KIRCHNER, Un futuro encantador

patricio_mircovichEs fundamental que nuestros jóvenes comprendan que deben tener siempre presente en la lucha y en la preparación de la organización que: es imposible la coexistencia entre las clases oprimidas y opresoras. Nos hemos planteado la tarea fundamental de triunfar sobre los explotadores, aun si ellos están infiltrados en nuestro propio movimiento político.
La patria espera de todos ustedes la postura seria, firme y sin claudicación.

Perón a la Juventud, 1965

Aquellos que habitualmente consumimos gran tiempo de nuestras vidas en leer y releer historia Argentina ensayamos continuamente trazar paralelismos cuando acontecen sucesos que suelen estremecer al pueblo y darle un giro más que anhelado a las conciencias populares. Y las líneas que preceden, sepan disculpar, están escritas en momentos de suma consternación, reflexión y por sobre todo sumo dolor.

Históricamente nuestro suelo ha tenido grandes patriotas que han intentado de algún modo u otro alcanzar la “Felicidad del Pueblo y la grandeza de la Patria”. Hoy podemos afirmar que nuestra línea histórica sufre una agradable alteración. Y aquellos que así no lo entiendan es o porque aún no se decidieron a debatir con sus propias conciencias o bien nunca aceptaran el bienestar del subsuelo que hoy renace.

Y la autoridad que me da escribir estas líneas es mi inocente rechazo al intento de transversalidad en la presidencia de quien trataremos a partir de hoy poner en el ilustre panteón de nuestros héroes nacionales. Pero a razón de la verdad y la justicia histórica, debemos reconocer a esa transversalidad como la madre de los millones de jóvenes que arribaron desde temprana edad a este Maravilloso Movimiento. Esa madre es la que educó a esos jóvenes y les mostró suavemente, como con una caricia, un Maravilloso Movimiento Nacional y Popular. Con sus mártires, sus héroes, sus miserias, pero fundamentalmente su gran pasión y sentimiento. Este quizás sea el acontecimiento más importante de quien a partir de hoy entra de cabeza –como una paradoja entre la muerte y dar a luz una vida - en una línea histórica que tiene un honorable pasado pero por sobre todas las cosas tiene un encantador futuro.

Una marea de jóvenes, millones ellos, hemos ido a despedir a nuestro HOY líder natural -los anteriores NO SE NEGOCIAN-. Ese que nos mostro el camino primero de militancia y luego de lealtad a un Movimiento. Y quizás este haya sido el paso que no comprendimos y que a razón de los resultados, nos deja más que errados en la interpretación de los acontecimientos pasados.

San Martín, Rosas, Perón, línea histórica que sin lugar a dudas representó ese recordado subsuelo alineado con el poder que otorga, no las investiduras protocolares, sino las que esgrime el pueblo para la defensa de sus derechos. Por eso esta línea histórica tiene mucho más que un simple valor político, tiene un valor social y sentimental sin límites. Toda una historia de lucha. San Martin lo hizo por la Independencia, Rosas por nuestra Soberanía, Perón por la Justicia Social, Kirchner por la Unidad Latinoamericana y más.

Muchos intentarán “bajarlo” del pedestal donde comenzamos a ponerlo, porque votó la privatización de YPF, entre otras. Debemos hacer honor a la verdad, Perón mucho tiempo antes del 17 de Octubre del `45 también por obedecer órdenes verticalistas participó en la caída del presidente democráticamente elegido por el pueblo Don Hipólito Irigoyen. No es una excusa. No por ello dejó ni dejará de ser nuestro “Primer Trabajador”, no por lo otro Néstor dejará de ser nuestro “Segundo Trabajador”.

Todos ellos, San Martín distribuyendo lo poco que el gobierno centralista de Buenos Aires a cuentagotas le daba para luchar por la Independencia, Rosas aguantando los embates de la oligarquía cipaya, Perón distribuyendo con Justicia Social y Kirchner fortaleciendo a través de la Unidad Latinoamericana y Nacional, son baluartes de la CONSTRUCCION DE LA CONCIENCIA NACIONAL QUE JAMAS NEGOCIAREMOS. ESTO ES ASI PESE A QUIEN LE PESE.

Perón tuvo su Evita. El pueblo hoy,  tenemos a CRISTINA.

Faltaran palabras por decir. Ningún libro será suficiente para describir lo que ha calado este gran hombre en la conciencia de una nueva generación. HOY EN EL 2010 ESTAMOS MAS UNIDOS Y MENOS DOMINADOS, con esto nos basta y sobra para describir a una gran persona, Néstor Kirchner.

Decía Nimio de Anquín que "La tarea de reconstrucción de la conciencia nacional es larga y difícil: equivale a enseñar a andar a un paralítico. Pero su éxito depende de la subsistencia de la nación".

QUE SEA ESTA NUEVA LINEA HISTORICA SAN MARTIN-ROSAS-PERON-KIRCHNER LA SEMILLA DE UNA NUEVA CONCIENCIA GENERACIONAL QUE NUNCA MAS NEGOCIARA LA FELICIDAD DEL PUEBLO Y LA GRANDEZA DE LA PATRIA. PERON VENCE AL TIEMPO PLANTO SU BANDERA.

