Re bajando líneas

Cuando el concepto político se expresa como promesa de cumplimiento en función de alguna tarea como alternativa de progreso, esta debe ser cumplida indefectiblemente, porque el ciudadano no olvida la palabra de un día para el otro y el quebrantamiento de lo prometido y no cumplido, comienza a formar una aureola como de violación o frustración a lo insinuado como obra a construir. Tal el caso de la isla Demarchi a la cual se refirió la Señora Presidente hace pocos día, lugar estratégico de la Ciudad de Buenos Aires donde las planificaciones abundaron en promesas incumplidas, o los talleres ferroviarios de Tafí Viejo donde las informaciones cesaron de manifestarse y no se sabe si fabricamos o reparamos todo lo que hace al sistema del ferrocarril a sabiendas que no son pocas las defecciones en este sistema.

Para tratar de resolver la ecuación de lo cumplido y el no cumplimiento de las promesas debemos retrotraernos a las palabras del General Perón "...la primera regla es decir la verdad y actuar sincera y realmente porque la masa (el Pueblo) está descorazonado por la falta de sinceridad y lealtad por la mentira que había precedido donde le prometían todo y no le daban nada". Esto es nada mas y nada menos: DECIR LA VERDAD Y ACTUAR SINCERAMENTE. Conducción Política. Juan Domingo Perón.(1)

Puede ser que el urgar en la historia de nuestra propia política doctrinaria moleste alguno pero, como primera medida el dirigente que abrazó en este caso la historia de un Movimiento Nacional y Popular como el nuestro debe entender y persuadirse que el Peronismo no es el patrimonio exclusivo de la idea de nadie y que hubo, hay y habrá un solo Conductora aunque el haya desaparecido físicamente y es tan interesante volver al pasado por nos encontramos que "...para analizar un problema leal y sinceramente, no es suficiente con tener intención porque no se trata solamente de intención, sino también de posibilidades",(Idem 1) por eso todo requiere una explicación justa y pormenorizada de lo factible de la intención y en esto el Peronismo, por lo menos el de Perón, no es engañar al pueblo con grandes emprendimientos que después quedan en el olvido, porque lo prometido tiene un solo camino, su cumplido.

Cuando uno posee la intencionalidad de cumplir nunca se puede apartar de ese camino "...el conductor no puede decir la primera mentida; el conductor no puede cometer la primera falsedad ni el primer engaño; debe mantener una conducta honrada mientras actúe, y el día que no se sienta capaz de llevar adelante una conducta honrada será mejor que se vaya y no trate de conducir, porque no va a conducir nada", EL CONDUCTOR NO PUEDE MENTIR. Conducción Politica. Juan Domingo Perón (2), puede sonar aterradora la frase, pero es la verdad que es la única realidad.

Estos párrafos impresos y remarcados son los conceptos de Perón con referencia a la conducción y "...los hombres que vengan al peronismo deben hacerlo con la voluntad decidida a poner todos los días algo de su parte para ennoblecerlo y dignificarlo" EL ARMA ES LA PERSUACIÓN. Conducción Política. Juan Domingo Perón (3),completamente entendible que el Peronismo no está cerrado a nadie, pero el que arrime la "montura" lo debe hacer con la altura y la sabiduría de tener que cumplir con una sola meta que es "...querer tener hombres conscientes que sirvan conscientemente a la doctrina. No inconscientes que por apetencias quieran ponerse al servicio de una causa que es noble, para envilecerla". EL ARMA ES LA PERSUACIÓN. Conducción Política. Juan Domingo Perón.(4)

Bajar líneas en el peronismo, no es buscarle "el pelo al Huevo" y menos "la quinta pata al gato" porque "...el gobierno es un pobre hombre que está buscando un objetivo lejano y marcha por su camino teniendo de un lado una legión de cuenteros, y del otro, una legión de aduladores, cada una de las cuales tira para su lado". NO HACER CASO DE CUENTEROS Y ADULADORES. Conducción Política. Juan Domingo Perón.(5).

Cuando comenzamos a introducirnos en la verdad política que es el peronismo vamos encontrando diferentes sensaciones que llevan a los integrantes de esta masa militante a no encubrir ciertas situaciones que puedan ser objetadas por su forma de manifestarse y el peronismo es esto "...inspirar respeto también, que es otra de las condiciones que debe tener el conductor: debe inspirar respeto por el respeto que él guarde a los demás, que es la mejor forma de ser respetado". RESPETO RECÍPROCO. Conducción Política. Juan Domingo Perón. (6).

En todas estas apreciasiones que no la descubrimos nosotros, sino son los conceptos fundamentales de una pensamiento nacional de y para los argentinos como base primordial de la educación política para después inculcarla "...cuando algunos políticos reaccionan violentamente y luchan entre sí, no están trabajando por la causa de todos; están trabajando por la causa de ellos". LUCHADOR DE UNA CAUSA. Conducción Política .Juan Domingo Perón. (7). "...si lo hace con buenas intenciones, lo llama, lo aconseja, y le dice: "Amigo, no es ese el camino; es este, sin enojarse". CUANDO LOS HOMBRES SE EQUIVOCAN. Conducción Política. Juan Domingo Perón. (8).

