¡¡HAY PATRIA MIA!!

¡¡Hay Patria mía!! fueron presuntamente las últimas palabras que pronunció el General Belgrano antes de su muerte, todavía no sabia que su historia seguiría transitando por los vericuetos cronológicos un tiempo mas.

Pobre, desgarrado en su honor, trataba de hilvanar los sucesos en que su nombre transitó por los caminos de la Independencia de las Provincias Unidas del Sur América junto al General San Martín y Juan Martín de Güemes, atrás quedaba ese hombre de talento impecable y las mujeres que supo tener a su lado aunque sea saciándose el hambre que todo hombre normal posee.

 

Cuantos sucesos nos dejó el General Belgrano como interrogantes para su discusión en el siglo XXI,¿ alguno podrá discutir sus valores nacionales?, por los cuales aún sin darse cuenta entregó su vida o tal vez buscando esa tranquilidad espiritual que debe dar la muerte.

Los que escribieron la historia argentina, sabían bien lo que hacían, para ellos Belgrano solo creó la bandera, aún cuando le obligaron arriarla y en su cambio le enviaron la del fuerte de Buenos Aires que era la española, recogió el guante y cuando creyó el momento oportuno alzó la bandera creada Azul y Blanca victorioso ante una multitud enaltecida por el momento histórico.

Pero el General Belgrano, no era de ninguna forma un militar, las circunstancias lo llevaron al frente de la batalla, Belgrano fue el primer economista de estas tierras, fue Periodista, escribiendo un diario tiempo antes que el gran Moreno el cual en sus Plan de Operaciones le entregaba las Islas Martín García a los ingleses, es decir traía a las Malvinas Argentinas frente al puerto de Buenos Aires, y fue político porque sus baterías de combate llevaban el nombre de Independencia y Libertad ¿a quién se le habría ocurrido esos tan elocuentes nombres de sus cañones?.

En 1802 escribía sobre las escuelas que se debían construir para educar al soberano, 40 años antes que el gran padre de las aulas Sarmiento inmortal.

Cuando los ingleses quisieron ocupar Buenos Aires, el mismo, al mando de las milicias urbanas, los desparramó marcando con su espíritu cual era el territorio argentino, solamente era Capitán de esas milicias.

Nunca sintió que era militar, pero en las luchas lo encontró al frente de las Batallas y cuando la situación estuvo incontrolable por lo poco que aportaba Buenos Aires, transformó el éxodo jujeño en la más grande manifestación de nacionalismo con una impresionante caravana de Abuelos, Nietos, Madres que dejaron al enemigo la tierra arrasada perdiendo lo poco que poseían.

Otra inverosímil situación que le tocó vivir fue cuando Buenos Aires envía al entonces Capitán José de San Martín a remplazarlo ,sabiéndose que cualquier ciudadano conoce que militarmente es una situación imposible dentro del militarismo.

Seguramente tras esas últimas palabras escondía todas las patrañas de los porteños que cada vez achicaban más la patria y también se habrá recordado de su hijo, ese que crió Don Juan Manuel de Rosas y llegado el momento de inscribirse en el registro le dijo con hidalguía...vaya anótese, y póngase Pedro Pablo Rosas y Belgrano que ese gran hombre era su verdadero padre.

En ese momento donde el moribundo recuerda en un momento, en segundos, los pasajes de su vida se habrá arrepentido que si bien ese hijo estaba bien cuidado, lo único que le dio la vida conocerlo desde una esquina donde la esposa de Rosas lo llamaba insistentemente.

Debemos hacer un alto en este recordatorio para que realmente crean lo fiel y verdadero acá escrito, el Lunes 20 de Junio de 2005 en el diario clarín, el escritor Félix Luna escribe con título "Un Recuerdo Celeste y Blanco", lógico, para estos intelectuales Belgrano solamente creó la bandera.

Hay Patria mía, como será de cierto que el 4 de Septiembre de 1902, al exhumarse los restos de Belgrano, dos Ministros Joaquín V. Gonzales y Pablo Ricchieri se robaron las ¡¡ Piezas dentales!! Del General.

¡¡Hay Patria mía!! Estamos llenos de ladrones.

Author: Guillermo Sebastián Mircovich

  • Visto: 5627

Actualidad desde una concepción peronista

  • Los planes de una Norteamérica desesperada asustan al mundo

    Los planes de una Norteamérica desesperada asustan al mundo

    Hay que tener siempre un enemigo, no importa si es real o imaginario (Dr.James Watson, Premio Nobel en Fisiología, 1962)

    Desde tiempos históricos las elites del mundo tienen la mala costumbre de encontrarse periódicamente para determinar el futuro del mundo sin tomar en cuenta la opinión pública mundial.

    Nota Completa...

  • Sarlo y la hegemonía comunicacional oficialista

    pablo_vazquez

    En estos tiempos de riqueza en debates y relecturas históricas Beatriz Sarlo realizó un interesante aporte en su último libro La audacia y el cálculo sobre los años de gobierno del ex presidente Néstor Kirchner.

    Diversos periodistas y escritores han realizado aportes de dispar valía, pero este último texto contribuye a pensar (y pensarnos) en el marco de los cambio políticos culturales producidos desde el 2003 y que hoy conduce la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner cimentando nuestro proyecto nacional y popular.

    Nota Completa...

