LA VERDADERA HISTORIA DE SARMIENTO NUNCA CONTADA. SARMIENTO TRATANDO DE CONDUCIR LA GUERRA CONTRA EL PARAGUAY (Cap 9/10)

Si buscamos con sensatez en la historia argentina nos encontraremos que la guerra de la Triple Alianza, Argentina, Brasil y Uruguay enfrentando a Paraguay descubriremos que fue una confrontación impulsada por intereses foráneos a la región, porque no hay nada que explique fehacientemente del porque del desencuentro de cuatro países con límites fronterizos entre ellos.

 

Mitre y nuestro gran educador Sarmiento fueron los que mas responsabilidades atesoraron para que el estado de beligerancia se sostuviera por varios años al pensar que los pueblos se subyugan como si nada y por nada.

En Mitre se puede idealizar en su persona su carácter de militar, lo que no le quita un dedo de responsabilidad, y Sarmiento es el mas apuntado por su odio exacerbante por todo lo americano del sur y mas por los “salvajes guaraníes”, en cuanto al Uruguay, su pueblo estaba en otra cosa, el único país que podía tener una gran responsabilidad en esta guerra es Brasil por su forma y carácter de colonia y colonización impregnada de dominación de territorios, aún así la incomprensibilidad de la guerra todavía estalla en las hojas de la historia.

Nuestro tema es tratar de encontrar las diferencias entre lo que cuenta la historia oficial y el relato verdadero de cómo sucedieron diferentes cuestiones en este enfrentamiento y mucho tiene que ver la pretensión inglesa en tratar de disimular su interés en la zona para ubicar sus productos fluidos de su revolución industrial aunque en la especulación se desintegrara un país y su cultura, para los ingleses los cálculos eran solamente propósitos comerciales y así los aplicaron implacablemente usando a tres naciones dirigidas por amigos liberales.

A esta altura del tiempo, no asombra conocer ilustre apellidos ingleses que tuvieron activa participación en la contienda, recordemos que en los años de 1840, la actuación de Lord Stamford y sus intereses defendiendo la libre navegación de los ríos para llegar desde el Rió de la Plata y hacer “cabeza de playa” en el Paraguay cuestión que no era como “para vender estampitas”.

Fueron los mismos señores ingleses y sus súbditos de la primera y segunda guerras mundiales, Corea, Vietnam, Afganistán, Irak, Irán, Siria y un sinfín de pueblos que caen bajo las garras de los liberales capitalistas que en nombre de la libertad encuentran algún que otro “distraído” que les hace pié en nombre de la inseguridad y la economía comprando las armas que les sobran a ellos para acabar socavando las democracias de los pueblos.

Es así que debemos revelar cual fue la verdad de la confrontación contra el Paraguay y quienes fueron los verdaderos beneficiarios de la misma.

¿ Cuando hay una confrontación bélica que se necesita?. La respuesta no es difícil de responder, ¡¡armas!!, y después si no tenemos dinero ¿Qué necesitamos?¡¡empréstitos!! y si no tenemos nada en el arsenal a quien buscamos ¡¡a quien las vendan!!

Los argentinos encontramos muy rápidamente a los armamentistas “...los señores Lezica, Anacarsis Lanús y Galván cofundadores del Diario La Nación con el General Mitre”. MAYORIA. Sep. 3 de 1959 Año III. N° 123.

Sarmiento creía que a los paraguayos los bajaba de un tiro, según el, eran bárbaros, chusmas, salvajes, perros, idiotas, brutos, pero encontró a miles de guaraníes que defendían su patria con todo el honor posible, por lo tanto se puso nervioso “...para vergüenza pública la guerra cuesta yá a la nación 6 millones de los cuales 3 han sido presa de los especuladores”. OBRAS COMPLETAS DE SARMIENTO. Tomo 51. Pág. 118. “...contaba con Ud. Y se lo repetía a todos, para empezar la acción contra la especulación que sigue va a arruinar a la república, haciendo subir los precios al doble de su valor de modo que cuando se dice 6 millones gastados en la guerra, se entiende que 3 millones están en los bolsillos de los proveedores”. OBRAS COMPLETAS DE SARMIENTO. Tomo 51. Pág. 118.

El educador se ponía nervioso, matar bárbaros le salía caro, primero lo esquilmaban los ingleses con los intereses que el mismo había acordado y encima los proveedores del ejército le metían las manos en el bolsillo al civilizador.

De a poco al sanjuanino le trabajaba la cabeza, que lástima que no recordó las palabras de San Martín “...que sepan que los argentinos no son empanadas que se comen con solo abrir la boca”, Sarmiento nunca entendió al General, para el era un carro vetusto y mientras sus amigos liberales se quedaban con la plata, el solamente tenia cadáveres por todos lados, que al fin de cuentas era lo que siempre buscó, por que del lado argentino los que daban la cara eran los “odiosos Gauchos”.

Y el educador ahora se volvió loco en serio “...¿cuanto cuestan Chacho Varela, Jordán, Oroño, Mitre ¿..? 20 años, 260 revoluciones, 1400 generales que cuenta la plana mayor entre los que hay Mitre y Rivas por docenas?. OBRAS COMPLETAS DE SARMIENTO. Tomo 32. Págs.178 y 249.

Entendió en carne propia el desatino del partido liberal del cual el formaba parte persiguiendo “gauchos malos e indios chusmas”, encima como socarronamente los ingleses de la Baring Brothers lo felicitan a su gobierno por haber subido los bonos, al gran educador se le terminaron de caer los pocos pelos que le quedaban.

