Skip to main content

Cartas de Evita

Cartas de Evita

NOTA DIRIGIDA POR LA SRA. EVA PERON A LA CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION

Junio 21 de 1951 CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION Al Señor presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación: Invoco mi calidad, honrosa como pocas para una mujer humilde, de presidenta del Movimiento Peronista Femenino, movimiento que con fervor cívico nuevo suma sus fuerzas entusiastas a la realización de la magnífica realidad nacional que es la Argentina justicialista del general Perón, para solicitar al señor presidente y, por su intermedio, a la Honorable Cámara, que entre tanto se proceda a la provincialización de los territorios nacionales que aun no han alcanzado el grado de provincias, se les acuerde sin más trámite representación parlamentaria en el Congreso de la Nación. Es necesario, señor presidente, preparar cuanto antes a los territorios nacionales Que aún no han alcanzado el grado de provincias, se les acuerde sin más trámite representación parlamentaria en el Congreso de la Nación. Es necesario, señor presidente, preparar cuanto antes a los territorios nacionales para que estén en condiciones de regir sus propios destinos. Algunos lo están ya, y merecen su inmediata provincialización; a otros les falta solamente un paso. Es para estos últimos para quienes, ejercitando el derecho de peticionar a las autoridades que me acuerda el artículo 26 de la Constitución Nacional, como mujer y como Peronista, vengo a pedir que se les acuerde el derecho de tener representantes en el Congreso. Estos representantes verán de cerca las necesidades de su pueblo. Hablarán por la propia boca del territorio. Serán la voz de la tierra, directa y clara. Dirán lo que saben, con pleno conocimiento de causa y pedirán lo que en justicia necesiten. Los territorios enviarán al Congreso hombres humildes - tal vez mejor cuanto más humildes -, pero adentrados en la realidad de sus necesidades y de sus problemas aquerenciados en la tierra que aman, anhelosos del progreso de su terruño, que se suma a la grandeza de la Argentina justicialista del General Perón. Para los territorios nacionales no ha habido  en lo institucional sino promesas y proyectos que durante mucho tiempo no se han cumplido, en nombre de preconceptos inconcebibles que postergaron la declaración de una mayoría de edad indiscutible. Pero, en nombre de la Argentina justa, libre y soberana, en nombre de una Argentina en que ninguna postergación es posible, quiero que se sacuda el polvo de las viejas carpetas y que se hagan realidad las aspiraciones parlamentarias de nuestros territorios nacionales, completando la obra de asistencia y progreso que ya ha llevado a ellos el gobierno del General Perón. Esos representantes podrán estar en un pie de igualdad con los diputados de la nación en cuanto a sus inmunidades parlamentarias, condiciones para ser elegidos, y demás aspectos de su función. Y aun cuando dentro de nuestro sistema institucional no sea todavía posible otorgarles voto, su voz será escuchada como auténtica y clara expresión de los anhelos de los territorios nacionales. Con todo el entusiasmo de mi condición de mujer argentina, de mujer que no olvida la obra de miles y miles de humildes mujeres territorianas que han labrado y labran la grandeza de los lejanos territorios, junto a sus compañeros, quiero, señor presidente pedir por vuestro intermedio a la Honorable Cámara que se acuerde por ley a los territorios nacionales la representación parlamentaria en el Congreso de la Nación Dios guarde al Señor Presidente EVA PERON

Seguir leyendo

  • Visto: 5107

HISTORIA REVISADA

Rosas: introductor hispanoamericano de la consulta popular

Marzo reúne varios acontecimientos en la persona del Prócer Juan Manuel de Rosas. Su nacimiento, (30-3-1793), el inicio de la marcha de la columna izquierda al Desierto, (22-3-1833) un acto de cons...

Las enfermeras argentinas durante el primer peronismo: Servir a la humanidad.*

Dr. Francisco José Pestanha** y Lic. Melina Aversa *** | Peronismo (1943-1955)
Suele sostenerse con excesiva liviandad que el primer peronismo emergió a la vida del país a consecuencia de la aguda crisis por la que atravesaba el régimen político, económico e institucional eri...

