LA VERDADERA HISTORIA DE SARMIENTO NUNCA CONTADA. HAY VARIOS CAMINOS DEL SARMIENTO MASON AL EDUCADOR CRISTIANO Y PRESIDENTE ARGENTINO (CAP. 6/10)

Sarmiento debería tener envidia al cristianismo debido a que este educaba con mucha más objetividad que él en las diferentes materias, sino seria imposible comprender el odio que le brotaba por los poros cuando se refería a los sacerdotes catolicistas.

Uno de sus paradigmas incongruentes fue la de comparar la vestimenta como ejemplo de la “barbarie” a la cual denostaba constantemente “...hay similitud entre los pliegues de la sotana del jesuita y los dobleces del poncho gaucho”. OBRAS COMPLETAS DE SARMIENTO. Tomo 48. Pág. 286.

 

No gustaba de las iglesias, templos o basílicas “...son como los esqueletos y las momias de mastodontes y megaterios, ¡que bellas y enormes inutilidades!”. OBRAS COMPLETAS DE SARMIENTO. Tomo 36. Pág. 213.”...a su juicio no debe invertirse dinero en templos”. OBRAS COMPLETAS DE SARMIENTO. Tomo 18 y 51. Pág. 258 y 17.

Tales manifestaciones no era declamadas solamente por criticar, tras de estas censuras se encontraba el educador intelectual de los ingleses que en su mayoría respondían a la religión protestante la cual apoyó asiduamente y abiertamente hasta el último día de su vida.

El no creer en la iglesia cristiana le haría decir cosas como “...pobre del que solo contase con las oraciones de los frailes para salvarse, perturban la tranquilidad pública”. OBRAS COMPLETAS DE SARMIENTO. Tomo 48. Pág. 249. “...funciones que hieden a idolatría a lenguas y a barbarie de cerca, escena del ridículo. OBRAS COMPLETAS DE SARMIENTO. Tomo 48. Pág. 281 y 282.

Hasta que en un momento le salta el inglesito que lleva dentro de su alma “...quien los manda andar por la vía pública con esas zarandajas, sacudiendo campanillas. Además el Inglés era un gentleman”. OBRAS COMPLETAS DE SARMIENTO. Tomo 48. Pág. 248. Todo porque un inglés le pegó con un paraguas a un sacerdote.

El masón sanjuanino no declarado se acercaba despaciosamente a la realidad oculta que era su devoción al protestamiento inglés sobre una forma diferente de religión “...odiar a sus semejantes, tener en la punta de la lengua la injuria a la Veuillot; impíos herejes; y sobre todo apretar la bolsa, y no largarle un Cristo a Cristo, para nada que mejore la condición del hombre” OBRAS COMPLETAS DE SARMIENTO. Tomo 48. Pág. 285.

Sus sátiras, burlas o desaires llegó a pleno cuando en semana santa de 1882 criticó en forma descarada a la religión cristiana y a su creador, así su pensamiento tétrico quedo sellado en los diarios, La Nación, El Diario, El Libre Pensamiento, Le Corrieri de La Plata, el Eco de Córdoba. Tribuna Nacional, SARMIENTO, LOS LIBERALES Y EL IMPERIALISMO INGLÉS. Roberto Tamagno. Págs. 280 y 281.

En 1849 era católico, en 1878 estaba contra las disposiciones de la iglesia, en 1883 vuelve nuevamente a su mensaje clerical demostrando ser en vida un hombre absolutamente descuidado de sus ideas, le da lo mismo uno que otro, critica por criticar actúa sin una línea bien argumentada, va saltando por el lado que le conviene y cuando cree provechoso, tiene un razonamiento rayano a la locura lo cual ya le había costado una espontánea desaparición preparada de Chile, algo parecido a “sacárselo de encima”, pero a pesar de todo fue presidente gracias al legado de Mitre cuando fue su amigo.

El presbítero Lugones lo critica en la Cámara por su forma de actuar al Frente del Consejo de Educación y el gran sanjuanino responde “...clerizonte diminuto, afilado, figura de hurón, que viene a sostener con el peso de su palabra de corcho, que es la mentira oficial, mentira enseñada por Ibarra y Taboada, mentira de clérigo, mentira de indio y español”. OBRAS COMPLETAS DE SARMIENTO. Tomo 47. Pág. 276.

Nada es poco para el gran educador, “da lo mismo que sea cura, colchonero, Rey de Bastos, caradura o polizón”, letra de tango que cae justo para el pensamiento del sanjuanino“...el catolicismo es cruel, rencoroso, tiránico, perseguidor, expoliador y opresor de los débiles. OBRAS COMPLETAS DE SARMIENTO. Tomo 48. Pág. 262 y 263,

Y vaya a saber uno donde comulgaba este hombre que fue nuestro presidente al manifestar “...exterminadores religiosos, armados de fanatismo y las leyes de indias, muchedumbres ignorantes, supersticiosos, indiferentes a la libertad, al bienestar, a la nacionalidad, solo sensibles a la cuerda religiosa exclusiva”. OBRAS COMPLETAS DE SARMIENTO. Tomo 21. Pág. 228.

Cuando se repasa la vida de este hombre que no tenía ningún tipo de vergüenza en expresar lo inconcebible  creyéndose, el mismo, como el gran salvador de la patria y la educación, uno no deja de asombrarse de leer desde su propia pluma semejantes barbaridades que ni el mismo Facundo Quiroga se animaba a verter tomando como verdadero el mote de bárbaro que le había adosado el sanjuanino.

