Skip to main content

KIRCHNER, Un futuro encantador

patricio_mircovichEs fundamental que nuestros jóvenes comprendan que deben tener siempre presente en la lucha y en la preparación de la organización que: es imposible la coexistencia entre las clases oprimidas y opresoras. Nos hemos planteado la tarea fundamental de triunfar sobre los explotadores, aun si ellos están infiltrados en nuestro propio movimiento político.
La patria espera de todos ustedes la postura seria, firme y sin claudicación.

Perón a la Juventud, 1965

Aquellos que habitualmente consumimos gran tiempo de nuestras vidas en leer y releer historia Argentina ensayamos continuamente trazar paralelismos cuando acontecen sucesos que suelen estremecer al pueblo y darle un giro más que anhelado a las conciencias populares. Y las líneas que preceden, sepan disculpar, están escritas en momentos de suma consternación, reflexión y por sobre todo sumo dolor.

Históricamente nuestro suelo ha tenido grandes patriotas que han intentado de algún modo u otro alcanzar la “Felicidad del Pueblo y la grandeza de la Patria”. Hoy podemos afirmar que nuestra línea histórica sufre una agradable alteración. Y aquellos que así no lo entiendan es o porque aún no se decidieron a debatir con sus propias conciencias o bien nunca aceptaran el bienestar del subsuelo que hoy renace.

Y la autoridad que me da escribir estas líneas es mi inocente rechazo al intento de transversalidad en la presidencia de quien trataremos a partir de hoy poner en el ilustre panteón de nuestros héroes nacionales. Pero a razón de la verdad y la justicia histórica, debemos reconocer a esa transversalidad como la madre de los millones de jóvenes que arribaron desde temprana edad a este Maravilloso Movimiento. Esa madre es la que educó a esos jóvenes y les mostró suavemente, como con una caricia, un Maravilloso Movimiento Nacional y Popular. Con sus mártires, sus héroes, sus miserias, pero fundamentalmente su gran pasión y sentimiento. Este quizás sea el acontecimiento más importante de quien a partir de hoy entra de cabeza –como una paradoja entre la muerte y dar a luz una vida - en una línea histórica que tiene un honorable pasado pero por sobre todas las cosas tiene un encantador futuro.

Una marea de jóvenes, millones ellos, hemos ido a despedir a nuestro HOY líder natural -los anteriores NO SE NEGOCIAN-. Ese que nos mostro el camino primero de militancia y luego de lealtad a un Movimiento. Y quizás este haya sido el paso que no comprendimos y que a razón de los resultados, nos deja más que errados en la interpretación de los acontecimientos pasados.

San Martín, Rosas, Perón, línea histórica que sin lugar a dudas representó ese recordado subsuelo alineado con el poder que otorga, no las investiduras protocolares, sino las que esgrime el pueblo para la defensa de sus derechos. Por eso esta línea histórica tiene mucho más que un simple valor político, tiene un valor social y sentimental sin límites. Toda una historia de lucha. San Martin lo hizo por la Independencia, Rosas por nuestra Soberanía, Perón por la Justicia Social, Kirchner por la Unidad Latinoamericana y más.

Muchos intentarán “bajarlo” del pedestal donde comenzamos a ponerlo, porque votó la privatización de YPF, entre otras. Debemos hacer honor a la verdad, Perón mucho tiempo antes del 17 de Octubre del `45 también por obedecer órdenes verticalistas participó en la caída del presidente democráticamente elegido por el pueblo Don Hipólito Irigoyen. No es una excusa. No por ello dejó ni dejará de ser nuestro “Primer Trabajador”, no por lo otro Néstor dejará de ser nuestro “Segundo Trabajador”.

Todos ellos, San Martín distribuyendo lo poco que el gobierno centralista de Buenos Aires a cuentagotas le daba para luchar por la Independencia, Rosas aguantando los embates de la oligarquía cipaya, Perón distribuyendo con Justicia Social y Kirchner fortaleciendo a través de la Unidad Latinoamericana y Nacional, son baluartes de la CONSTRUCCION DE LA CONCIENCIA NACIONAL QUE JAMAS NEGOCIAREMOS. ESTO ES ASI PESE A QUIEN LE PESE.

Perón tuvo su Evita. El pueblo hoy,  tenemos a CRISTINA.

Faltaran palabras por decir. Ningún libro será suficiente para describir lo que ha calado este gran hombre en la conciencia de una nueva generación. HOY EN EL 2010 ESTAMOS MAS UNIDOS Y MENOS DOMINADOS, con esto nos basta y sobra para describir a una gran persona, Néstor Kirchner.

Decía Nimio de Anquín que "La tarea de reconstrucción de la conciencia nacional es larga y difícil: equivale a enseñar a andar a un paralítico. Pero su éxito depende de la subsistencia de la nación".

QUE SEA ESTA NUEVA LINEA HISTORICA SAN MARTIN-ROSAS-PERON-KIRCHNER LA SEMILLA DE UNA NUEVA CONCIENCIA GENERACIONAL QUE NUNCA MAS NEGOCIARA LA FELICIDAD DEL PUEBLO Y LA GRANDEZA DE LA PATRIA. PERON VENCE AL TIEMPO PLANTO SU BANDERA.