Evita y el voto de las mujeres, 60 años después

Oscar Cuartango | Peronismo (1943-1955)
Su cercanía con las clases populares, con los sectores pobres, con los trabajadores, con los que siempre se sintió hermanada, le permitió comprender aun más sus necesidades y convertirlas en ban...

El búfalo Braden*

Fermín Chavez | Peronismo (1943-1955)
Spruille Braden** llegó al país en 1945, tres meses después de Yalta, y presentó sus credenciales el 21 de ma yo. El 19 de junio tuvo una primera entrevista con el coronel Perón, quien era vicepres...

San Martin y una historia de hace 200 años con un mismo pensamiento: “Unidos o Dominados”

Guillermo Sebastián Mircovich | Independencia (1810-1828)
“...el sable que me ha acompañado en toda la guerra de la Independencia de la América del Sur, como prueba de satisfacción que como argentino he tenido al ver la firmeza con que el General Rosas ha...

Teenage lobotomy: Lobotomía a Eva Perón?

Pablo Adrián Vazquez | Peronismo (1943-1955)
Pogueando de adolescente – y no tanto - en los recitales de Los Ramones repetía incesantemente la canción de Rocket to Russia, de 1977, Teenage lobotomy. Rabia e ironía se co...

La Voz del Proyecto del Ochenta

Pablo Adrián Vazquez | Civilización? (1852-1916)
4 de enero de 1870: Se funda el diario "La Nación", para ser una tribuna de doctrina El periódico en nuestro país tuvo su impronta comoinstrumento político por parte de, entre otros, Manuel Belgra...

Secuestran dos soldados británicos terroristas de Buenos Aires*

Administrator | Colonial (hasta 1810)
Por Jorge Rachid (*) THE FINANCIAL TIMES- LONDRES Primeros días de agosto de 1806 De nuestro enviado especial al Río de la Plata Anoche se produjo en la zona de Pedriel cercanas a...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

Facundo Cabral: No hay bala que detenga la mística

Pablo Adrián Vazquez | Cultural y Educativa
"¿Quién cree que es esa entrometida, la realidad, para arruinarme la vida?" Facundo Cabral El 9 de julio pasado despuntó en rojo sangre. Las noticias de esa mañana en...

FRANCISCO: la extraordinaria decisión de la Iglesia Católica

César González Trejo | Religiosa
La decisión de la Iglesia Católica de designar al Cardenal Jorge Bergoglio como Papa, es un verdadero milagro. Es una decisión extraordinaria, tanto desde el punto de vista religioso como político....

Sarlo y la hegemonía comunicacional oficialista

Pablo Adrián Vazquez | Social
En estos tiempos de riqueza en debates y relecturas históricas Beatriz Sarlo realizó un interesante aporte en su último libro La audacia y el cálculo sobre los años de gobierno del ex presidente ...

¡¡CHORROS!! Nos están robando el peronismo

Guillermo Sebastián Mircovich | Peronista
Por donde se lo mire, ya sea desde los últimos momentos de vida de Perón, con Isabel, con los golpes de estado, con los presidentes radicales y hasta con los propios presidentes “peronistas” de cua...

Intrigas y petróleo: a propósito de YPF

Alberto Buela | Política Nacional
En estos días llegó a mis manos una nueva edición de Del poder al exilio: quiénes y como me derrocaron, un texto de 1955 del general Perón, quien ya en su primera página afirma: “nosotros fuimos ví...

Ciencia, conservación y soberanía

Francisco Pestanha | Científica
Nuestros recursos biogenéticos en peligro "Cada nación tiene derecho al uso soberano de sus recursos naturales. Pero, al mismo tiempo, cada gobierno tiene la obligación de exigir a sus ciudadanos ...

NACIONALISMO VS. XENOFOBIA

Francisco Pestanha | Cultural y Educativa
A principios del siglo pasado el pensador mexicano José Vasconcelos sugería que:“Todo parece indicar que (…) llegaremos en América,  antes que en parte alguna del globo, a la creación de una r...

Genética nacional: “reproducción peronista”

Patricio Mircovich | Peronista
Al acercarse un nuevo acto eleccionario en nuestro país volvemos a ver viejos y nuevos vicios emerger de las más oscuras esferas de algunos sectores del ambiente político. Es evidente que los ...