca cumplió, a pesar que el Peronismo le tendió una mano para que comprenda lo que es ser pueblo. No lo entendió porque el poder lo encandiló y los monopolios terminaron de hacerlo fracasar, quizá como político, pero lo que Cobos no entiende, que fracasó como hombre bien nacido, tiene dedicado en la historia el lugar de los parias, como Sarmiento, Rivadavia, Videla, Aún cuando algún trasnochado siga haciendo de la historia argentina una historieta llena de patrañas mentirosas, por eso el tiempo lo recordará, como a Alvear, Justo, Ortíz, desmadrados traidores a quienes la historia los juzgó como fraudulentos.

Ese es Cobos, carita de perro bueno, pero que te muerde los “garrones” apenas te das vuelta, se perdió en las garras de la falacia, del poder sobre el poder, capaz que creerá que podrá organizar otro septiembre de 1955 con sus amigos “democráticos” y ayuda extranjera como contra la que tuvo que luchar el Brigadier General Don Juan Manuel de Rosas.

Se equivoca Cobos, los Peronistas también son argentinos y no se comen como las empanadas con solo abrir la boca, ya tenemos varias luchas dejadas en el camino, esa senda que volveremos a andar mientras haya traidores de su calaña, que solo sirven para abonar la tierra, tanto y cuando no la pisemos para embarrar la historia que todavía debemos completar.

Cobos, a Evita no le llegás ni a la suela de los zapatos, y si te parás delante de un monumento suyo, la estatua serás vos, adornado con la mierda de las palomas que seguramente te elegirán para brindarte ese excremento que podrás repartir en preciosas bandejas con tus adorados coterráneos de la oposición, al fin de cuentas la mierda corre por las mismas canaletas de la falsía y las cloacas donde la oposición argumentan sus formas de personalidad política.

  • Visto: 2992

HISTORIA REVISADA

16 de septiembre de 1955 A 48 años de la “Revolución Libertadora”

Roberto Bardini | Resistencia (1955-1972)
El 16 de septiembre de 1955, el general retirado Eduardo Lonardi –hijo de un músico italiano y perteneciente a la rama de artillería– dirige en Córdoba un levantamiento militar que se extiende a Bu...

Rosas Educador

Entre dos títulos pensados elegimos el más provocativo: o “la barbarie educadora” o bien “Rosas educador”. En verdad don Juan Manuel desde jóven se interesó por enseñar. En 1819 escribió Instrucc...

Evita y la participación de la mujer

Pablo Adrián Vazquez | Peronismo (1943-1955)
La Argentina accede a la modernidad gracias al Peronismo como movimiento nacional, de orientación socialcristiana con base en el movimiento obrero organizado, que impulsa un Estado industrialista q...

ROCA Y LA CUESTION NACIONAL

Francisco Pestanha | Civilización? (1852-1916)
“Toda la historia es nuestra historia. Todo el pasado es nuestro pasado. Aunque a veces preferimos quedarnos con sólo una parte de ese pasado, seleccionando ingenua o engañosamente una época, una l...

Juan Manuel de Rosas, los indios y la vacuna antivariólica

PROEMIO El trabajo que presentamos aborda uno de los aspectos puntuales de la política de integración con el mundo indígena desarrollado por Rosas durante sus gobiernos. Se sabe que entre el sigl...

La Comunidad Organizada

Francisco Pestanha | Peronismo (1943-1955)
“Quería yo la unidad nacional para que, cuando fuera necesario sufrir, lo sufriéramos todos por igual, y cuando tiempo de gozar, lo gozaríamos todos por igual también” Juan Domingo Perón.1973 En l...

REVOLUCION DE VALLE

José María Rosa | Resistencia (1955-1972)
No estoy en condiciones de escribir la crónica de la revolución del 9 de junio de 1956, ya que, actor de ella, fue allanada mi casa y desaparecieron los documentos que me hubiesen servido a ello. N...

Scalabrini Ortiz: Norte ideológico de FORJA

Debo reconocer que con Raúl Scalabrini Ortiz me ligan dos momentos históricos significativos. El primero, vinculado a aquellas primeras lecturas que influyeron marcadamente en la conformación ideol...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

Algunos interrogantes sobre la representatividad*

Francisco Pestanha | Política Nacional
“Únicamente un gobierno vigoroso, sostenido con ardor por los sectores populares, podrá ejecutar la política económica heroica que  necesita el país para transformarse acorde la revolución de nue...

¿Qué haría Ud. con la Shell en la Argentina, Sir Winston Churchill?*

Federico Bernal | Económica y Financiera
Es hora ya de poner fin a la ausencia de control y dominio estatal sobre las reservas y producción de hidrocarburos; es hora de terminar con la ausencia de refinerías y estaciones de servicio propi...

La libertad avanza...

César González Trejo | Internacional
El líder mundial por la democracia y la libertad, Joe Biden (apodado por algunos simpatizantes en nuestro país como “Juan Domingo Biden”), acaba de anunciar medidas de apoyo financieras y polític...

Vecinos y Ciudadanos

Andres Guevara | Política Nacional
Distintas ideas surgen de cierta impotencia sobre los resultados electorales de la ciudad, expresadas en su gran mayoría en lecturas despectivas sobre los electores del macrismo. Este tipo de análi...

El trasvasamiento generacional... ¿Y si lo hacemos tirando todos los dias un viejo por la ventana?

Patricio Mircovich | Política Nacional
"El peronismo será revolucionario,o no será nada" Polemizar era la una de las experiencias más formadoras en épocas donde la política formaba parte fundamental en la construcción de la sociedad en...

La inteligentzia

Facundo Moyano | Política Nacional
Con el nacimiento del Peronismo y su proceso de transformación revolucionario, que conquistó la Justicia Social e incorporó a los trabajadres como pilar fundamental de la Patria, también nació un s...

APOTEGMAS VERSUS PROPAGANDA

Aníbal Torretta | Peronista
  Una de las situaciones que genera la pandemia es que lo urgente te supera, no te permite el desarrollo del necesario pensamiento político, sobre todo en aquellos que tenemos alguna re...

La hermandad de la Plaza de Mayo

Pablo Adrián Vazquez | Peronista
La historia nacional de luchas y  sacrificios tiene hitos fundacionales. Debe ser el basamento racional y emotivo de un proyecto nacional, pero sin descuidar la valoración del presente,...