  • Visto: 3114

HISTORIA REVISADA

ALGUNOS PRESOS CONINTES TRABAJARON EN DIFERENTES UNIDADES PENALES

Rolando Marcelo Guruceta | Resistencia (1955-1972)
Estas historias anecdóticas vividas dentro de los penales que estuvimos, tiene que ver con la necesidad de seguir alimentado nuestro cerebro con elementos valorativos introyectados en el área prefr...

24 de febrero de 1946: Primer triunfo peronista

Pablo Adrián Vazquez | Peronismo (1943-1955)
La revolución del 4 de junio de 1943, y en particular la figura de Juan Perón, dividieron a la comunidad política argentina. Este hecho se reflejó en la opinión pública y tuvo correspondencia en la...

Un déjà vu los proyectos económicos de Yrigoyen y el Congreso (*)

Si existen en nuestro pasado gobiernos que han padecido al mismo tiempo, como el actual, el rechazo de la oposición política en el Congreso y el de los grandes medios de difusión de su época no f...

DON MANUEL BELGRANO, SU HISTORIA (2º Parte)

Guillermo Sebastián Mircovich | Independencia (1810-1828)
BELGRANO, SAN MARTÍN Y GUEMES LA IDEA DE UN MONARCA INCAICO El famoso Congreso de Tucumán del 9 de Julio de 1816, fue traído a Buenos Aires para que nada sucediera y desaprobó la idea de San Martí...

Breve biografía del cabo y doctor José de Jesús Martínez

Roberto Bardini | Historia Universal
José de Jesús Martínez era cabo de la Guardia Nacional de Panamá, el grado más bajo del escalafón . También era karateca y aviador. Le decían Chuchú, tenía una moto Harley Davison y le gustaban las...

Scalabrini Ortiz: Norte ideológico de FORJA

Debo reconocer que con Raúl Scalabrini Ortiz me ligan dos momentos históricos significativos. El primero, vinculado a aquellas primeras lecturas que influyeron marcadamente en la conformación ideol...

La verdadera historia de Juan Manuel Rosas

Guillermo Sebastián Mircovich | Condeferacion Argentina (1828-1852)
Introducción Este trabajo fue realizado en la Biblioteca de la Casa Peronista Trabajo y Honestidad que orienta el Senador Provincial Raúl Roberto Torres. El mismo no tiene otro motivo que el desme...

El 25 de Mayo: el héroe válido fue el colectivo

Francisco Pestanha | Colonial (hasta 1810)
Una tendencia muy consolidada en nuestra historiografía tradicional es aquella que pone especial énfasis en la acción y el protagonismo del individuo en el acontecer histórico. Dicha tradición, muy...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

Genética nacional: “reproducción peronista”

Patricio Mircovich | Peronista
Al acercarse un nuevo acto eleccionario en nuestro país volvemos a ver viejos y nuevos vicios emerger de las más oscuras esferas de algunos sectores del ambiente político. Es evidente que los ...

Chocaron la calesita

Gabriel Arturo Fossa | Económica y Financiera
La incapacidad del manejo de la economía, está llevando la incertidumbre de la población, la negación de la inflación a lo largo de los últimos 5 años, la falta de transparencia del INDEC, que en u...

Comunidad, Dignidad y Justicia Social.

Gustavo Ramirez | Social
El gobierno de Mauricio Macri no solo descompuso las estructuras del tejido social, sino que rompió la matriz comunicante de la familia a partir de la imposición corrosiva de la injusticia social. ...

Feimann y su incomprensión del amor

Alberto Buela | Política Nacional
José Feimann, compañero ayudante en la cátedra de Agnar Klein en la Universidad de Buenos Aires allá por los años 70, viene sacando una serie artículos sobre la filosofía todos los domingos en la t...

2019, LA LINEA HISTÓRICA VUELVE

Patricio Mircovich | Peronista
Se avecinan momentos de efervescencia en la política argentina. Algunos creerán que tiene que ver con la ya insostenible situación de crisis a la que los Newman Boys nos han llevado. La pena, el do...

No hay bala que pueda con la mística

Pablo Adrián Vazquez | Latinoamericana
El presidente venezolano murió víctima de un penoso mal. Una enfermedad de nombre pequeño terminó con un gran hombre.  El 5 de marzo empezaron los análisis:...

Rucci, Vivani y Tignanelli: Reflexión de un homenaje que no fue

Maximiliano Arranz | Política Nacional
Un 25 de septiembre no puedo empezar de otra manera que rindiendo homenaje a José Ignacio Rucci, el hombre que llevó la lealtad a Perón a un plano definitivamente superior. Pero este texto no t...

Algunos apuntes bajo la mirada de un desaparecido

Cae la tarde en las cercanías de la Plaza de San Justo. Delante de mis ojos, se desenvuelve como en el cine, el paisaje triste de una Argentina urbanizada compulsivamente, todos pasan apurados, el ...