Y para terminar con el capítulo de hoy, prestemos suma atención a esta frase “...los protestantes hicieron un gran bien al progreso de las ideas, enseñarían al pueblo que sigue la procesión de nuestra señora del rosario”. OBRAS COMPLETAS DE SARMIENTO. Tomo 21. Pág. 228.

Su adhesión a los protestantes no era porque estaba imbuido de esa religión, lo hacia solamente porque mayoritariamente esta se practicaba en Inglaterra, y para el gran educador los ingleses eran palabras santa, por mas que suene risueño lo de santa.

  • Visto: 2989

HISTORIA REVISADA

UN TESTIMONIO SOBRE EVITA: LA PEÑA EVA PERON SEGÚN FERMIN CHAVEZ.

Francisco Pestanha | Peronismo (1943-1955)
Verdaderos océanos de tinta han regado e invariablemente seguirán inundando la literatura vinculada a María Eva Duarte. Sobre su vida, sobre su obra y también sobre su prematura muerte, seguirán es...

De las catacumbas al poder

FORJA ratifica su fe en la democracia que es el único régimen político que asegura la paz, la dignidad humana y el progreso de los pueblos: en consecuencia repudia todos los imperialismos y no acep...

Miguel Miranda y la burguesía nacional en el primer peronismo

Pablo Adrián Vazquez | Peronismo (1943-1955)
Las fotos más emblemáticas de la nacionalización de los ferrocarriles argentinos de aquel 1º de marzo de 1948 son cuatro: el afiche del gaucho con un tren en sus manos; otro poster con la imagen de...

Rosas Educador

Entre dos títulos pensados elegimos el más provocativo: o “la barbarie educadora” o bien “Rosas educador”. En verdad don Juan Manuel desde jóven se interesó por enseñar. En 1819 escribió Instrucc...

"Operación Judas"*

Prensa Nacional Alternativa | Resistencia (1955-1972)
Augusto Timoteo Vandor, El Lobo, ex suboficial de la Armada Argentina, nacido en 1923 en Bovril, un pueblo entrerriano donde se aquerenció don Roberto Vandor -y su esposa Alberta-, un labriego f...

¿Mishima en la argentina peronista?

Pablo Adrián Vazquez | Peronismo (1943-1955)
Yukio Mishima, seudónimo de Kimitake Hiraoka, (1935 - 1970) fue una de las plumas y personalidades más arrolladoras del siglo XX. De familia noble japonesa – no samurai - venida a menos e infancia ...

4 de Junio de 1870 – Fallecimiento de Felipe Varela

Por Oscar J. Planell Zanone – Oscar A. Turone Nacido en Huaycama (departamento de Valle Viejo, Catamarca), estanciero en Guandacol (La Rioja), combatió en la Coalición del Norte y bajo las órden...

Hablemos del Campo Argentino (Desde Rivadavia hasta Perón)

Guillermo Sebastián Mircovich | Peronismo (1943-1955)
El “ compañero” Rivadavia comenzó a ejecutar sus deberes a partir de 1825, de común acuerdo con la corona británica, era sabido que se estaba gestando un movimiento contra los reyes de España co...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

La historia será con ustedes implacable

Aníbal Torretta | Política Nacional
Trataré este domingo de escribir poco, lo que tengo que decir entiendo que es de fácil comprensión. El peronismo siempre estuvo cerca de las situaciones criticas donde estaban en juego la conti...

Rucci, Vivani y Tignanelli: Reflexión de un homenaje que no fue

Maximiliano Arranz | Política Nacional
Un 25 de septiembre no puedo empezar de otra manera que rindiendo homenaje a José Ignacio Rucci, el hombre que llevó la lealtad a Perón a un plano definitivamente superior. Pero este texto no t...

La Tercer Tiranía atacada por Lilita Carrió

Administrator | Política Nacional
"Los de afuera que dominan y los de adentro que entregan"Arturo Jautetche De mediar un amperímetro en estos días se vería como escala hasta reventar en un rojo furioso cada vez que la lidereza de ...

El desafío que viene; politización o cultura política

Patricio Mircovich | Política Nacional
"Algunos dicen, "que suerte tiene Francia siempre le aparece el hombre que lo salva". ¡No es suerte, es cultura política! Este es un país politizado pero sin cultura política. Nosotros tenemos que ...

Los planes de una Norteamérica desesperada asustan al mundo

Vicky Peláez | Internacional
Hay que tener siempre un enemigo, no importa si es real o imaginario (Dr.James Watson, Premio Nobel en Fisiología, 1962) Desde tiempos históricos las elites del mundo tienen la mala costumbre de e...

¿El peronismo bipartidista?

Federico Gastón Addisi | Peronista
Los intentos por instaurar un Nuevo Orden Mundial hacen sentir sus consecuencias en forma recurrente sobre la ya debilitada soberanía del estado-nación. Ni hablar si los estados mencionados pertene...

Una tenue velita

Natalia "Vasca" Jaureguizahar | Peronista
A veces sentimos que no alcanzó tu paso tan fugaz para dar vuelta las viejas estructuras que aún hoy nos oprimen, pero dejaste marcado el camino, fuiste madre, esposa, amante y la eterna protectora...

Y PERON VOLVIO A LLORAR. Brevísimas, desprolijas, confusas, e intempestivas reflexiones sobre el Ballotage.

Francisco Pestanha | Política Nacional
Si el primer peronismo cumplió una misión vital en la historia de nuestro país fue – precisamente - aquella que tuvo como objetivo primordial el de evitar que el capital financiero se apropiara de ...