Skip to main content

La inteligentzia

facundomoyanoCon el nacimiento del Peronismo y su proceso de transformación revolucionario, que conquistó la Justicia Social e incorporó a los trabajadres como pilar fundamental de la Patria, también nació un sector de la clase media que se sintió agredido por el avance de los trabajadores, los descamisados y los más postergados en la vida política del país. " LA INTELLIGENTIZIA ", desde el profesor universitario, al maestro de escuela, pasando por el grueso de los profesionales, PERIODISTAS, artístas, se resintió en su subjetividad de depositario de la "CULTURA" y fabricó una interpretación a la medida de sus aptitudes, de IZQUIERDA a DERECHA y sin que sus diferecncias doctrinarias impidieran la unanimidad del pensamiento.

LA INTELLIGENTZIA tenía que explicar la existencia de los trabajadores y decretaron que éstos eran los LUMPEN PROLETARIAT, en un cóctel intelectual en que los MARXISTAS aportaron la "terminología científica" y los LIBERALES los supuestos básicos de la cultura tradicional. Así Perón podía ser Franco-Mussolini-Hitler-Rosas o Facundo o todo a la vez y las multitudes obreras que lo apoyaban eran los los degradados residuales de la digestión social o los indios antes de la civilización.

Esta interpretación que realiza la "INTELLIGENTZIA" común a la izquierda y la derecha, no es otra cosa que la necesidad de ese sector minoritario de "preservar" su STATUS dentro de la sociedad, donde el obrero es un ente inmaginario de piel blanca y de apellido italiano, con una cultura media que lo pone al margen de los movimientos populares, suponiendo a ese obrero en posiciones "ideologicamente cultas" o sea comunista, socialista o anarquista....pero nunca Peronista.

Es la "INTELLIGENTZIA" ( Con su supuesta supremacía cultural e ideológica) con su izquierda la que construye la existencia de una clase obrera imaginaria, que subsiste en la realidad con la misma consitencia que subsitieron los 32 gremios democráticos....

A la izuierda y derecha con la aparición del ELEMENTO AUTÉNTICAMENTE NACIONAL: EL TRABAJADOR Y PARA COLMO DE MALES PERONISTA, altera sus supuestos ideológicos que en el fondo son y serán siempre comunes, la presencia de un trabajador que culturalmente era inexistente, significó el desembarco de "MARCIANOS" en la Argentina y sigue siendolo en la mentalidad "DEL MEDIO PELO", a contrario de la construcción intelectual donde representan la imagen de un obrero "TERRICOLA", es decir "un obrero decente", parte sana de la población.

"LA INTELLIGENTZIA NOS QUIERE IMPONER UN MODELO DE OBRERO, LOS OTROS SOMOS LOS NEGROS"

SOMOS MILES Y MILES DE MARCIANOS (GRACIAS JAURETCHE) ES DECIR, SOMOS MILES Y MILES DE JOVENES DEL MOVIMIENTO OBRERO QUE NOS LANZAMOS A LA MILITANCIA POLÍTICA PARA PROFUNDIZAR EL PROYECTO NACIONAL Y POPULAR, QUE INICIARA NESTOR EN EL 2003 Y QUE CONTINÚA CON NUESTRA PRESIDENTA CRISTINA, LEVANTAMOS LAS BANDERAS HISTÓRICAS QUE NOS DEJARON PERON Y EVITA, NOS INSPIRAMOS EN NUESTROS DOCUMENTOS, LUCHAS HISTÓRICAS Y MARTIRES; DISPUESTOS A DEJAR TODO PARA CONQUISTAR DEFINITIVAMENTE LA JUSTICIA SOCIAL Y ASÍ AVANZAR HACIA LA LIBERACIÓN NACIONAL.

"MOYANO GARANTIA PERONISTA"

  • Visto: 5423

HISTORIA REVISADA

Perón: muerte y resurrección

Pablo Adrián Vazquez | Volvió Peron (1972-1976)
Una muerte es siempre dolorosa, más si hay sentimientos que se vinculan con la vida política local e internacional. Ese fue el caso del presidente Juan Perón: figura política del siglo XX, epóni...

La verdadera historia de Sarmiento nunca contada. Al gran bonete se le ha perdido una escuela y dice que Sarmiento no la tiene (Cap 4/10)

Guillermo Sebastián Mircovich | Civilización? (1852-1916)
En capítulos anteriores hemos afirmado con documentación legalizada que el General San Martín le prestó suma atención a la educación creando grandes espacios para la docencia tanto en Argentina com...

