Secuestran dos soldados británicos terroristas de Buenos Aires*

Por Jorge Rachid (*)

THE FINANCIAL TIMES- LONDRES
Primeros días de agosto de 1806


De nuestro enviado especial al Río de la Plata Anoche se produjo en la zona de Pedriel cercanas a las quintas de Olivos, en la zona rural norte de esta Ciudad, un enfrentamiento entre terroristas y soldados de Su Majestad al iniciarse un operativo destinado a desarticular un movimiento subversivo liderado por Martín de Alzaga, que en una casona de la zona escondía armas y otros pertrechos, descubierto a raíz de una denuncia efectuada por vecinos caracterizados, imbuídos del espíritu de paz que debe reinar en el Río de la Plata.


En dicho enfrentamiento cinco terroristas fueron muertos y otros cinco detenidos por las tropas de Su Majestad, huyendo los restantes después de capturar a dos soldados de la Reina. Por su parte las fuerzas del orden tuvieron 20 bajas entre muertos y heridos. Desde ese momento el General Beresford ordenó un masivo bombardeo sobre los blancos terroristas urbanos que se efectuaron desde las Fragatas ubicadas en la Rada del Río de la Plata y desde el Fuerte, sobre el Café San Marcos, una Jabonería cercana y las proximidades de la Iglesia de Santo Domingo, lugares todos, donde los terroristas planean sus acciones.

Llama la atención que un comerciante como Alzaga se coloque con la chusma, los esclavos y el criollaje levantisco liderado por Pueyrredón, un hacendado venido a menos que llama a sus desarrapados "húsares" emulando ciertos regimientos europeos.

La Ciudad gozaba de un clima de tranquilidad con sus salones a pleno de agasajos a la oficialidad, entre los que se destacan la casa de Mariquita Sánchez y la de la familia Martínez de Hoz, Secretario de Hacienda de la administración británica.

Dicho antecedente de paz civilizada, hace inentendible acciones como las descriptas aunque al arreciar los combates las familias de bien han salido de la Ciudad hacia sus estancias abandonando un lugar que a raíz de los cañonazos sobre los objetivos terroristas se hace peligroso para civiles inocentes.

Por otras informaciones se ha sabido que el mercenario francés Liniers está en Montevideo intentando reclutar otros mercenarios para intentar combatir a las fuerzas de Su Majestad que sólo buscan lo mejor para el pueblo de Santa María de los Buenos Aires, en un marco de civilización y no de barbarie como proponen los cultores de la violencia.

Por esa razón ha sido detenida la apodada vulgarmente la Perichona, sra. O" Gorman cercana al mercenario francés. Se sabe asimismo que varios miembros de las fuerzas armadas de Su Majestad intentaron desertar, en especial irlandeses que se oponían al uso de la fuerza, pero fueron apresados algunos de ellos en la zona de Pedriel y fusilados.

Los terroristas en tanto no dudan en usar mujeres y niños en sus acciones primitivas y violentas, propias de seres sin educación ni racionalidad que llegan a arrojar aceites y agua hirviendo desde los techos a las tropas que se desplazan por las calles imponiendo el orden, notándose en especial a los negros esclavos en esas lides.

Los subversivos terroristas han acelerado sus acciones al verse descubiertos por las fuerzas del orden y han atacado el cuartel Del Retiro depósito de armas del Regimiento Real, viéndose en esas acciones a la sra. Manuela Pedraza cuchillo en mano arremeter contra un soldado y matarlo para luego robarle el fúsil y llegar a la Plaza por calle de la Merced. Por otra parte se vio a varios chicos cargando cañones robados a las tropas de Su Majestad entre ellos Juan Manuel de Rosas de 13 años sirviendo en uno de ellos.

El General Beresford ha hecho saber a la población que no tolerará estos episodios empleando toda su fuerza para erradicar de raíz éste brote subversivo, hecho avalado por la homilía del Padre Torres ,Dominico , quien planteó el domingo, que será condenado aquel que altere el orden establecido ya que atentará contra el mismo evangelio y la paz que predica. Cuando estas líneas lleguen a Londres seguramente el conflicto estará superado y estas ex colonias de analfabetos y atrasadas verán crecer su economía y su prosperidad de la mano de la civilización occidental que la Rubia Albión representa.


