El planeta de los simios

Desde hace mucho tiempo este titulo tiene un lugar en la historias de los pueblos. Esta ambivalencia se fue dando en las diferentes sociedades y en las mas diversas culturas, a pesar que en la argentina se llegó a definir  innegablemente por los años 55, con la palabra, “gorilas”. Así se denominaban a aquellos protagonistas que anteriormente Evita los llamara la “oligarquía nacional”, personajes de frondosos poder adquisitivo a los cuales no se podía tocarles un peso según la vieja tradición liberal y conservadora.

Estos intérpretes interlocutores y ejecutantes de políticas no solamente monopólicas, acompañados por celebridades de la economía particularmente individual, inventaron un pacto que comenzó a transgredir la propia libertad de los habitantes a los cuales prácticamente redujeron a convivir acompañados solamente por el hambre, hasta Cristo supo en carne propia cuales eran las consecuencias si se ubicaba contra lo que ellos disponían.

En argentina, si bien es cierto todavía no se conocía nada sobre estos vaivenes poco tiempo pasó para que San Martín, Belgrano, Güemes y Rosas descifraran ante sus propios ojos cual era el plan de estos nefastos actores de la política argentina.

Las viejas cartas de estos hombres acantonadas en diferentes museos, bibliotecas, colecciones, etc. Descubrieron a los Rivadavia, Sarmiento, Urquiza, Mitre como depositarios de esta política, aunque por ser vieja, era nueva para el continente del sur de América a la que pretendían liberar El Santo de la Espada y sus hombres.

Pasaron 150 años para que surgiera un nuevo hombre Americano y enfrentara a quienes solapadamente intentaban destruir sin disimular sus aptitudes los basamentos reales de una gran y verdadera nación, y tuvo que pasar otros 50 años para conocer realmente la diferencia entre las dos clases políticas enclaustradas en el mundo, la legítimamente nacional y aquella que respondía a intereses que nada tenían que ver con los destinos de una verdadera república.

Este regalo de la naturaleza ubicada en nuestro diccionario nos dice que: Los gorilas son animales muy grandes y pueden ser agresivos cuando se sienten que ellos o su familia están en peligro. Los machos son mucho más grandes que las hembras, es sorprendente ver a estos grandes animales ser tan amables y gentiles hacia las hembras y, a menudo, con los propios hijos. Se comunican con una variedad de métodos verbales y no verbales. Viven en pequeños grupos que se llaman manadas y hay un macho adulto que está a cargo de lo que sucede en ella. El líder asume la responsabilidad de luchar para protegerlos y lo harán con su vida de ser necesario, los otros machos también lucharán a su lado para proteger a sus familias”.

Aunque muchos no están al corriente que Perón trasladó su vocación y estrategia militar a lo político combinando ambas teologías, es admirable conocer como se asemeja la descripción del gorila con la de aquellos que maniobran dentro del estilo político económico de la anti patria.

Curiosamente, hoy en día, la transcripción de los movimientos de un gorila encaja perfectamente en el pensamiento y la sagacidad con la que se quiere conducir la mente de los pueblos, para ello deben tratar que sus políticas puedan vencer al tiempo como lo hizo la Doctrina de Perón.

Pero volviendo a la descripción del “gorila” nos encontramos que: “... en su hábitat natural los gorilas pueden llegar a vivir hasta 50 años, lamentablemente, para muchos de ellos la vida puede ser relativamente corta. Hay una gran cantidad de cosas que se conoce acerca de la vida de los gorilas, sin embargo, también hay que prestar más atención a sus necesidades”.

Hasta el diccionario parece estar en contra de nuestros ideales denominados despectivamente por los “gorilas humanos” como “populismo”, pero fíjense detalladamente, tienen 50 años de vida natural, y son justos esos 50 años lo que les alcanza para apoderarse hasta de las leyes que vota el pueblo, porque estos “gorilas”desgraciadamente duermen poco, según el diccionario “...se levantan al amanecer y pasan la mayor parte de la mañana buscando comida. Por lo general, tienen alrededor de un período de descanso de una hora durante la mitad del día, lo que puede implicar el aseo o la siesta. La tarde es de nuevo dedicada a viajar por los alrededores en busca de alimento”.Logicamente, quiere decir “lo afanan”.

Los gorilas se compran y también se revenden no solamente siendo animales, en la especie humana son los peores, porque al mejor postor le entregan sus servicios, no les importan estar en contra de los que son pueblo, son patria, son héroes, ellos dicen lo que les dicen que digan, son crueles omnipotentes al servicio del líder de las manadas.

Podemos decir que los gorilas estuvieron en las reuniones de Potsman y Yalta porque el diccionario expresa que: “...hay tres especies de gorila, el gorila occidental, el gorila oriental y el gorila de montaña. Cada variedad de gorila vive en un lugar distinto”. El gorila de montaña en una de esas es el que nos representa a nosotros en la “tercera posición”.

En el mundo humano los gorilas tienen expresiones corporativas y de ellas se desprende su pensamiento anti popular los “Lanatus Vivaceus”, los hay también los “Nelsunus Castrustus”, encontramos uno que otro “luistonis Majulescuos”, no debemos olvidarnos de los “Morelaus Solarius” y las manadas reunidas en “Clarinsituos”, los Nacioncitus Pirateicus” o los “Perfileutus Cariñoseucos”, estos están bastantes adiestrados y entrenados para enredar mintiendo, y levantan temperatura cuando cualquier gil les pregunta inocentemente ¿ Cuantas propiedades tenés en Punta del Este?, hacen programas televisivos de alta producción ejecutiva a los cuales los pobres le dicen ¿ de donde sacan tantos “dólar blue”, compran papel para diarios más barato porque otros pagan por ellos, pero el pobre no puede hablar de ello porque sino es “rocho” e interminables situaciones que encierran estas cofradías.

