Si Moyano fuera opositor

buelaEs una verdad de plomo, que cae por su propio peso, que los Kirchner después de un menguado 21% en las elecciones del 2003 han sabido construir y conquistar poder hasta llegar al 54 % de la últimas elecciones del 2011. Estos últimos ocho años en el ejercicio del gobierno les permitió acumular una riqueza en bienes extraordinaria como nunca antes se vio en Argentina, tanto es el dinero acumulado que hasta el filósofo oficial del kirchnerismo, José Feinmann, exclamó: Es muy difícil apoyar un gobierno de millonarios que nos hablan de los pobres.

Todos los que se le enfrentaron fueron derrotados. Así liquidó a la oposición política (Duhalde, Macri, Alfonsín, etc.); a los medios de comunicación opositores, creando un aparato de masmediático paralelo muy superior; a los productores agropecuarios pactando con los grandes pool de siembra (Grobocopatel y Cía) y con los nuevos terratenientes (Eltztain, Werthein y Cía); a la petrolera española Repsol apoyándose en su socio Eskenazi; al empresariado argentino (esto es un eufemismo) para colocar a De Mendicurren (perdón de Mendiguren). En una palabra, absorbió todos los resortes de poder de la sociedad argentina.

El Ejército venía ya desmantelado y la Iglesia se replegó inmediatamente, desensillando hasta que aclare. Solo quedaba el sindicalismo y a éste apuntó el tercer gobierno kirchnerista.

Tanto la CGT de Moyano como la CTA de de Genaro y Yaski fueron socios de los dos primeros gobiernos Kirchner, y en esa sociedad obtuvieron prebendas y beneficios como nunca antes. Los sindicatos recuperaron poder y afiliados (por el famoso viento de cola de la economía). Pero esta sociedad termina el día en que muere Kirchner, pues para la Viuda el sindicalismo es una rémora que tiene que desaparecer o subordinarse en las paritarias al porcentaje tope de incremento salarial fijado por el gobierno, que es en el único momento, en la concepción kirchnerista del poder, que los necesita, pues la movilización y la política la hacen ellos a través de la Cámpora, los piqueteros, las Madres y los artistas y periodistas progresistas. Todo un mundo extraño a los trabajadores, que funciona bien rentado, donde el subsidio reemplazó al trabajo.

Recuerdo que cada vez que Moyano hacía una gran movilización le decíamos que no gastara pólvora en chimangos, porque el kirchnerismo ni le creía ni lo necesitaba. Era un gasto y un desgaste al ñudo. La realidad nos dio la razón.

A partir de su segundo mandato, la Presidente, logró dividir al sindicalismo en dos: los gordos o neoficialistas y los moyanistas o ex kirchneristas. Una paradoja más de un país mistongo que podría seguir subdividiendo al infinito los falsos enfrentamientos, pero la parodia terminó cuando apareció: poderoso caballero Don Dinero. Y allí Moyano pasó de las palabras a los hechos y con una huelga de dos días firmó por un honorable y redituable aumento de salarios de un 25,5% (superior al 21% fijado por el gobierno) y se transformó en la única porción de poder de la sociedad argentina no deglutida por el kichnerismo desde su ya lejano acceso al poder, allá en el 2003.

La patria locutora y escribidora ya lo presenta a Moyano como "el opositor" pero en realidad el sindicalista lo que reclama es por sus salarios (mayores aumentos y menor pago de impuesto a la ganancias). Él no tiene un proyecto político alternativo, quien tendría que proveerlo sería el peronismo auténtico que ha sido desplazado de todos los cargos gubernamentales. Peronismo que, para colmo de males, carece de conducción pues no la tiene unificada.

¿Los escuchará o nos escuchará Moyano? Qui lo sá, dijera el tano.

El kirchnerismo se ha quedado con el PJ, que ciertamente es una cáscara vacía, pero es el sello partidocrático por el que se llega a los cargos electorales. Además Cristina Kichner tiene infinitamente mucho más poder que Moyano, por ej. lo puede meter preso. Se puede victimizar en defensa de la democracia, mientras que Moyano tiene que explicar siempre porqué actúa así cuando llama a una huelga o una movilización.

Si Moyano se decide a hacer política (entrar en el juego por el poder, cosa que ahora no plantea él ni ninguno de sus sindicalistas aliados, como erróneamente afirman desde el gobierno) tiene que pensar que sus recursos no son infinitos; que Scioli es más escurridizo que una anguila en un balde de moco; que sus aliados sindicales mueven poca tropa; que su discurso tiene que ser aut-aut, o nosotros o ellos; que tiene que escuchar a algún pensador disidente de verdad y no a esos socialdemócratas con chiripá (Galasso, Bárbaro, etc.) que son más de lo mismo. Tiene, en definitiva, que saber que la distinción política fundamental es la de amigo-enemigo.

¿ Querrá Moyano realizar esta patriada?. No sabemos, pues el búho de Minerva, símbolo de la filosofía, sale a volar cuando la realidad (el día) ya se puso.

