La moral de los inmorales

Ellos son así. Violentos. Largan la dentellada y luego piden disculpas.

Lo hicieron desde la mesa de enlace agropecuaria. Lo hizo el ruralista Jorge Chemes, el candidato por la alianza cívico-radical, cuando declaró "hay que barrer a la mayoría, a la mugre, como en la guerra hay que ir matando a los de la primera fila, cortarles las manos a los Kirchner". Textual.

Ayer lo siguió el dirigente del Pro santafesino, Jorge Fornari, vendedor de armas, lanzando una convocatoria pública para "unirse y quemar a las ratas que viven en el barrio de atrás, en la villa de emergencia, donde los villeros, además, tienen cría todos los días, como las ratas. Voy al frente, hay que prenderles fuego, es la única forma de competir con ellos". Textual.

Ellos son así. Escriben sus editoriales políticas con tinta envenenada, ofenden a la Presidenta y su familia, con expresiones irreproducibles por su obscenidad y malicia, con titulares que son misiles dirigidos al corazón de la democracia, a la esperanza de un pueblo que quiere avanzar hacia un horizonte de igualdad.

Ellos son así. Se llenan la boca con la palabra "libertad" y son acusados de apropiarse de hijos de desaparecidos. El señor José Pirillo, ex dueño de La Razón, declaró ante el juez Bergesio que "Hector Magnetto, el gerente y CEO de Clarín, me dijo que él mismo le había conseguido los niños a Ernestina Herrera de Noble, la propietaria de Clarín, mediante gestiones personales ante el dictador Videla". Textual.

Ellos son así. Amenazan con cortar la ruta 9 que une Buenos Aires con Rosario para que nuestros hinchas no puedan llegar al estadio donde la Selección Argentina enfrentará a Brasil el próximo sábado. El jefe de la Rural de San Pedro, Raúl Victores, declaró ayer que analizan el corte por que "un partido de fútbol nos importa muy poco". Textual.

Ellos son así. Dicen que "está todo mal, el país está parado", pero las exportaciones de carne crecieron un 61 % entre enero y julio de este año, con 310.099 toneladas, con ingresos por 1.000 millones de dólares y con el precio de la soja que no para de crecer.

Si son los dueños de las vacas y de la soja, ¿de qué se quejan los patrones rurales que perciben aquellos billetes verdes?

Ellos son así. Se presentan cívicos y republicanos pero una de sus líderes, Elisa Carrió, dijo que "no tenemos ningún problema en defender a los grupos económicos para oponernos al proyecto oficial y garantizar la libertad de expresión".

Y después se ofende el diputado Pinedo cuando le dicen ante cámaras que los opositores defienden a la empresa monopólica.

Ellos son así. Ayer brindaron una conferencia juntitos, la UCR, carriotistas, cobistas, pejotas derechista y macristas. Se quejaron por el control que, dicen, busca ejercer el gobierno democrático sobre los medios de comunicación. ¿Pero sí toleran el control monopólico pergeñado por la dictadura genocida con la actual legislación?

Volvieron a lamentarse por la falta de tiempo para tratar la ley, pero les recordamos, que ya el 21 de marzo pasado brindaron, como acostumbran, otra conferencia donde se despacharon a gusto contra el anteproyecto oficial, demostrando conocerlo tan bien que la diputada Silvana Giudice lo desmenuzó, promoviendo los proyectos alternativos de la oposición. Y Carrió agregó que "no se podía discutir el tema bajo la extorsión de una campaña electoral". Textual.

Entonces, ahora que ya no hay campaña ¿sí se la puede tratar?

Ellos son así. Con total desparpajo el diputado Francisco De Narváez, socio de Daniel Vila, ese remedo de "golpista" mediático que vimos ayer por la tele, discursea sobre la "prensa libre" pero no aclara si lo hace como legislador o como dueño societario de un multimedios, actividades ética y legalmente incompatibles.

Se horrorizan por un proyecto de la democracia pero no se horrorizan por una "ley" de la dictadura y el control del mensaje masivo por parte de un monopolio mediático.

En la Cámara de Diputados, hoy empieza a marcar su hora el reloj de la democracia.

Se tomó su tiempo, 26 años, pero nunca es tarde para hacer justicia.

  • Visto: 3111

HISTORIA REVISADA

Hablemos del Campo Argentino (Desde Rivadavia hasta Perón)

Guillermo Sebastián Mircovich | Peronismo (1943-1955)
El “ compañero” Rivadavia comenzó a ejecutar sus deberes a partir de 1825, de común acuerdo con la corona británica, era sabido que se estaba gestando un movimiento contra los reyes de España co...

ALGUNOS PRESOS CONINTES TRABAJARON EN DIFERENTES UNIDADES PENALES

Rolando Marcelo Guruceta | Resistencia (1955-1972)
Estas historias anecdóticas vividas dentro de los penales que estuvimos, tiene que ver con la necesidad de seguir alimentado nuestro cerebro con elementos valorativos introyectados en el área prefr...