UN TESTIMONIO SOBRE EVITA: LA PEÑA EVA PERON SEGÚN FERMIN CHAVEZ.

Francisco Pestanha | Peronismo (1943-1955)
Verdaderos océanos de tinta han regado e invariablemente seguirán inundando la literatura vinculada a María Eva Duarte. Sobre su vida, sobre su obra y también sobre su prematura muerte, seguirán es...

La Historia y el Pensamiento Nacional

Pablo Adrián Vazquez | Pensamiento Nacional (1916-1943)
Una vez más mi agradecimiento por esta invitación a disertar en este ámbito donde el debate de ideas enriquece el camino trazado por grandes hombres que con su ejemplo y lucha posibilitaron que hoy...

Las batallas de Obligado y Quebracho desde el corazón de un gaucho

Guillermo Sebastián Mircovich | Condeferacion Argentina (1828-1852)
El gaucho asomó su melena negruzca en la orilla del Paraná, corrió unos juncos que tapaban su visual, y los vio: Ahijuna por el repechoVienen llegando los inglesesDan gritos en un idioma que nad...

Hablemos del Campo Argentino (Desde Rivadavia hasta Perón)

Guillermo Sebastián Mircovich | Peronismo (1943-1955)
El “ compañero” Rivadavia comenzó a ejecutar sus deberes a partir de 1825, de común acuerdo con la corona británica, era sabido que se estaba gestando un movimiento contra los reyes de España co...

Breve biografía del cabo y doctor José de Jesús Martínez

Roberto Bardini | Historia Universal
José de Jesús Martínez era cabo de la Guardia Nacional de Panamá, el grado más bajo del escalafón . También era karateca y aviador. Le decían Chuchú, tenía una moto Harley Davison y le gustaban las...

Ciudad Evita: proyecto urbano y modelo de comunidad

Leonardo Montealegre | Peronismo (1943-1955)
Debido a la masiva inmigración de corrientes internas que se afincaban en capital federal y el conurbano Bonaerense por la explosiva demanda de mano de obra industrial que se daría a partir de la d...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

LOS NIÑOS: ARTÍFICES DE SU PROPIO DESTINO, PERO NO INSTRUMENTO DE LA AMBICIÓN DE NADIE

Aníbal Torretta | Política Nacional
Mateo 18:1–11; Marcos 9:38–42 “En aquel tiempo se acercaron los discípulos a Jesús, diciendo: ¿Quién es el mayor en el reino de los cielos? Y llamando Jesús a un niño, lo puso en medio de ellos...

Mariano Grondona vs. La Patria Grande?

Pablo Adrián Vazquez | Cultural y Educativa
Mariano Grondona, en su columna dominical de la Nación, se refirió al recientemente creado Instituto Nacional de Revisionismo Histórico Argentino e Iberoamericano Manuel Dorrego. (Ver http://www.la...

Un terrible error de juventud

Alguien inventó una supuesta teoría según la cual hubo en el país una violencia asesina y nefasta y otra revolucionaria y digna de todo respeto. Las dos violencias -la revolucionaria y la represora...

Dolar ¿Cepo o protección?

Eduardo Rosa | Política Nacional
En 1914 el mundo económicamente poderoso entró en una guerra. Nuestro peso estaba anclado al oro. Desde 1903 se podía ir con un peso a la caja de conversión y cambiarlo por 0,44g de oro. PERO EL M...

Manipulación, efectos desestructurantes, y síndrome del Prisionero

Juan Carlos Córica | Política Nacional
La acumulación sectaria versus la nacional y popular. Pueblo o masa de maniobra. La lógica amigo-enemigo aplicada al frente interno muestra la miopía política de quienes la aplican. Miente, miente,...

Chau Néstor, y gracias por todo

Pablo Adrián Vazquez | Peronista
Las muertes en silencio son en un marco de dignidad elegido, mientras que las muertes silenciadas se las tiñe con la loza del olvido del sistema. La muerte de Néstor no es ninguna de los casos cit...

El trasvasamiento generacional... ¿Y si lo hacemos tirando todos los dias un viejo por la ventana?

Patricio Mircovich | Política Nacional
"El peronismo será revolucionario,o no será nada" Polemizar era la una de las experiencias más formadoras en épocas donde la política formaba parte fundamental en la construcción de la sociedad en...