  • Visto: 3273

HISTORIA REVISADA

LA VERDADERA HISTORIA DE SARMIENTO NUNCA CONTADA. HAY VARIOS CAMINOS DEL SARMIENTO MASON AL EDUCADOR CRISTIANO Y PRESIDENTE ARGENTINO (CAP. 6/10)

Guillermo Sebastián Mircovich | Civilización? (1852-1916)
Sarmiento debería tener envidia al cristianismo debido a que este educaba con mucha más objetividad que él en las diferentes materias, sino seria imposible comprender el odio q...

La verdadera historia de Sarmiento nunca contada (Cap. 2/10)

Guillermo Sebastián Mircovich | Civilización? (1852-1916)
PORQUE QUISO ENTREGAR EL ESTRECHO DE MAGALLANES LAS ISLAS MALVINAS Y LA PATAGONIA   El pensamiento libre cambista de Sarmiento no debe asustar a nadie a no ser que se guie solamente por lo qu...

La Comunidad Organizada

Francisco Pestanha | Peronismo (1943-1955)
“Quería yo la unidad nacional para que, cuando fuera necesario sufrir, lo sufriéramos todos por igual, y cuando tiempo de gozar, lo gozaríamos todos por igual también” Juan Domingo Perón.1973 En l...

Paso: Más allá de la Junta de Mayo

Pablo Adrián Vazquez | Colonial (hasta 1810)
En mi recuerdo escolar una imagen se repetía: Juan Jose Paso. Pero eso no se replicó con la valoración de su figura: Si Moreno fue el númen de la Revolución, Castelli "él" orador, Belgrano el alma,...

José María Gatica: "La trompada del Peronismo"

Guillermo Sebastián Mircovich | Peronismo (1943-1955)
Odiado por el ring side que lo quería ver perder, querido por las cuatro tribunas del viejo Luna Park que lo quería ver ganar, el se quedaba con la tribuna, porque era pueblo, y el también era pueb...

“La Revolución de los Orilleros” del 5 y 6 de abril de 1811

Jorge Oscar Sule | Independencia (1810-1828)
En la Junta de Mayo de 1810 se registraron graves y riesgosas desinteligencias para la revolución. Y una revolución con un pueblo se asegura con la determinación de un Caudillo. Saavedra, dada su p...

MARTINIANO CHILAVERT, Un héroe olvidado por la historia oficial

"Chilavert privilegió la defensa de la Patriamas allá de los intereses de facción." Nació en Buenos Aires en el año 1801, hijo del capitán Francisco Chilavert, quien luego de algunos años de resi...

Un déjà vu los proyectos económicos de Yrigoyen y el Congreso (*)

Si existen en nuestro pasado gobiernos que han padecido al mismo tiempo, como el actual, el rechazo de la oposición política en el Congreso y el de los grandes medios de difusión de su época no f...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

Mariano Grondona vs. La Patria Grande?

Pablo Adrián Vazquez | Cultural y Educativa
Mariano Grondona, en su columna dominical de la Nación, se refirió al recientemente creado Instituto Nacional de Revisionismo Histórico Argentino e Iberoamericano Manuel Dorrego. (Ver http://www.la...

Que esa puta derecha monopólica y opositora sepa que deberá pasar sobre nuestros cadáveres

Guillermo Sebastián Mircovich | Peronista
Los cuervos comenzaron a divertirse, chorrea impúdica baba por su aburguesado mentón. La lengua felposa no alcanza a limpiar su incipiente humedad. El plato está servido, solamente falta que alguie...

Peronismo y Democracia

Pascual Albanese | Peronista
El periodismo político y los politólogos suelen circunscribir exclusivamente como "la oposición" al actual gobierno a dos clubs políticos, cada vez más próximos entre sí: el "republicanismo" de mat...

RE BAJANDO LINEAS II

Guillermo Sebastián Mircovich | Política Nacional
Alberto Curotto, un viejo militante peronista contaba una anécdota ocurrida en el Ministerio de Trabajo con el Interventor Militar de la dictadura, decía que un día lo había llamado a su despacho y...

Francisco Clavero: La Reivindicación De Los Héroes “Nacionales Y Populares” Y La Reconstrucción De La Conciencia Nacional

Patricio Mircovich | Cultural y Educativa
Según la Real Academia Española Héroe significa: “Varón ilustre y famoso por sus hazañas o virtudes.” Por tanto para reconocer a un Héroe debemos en principio reconocer la “hazaña o virtud”. He aqu...

Imposibilitados en justificar sus errores, EL GORILAJE SIGUE MOSTRANDO LOS PELOS

Patricio Mircovich | Política Nacional
A horas de recordarse el 50º Aniversario del Bombardeo a Plaza de Mayo, mas precisamente el día 16 de Junio de 2005, el diario "La Nación" edita un cuasi "suplemento especial" sobre dichos aconteci...

El revisionismo hoy

Francisco Pestanha | Cultural y Educativa
"... Que no te cuenten los libros lo que está pasando afuera..."Joan Manuel Serrat. Consideraciones preliminares A modo de aclaración debo manifestar que si bien desarrollo cierta actividad acadé...

La Unidad Es Básica

Patricio Mircovich | Peronista
Nadie a esta altura se atrevería a negar la importancia que se merecen esos divinos antros de sociabilización, unidad y solidaridad donde la mayoría de los que tenemos alrededor de 30 años pudimos ...