Vecinos y Ciudadanos

Distintas ideas surgen de cierta impotencia sobre los resultados electorales de la ciudad, expresadas en su gran mayoría en lecturas despectivas sobre los electores del macrismo. Este tipo de análisis en caliente parecen encaminados más a la organización de un éxodo que a la consideración política de un distrito, y no explican nada.

Nada dicen estos análisis del fracaso general de las medidoras de opinión pública y su incidencia en la elección de candidatos del oficialismo nacional. Nada dicen estos análisis de la composición de las alianzas oficiales de la conformación de boletas con un grado de centralismo en la toma de decisiones que no respeto las gravitaciones territoriales. No observan los agudos analistas, quizás por situarse lejos del epicentro de la supuesta tragedia: "la urna", del comportamiento de los distintos componentes de la alianza del oficialismo nacional durante la campaña y fundamentalmente el comicio. Sobre todo cuando un conjunto de decisiones parecieron destinadas mas a abonar la actuación de cierta cooperativa política multi y trans partidaria de la ciudad, que construir un nuevo equilibrio de poder en el distrito.

Pocas consideraciones se han visto sobre la campaña, que arranco asumiendo la disputa interna para salir de ella con un slogan del tipo contraseña del súper agente 86: "llegan los que pueden", para continuar debatiendo sobre el debate. Pretendiendo sumariar un conjunto de propuestas ideológicamente acorde a los ejes nacionales (en un formato lavado para no espantar) pero lejos de la idiosincrasia del distrito. De hecho no reflejamos si quiera los motivos por los cuales los porteños votarían a Cristina que me atrevo a decir son muy similares a los cuales los llevaron a votar a Macri.

Por último la desazón sobre el resultado me recordó a un análisis que realizamos con un conjunto de compañeros con motivo de la primer victoria de Macri y que se centra en la calidad de la ciudadanía de los ciudadanos del distrito que prefieren identificarse y son interpelados por sus dirigentes como "vecinos" (vive en casa contiguas).

El proceso de constitución de la ciudad autónoma como producto de un acuerdo nacional para la reelección de Menem, constituye una ciudadanía un tanto forzada. Aun tengo mis dudas de que el "vecino" de Buenos Aires quiera asumir la ciudadanía. Definimos nuestra identidad por continuidad de medianeras más que por los derechos que nos son propios por habitar en un territorio común. Esta fórmula limita las construcciones de colectivos en torno a derechos, garantías y obligaciones.

En aquella oportunidad nos preguntábamos si el porteño realmente quería elegir el gobierno o prefería que la suerte de la gestión de lo público de la ciudad se dirimiera en términos nacionales, o a sobrevida de cierto carácter unitario de la historia misma. O si tal vez una deformación de esta pertenencia nos asemeje más en la preferencia de un gestor de propiedad horizontal que el gobernador de una provincia.

Si estas miradas tienen algún grado de realidad, podemos decir que perdimos muchos años en construir la transformación cultural que ponga en valor a la ciudadanía porteña para la cual tendría algún sentido la participación en la transformación nacional, y que por defecto debemos reconsiderar la aplicación sin más recetas técnicas a la hora de abordar distritos y territorios, si pretendemos el favor de sus electores... nuestros queridos vecino.

  • Visto: 3806

HISTORIA REVISADA

El Pensamiento Nacional y la Salud Pública. (I)

Dr. Francisco José Pestanha** y Lic. Melina Aversa *** | Peronismo (1943-1955)
Con la colaboración de Melina Aversa.** A lo largo de nuestra historia, las políticas públicas han atravesado diversas etapas; no solo en cuanto a las orientaciones conceptuales e ideológicas a pa...

AGUJA E HILO PARA CIRIACO CUITIÑO

Guillermo Sebastián Mircovich | Condeferacion Argentina (1828-1852)
Ciriaco Cuitiño había nacido en Mendoza, por esas cosas de la vida apareció en Buenos Aires y desde ese momento comenzó a tejer parte de su vida a pelear contra traidores a la patria como los un...

Perón contra los sicarios de Aramburu

Pablo Adrián Vazquez | Resistencia (1955-1972)
Título que parece colarse en la trilogía de las famosas La reina del Sur; Pablo Escobar, el patrón del mal; y El señor de los cielos, en realidad describe los intentos de ase...

