Secuestran dos soldados británicos terroristas de Buenos Aires*

Por Jorge Rachid (*)

THE FINANCIAL TIMES- LONDRES
Primeros días de agosto de 1806


De nuestro enviado especial al Río de la Plata Anoche se produjo en la zona de Pedriel cercanas a las quintas de Olivos, en la zona rural norte de esta Ciudad, un enfrentamiento entre terroristas y soldados de Su Majestad al iniciarse un operativo destinado a desarticular un movimiento subversivo liderado por Martín de Alzaga, que en una casona de la zona escondía armas y otros pertrechos, descubierto a raíz de una denuncia efectuada por vecinos caracterizados, imbuídos del espíritu de paz que debe reinar en el Río de la Plata.


En dicho enfrentamiento cinco terroristas fueron muertos y otros cinco detenidos por las tropas de Su Majestad, huyendo los restantes después de capturar a dos soldados de la Reina. Por su parte las fuerzas del orden tuvieron 20 bajas entre muertos y heridos. Desde ese momento el General Beresford ordenó un masivo bombardeo sobre los blancos terroristas urbanos que se efectuaron desde las Fragatas ubicadas en la Rada del Río de la Plata y desde el Fuerte, sobre el Café San Marcos, una Jabonería cercana y las proximidades de la Iglesia de Santo Domingo, lugares todos, donde los terroristas planean sus acciones.

Llama la atención que un comerciante como Alzaga se coloque con la chusma, los esclavos y el criollaje levantisco liderado por Pueyrredón, un hacendado venido a menos que llama a sus desarrapados "húsares" emulando ciertos regimientos europeos.

La Ciudad gozaba de un clima de tranquilidad con sus salones a pleno de agasajos a la oficialidad, entre los que se destacan la casa de Mariquita Sánchez y la de la familia Martínez de Hoz, Secretario de Hacienda de la administración británica.

Dicho antecedente de paz civilizada, hace inentendible acciones como las descriptas aunque al arreciar los combates las familias de bien han salido de la Ciudad hacia sus estancias abandonando un lugar que a raíz de los cañonazos sobre los objetivos terroristas se hace peligroso para civiles inocentes.

Por otras informaciones se ha sabido que el mercenario francés Liniers está en Montevideo intentando reclutar otros mercenarios para intentar combatir a las fuerzas de Su Majestad que sólo buscan lo mejor para el pueblo de Santa María de los Buenos Aires, en un marco de civilización y no de barbarie como proponen los cultores de la violencia.

Por esa razón ha sido detenida la apodada vulgarmente la Perichona, sra. O" Gorman cercana al mercenario francés. Se sabe asimismo que varios miembros de las fuerzas armadas de Su Majestad intentaron desertar, en especial irlandeses que se oponían al uso de la fuerza, pero fueron apresados algunos de ellos en la zona de Pedriel y fusilados.

Los terroristas en tanto no dudan en usar mujeres y niños en sus acciones primitivas y violentas, propias de seres sin educación ni racionalidad que llegan a arrojar aceites y agua hirviendo desde los techos a las tropas que se desplazan por las calles imponiendo el orden, notándose en especial a los negros esclavos en esas lides.

Los subversivos terroristas han acelerado sus acciones al verse descubiertos por las fuerzas del orden y han atacado el cuartel Del Retiro depósito de armas del Regimiento Real, viéndose en esas acciones a la sra. Manuela Pedraza cuchillo en mano arremeter contra un soldado y matarlo para luego robarle el fúsil y llegar a la Plaza por calle de la Merced. Por otra parte se vio a varios chicos cargando cañones robados a las tropas de Su Majestad entre ellos Juan Manuel de Rosas de 13 años sirviendo en uno de ellos.

El General Beresford ha hecho saber a la población que no tolerará estos episodios empleando toda su fuerza para erradicar de raíz éste brote subversivo, hecho avalado por la homilía del Padre Torres ,Dominico , quien planteó el domingo, que será condenado aquel que altere el orden establecido ya que atentará contra el mismo evangelio y la paz que predica. Cuando estas líneas lleguen a Londres seguramente el conflicto estará superado y estas ex colonias de analfabetos y atrasadas verán crecer su economía y su prosperidad de la mano de la civilización occidental que la Rubia Albión representa.


Desde el Río de la Plata J. R. corresponsal
de The Financial Times -agosto de 1806

  • Visto: 5069

HISTORIA REVISADA

Manuel Dorrego

Guillermo Sebastián Mircovich | Condeferacion Argentina (1828-1852)
El Coronel Manuel Dorrego, nació en 1777 y fue fusilado por las hordas unitarias, el 13 de Diciembre de 1828. Sin tener ningún tipo de alternativa para su defensa, fue fusilado en la localidad de ...

