Skip to main content

El planeta de los simios

Desde hace mucho tiempo este titulo tiene un lugar en la historias de los pueblos. Esta ambivalencia se fue dando en las diferentes sociedades y en las mas diversas culturas, a pesar que en la argentina se llegó a definir  innegablemente por los años 55, con la palabra, “gorilas”. Así se denominaban a aquellos protagonistas que anteriormente Evita los llamara la “oligarquía nacional”, personajes de frondosos poder adquisitivo a los cuales no se podía tocarles un peso según la vieja tradición liberal y conservadora.

Estos intérpretes interlocutores y ejecutantes de políticas no solamente monopólicas, acompañados por celebridades de la economía particularmente individual, inventaron un pacto que comenzó a transgredir la propia libertad de los habitantes a los cuales prácticamente redujeron a convivir acompañados solamente por el hambre, hasta Cristo supo en carne propia cuales eran las consecuencias si se ubicaba contra lo que ellos disponían.

En argentina, si bien es cierto todavía no se conocía nada sobre estos vaivenes poco tiempo pasó para que San Martín, Belgrano, Güemes y Rosas descifraran ante sus propios ojos cual era el plan de estos nefastos actores de la política argentina.

Las viejas cartas de estos hombres acantonadas en diferentes museos, bibliotecas, colecciones, etc. Descubrieron a los Rivadavia, Sarmiento, Urquiza, Mitre como depositarios de esta política, aunque por ser vieja, era nueva para el continente del sur de América a la que pretendían liberar El Santo de la Espada y sus hombres.

Pasaron 150 años para que surgiera un nuevo hombre Americano y enfrentara a quienes solapadamente intentaban destruir sin disimular sus aptitudes los basamentos reales de una gran y verdadera nación, y tuvo que pasar otros 50 años para conocer realmente la diferencia entre las dos clases políticas enclaustradas en el mundo, la legítimamente nacional y aquella que respondía a intereses que nada tenían que ver con los destinos de una verdadera república.

Este regalo de la naturaleza ubicada en nuestro diccionario nos dice que: Los gorilas son animales muy grandes y pueden ser agresivos cuando se sienten que ellos o su familia están en peligro. Los machos son mucho más grandes que las hembras, es sorprendente ver a estos grandes animales ser tan amables y gentiles hacia las hembras y, a menudo, con los propios hijos. Se comunican con una variedad de métodos verbales y no verbales. Viven en pequeños grupos que se llaman manadas y hay un macho adulto que está a cargo de lo que sucede en ella. El líder asume la responsabilidad de luchar para protegerlos y lo harán con su vida de ser necesario, los otros machos también lucharán a su lado para proteger a sus familias”.

Aunque muchos no están al corriente que Perón trasladó su vocación y estrategia militar a lo político combinando ambas teologías, es admirable conocer como se asemeja la descripción del gorila con la de aquellos que maniobran dentro del estilo político económico de la anti patria.

Curiosamente, hoy en día, la transcripción de los movimientos de un gorila encaja perfectamente en el pensamiento y la sagacidad con la que se quiere conducir la mente de los pueblos, para ello deben tratar que sus políticas puedan vencer al tiempo como lo hizo la Doctrina de Perón.

Pero volviendo a la descripción del “gorila” nos encontramos que: “... en su hábitat natural los gorilas pueden llegar a vivir hasta 50 años, lamentablemente, para muchos de ellos la vida puede ser relativamente corta. Hay una gran cantidad de cosas que se conoce acerca de la vida de los gorilas, sin embargo, también hay que prestar más atención a sus necesidades”.

Hasta el diccionario parece estar en contra de nuestros ideales denominados despectivamente por los “gorilas humanos” como “populismo”, pero fíjense detalladamente, tienen 50 años de vida natural, y son justos esos 50 años lo que les alcanza para apoderarse hasta de las leyes que vota el pueblo, porque estos “gorilas”desgraciadamente duermen poco, según el diccionario “...se levantan al amanecer y pasan la mayor parte de la mañana buscando comida. Por lo general, tienen alrededor de un período de descanso de una hora durante la mitad del día, lo que puede implicar el aseo o la siesta. La tarde es de nuevo dedicada a viajar por los alrededores en busca de alimento”.Logicamente, quiere decir “lo afanan”.

Los gorilas se compran y también se revenden no solamente siendo animales, en la especie humana son los peores, porque al mejor postor le entregan sus servicios, no les importan estar en contra de los que son pueblo, son patria, son héroes, ellos dicen lo que les dicen que digan, son crueles omnipotentes al servicio del líder de las manadas.

Podemos decir que los gorilas estuvieron en las reuniones de Potsman y Yalta porque el diccionario expresa que: “...hay tres especies de gorila, el gorila occidental, el gorila oriental y el gorila de montaña. Cada variedad de gorila vive en un lugar distinto”. El gorila de montaña en una de esas es el que nos representa a nosotros en la “tercera posición”.

En el mundo humano los gorilas tienen expresiones corporativas y de ellas se desprende su pensamiento anti popular los “Lanatus Vivaceus”, los hay también los “Nelsunus Castrustus”, encontramos uno que otro “luistonis Majulescuos”, no debemos olvidarnos de los “Morelaus Solarius” y las manadas reunidas en “Clarinsituos”, los Nacioncitus Pirateicus” o los “Perfileutus Cariñoseucos”, estos están bastantes adiestrados y entrenados para enredar mintiendo, y levantan temperatura cuando cualquier gil les pregunta inocentemente ¿ Cuantas propiedades tenés en Punta del Este?, hacen programas televisivos de alta producción ejecutiva a los cuales los pobres le dicen ¿ de donde sacan tantos “dólar blue”, compran papel para diarios más barato porque otros pagan por ellos, pero el pobre no puede hablar de ello porque sino es “rocho” e interminables situaciones que encierran estas cofradías.