(*) Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

www.disenso.org

  • Visto: 3935

HISTORIA REVISADA

Carta de Bernardo Alberte a Perón (25-03-1957)

Administrator | Cartas Imperdibles
Río de Janeiro, 25 de marzo de 1957. Al Señor General Juan Domingo Perón Caracas - Venezuela De mi más distinguida consideración: Tengo el honor de dirigirme a Ud. y de manifestarle que estaba...

El 25 de Mayo: el héroe válido fue el colectivo

Francisco Pestanha | Colonial (hasta 1810)
Una tendencia muy consolidada en nuestra historiografía tradicional es aquella que pone especial énfasis en la acción y el protagonismo del individuo en el acontecer histórico. Dicha tradición, muy...

El búfalo Braden*

Fermín Chavez | Peronismo (1943-1955)
Spruille Braden** llegó al país en 1945, tres meses después de Yalta, y presentó sus credenciales el 21 de ma yo. El 19 de junio tuvo una primera entrevista con el coronel Perón, quien era vicepres...

CONDARCO: EL AYUDANTE DISTINGUIDO DE SAN MARTÍN

Guillermo Sebastián Mircovich | Independencia (1810-1828)
Muy posiblemente este gran militar argentino, elegido por el General San Martín como su ayudante principal, en su foja de servicios, figure  20 años después su empedernida actitud de ubicarse entre...

La verdadera historia de Sarmiento nunca contada (Cap. 2/10)

Guillermo Sebastián Mircovich | Civilización? (1852-1916)
PORQUE QUISO ENTREGAR EL ESTRECHO DE MAGALLANES LAS ISLAS MALVINAS Y LA PATAGONIA   El pensamiento libre cambista de Sarmiento no debe asustar a nadie a no ser que se guie solamente por lo qu...

Los partidos políticos (1852-1916): Una línea de continuidad.

Cecilia González Espul | Civilización? (1852-1916)
La historia política de la Argentina se caracteriza por la coexistencia de dos líneas de pensamiento y de acción política contrapuestas, aunque de disímiles proporciones. Esta polaridad ya se perci...

“¡Papá, me matan!”*

Francisco Pestanha | Resistencia (1955-1972)
  "Los hombres, los pueblos, las sociedades, nunca pueden ser considerados como las letras de una expresión algebraica, porque siendo la esencia del hombre la espontaneidad y la liberta...

La Madre de la Patria

En 1827 habíamos dejado de tener aspiración de independencia. De independencia continental, como la que San Martín y Bolivar tuvieron, como la tenía la gente común, como el Capitán Atanasio ...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

Carta del obispo de Florida a George Bush

Administrator | Religiosa
Por el Obispo católico de Florida, EE.UU. Monseñor ROBERT BOWAN Transcribimos a continuación la carta enviada por el Obispo católico de Florida, EE.UU. Monseñor ROBERT BOWAN (*) al Presidente Geor...

Si Moyano fuera opositor

Alberto Buela | Política Nacional
Es una verdad de plomo, que cae por su propio peso, que los Kirchner después de un menguado 21% en las elecciones del 2003 han sabido construir y conquistar poder hasta llegar al 54 % de la últimas...

Biolcati no sabe quién fue SAUL TABORDA

Patricio Mircovich | Cultural y Educativa
"La dualidad amigo-enemigo se refiere siempre a la actitud de un pueblo como tal frente a otro pueblo como tal; pues, acusa, dentro del pluriverso político que es el mundo, una situación de lucha q...

Solo el Pueblo salvará al Pueblo

Aníbal Torretta | Política Nacional
Como lo explicó el presidente Alberto Fernández, hace años y con la intención de movilizar recursos al interior, se redujo la coparticipación a la provincia de Buenos Aires, la idea era armonizar l...

Lo que no entendemos* (Revista Zoom)

Administrator | Política Nacional
Muchos porteños no entendemos cómo Mauricio Macri pudo alcanzar el 47 por ciento de los votos en primera vuelta. Lo primero que hay que admitir, indispensable: el problema es nuestro, no de los por...

CLAUDIO DIAZ, ADIOS COMPAÑERO!!!

Administrator | Peronista
El periodista Claudio Díaz, de 52 años, autor de distintos libros, reconocido por haber renunciado como empleado del Grupo Clarín en ocasión del debate público sobre la Resolución 125, e integrante...

Creer y Crear

Aníbal Torretta | Política Nacional
Siempre tuve el ejercicio permanente de hablar con todo el que puedo, en los lugares de trabajo, en la calle, en los negocios, es decir creo en el dialogo, pero, además, no hay mejor termómetro de ...

EL SARGENTO PORFIDIO CALDERON SE HA UNIDO AL COMANDO CELESTIAL

Daniel Brion | Peronista
Hoy jueves 28 de noviembre de 2013, a las 7,25 de la mañana, el querido “Caldera”, un héroe de la patria, un soldado de Perón, un hombre que siempre se mantuvo fiel a sus compañeros y a sus convicc...