LA VERDADERA HISTORIA DE SARMIENTO NUNCA CONTADA. COLORIN, COLORADO SIN SARMIENTO CIENTOS DE ESCUELAS SE HAN INAUGURADO (Cap 5/10)

Guillermo Sebastián Mircovich | Civilización? (1852-1916)
En el Capítulo 4 hemos visto las escuelas inauguradas sin la presencia de Sarmiento, en esta parte seguiremos con la investigación desenmascarando esta historia del maestro de la espada, la pluma y...

La Resistencia Peronista y la Globalización. REFLEXIONES SOBRE UNA CLASE INTRODUCTORIA, DICTADA EN UN CURSO DE HISTORIA ARGENTINA Y LA PROBLEMÁTICA DE LA GLOBALIZACIÓN 

Jorge Oscar Sule | Resistencia (1955-1972)
LA RESISTENCIA PERONISTA. NUESTRA PERTENENCIA PERSONAL  Es gratificante y sumamente valioso y útil recordar nuestra pertenencia juvenil como lo hace con orgullo el autor de la clase intro...

5 y 6 de abril de 1811. EL PRIMER 17 DE OCTUBRE. EL PRIMER CHOQUE CON LOS INGLESES LUEGO DE 1807. Y CASI EL PRIMER CACEROLEO

Conforme a lo dispuesto por la junta el 27 de mayo, se pide a los cabildos de las provincias que envíen diputados  Pero al ir llegando estos, a principios de 1811 los ilustrados ven peligrar sus pl...

Si murió el padre de la democracia, porque no me siento huérfano?

Pablo Adrián Vazquez | Democracia (1983-2001)
La muerte del ex presidente Raúl Alfonsín hizo aflorar un sin número de elogios, lamentaciones y panegíricos dignos de Pericles en cuanto a figura fundante de los principios democráticos univers...

Nuestro 1º Bicentenario

Pablo Adrián Vazquez | Colonial (hasta 1810)
Los círculos intelectuales establecidos y los medios de comunicación tradicionales planificaron, en la agenda nacional de temas a adherir, la conmemoración y  festejos por...

El fin de la coalición del norte

Logrado salvarse de caer prisionero, muerto o herido en los campos de Quebracho Herrado o Quebrachito, Lavalle se reúne con Lamadrid en las cercanías de la villa de Ranchos, villorio por ese entonc...

Jauretche aún combate la estupidez gorila. 13 de noviembre: Día del pensamiento nacional

Pablo Adrián Vazquez | Civilización? (1852-1916)
El día del Pensamiento Nacional, junto con el Día de la Tradición, son las únicas fechas en nuestras efemérides que conmemoran un nacimiento. La segunda de José Hernández y la primera de Arturo Jau...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

Ante las críticas de La Nación y "académicos " al Instituto Nacional Manuel Dorrego

Pablo Adrián Vazquez | Cultural y Educativa
Leí atentamente las notas de La Nación sobre su preocupación por la existencia del Instituto Nacional Manuel Dorrego. También la (acertada) respuesta de Araceli Bellota, la reafirmación de Pacho O'...

Una Nueva Zoncera: El mal que aqueja a nuestro pais es la superpoblacion

Patricio Mircovich | Política Nacional
Una nueva arremetida gubernamental pro-abortista surgida del caso tan desagradable y repugnante, de la violación de una adolescente de la provincia de Buenos Aires vuelve a poner en el tapete mediá...

RE BAJANDO LÍNEAS

Guillermo Sebastián Mircovich | Peronista
El estar presente en distintos debates, que desgraciadamente no son muchos los lugares donde se ofrecen, de a poco uno mismo va formando una sensación de desencanto asociándolo o recordando los tie...

La hora de los pueblos: Condoleezza Rice tenía razón

Roberto Bardini | Internacional
En agosto de 1968, durante su exilio en España, el tres veces presidente argentino Juan Domingo Perón publicó La Hora de los Pueblos. El libro del ex mandatario –que permaneció en el destierro forz...

EN DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA.

Ana María Jaramillo | Cultural y Educativa
Queridas y queridos vecinos de la Universidad Nacional de Lanús: Hace exactamente 20 años vinimos a construir nuestra universidad y la inauguramos el 10 de diciembre de 1998, festejando el 50 aniv...

Yo Peronista, me confieso…

Eduardo Pintos Saraiva | Peronista
Yo peronista (no pecador) me confieso. Porque hoy serlo, parece ser pecado. En tanto que el cuestionamiento del juego de palabras no debería ser mío, sino de tanto hipócrita que en realidad usufruc...

El Odio A Peron

Oscar Denovi | Peronista
Desde siempre, podría decirse, se ha tratado de enturbiar la imagen del "General", como suelen llamarlo en una invocación que subsume en si, admiración, nostalgia, respeto y amor al caudillo, y muc...

La profundizacion del modelo es posible si el pueblo sabe quiénes son los actores en disputa

Gabriel Arturo Fossa | Política Nacional
...Y el pueblo lo tiene que saber. Argentina sigue siendo un país periférico, con invaluables riquezas en recursos naturales, energías no renovables, minería, pesca, agua, suelo, clima, y recursos...