Este es el Planeta de los Simios, a los cuales debe enfrentar el pueblo con lo que tiene y muchas veces confundido porque con todo lo que le largan no sabe si su mamá es “chorra o prostituta” y el Papá “asesino o violador”. En el “Planeta de los Simios”, ellos siempre tienen la verdad absoluta.

  • Visto: 5246

HISTORIA REVISADA

17 de noviembre de 1972: Triunfo popular sobre el desamor

Pablo Adrián Vazquez | Volvió Peron (1972-1976)
“Hicimos esta revolución para que el hijo del barrendero siga siendo barrendero!” Con esta honestidad brutal un marino de alta graduación le espetó a un par de dirigentes sindicales que esperaba...

“Laboremus” Perón y el Trabajo

José Luis Muñoz Azpiri (h) | Peronismo (1943-1955)
En uno de sus habituales diálogos con el pueblo el general Perón anunció en la Plaza de Mayo, el 17 de octubre de 1950, una síntesis de su pensamiento político y doctrinario contenida en 20 puntos ...

La Comunidad Organizada

Francisco Pestanha | Peronismo (1943-1955)
“Quería yo la unidad nacional para que, cuando fuera necesario sufrir, lo sufriéramos todos por igual, y cuando tiempo de gozar, lo gozaríamos todos por igual también” Juan Domingo Perón.1973 En l...

Hablar de Fermín es hablar de la Patria

Pablo Adrián Vazquez | Peronismo (1943-1955)
Dos buenas noticias vienen de Entre Ríos: Su Universidad va a adquirir el estatus de “nacional” y se pasaría a denominar “Fermín Chávez”. Sin embargo aparecieron voces destempladas criticando dicha...

Carta de Jauretche al Dr. José Abalos (09-07-1942)

Administrator | Cartas Imperdibles
Buenos Aires, 9 de julio de 1942 Señor Dr. José Abalos Rosario Distinguido correligionario y amigo: A mi vuelta de una gira por el Oeste de la Provincia de Buenos Aires me encuentro con su apre...

Hablemos del Campo Argentino (Desde Rivadavia hasta Perón)

Guillermo Sebastián Mircovich | Peronismo (1943-1955)
El “ compañero” Rivadavia comenzó a ejecutar sus deberes a partir de 1825, de común acuerdo con la corona británica, era sabido que se estaba gestando un movimiento contra los reyes de España co...

Rosas y el Constitucionalismo

Alberto González Arzac | Condeferacion Argentina (1828-1852)
El acceso de Juan Manuel de Rosas al escenario político argentino acaeció en momentos en que el "constitucionalismo" hacía sentir su presencia tras grandes acontecimientos mundiales sucedidos a fin...

Pensamiento Político de Juan Manuel de Rosas

Roberto L. Iñigo Carrera | Condeferacion Argentina (1828-1852)
ALGUNAS CONSIDERACIONES PREVIAS El tema fundamental de este trabajo es el pensamiento político de Juan Manuel de Rosas, además se tendrán en cuenta algunos aspectos referentes a su accionar polít...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

Triunfos Electorales Populares En El Mundo Y La Sinarquía

Patricio Mircovich | Internacional
Importante interés y preocupación me provocan las imágenes que se transmiten desde Teherán luego del avasallador triunfo de Ahmadinejad en las elecciones recientemente celebradas en Irán. No es cas...

RECORDAR ES VOLVER AL CORAZÓN

Raul Héctor Reyes | Peronista
Cada vez que una película recuerda el bombardeo de Plaza de Mayo, como en esta noche del 15 de junio de 2020, nuestro corazón Peronista se llena de indignación. Más todavía, si el relato es tendenc...

Algo Habrán Hecho... Mal

Eduardo Rosa | Cultural y Educativa
El pasado lunes, Felipe Pigna y Mario Pergolini , a quienes los une una familiaridad con la TV que el resto de los mortales no tenemos, nos han sorprendido con su programa histórico-farandul...

Feimann y el peronismo ilustrado

Alberto Buela | Peronista
En homenaje a Claudio Díaz, quien hoy renunció a Clarín Un jubilado y lúcido profesor de filosofía de la Universidad de Buenos Aires me hizo llegar un reportaje en Perfil al "novelista, guionista...

El falso evangelio de Judas...nada es casualidad

Administrator | Religiosa
Ni los dibujos contra los musulmanes y al profeta Mahoma,ni el Falso Evangelio de Judas,ni que Cristo sea Gay o haya tenido hermanos etc etc...Ni la película el Codigo da Vinci ...Ni aún las politi...

Perón visionario

Enrique Oliva | Peronista
“Si alguna vez llegase a haber otro golpe, el pueblo quedará tan derrotado que la vuelta constitucional servirá solamente para garantizar con el voto popular, los intereses del imperialismo y de su...

Los pensadores: generación Chávez (Homenaje al maestro)

Francisco Pestanha | Peronista
Hay que recuperar, mantener y transmitir la memoria histórica,porque se empieza en el olvido y se termina en la indiferencia. José Saramago Dedicado a la memoria de Clara Zetredi Corría el m...

¿Siempre nos mintieron?

Francisco Pestanha | Cultural y Educativa
Félix Luna y Luis Alberto Romero, los argentinos y la historia best-seller He leído (porque alguien me lo pasó fotocopiado, ya que no soy lector de Criterio) un artículo que transcribe una confere...