Desde el Río de la Plata J. R. corresponsal
de The Financial Times -agosto de 1806


  • Visto: 5041

Actualidad desde una concepción peronista

  • La leyenda negra. Un ataque a nuestra identidad

    La leyenda negra. Un ataque a nuestra identidad

    Puede decirse, sin temor a exagerar, que la leyenda negra consiste en un juicio negativo e "inexorable", aceptado sin indagar su origen ni veracidad, según el cual España habría conquistado y gobernado América durante más de tres siglos, haciendo alarde de una sangrienta crueldad y una opresión sin medida, que no encontraría comparación en la historia occidental moderna. La fábula anti-española sostiene que la empresa del Descubrimiento se llevó a cabo por una insaciable codicia y avaricia, cuyo objetivo no sería otro que la sed de oro que tenía el imperio español; para lo cual no se dudó en perpetrar un "genocidio" sobre las poblaciones indígenas, causando 50 millones de muertos.

    Nota Completa...

  • Un gobierno se asemeja a un barco

    Un gobierno se asemeja a un barco

    Pero ese barco a veces es convertido en un barco pirata.
    Si sus tripulantes son gente de avería, si solo les interesa el oro, si su capitán es también de esa condición, indudablemente esa nave surcará el océano con el solo fin de acumular riquezas.

    Nota Completa...

  • Hay que matar a Perón

    Los que transitamos fervorosamente el camino signado por la politica Peronista, o los que de alguna forma adhirieron al objetivo propuesto por el General Perón, donde sobre una condición filosófica doctrinaria planificada, la Nación se preparara para realizarse en un gran país, sabemos que de alguna forma, para que esto no ocurra: HAY QUE MATAR A PERON.

    Nota Completa...

  • A MI NO ME LA VAN A CONTAR DIRÍA MORDISQUITO

    anamariajaramilloPido permiso señores de la Academia de historia y del CONICET, como dice el tango- Soy doctora en Sociología de la UNAM y no de Historia, pero puedo explicar porque escribo así.

    No es la misma, la construcción simbólica de la realidad y de la historia a través de la palabra, la conceptualización o las diversas formas simbólicas de la estética cuando se realiza con total libertad que bajo las recurrentes dictaduras que asolaron Nuestra América.

    Nota Completa...

  • La Patria está vivita y coleando

    panchopestanha"La Patria es un peligro que florece.
    Niña y tentada por su hermoso viento,
    necesario es vestirla con metales de guerra
    y calzarla de acero para el baile
    del laurel y la muerte".

    Leopoldo Marechal

    Ciertas afirmaciones suelen esconder prejuicios inconfesables y, aunque se pretenda disimularlos, a veces emergen de los textos con prístina nitidez. Tal es el caso de la columna aparecida en Clarín el 24 de junio de 2012 bajo el título "Moyano, Cristina, Vandor y Perón" donde la periodista Susana Viau - entre otras consideraciones relacionadas con el conflicto entre el gobierno nacional y el titular de la central sindical - sostuvo que Gabriel Mariotto "... portavoz del comité de crisis, batía récords oratorios con la palabra "patria". A ella, a "la patria" regresaba de apuro la Presidente; el conflicto de los transportistas de combustibles le ocasionaba "un gran dolor de cabeza a la patria. La patria de Mariotto tiene jaquecas, viaja en ómnibus, conduce automóviles, se ducha y cocina: no es un concepto, es un ser vivo. El pensamiento del vicegobernador, además de nacional y popular, es organicista".

    Nota Completa...

