Skip to main content

KIRCHNER, Un futuro encantador

patricio_mircovichEs fundamental que nuestros jóvenes comprendan que deben tener siempre presente en la lucha y en la preparación de la organización que: es imposible la coexistencia entre las clases oprimidas y opresoras. Nos hemos planteado la tarea fundamental de triunfar sobre los explotadores, aun si ellos están infiltrados en nuestro propio movimiento político.
La patria espera de todos ustedes la postura seria, firme y sin claudicación.

Perón a la Juventud, 1965

Aquellos que habitualmente consumimos gran tiempo de nuestras vidas en leer y releer historia Argentina ensayamos continuamente trazar paralelismos cuando acontecen sucesos que suelen estremecer al pueblo y darle un giro más que anhelado a las conciencias populares. Y las líneas que preceden, sepan disculpar, están escritas en momentos de suma consternación, reflexión y por sobre todo sumo dolor.

Históricamente nuestro suelo ha tenido grandes patriotas que han intentado de algún modo u otro alcanzar la “Felicidad del Pueblo y la grandeza de la Patria”. Hoy podemos afirmar que nuestra línea histórica sufre una agradable alteración. Y aquellos que así no lo entiendan es o porque aún no se decidieron a debatir con sus propias conciencias o bien nunca aceptaran el bienestar del subsuelo que hoy renace.

Y la autoridad que me da escribir estas líneas es mi inocente rechazo al intento de transversalidad en la presidencia de quien trataremos a partir de hoy poner en el ilustre panteón de nuestros héroes nacionales. Pero a razón de la verdad y la justicia histórica, debemos reconocer a esa transversalidad como la madre de los millones de jóvenes que arribaron desde temprana edad a este Maravilloso Movimiento. Esa madre es la que educó a esos jóvenes y les mostró suavemente, como con una caricia, un Maravilloso Movimiento Nacional y Popular. Con sus mártires, sus héroes, sus miserias, pero fundamentalmente su gran pasión y sentimiento. Este quizás sea el acontecimiento más importante de quien a partir de hoy entra de cabeza –como una paradoja entre la muerte y dar a luz una vida - en una línea histórica que tiene un honorable pasado pero por sobre todas las cosas tiene un encantador futuro.

Una marea de jóvenes, millones ellos, hemos ido a despedir a nuestro HOY líder natural -los anteriores NO SE NEGOCIAN-. Ese que nos mostro el camino primero de militancia y luego de lealtad a un Movimiento. Y quizás este haya sido el paso que no comprendimos y que a razón de los resultados, nos deja más que errados en la interpretación de los acontecimientos pasados.

San Martín, Rosas, Perón, línea histórica que sin lugar a dudas representó ese recordado subsuelo alineado con el poder que otorga, no las investiduras protocolares, sino las que esgrime el pueblo para la defensa de sus derechos. Por eso esta línea histórica tiene mucho más que un simple valor político, tiene un valor social y sentimental sin límites. Toda una historia de lucha. San Martin lo hizo por la Independencia, Rosas por nuestra Soberanía, Perón por la Justicia Social, Kirchner por la Unidad Latinoamericana y más.

Muchos intentarán “bajarlo” del pedestal donde comenzamos a ponerlo, porque votó la privatización de YPF, entre otras. Debemos hacer honor a la verdad, Perón mucho tiempo antes del 17 de Octubre del `45 también por obedecer órdenes verticalistas participó en la caída del presidente democráticamente elegido por el pueblo Don Hipólito Irigoyen. No es una excusa. No por ello dejó ni dejará de ser nuestro “Primer Trabajador”, no por lo otro Néstor dejará de ser nuestro “Segundo Trabajador”.

Todos ellos, San Martín distribuyendo lo poco que el gobierno centralista de Buenos Aires a cuentagotas le daba para luchar por la Independencia, Rosas aguantando los embates de la oligarquía cipaya, Perón distribuyendo con Justicia Social y Kirchner fortaleciendo a través de la Unidad Latinoamericana y Nacional, son baluartes de la CONSTRUCCION DE LA CONCIENCIA NACIONAL QUE JAMAS NEGOCIAREMOS. ESTO ES ASI PESE A QUIEN LE PESE.

Perón tuvo su Evita. El pueblo hoy,  tenemos a CRISTINA.

Faltaran palabras por decir. Ningún libro será suficiente para describir lo que ha calado este gran hombre en la conciencia de una nueva generación. HOY EN EL 2010 ESTAMOS MAS UNIDOS Y MENOS DOMINADOS, con esto nos basta y sobra para describir a una gran persona, Néstor Kirchner.

Decía Nimio de Anquín que "La tarea de reconstrucción de la conciencia nacional es larga y difícil: equivale a enseñar a andar a un paralítico. Pero su éxito depende de la subsistencia de la nación".

QUE SEA ESTA NUEVA LINEA HISTORICA SAN MARTIN-ROSAS-PERON-KIRCHNER LA SEMILLA DE UNA NUEVA CONCIENCIA GENERACIONAL QUE NUNCA MAS NEGOCIARA LA FELICIDAD DEL PUEBLO Y LA GRANDEZA DE LA PATRIA. PERON VENCE AL TIEMPO PLANTO SU BANDERA.