Creo haber enviado un claro mensaje a nuestros dirigentes solamente leyendo 8 párrafos escritos por el General Perón. Quién quiere oir que oiga, un consejo a tiempo es mas valedero que una paliza a destiempo.

  • Visto: 4081

HISTORIA REVISADA

A PESAR DE RIVADAVIA EL GENERAL SAN MARTÍN LLEGÓ A SER EL PADRE DE LA PATRIA

Guillermo Sebastián Mircovich | Independencia (1810-1828)
Nunca en su vida el General José de San Martín evidenció querer ocupar el poder de algo, si de alguna forma su predisposición para alcanzar la Independencia americana lo elevó carismáticamente por ...

LA VERDADERA HISTORIA DE SARMIENTO NUNCA CONTADA. SARMIENTO TRATANDO DE CONDUCIR LA GUERRA CONTRA EL PARAGUAY (Cap 9/10)

Guillermo Sebastián Mircovich | Civilización? (1852-1916)
Si buscamos con sensatez en la historia argentina nos encontraremos que la guerra de la Triple Alianza, Argentina, Brasil y Uruguay enfrentando a Paraguay descubriremos que fue una confrontaci&oacu...

La verdadera historia de Sarmiento nunca contada. Al gran bonete se le ha perdido una escuela y dice que Sarmiento no la tiene (Cap 4/10)

Guillermo Sebastián Mircovich | Civilización? (1852-1916)
En capítulos anteriores hemos afirmado con documentación legalizada que el General San Martín le prestó suma atención a la educación creando grandes espacios para la docencia tanto en Argentina com...

Carta de Jauretche al Dr. José Abalos (09-07-1942)

Administrator | Cartas Imperdibles
Buenos Aires, 9 de julio de 1942 Señor Dr. José Abalos Rosario Distinguido correligionario y amigo: A mi vuelta de una gira por el Oeste de la Provincia de Buenos Aires me encuentro con su apre...

Los Hombres y sus Tiempos hacen las Circunstancias

Nadie es dueño de los tiempos, pero éstos allí están tras de nosotros y puede que también frente o delante de nosotros mismos, ya que éstos  no se degradan por los tiempos, Ortega y Gasset dec...

Vuelta de Obligado y la autoafirmación nacional

El notabilísimo pensador entrerriano Fermín Chávez supo percibir en la batalla de la “Vuelta de Obligado” un verdadero jalón de nuestra autoafirmación nacional. Para quienes no la recuerdan, dicha...

El Partido de la Revolución

Leandro Piriz | Peronismo (1943-1955)
La desorientación ideológica que algunos pretenden imputar al Movimiento Revolucionario Argentino, es el fruto de una falsa apreciación de sus factores internos y de la poco estudiada conformación ...

LA CONSTITUCIÓN DE 1949 COMO PRODUCTO HISTÓRICO-CULTURAL (1)

Francisco Pestanha | Peronismo (1943-1955)
"Si cultura es poder, cultura nacional es poder nacional." Fermín Chávez Raúl Scalabrini Ortiz manifestó en alguna oportunidad que los hombres siguen a los hombres, no a las ideas. Las ideas sin e...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

Néstor Kirchner... El último Zoon Politikon

Gabriel Arturo Fossa | Política Nacional
Dado los acontecimientos recientes del fallecimiento nuestro Conductor ex presidente Néstor Kirchner, y candidato a las próximas elecciones con serias posibilidades de haber sido posiblemente el f...

Un triste despertar

Eduardo Bonugli | Internacional
SE CUMPLIÓ el peor de los pronósticos económicos posibles. Y ni siquiera los pocos que lo intuían pueden sentirse algo satisfechos. El panorama que se avecina es negro. El tiempo del euro dulce ha ...

Facundo Cabral: No hay bala que detenga la mística

Pablo Adrián Vazquez | Cultural y Educativa
"¿Quién cree que es esa entrometida, la realidad, para arruinarme la vida?" Facundo Cabral El 9 de julio pasado despuntó en rojo sangre. Las noticias de esa mañana en...

Para un peronista no hay nada peor que un Bonasso

Administrator | Peronista
La situación política ha comenzado a experimentar cambios notables, que denotan el rumbo que el Dr. Kirchner impondrá a su gobierno en los próximos meses y los objetivos políticos que se propone al...

¿Qué haría Ud. con la Shell en la Argentina, Sir Winston Churchill?*

Federico Bernal | Económica y Financiera
Es hora ya de poner fin a la ausencia de control y dominio estatal sobre las reservas y producción de hidrocarburos; es hora de terminar con la ausencia de refinerías y estaciones de servicio propi...

Para Volver a Volver Partido del Movimiento Nacional o Partidito de la Partidocracia

Juan Carlos Córica | Peronista
Los juegos de la partidocracia y la suma cero. Discurso concientizador o juegos de alta tecnología incomunicativa. En política se persuade en la milicia se ordena. Hasta la mejor idea sin consenso ...

Un gobierno se asemeja a un barco

Eduardo Rosa | Política Nacional
Pero ese barco a veces es convertido en un barco pirata. Si sus tripulantes son gente de avería, si solo les interesa el oro, si su capitán es también de esa condición, indudablemente esa nave su...