¡¡Lo habían robado en nombre de matar gauchos y se dio cuenta tarde!! “...hicieron fortunas colosales proveyendo con los tesoros públicos a las necesidades de un ejército sin administración” OBRAS COMPLETAS DE SARMIENTO. Tomo 21. Pág. 393. “...los cerdos engordan mucho mas que nosotros; aún siendo proveedores del ejército y de la armada”. OBRAS COMPLETAS DE SARMIENTO. Tomo 52. Pág. 361. Pero esto es poco “...no fueron pocos los días que el ejército se pasó sin comida, vale decir estuvo hambreado”. ARCHIVO MITRE. Tomo III. Pág. 92, 110, 432.

Como las tripas comienzan a revolverse en mi estómago prefiero dar por finalizado este capítulo quedando con una frase familiar. SERÁS LO QUE DEBES SER, SINO NO SERÁS NADA”

  • Visto: 6623

HISTORIA REVISADA

Las batallas de Obligado y Quebracho desde el corazón de un gaucho

Guillermo Sebastián Mircovich | Condeferacion Argentina (1828-1852)
El gaucho asomó su melena negruzca en la orilla del Paraná, corrió unos juncos que tapaban su visual, y los vio: Ahijuna por el repechoVienen llegando los inglesesDan gritos en un idioma que nad...

MARTINIANO CHILAVERT, Un héroe olvidado por la historia oficial

"Chilavert privilegió la defensa de la Patriamas allá de los intereses de facción." Nació en Buenos Aires en el año 1801, hijo del capitán Francisco Chilavert, quien luego de algunos años de resi...

Las mujeres que lucharon por la Patria Grande

Guillermo Sebastián Mircovich | Independencia (1810-1828)
Es lamentable no conocer nuestra historia y mas deplorable es enterarse de la misma 50 años después de haber finalizado los estudios, primarios, secundarios o terciarios. No se entiende el porque c...

BIOGRAFIA DE MANUEL BELGRANO (3º Parte) A TRAVÉS DE MANUEL BELGRANO

Guillermo Sebastián Mircovich | Independencia (1810-1828)
“…y aunque no siguió que otra cosa por el rumbo que me había propuesto, apareció una Junta de la que yo era vocal, sin saber como ni por donde (…) mis ideas cambiaron, y ni una sola coincidía a un ...

San Martin no fue masón

Escrito por Centros Estudios Cívicos El propósito de este artículo es difundir tres Documentos, publicados en una revista especializada [1], cuyo director, Patricio Mac Guirre, ha realizado un apo...

Manuel Dorrego

Guillermo Sebastián Mircovich | Condeferacion Argentina (1828-1852)
El Coronel Manuel Dorrego, nació en 1777 y fue fusilado por las hordas unitarias, el 13 de Diciembre de 1828. Sin tener ningún tipo de alternativa para su defensa, fue fusilado en la localidad de ...

1º de julio de 1974: "Moría un líder excepcional"

Leonardo Montealegre | Volvió Peron (1972-1976)
Hace 32 años moría Juan Domingo Perón en ejercicio de su tercera presidencia de los argentinos. Rodolfo Walsh escribía en su momento: "Más allá del fragor de la lucha política que lo envolvió, la ...

Darwin Passaponti, "un rayo breve y soberano"

Roberto Bardini | Peronismo (1943-1955)
“Darwin Passaponti murió a los 17 años, en una jornada destinada a quedar en la historia de la Argentina. Sin embargo, quien no consiguió quedar en la historia fue él”, afirma Daniel Gutman (1). E...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

"Los custodios de La Palabra". Sobre Fundamentalismo, Integrismo e Islamismo

José Luis Muñoz Azpiri (h) | Religiosa
        "La religión auténtica es fuente de paz y no de violencia. Nadie puede usar el nombre de Dios para cometer violencia. Matar en  nombre de Dios es...

Tu amigo es el enemigo

Gustavo Ramirez | Política Nacional
Esa claro. El único argumento que la oligarquía prevé como respuesta política a las demandas populares es la violencia expresada en todas las dimensiones sociales. Quienes ayer atacaron a los movil...

Por otro 17 de octubre, lo primero, recuperar la conciencia nacional

Patricio Mircovich | Peronista
"La tarea de reconstrucción de la conciencia nacional es larga y difícil: equivale a enseñar a andar a un paralítico. Pero su éxito depende de la subsistencia de la nación"1 ¿Cuál es el hecho que ...

EL PROGRESISMO ARGENTINO (Un corso a contramano)

Patricio Mircovich | Política Nacional
“Todos los sectores sociales deben estar unidos verticalmente por el destino común de la Nación. Se hace imposible pensar la política social sin una política nacional” Arturo Jauretche Ensayand...

Porqué no se cumple con la conformación de una nueva coparticipación federal refrendada en la constitución nacional de 1994

Guillermo Sebastián Mircovich | Política Nacional
En la década del 80´ la Provincia de Buenos Aires resigno sus derechos a un porcentaje que recibía en concepto de coparticipación federal, así fue que desde ese tiempo del gobierno radical provinci...

Una tenue velita

Natalia "Vasca" Jaureguizahar | Peronista
A veces sentimos que no alcanzó tu paso tan fugaz para dar vuelta las viejas estructuras que aún hoy nos oprimen, pero dejaste marcado el camino, fuiste madre, esposa, amante y la eterna protectora...

La democracia deja la juventud

Damian Deglauve | Política Nacional
Estos días que culminan el 2012, dejan el egreso del año 29 sin quiebres institucionales de nuestra Democracia, camino a cumplir los 30 y como sucede en los partidos políticos, dejar el espacio de ...

ARQUITECTURA DEL SAQUEO Y LOS OLIGOPOLIOS

Gabriel Arturo Fossa | Económica y Financiera
La negativa de decir la verdad, sobre la inflación, y por ende las consecuencias que traen aparejadas, sobre la revalorización del dólar que se quiere controlar para que no suba demasiado, y se dev...