  • Día del trabajador, Comunidad Organizada y Cuarta Revolución

    Día del trabajador, Comunidad Organizada y Cuarta Revolución

    Las reivindicaciones que llevaron a la huelga a los “mártires de Chicago” en tiempos de la segunda revolución industrial, tuvieron en nuestro país su propia historia de frustraciones y éxitos. Pero lo que más me interesa recordar, en función del olvido planificado en el que han caído, son los grandes postulados filosóficos que sostienen nuestra cosmovisión sobre los derechos laborales, en contraposición con la linea de pensamiento que defiende lo que hoy a algunos les gusta llamar “el fín del trabajo”.

    Nota Completa...

  • Reingeniería social. Ideología del género versus conciencia nacional.

    Reingeniería social. Ideología del género versus conciencia nacional.

    Una nueva versión de la lucha de clases

    La ideología de género recoge la interpretación de Friedrich Engels, expresada en su libro "El origen de la familia", donde relata la historia de la mujer en relación con la técnica según la cual, la propiedad privada convierte al hombre en propietario de la mujer. En la familia patriarcal fundada sobre la propiedad privada, la mujer es explotada y oprimida por el hombre. Por ende, el proletariado y las mujeres se convierten en dos clases oprimidas.

    Nota Completa...

  • Si es la hora de la unidad es a la vez la hora de la Doctrina de Perón

    Si es la hora de la unidad es a la vez la hora de la Doctrina de Perón

    El peronismo es un Movimiento basado en la unidad de sus miembros, Perón fijó como misiones fundamentales de la conducción estratégica, Mantener la Unidad del Movimiento, mantener su unidad de doctrina, ordenar las relaciones internacionales, y decidir las decisiones tácticas extraordinarias y muy importantes.

    Fíjense que la unidad del movimiento es la primera de las obligaciones.

    Nota Completa...

  • La justicia debe ser igual para todos

    Pasaron muchos años y todavía se sigue hablando de los militares, de montoneros, del ERP y de la Triple A, es cierto, debemos tener memoria, pero también es cierto, que esa memoria, debe ser para todos igual en lo que la justicia respeta.

    Nota Completa...

  • Lógica De La Escuela Vs Lógica Cotidiana

    Consultando el “Diccionario de Sinónimos, Antónimos e Ideas Afines” de Larousse, puedo transcribir el término “CRISIS” como: “Conflicto, problema, dificultad, apuro, cambio, transformación, inestabilidad”.

    Claramente, pensado desde una perspectiva occidental representa la metáfora del muro, nos sugeriría un escollo.

    Las concepciones orientales observan otras apoyaturas, los chinos por ejemplo, hablan de crisis como oportunidad.

    Nota Completa...

  • El falso evangelio de Judas...nada es casualidad

    Ni los dibujos contra los musulmanes y al profeta Mahoma,
    ni el Falso Evangelio de Judas,
    ni que Cristo sea Gay o haya tenido hermanos etc etc...
    Ni la película el Codigo da Vinci ...
    Ni aún las politicas del Gobierno.
    Sin embargo , la conclusión es del lector.

    Nota Completa...

  • Vientos de Guerra

    Vientos de Guerra

    La situación internacional tiende a un camino irreversible, de enfrentamiento bélico, entre EE.UU. e Irán, los datos que parcialmente van llegando de distintas fuentes informativas y de especialistas en tema de Oriente Medio, así lo van reflejan, y es mas ahora empiezan a ocurrir pequeñas escaladas que hacen mas previsibles el enfrentamiento que se anuncia y que se va preparando a la población mundial para el mismo, numerosos expertos concluyen que se podría llegar a una escalada nuclear en este conflicto. La pregunta es si EEUU que esta en un pantano bélico tanto en Irak como en Afganistán se puede dar el lujo de abrir nuevo frente, que concluyamos es mucho más peligroso y riesgoso no solo para la región sino para el mundo en general.

    Nota Completa...

  • Militantes Peronistas de Base

    Por Alejandro Vera y Alfredo Villafañe (Rawson – San Juan)

    Durante estos últimos años en la provincia de San Juan los militantes hemos sido objetos de muchas promesas, ideas que prometían crecimiento en lo personal y familiar, apoyo inclaudicable a los referentes políticos de turnos para lograr tanto el Gobierno Provincial y/o Municipal.

    Nota Completa...

  • Dolar ¿Cepo o protección?

    eduardo rosaEn 1914 el mundo económicamente poderoso entró en una guerra. Nuestro peso estaba anclado al oro. Desde 1903 se podía ir con un peso a la caja de conversión y cambiarlo por 0,44g de oro.

    PERO EL MUNDO SE DESQUICIÓ EN 1914 y el oro se fugaba a los países en guerra.

    El país tenía la OBLIGACIÓN de proteger su oro y se dejó de cambiarlo..

    Muchos se quejaron diciendo que el estado faltaba a su palabra (por aquello de "pagará al portador y a la vista" impreso en los billetes.) Pero no había más remedio. Había que cerrar la canilla o nos quedábamos sin oro,

    Nota Completa...

  • Carta del obispo de Florida a George Bush

    Por el Obispo católico de Florida, EE.UU. Monseñor ROBERT BOWAN

    Transcribimos a continuación la carta enviada por el Obispo católico de Florida, EE.UU. Monseñor ROBERT BOWAN (*) al Presidente George W Bush. (Atención Familia Ponsard).

    "Somos blanco de los terroristas porque, en la mayor parte del mundo, nuestro gobierno defendió la dictadura, la esclavitud y la explotación humana"

    Nota Completa...