El futuro descansa en los trabajadores unidos y organizados

Transito el tramo final de vida. Si bien sólo es Dios el que fija la hora de la partida desde este mundo, cuando se ha caminado por el mismo durante más de tres cuartos de siglo, cabe suponer que ha de llegar la hora del descanso.

El General Perón, con quien tuve el privilegio de compartir la vida, en sus momentos más graves y difíciles, enfrentando insospechadas vicisitudes del destierro en Panamá, Venezuela y República Dominicana, solía reflexionar sobre la necesidad de estar siempre preparados para presentarse ante ese desconocido, pero insobornable tribunal al que nos llaman.

En esta etapa, debo agradecer a los compañeros trabajadores rurales, principalmente al compañero Gerónimo Venegas, secretario general de la UATRE, de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas, y a todos de la nueva dirigencia quienes tomando el legado del General Perón, hacen al renacer de esta pasión argentina, para recuperar derechos y conquistas perdidas, mejor dicho, dejamos perder.

En el camino de estos años han quedado muchos que siendo dirigentes de las organizaciones, olvidaron sus responsabilidades. El costo de sostenerlos, es el alto precio pagado por los trabajadores, que desunidos y desorganizados, cargan la responsabilidad de esta tragedia que afecta a todos por igual. En el tiempo transcurrido, la CGT supo negociar con dirigentes vendibles o incapaces con los gobiernos de turno, la pérdida de dignidad y seguridad de la familia trabajadora, que tuvieron la complicidad de referentes políticos que se colocaron la camiseta justicialista, siendo los miserables que consumaron traición a la Patria, instalando la republiqueta pergeñada por el poder mundial en los finales de la segunda guerra mundial.

La renovación de cuadros, formados en la escuela y lucha peronista, con dirigentes que salidos de la Juventud Sindical son los que respondiendo al llamado de la historia, superando barreras, dan fuerza a las 62 Organizaciones Peronistas donde unidos y organizados, tal la consigna de Perón, han logrado recuperar la central obrera para rescatar al país del naufragio y proyectarla a su verdadero destino de grandeza.

Soy un hombre de Perón. Compartí el dolor, angustias y vi las lágrimas en ojos de nuestro Conductor. Junto con el compañero, suboficial Andrés López, somos los referentes vivos del pensamiento, proyecto y depositarios de las confidencias que hacen a este presente que supo advertir, como también somos los obligados de cumplir sus directivas de callar verdades, mantenidas ocultas o son motivo de distorsión. La mentira, la burla, el engaño, discurso de quienes han traicionado a la patria desde cargos a los que llegaron, no para cumplir el compromiso que contrajeron con el pueblo, pero si, para usarlo en sucias componendas, que estando en conocimiento de las mayorías, reclaman la reacción organizada de los trabajadores para asumir la responsabilidad de gobierno.

Señalaba Perón, que los trabajadores son los que han de salvar al país. Tarea depositada no en políticos de triste o desconocida trayectoria, sino en la dirigencia gremial que tomando las banderas de los nacidos en las organizaciones peronistas, como lo fueron José Ignacio Rucci y Lorenzo Mariano Miguel junto con los legendarios iniciadores del brazo político gremial peronista en 1957, son esperanza de nuestra Revolución Peronista que mantiene la deuda enorme con la Patria y Pueblo.

Castigado, pero no vencido. Con el grito de Perón que me quieren silenciar, he recuperado fuerzas, gracias a la participación y respaldo que me dan los Compañeros Trabajadores Rurales y la Juventud de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas, quienes al igual que sus mayores, me permiten estar junto a ellos, a los que llevo el espíritu, el pensamiento, las directivas y la verdad de Perón.

Horas graves, difíciles, enfrentamos los argentinos. La unidad alcanzada en la nueva conducción de los trabajadores, impulsada precisamente por un dirigente de la talla de Gerónimo “Momo” Venegas, junto a otros nacidos de aquella Juventud Sindical Peronista, respaldan el programa de adoctrinamiento y capacitación de nuevos dirigentes, anticipando perspectivas de cambios que para beneficio de la Patria.

Los trabajadores no son gobierno. Gobierno ha de ser, cuando se logre la presencia del trabajador, hombres y mujeres peronistas, dentro de la conducción no solo gremial, sino en las estructuras del Gobierno. El proceso vivido con políticos incapaces de solventar alguna de las aspiraciones de los trabajadores, empecinados en mantenerse al margen de todo aire renovador que sirva para el bienestar de los humildes, que nos sirva de experiencia para recuperar confianzas y desechando la realidad que justifica el actual descreimiento del Pueblo ganado por la desilusión y desesperanza motivando estar marginado del proceso, soportando sus consecuencias.

Individuos que han estado ocupando posiciones legislativas a nivel nacional, provincial o municipal, diciéndose peronistas o surgidos tramposamente en el PJ, entreteniéndose en dictar leyes anodinas sin la menor interpretación de la acuciante realidad social, totalmente de espaldas, cuando no, en pugna con el medio en que debían ser aplicadas, por cuyas hendijas se filtraban no solamente las ambiciones de monopolios extranjeros que se han establecido, que han llegado a dominar casi por entero al país, sino, también, los apetitos de los traficantes de la opinión pública y los negociadores de la libertad, han hecho la realidad que debemos enfrentar.

Surge como esperanza la conducción del Movimiento, que está en las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas cuyo Secretario General es el Compañero Gerónimo Venegas. Enarbola las banderas del Peronismo. Hace referencia permanente a Perón y Evita. Ha sido cuadro activo de la heroica Resistencia Peronista de los años difíciles. Ha sido el hacedor de una organización que es ejemplo de cuanto Perón quería fueran los sindicatos. A su lado, compañeros de clara trayectoria, sin dualismo ideológico, asumen las responsabilidades en sus organizaciones que en unidad de concepción y acción ha de ser lo que permita el amanecer de una Nueva Argentina que disfrutaremos presentes y las futuras generaciones de conciudadanos.

