Skip to main content

Atanasio Duarte y el espíritu patriota

Fue el primero que habló en voz alta de independencia, haciéndolo con ideas de grandeza. Esta nota es un homenaje aún pendiente.

No sabemos si nuestra patria nacía el 25 de mayo o ese fue el día de su concepcion. Pero lo escrito por este oscuro capitán de Húsares sobre su vivencia del 25 de mayo tiene el valor de una fotografía.

 

Lo que nos debe llamar la atención es el concepto iberoamericano con que ve lo que estaba sucediendo.

Del 25 de mayo nos llega este poco épico relato: "... me enfermé de almorranas hasta el día lunes que se empezó a tratar la instalación de la Junta, que llegó a mi casa don Agustín Talavera armado de espada y pistolas...y sin atender al cruel achaque que padecía, me tiré de la cama y abrazando al dicho Talavera no pude decirle más expresión que ¡Viva nuestra Feliz América del Sur!...y me dirigí al cuartel".

¿Quién escribía esto? Ese ignoto militar era Atanasio Duarte, quien pocos meses despues, en diciembre de 1810 hiciera enojar tanto a Mariano Moreno que diría, en su decreto de supresión de honores que "ningun habitante de Buenos Aires; ni ebrio ni dormido...".

El ebrio era Duarte, pero podemos asegurar que no estaba dormido.

Es mas: al coronar a Saavedra en su brindis lo llama "emperador de America", tal vez exagerando, pero nunca achicando la patria naciente al "habitante de Buenos Aires" de Moreno.

Nuestro borrachín era un auténtico iberoamericano,y recién luego de 200 años nuestros paises buscan encontrarse.

Duarte era nacido en Maldonado (hoy Uruguay), hijo de un Venezolano ("Hijo de la gloriosa independencia de Caracas") y de una Brasilera ("del pueblo más inmediato a nuestros campos"). Una gaúcha seguramente.

Así es como se filiaba en sus escritos este auténtico primer Iberoamericano.

  • Visto: 6591

HISTORIA REVISADA

Una mirada sobre el 17 de octubre de 1945

Francisco Pestanha | Peronismo (1943-1955)
Desde pequeño me han llamado poderosamente la atención los acontecimientos históricos que suelen alterar determinado orden establecido. El movimiento social y polìtico que desembocó en el 17 de oc...

3 de febrero

Derrota Nacional de Caseros y el Cnel. Martiniano Chilavert Palomar de Caseros Hoy Hace unos pocos días, se me ocurrió preguntarle a un grupo de amigos, todos ellos gente muy instruida, sobre que...

Juan Manuel de Rosas, los indios y la vacuna antivariólica

PROEMIO El trabajo que presentamos aborda uno de los aspectos puntuales de la política de integración con el mundo indígena desarrollado por Rosas durante sus gobiernos. Se sabe que entre el sigl...

Carta del Che a Sábato (12-04-1960)

Administrator | Cartas Imperdibles
A pocos meses deinstaurada la Revolución Cubana, Ernesto Sábato intentaba equipararla con lallamada "Revolución Libertadora" que en 1955 derrocó al gobierno deJuan Perón elegido democráticamente en...

Darwin Passaponti, "un rayo breve y soberano"

Roberto Bardini | Peronismo (1943-1955)
“Darwin Passaponti murió a los 17 años, en una jornada destinada a quedar en la historia de la Argentina. Sin embargo, quien no consiguió quedar en la historia fue él”, afirma Daniel Gutman (1). E...

Un déjà vu los proyectos económicos de Yrigoyen y el Congreso (*)

Si existen en nuestro pasado gobiernos que han padecido al mismo tiempo, como el actual, el rechazo de la oposición política en el Congreso y el de los grandes medios de difusión de su época no f...

Breve biografía del cabo y doctor José de Jesús Martínez

Roberto Bardini | Historia Universal
José de Jesús Martínez era cabo de la Guardia Nacional de Panamá, el grado más bajo del escalafón . También era karateca y aviador. Le decían Chuchú, tenía una moto Harley Davison y le gustaban las...

Nos, los Representantes del Pueblo

José María Rosa | Civilización? (1852-1916)
LOS HOMBRES DEL FRAQUE Fue por la primavera del 52 que empezaron a llegar a Santa Fe, vieja ciudad de caudillos, unos señores estirados, graves y solemnes; que pusieron con sus fracs europeos y su...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

El brebaje y las fuentes

Carlos Lema | Política Nacional
Solo un pequeño ejercicio memorioso que mas allá de toda ideología tiene contundencia pragmática , costaría mucho allegarnos a la mitad del siglo pasado.? Ya que tal tramo casi ni podría conside...

A propósito del artículo de Alberto Lettieri publicado en Ideas al Sur en el día de hoy

José Luis Muñoz Azpiri (h) | Cultural y Educativa
.....Al país no lo jodió las alpargatas, le hizo mal las incitaciones de los libros aviesos, la falsa ilustración, el tono de engolamiento doctrinario, el abuso de la palabra c...

EL PROGRESISMO ARGENTINO (Un corso a contramano)

Patricio Mircovich | Política Nacional
“Todos los sectores sociales deben estar unidos verticalmente por el destino común de la Nación. Se hace imposible pensar la política social sin una política nacional” Arturo Jauretche Ensayand...

Algo Habrán Hecho... Mal

Eduardo Rosa | Cultural y Educativa
El pasado lunes, Felipe Pigna y Mario Pergolini , a quienes los une una familiaridad con la TV que el resto de los mortales no tenemos, nos han sorprendido con su programa histórico-farandul...

Dolar ¿Cepo o protección?

Eduardo Rosa | Política Nacional
En 1914 el mundo económicamente poderoso entró en una guerra. Nuestro peso estaba anclado al oro. Desde 1903 se podía ir con un peso a la caja de conversión y cambiarlo por 0,44g de oro. PERO EL M...

Ojos bien abiertos

Gustavo Ramirez | Política Nacional
Las crisis suelen aportar escenarios donde lo que impera es la confusión. La Pandemia de COVID-19 abrió varias aristas de una crisis endémica que el sistema capitalista arrastra, si se quiere, desd...

Game Over a la Educación Técnico Profesional

Nora de Lucía | Cultural y Educativa
Los fundamentalistas más acérrimos del libre mercado, nos han arrastrado a un país de servicios y de especulación financiera, en el que se condena cada día a más personas a la pobreza más abyecta...

Paritarias “Cuidadas” Vs. “Libres”

Germán Gegenschatz | Política Nacional
Segundo Paro Nacional en el actual gobierno y a 16 meses del anterior es un síntoma, otro es que dos gremios que aportaron mucho al éxito del Paro son parte de la CGT Balcarce (oficialista), nos re...