17 de noviembre de 1972: Triunfo popular sobre el desamor

Pablo Adrián Vazquez | Volvió Peron (1972-1976)
“Hicimos esta revolución para que el hijo del barrendero siga siendo barrendero!” Con esta honestidad brutal un marino de alta graduación le espetó a un par de dirigentes sindicales que esperaba...

El peronismo “mogólico” de Guardia de Hierro

Pablo Adrián Vazquez | Resistencia (1955-1972)
Desde la frase desafiante de Miguel Bonasso calificándolos de “mogólicos” en uno de sus libros hasta las calificaciones de “troskos” en los ’60, “fascistas” en los ‘70, “guardiamarinas” en los ’80,...

LA JUVENTUD PERONISTA

Guillermo Sebastián Mircovich | Peronismo (1943-1955)
Un sinfín de diferentes historias corren por muchos libros escritos en el tema que analizamos, de cada uno de ellos se pueden obtener infinidades de referencias ciertas y algunas anecdóticas que ha...

LA VERDADERA HISTORIA DE SARMIENTO NUNCA CONTADA: BÁRBAROS, CHUSMA, SALVAJES, PERROS, IDIOTAS, BRUTOS, FEROCES, ES LA PALABRA DE SARMIENTO (Cap. 8/10)

Guillermo Sebastián Mircovich | Civilización? (1852-1916)
A Sarmiento no le importaba contraer deudas a costa de no saber como se deberían abonar. A él lo único que le importaba era tener el dinero suficiente para terminar la guerra y...

Nuestro 1º Bicentenario

Pablo Adrián Vazquez | Colonial (hasta 1810)
Los círculos intelectuales establecidos y los medios de comunicación tradicionales planificaron, en la agenda nacional de temas a adherir, la conmemoración y  festejos por...

La declaración de la Independencia y lo incaico *

Francisco Pestanha | Independencia (1810-1828)
Los relatos históricos escolarizados, lamentablemente, suelen transmitir una visión limitada de los acontecimientos acaecidos el 9 de julio de 1816, y los textos clásicos presentan visiones sesgada...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

Pensamiento Nacional y coyuntura

Administrator | Política Nacional
Entrevista a Francisco José Pestanha Por Juan Pablo Borrelli para Peronismo Militante 1. ¿Qué presupuestos sociológicos y filosóficos supone la noción de "Pensamiento Nacional"? En reiteradas op...

De vez en cuando la vida…

Jorge Giles | Política Nacional
En la pantalla chica es posible ver en estos días un aviso de la ANSES por la Asignación Universal por Hijo y celebrando desde ahora el próximo Día del Niño. Ver a esos mocosos tan bellos y felices...

LA CONCIENCIA JURÍDICA POPULAR COMO FUENTE DE LA LEY Y DEL DERECHO

Ana María Jaramillo | Política Nacional
El positivismo ha hecho estragos en las ciencias sociales, pero fundamentalmente en la pretendida ciencia del derecho. Así, muchos profesionales que egresan de las carreras de abogacía en Nuestra A...

Debatir la soberanía o embarrar*

Eduardo Anguita | Política Nacional
Ojalá que muchos formadores de opinión dejen de lado un poco el ego y la plata que les dejan los grandes contratos para poder contribuir a la formación de la conciencia nacional. Algunos periodist...

El falso evangelio de Judas...nada es casualidad

Administrator | Religiosa
Ni los dibujos contra los musulmanes y al profeta Mahoma,ni el Falso Evangelio de Judas,ni que Cristo sea Gay o haya tenido hermanos etc etc...Ni la película el Codigo da Vinci ...Ni aún las politi...

El trasvasamiento generacional... ¿Y si lo hacemos tirando todos los dias un viejo por la ventana?

Patricio Mircovich | Política Nacional
"El peronismo será revolucionario,o no será nada" Polemizar era la una de las experiencias más formadoras en épocas donde la política formaba parte fundamental en la construcción de la sociedad en...

LOS NIÑOS: ARTÍFICES DE SU PROPIO DESTINO, PERO NO INSTRUMENTO DE LA AMBICIÓN DE NADIE

Aníbal Torretta | Política Nacional
Mateo 18:1–11; Marcos 9:38–42 “En aquel tiempo se acercaron los discípulos a Jesús, diciendo: ¿Quién es el mayor en el reino de los cielos? Y llamando Jesús a un niño, lo puso en medio de ellos...

Inglaterra: colonialismo e imperialismo

Pablo Adrián Vazquez | Internacional
Las declaraciones cruzadas entre el primer ministro británico y nuestra presidenta por el tema Malvinas tuvieron una nueva escalada. Las palabras destempladas de Cameron sobre el "colonialismo" arg...