Hay una luz que puede ser cierta, porque todo camino se hace al andar, como dice el poema. Así, como señalaba el General, que es verdad absoluta , seamos constructores inclaudicables del proyecto Peronista, demostrando con nuestra fuerza y acción, que Mejor que decir es hacer y mejor que prometer es realizar.

Ramón Landajo

Un hombre de Perón
  • Visto: 3942

HISTORIA REVISADA

FORJA: Hace 76 años comenzaba a edificarse un sueño

Ciertas verdades suelen emerger desde el seno mismo de algún ambiente nebuloso. Allí, las pasiones más encontradas, los interrogantes más profundos, las ideas y los sueños, pueden fluir libremente ...

Lejos del libre comercio, cerca del proteccionismo -Don Juan Manuel de Rosas y la ley de Aduanas

Federico Gastón Addisi | Condeferacion Argentina (1828-1852)
En tiempos donde por estas pampas parece arreciar el modelo liberal, y suena a tambor redoblante la amenaza del tratado de libre comercio conocido como Alianza del Pacífico, y su hermano mayor (por...

“La Revolución de los Orilleros” del 5 y 6 de abril de 1811

Jorge Oscar Sule | Independencia (1810-1828)
En la Junta de Mayo de 1810 se registraron graves y riesgosas desinteligencias para la revolución. Y una revolución con un pueblo se asegura con la determinación de un Caudillo. Saavedra, dada su p...

La Voz del Proyecto del Ochenta

Pablo Adrián Vazquez | Civilización? (1852-1916)
4 de enero de 1870: Se funda el diario "La Nación", para ser una tribuna de doctrina El periódico en nuestro país tuvo su impronta comoinstrumento político por parte de, entre otros, Manuel Belgra...

1º de Mayo ¿Habrá mas pena y olvido?

Daniel Caminos | Peronismo (1943-1955)
Desde nuestros primeros días de enseñanza hemos aprendido la historia oficial que en muchos casos no tiene nada que ver con la realidad de lo que ocurrió en  días tan importantes para nuest...

La Madre de la Patria

En 1827 habíamos dejado de tener aspiración de independencia. De independencia continental, como la que San Martín y Bolivar tuvieron, como la tenía la gente común, como el Capitán Atanasio ...

CARTA de Cooke al compañero UTURUNCO Cdte. ALHAJA

Administrator | Cartas Imperdibles
Carta al compañero Alhaja, comandante Uturunco Querido compañero Alhaja (*) Con gran emoción humana y revolucionaria recibimos su carta del 23 de junio. También, por intermedio de un argentino qu...

Saúl Taborda: “Vivió y pensó para su tierra”

El objetivo de este artículo es rescatar el aspecto más significativo de las meditaciones filosófico-políticas de Taborda(1895-1944) a quien el pensamiento "políticamente correcto" limitó al ámbito...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

LA ENCICLOPEDIA ILUSTRADA DE ARTURO JAURETCHE O SIMPLEMENTE UN MATABURROS PARA LOS INTELECTUALOIDES

Guillermo Sebastián Mircovich | Cultural y Educativa
Hoy estamos llenos de intelectuales, los que de alguna forma quieren suplantar el pensamiento de ese “cabecita negra” al cual hacia referencia Don Arturo, pero como les parece poco endosarle toda l...

De elecciones, candidatos y responsabilidades

Patricio Mircovich | Política Nacional
En una nueva carrera despiadada por llegar a sentarse en "algún que otro sillón de Rivadavia"1, los argentinos volveremos a soportar las más bajas chicanas por parte de la mayoría de los candidatos...

Formar en “modo peronista”

Aníbal Torretta | Política Nacional
A veces hablamos con jóvenes militantes del peronismo, del frente de todos, de sindicatos o movimientos sociales, etc., y se da en mas de los que se cree un fuerte desprecio, a la formación polític...

17 de Octubre de 2006 Un Nuevo Manoseo al General Perón

Patricio Mircovich | Peronista
Lamentablemente esta nota fue una predicción de lo que del 17 de Octubre hicieron estos bandalos, traficantes, mercaderes, codiciosos, oportunistas, entristas, lacayos, indignos, ruines y rastreros...

LA CONCIENCIA JURÍDICA POPULAR COMO FUENTE DE LA LEY Y DEL DERECHO

Ana María Jaramillo | Política Nacional
El positivismo ha hecho estragos en las ciencias sociales, pero fundamentalmente en la pretendida ciencia del derecho. Así, muchos profesionales que egresan de las carreras de abogacía en Nuestra A...

Comunitarismo y Poder Político

Alberto Buela | Internacional
Al comienzo de los años ochenta apareció en Estados Unidos y Canadá una corriente de pensamiento filosófico, político y moral denominada comunitarista (1). Este movimiento intelectual no constituye...

DOLAR: Al principio dijo tener respaldo ORO

Eduardo Rosa | Internacional
Cuando vieron que no se sostenía, lo cambiaron por respaldarlo con petróleo pero en eso también era algo que no dominaban. Finalmente el respaldo fueros SUS ARMAS (entendamos: tecnología nuclear y...

No hay bala que pueda con la mística

Pablo Adrián Vazquez | Latinoamericana
El presidente venezolano murió víctima de un penoso mal. Una enfermedad de nombre pequeño terminó con un gran hombre.  El 5 de marzo empezaron los análisis:...