Este es el Planeta de los Simios, a los cuales debe enfrentar el pueblo con lo que tiene y muchas veces confundido porque con todo lo que le largan no sabe si su mamá es “chorra o prostituta” y el Papá “asesino o violador”. En el “Planeta de los Simios”, ellos siempre tienen la verdad absoluta.

  • Visto: 5341

HISTORIA REVISADA

El fin de la coalición del norte

Logrado salvarse de caer prisionero, muerto o herido en los campos de Quebracho Herrado o Quebrachito, Lavalle se reúne con Lamadrid en las cercanías de la villa de Ranchos, villorio por ese entonc...

Scalabrini Ortiz: Norte ideológico de FORJA

Debo reconocer que con Raúl Scalabrini Ortiz me ligan dos momentos históricos significativos. El primero, vinculado a aquellas primeras lecturas que influyeron marcadamente en la conformación ideol...

16 de septiembre de 1955 A 48 años de la “Revolución Libertadora”

Roberto Bardini | Resistencia (1955-1972)
El 16 de septiembre de 1955, el general retirado Eduardo Lonardi –hijo de un músico italiano y perteneciente a la rama de artillería– dirige en Córdoba un levantamiento militar que se extiende a Bu...

Perón contra los sicarios de Aramburu

Pablo Adrián Vazquez | Resistencia (1955-1972)
Título que parece colarse en la trilogía de las famosas La reina del Sur; Pablo Escobar, el patrón del mal; y El señor de los cielos, en realidad describe los intentos de ase...

F.O.R.J.A.: “el inicio de un pensamiento nacional”

Guillermo Sebastián Mircovich | Pensamiento Nacional (1916-1943)
F.O.R.J.A, son las iniciales de un movimiento innovador en la historia política de la República Argentina, y no es " solamente un núcleo de influencia nacionalista opositor a la conducción alvearis...

La verdadera historia de Sarmiento nunca contada. Las mentiras sobre España y su apego a los ingleses (Capitulo 1 de 10)

Guillermo Sebastián Mircovich | Civilización? (1852-1916)
De alguna manera alguien debe poner coto a cierto tipo de sucesos que atraviesan nuestra vida terrenal y por puro formulismo la aceptamos tal cual nos la cuentan, es este el caso del “Padre de las ...

“De gorilas, gorilitas y... Gorilones” (Apostillas sobre una raza que se extingue... en apariencia)

José Luis Muñoz Azpiri (h) | Peronismo (1943-1955)
Los relatos del almirante fenicio Hannón y del mercader y navegante griego Piteas son exasperantemente vagos en cuanto a sus procedencias y contenido. No se ha conservado ningún documento origin...

Entrevista a Josip Broz, Tito*

Administrator | Historia Universal
Revista SIETE DÍAS, diciembre de 1968. YUGOSLAVIA: TITO, O COMO SOBREVIVIR A LOS RUSOS Josip Broz, Tito, y su mujer Jovanka en la residencia que habitan en las afueras de Belgrado, capital de...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

La libertad avanza...

César González Trejo | Internacional
El líder mundial por la democracia y la libertad, Joe Biden (apodado por algunos simpatizantes en nuestro país como “Juan Domingo Biden”), acaba de anunciar medidas de apoyo financieras y polític...

El resurgimiento

Francisco Pestanha | Política Nacional
La expresión "pensamiento nacional" ha florecido en estos últimos tiempos con notoria pujanza. Para quienes lo desconocen, esta composición textual representa una original experiencia epistemológic...

PROGRESAR, donde hay una necesidad, nace un puntero

Juan Francisco Pueblo | Social
Pareciera ser que las definiciones y acciones políticas legadas años atrás por enormes figuras políticas de nuestro país han pasado a ser simple vidrieras, valga la paradoja, para denostarlos. Lo q...

A los 71 años, falleció el escritor Ernesto Goldar *

Administrator | Cultural y Educativa
Ernesto Goldar, escritor, poeta y ensayista, murió ayer en su casa de Barrio Norte a los 71 años a causa un infarto, según informó su compañera Silvia Landini. "Ernesto tuvo una vida dedicada a la...

Día del trabajador, Comunidad Organizada y Cuarta Revolución

Maximiliano Arranz | Peronista
Las reivindicaciones que llevaron a la huelga a los “mártires de Chicago” en tiempos de la segunda revolución industrial, tuvieron en nuestro país su propia historia de frustraciones y éxitos. Pero...

La esperanza llega de los confines del mundo

Walter Iampietro | Religiosa
La alegría por saber quien es el nuevo Papa es inmensa. Poca cosa son los comentarios maliciosos de muchos frente a la enorme esperanza que esto genera en miles de millones de feligreses, cuya enor...

La inteligentzia

Facundo Moyano | Política Nacional
Con el nacimiento del Peronismo y su proceso de transformación revolucionario, que conquistó la Justicia Social e incorporó a los trabajadres como pilar fundamental de la Patria, también nació un s...

Intrigas y petróleo: a propósito de YPF

Alberto Buela | Política Nacional
En estos días llegó a mis manos una nueva edición de Del poder al exilio: quiénes y como me derrocaron, un texto de 1955 del general Perón, quien ya en su primera página afirma: “nosotros fuimos ví...