El bombardeo sobre Plaza de Mayo de junio de 1955: la antesala del terrorismo de Estado en Argentina

Salvador Ferla | Peronismo (1943-1955)
Hace apenas 50 años hubo un Buenos Aires muy distinto del actual. La cabeza de un hombre muerto que cuelga por la abertura sin vidrio de la puerta del trolebús de la línea 305 y los cadáveres de...

Aparece en el escenario político el Coronel Peron 17 de octubre de 1945 *

Raúl Scalabrini Ortíz | Peronismo (1943-1955)
Desaparecido Yrigoyen, poco tardó la impudicia oli­gárquica y la voracidad del capital extranjero en re­construir la malla de su tutelaje y de su expoliación. Fueron años de extenso sufrir para ...

OTRO 17 …FELICIDAD, CONCIENCIA y LOS GOBIERNOS QUE NOS MERECEMOS

Patricio Mircovich | Peronismo (1943-1955)
EL 17 de octubre es una fecha histórica para los trabajadores argentinos. Desde ese preciso momento nuestro país no fue nunca más el mismo. Viniendo de interminables épocas de entrega, un soldado ...

UN TESTIMONIO SOBRE EVITA: LA PEÑA EVA PERON SEGÚN FERMIN CHAVEZ.

Francisco Pestanha | Peronismo (1943-1955)
Verdaderos océanos de tinta han regado e invariablemente seguirán inundando la literatura vinculada a María Eva Duarte. Sobre su vida, sobre su obra y también sobre su prematura muerte, seguirán es...

Síntesis biográfica de Juan Domingo Perón*

Administrator | Peronismo (1943-1955)
*Por Rogelio Ordoz y Guillermo Mircovich Juan Domingo Perón, era hijo de Mario Tomás Perón y Doña Juana Sosa Toledo. Nació en Lobos, Provincia de Buenos Aires un 8 de Octubre de 1895, comenzando...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

Nosotros, los querellantes*

Jorge Giles | Política Nacional
Los mismos que chocaron el país hace diez años, arrojando a la calle millones de víctimas sociales, pretenden hoy aparecer como "carmelitas descalzas" ante la tragedia ferroviaria de la estación On...

La lucha de lo PRE-SUPUESTO

Patricio Mircovich | Política Nacional
Nada nos sorprende. Fallecido nuestro estimado Néstor Kirchner nos zambullíamos a la Plaza para despedir al compañero, al militante. Llegábamos bien tarde a casa buscando desesperadamente alguna so...

KIRCHNER, Un futuro encantador

Patricio Mircovich | Política Nacional
Es fundamental que nuestros jóvenes comprendan que deben tener siempre presente en la lucha y en la preparación de la organización que: es imposible la coexistencia entre las clases oprimidas y opr...

Feimann y su incomprensión del amor

Alberto Buela | Política Nacional
José Feimann, compañero ayudante en la cátedra de Agnar Klein en la Universidad de Buenos Aires allá por los años 70, viene sacando una serie artículos sobre la filosofía todos los domingos en la t...

El pais agrícola desde la mirada oligárquica ¿No es un cuento?

Guillermo Sebastián Mircovich | Económica y Financiera
Julio Roca nació de una familia argentina prominente y rico en Tucumán el 17 de julio de 1843. Él recibió un grado de la Escuela Nacional de Uruguay. Cuando tenía...

CLAUDIO DIAZ Y LA “DILLETIZACION DEL PERONISMO”

Francisco Pestanha | Cultural y Educativa
Claudio Díaz ya no está entre nosotros. Esta es una verdad que aunque lastime en lo profundo del alma resulta a las luces irremediable. Pero a diferencia de otras ausencias, la de Claudio se ha tra...

Los planes de una Norteamérica desesperada asustan al mundo

Vicky Peláez | Internacional
Hay que tener siempre un enemigo, no importa si es real o imaginario (Dr.James Watson, Premio Nobel en Fisiología, 1962) Desde tiempos históricos las elites del mundo tienen la mala costumbre de e...

El planeta de los simios

Guillermo Sebastián Mircovich | Política Nacional
Desde hace mucho tiempo este titulo tiene un lugar en la historias de los pueblos. Esta ambivalencia se fue dando en las diferentes sociedades y en las mas diversas culturas, a pesar que en la arge...