  • Francisco Clavero: La Reivindicación De Los Héroes “Nacionales Y Populares” Y La Reconstrucción De La Conciencia Nacional

    Francisco Clavero: La Reivindicación De Los Héroes “Nacionales Y Populares” Y La Reconstrucción De La Conciencia Nacional

    Según la Real Academia Española Héroe significa: “Varón ilustre y famoso por sus hazañas o virtudes.” Por tanto para reconocer a un Héroe debemos en principio reconocer la “hazaña o virtud”. He aquí el principal impedimento que niega al pueblo poder identificar a sus verdaderos héroes si en su inmensa mayoría es incapaz de reconocer, o mejor dicho saber de buena tinta estas hazañas.

    Nota Completa...

  • La cuarta resistencia peronista. Y el futuro del planeta

    La cuarta resistencia peronista. Y el futuro del planeta

    Luego del golpe militar denominado revolución libertadora, en realidad bautizada por el pueblo humilde con su nombre verdadero revolución fusiladora, cuyos autores ya habían cometido el genocidio de bombardear la Plaza de Mayo en plena actividad semanal y colmada de seres humanos. El movimiento peronista en todas sus vertientes y en todas las formas posibles comenzó la primera resistencia peronista que culminara luego de 18 años con el retorno del Líder derrocado al país primero y al poder del que no debía haber salido nunca salvo por las urnas si así lo hubiera decidido el pueblo después.

    Nota Completa...

  • De elecciones, candidatos y responsabilidades

    En una nueva carrera despiadada por llegar a sentarse en "algún que otro sillón de Rivadavia"1, los argentinos volveremos a soportar las más bajas chicanas por parte de la mayoría de los candidatos –por no decir todos-. Entre tantas otras acciones, la perversión por conseguir un mísero voto y rebajarse a lo que efectivamente no son, "pueblo", volverá a ser moneda corriente.

    Nota Completa...

  • Militantes Peronistas de Base

    Por Alejandro Vera y Alfredo Villafañe (Rawson – San Juan)

    Durante estos últimos años en la provincia de San Juan los militantes hemos sido objetos de muchas promesas, ideas que prometían crecimiento en lo personal y familiar, apoyo inclaudicable a los referentes políticos de turnos para lograr tanto el Gobierno Provincial y/o Municipal.

    Nota Completa...

  • El sistema de autodefensa de nuestros representantes

    Muchos de nosotros nos preguntamos a diario por qué en nuestra sociedad se demoran, por meses e incluso años, las decisiones y por ende las acciones políticas cotidianas tendientes a mejorar el estado de cosas actual y la calidad de vida de sus habitantes menos favorecidos.

    ¿Por qué la carencia de resoluciones expeditivas que liberen rápido el camino, al menos, el de las consultas?. ¿Hay algún designio histórico que hace que los suramericanos tengamos que padecer a diario para lograr una entrevista con alguno de nuestros múltiples representantes?

    Nota Completa...

  • ¿Si la realidad efectiva se la debemos a Perón, el peronismo donde esta?

    ¿Si la realidad efectiva se la debemos a Perón, el peronismo donde esta?

    Hace casi diez años el peronismo comenzó a transitar un nuevo camino, algunos dicen que de la mano de Néstor Kirchner y a otros le perdura la desconfianza tanto en la formación política del ex presidente como en los movimientos políticos de la actual Presidente.

    Nota Completa...

  • Yo Peronista, me confieso…

    Yo peronista (no pecador) me confieso. Porque hoy serlo, parece ser pecado. En tanto que el cuestionamiento del juego de palabras no debería ser mío, sino de tanto hipócrita que en realidad usufructúa una posición dentro de nuestras filas.

    Confieso estar indignado. Y me podrán decir: "...pero compañero, en el peronismo siempre pasaron estas cosas..." . No señores. No estoy dispuesto a tolerarlo!!! Porque también bajo el disfraz del "nuevo peronismo" o "peronismo aggiornado" creimos en la receta menemista y cuando quisimos salir de un modelo neoliberal aplicado a ultranza, ya habíamos quedado "pegados" y nos decían: "...ven lo que es el peronismo...?" el peronismo no es eso y permítanme dudar si es esto...

    Nota Completa...