  • Visto: 3271

HISTORIA REVISADA

UN 16 DE JUNIO DE 1955 LOS ARGENTINOS VIVIERON LA PEOR ODISEA DE LA HISTORIA

Guillermo Sebastián Mircovich | Peronismo (1943-1955)
ElGloster Meteor pasó rasante mientras su metralla hacia añicos lo que se interpusiera ante ella. En segundos estallaron las primeras bombas. No fue el único; los vuelos con ángulos estudiados...

Arequito el ejército se identifica con el pueblo

Como hemos visto en entregas anteriores, y hemos insistido sobre un tema muy mal tratado por la historiografía, a poco andar, la Revolución de Mayo era más una revolución de Buenos Aires ciudad, ...

Entrevista a Josip Broz, Tito*

Administrator | Historia Universal
Revista SIETE DÍAS, diciembre de 1968. YUGOSLAVIA: TITO, O COMO SOBREVIVIR A LOS RUSOS Josip Broz, Tito, y su mujer Jovanka en la residencia que habitan en las afueras de Belgrado, capital de...

FIDELIDAD HISTORICA DE LA REVOLUCION DE MAYO *

Atilio García Mellid | Colonial (hasta 1810)
La falsificación de la historia que entre nosotros consumaron los liberales tiene su punto de arranque en los acontecimientos de Mayo de 1810. Esto es muy grave; pues, para que los argen­...

San Martin no fue masón

Escrito por Centros Estudios Cívicos El propósito de este artículo es difundir tres Documentos, publicados en una revista especializada [1], cuyo director, Patricio Mac Guirre, ha realizado un apo...

Drieu

Pablo Adrián Vazquez | Historia Universal
Pierre Drieu La Rochelle. Apuntes sobre un maldito colaboracionista francés mujeriego y talentoso. Nacido en París, el 3 de enero de 1893, empezó a gestarse por las lecturas de Kipling, Barrés y...

Hablemos del Campo Argentino (Desde Rivadavia hasta Perón)

Guillermo Sebastián Mircovich | Peronismo (1943-1955)
El “ compañero” Rivadavia comenzó a ejecutar sus deberes a partir de 1825, de común acuerdo con la corona británica, era sabido que se estaba gestando un movimiento contra los reyes de España co...

5 y 6 de abril de 1811- EL PRIMER 17 DE OCTUBRE – EL PRIMER CHOQUE CON LOS INGLESES LUEGO DE 1807 *

“Corría el mes de octubre de 1945. El sol caía a plomo sobre la Plaza de Mayo, cuando inesperadamente enormes columnas de obreros comenzaron a llegar. Venían con su traje de fajina, porque acudía...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

Nosotros, los querellantes*

Jorge Giles | Política Nacional
Los mismos que chocaron el país hace diez años, arrojando a la calle millones de víctimas sociales, pretenden hoy aparecer como "carmelitas descalzas" ante la tragedia ferroviaria de la estación On...

Prioridades

Francisco Pestanha | Política Nacional
"Mi orgullo, el saber licuarme entre los hombres que sienten como yo. Mi fe, la de que los hombres de esta tierra poseen el secreto de una fermentación nueva del espíritu." RAÚL SCALABRINI ORTIZ N...

A propósito del artículo de Alberto Lettieri publicado en Ideas al Sur en el día de hoy

José Luis Muñoz Azpiri (h) | Cultural y Educativa
.....Al país no lo jodió las alpargatas, le hizo mal las incitaciones de los libros aviesos, la falsa ilustración, el tono de engolamiento doctrinario, el abuso de la palabra c...

Los artistas como intelectuales

Alberto Buela | Cultural y Educativa
En una sociedad como la nuestra, de consumo, opulenta para pocos, cuyo dios es el mercado, la imagen reemplazó al concepto. Es que se dejo de leer para mirar, aun cuando rara vez se ve. Y así los ...

No me lloren, crezcan

Jorge Giles | Peronista
La historia dice que Juan Domingo Perón falleció un día como hoy hace 35 años, el 1º de Julio de 1974. Que fue General de la Nación y tres veces elegido Presidente de los argentinos por voluntad d...

El mito del desarrollo sustentable: hacia una doctrina nacional para la preservación de nuestros recursos naturales.

Francisco Pestanha | Política Nacional
Artículo 40 - ... “Los minerales, las caídas de agua, los yacimientos de petróleo, de carbón y de gas, y las demás fuentes naturales de energía, con excepción de los vegetales, son propiedad i...

¿Qué haría Ud. con la Shell en la Argentina, Sir Winston Churchill?*

Federico Bernal | Económica y Financiera
Es hora ya de poner fin a la ausencia de control y dominio estatal sobre las reservas y producción de hidrocarburos; es hora de terminar con la ausencia de refinerías y estaciones de servicio propi...

El país sin términos medios que inventó a la clase media

Eduardo Pintos Saraiva | Social
"Del éxtasis a la agonía, oscila nuestro historial. Podemos ser lo mejor o también lo peor, con la misma facilidad..." dice Bersuit en uno de sus temas, y creo que es una de las acuarelas más clara...