Dictadura (1976-1983)

El 24 de marzo es la conclusión de lo iniciado en septiembre del ’55”

A 45 años del Golpe Cívico-Militar que se cobró la desaparición de 30 mil personas, AGN Prensa Sindical, convocó a diversas personalidades del quehacer social, cultural, sindical y político, para reflexionar sobre una fecha tan cara para el sentir nacional. En este marco dialogamos con el Secretario de Organización del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de la Ciudad de Buenos Aires, Anibal Torretta. El dirigente sindical expresó que “el 24 de marzo es la conclusión de lo iniciado en septiembre del ’55 con el primer derrocamiento del General Perón y que tiene que ver con una operación política y militar internacional, sobre todo de los Estados Unidos, de destruir la posibilidad que nuestro país se transformara en un pueblo industrial, tecnológico que de alguna manera polarizara la unidad del Cono Sur”. Al mismo tiempo añadió: “Creo que como primer objetivo estuve este, lo mismo que en el ´55, destruir el aparato productivo argentino, limitar al mínimo la soberanía político-económica de la República, inclusive alimentaria, destruir el proyecto tecnológico que nos ponía claramente en la punta del continente”.  En tal sentido sostuvo que “hay que recordarle a mucha gente, que pareciera que lo olvida, que se destituyó un gobierno constitucional, elegido por el pueblo que presidía la compañera Isabel Perón. Cosa que no se dice, recién ahora algunos están hablando y si es posible para denostar. Isabel fue estuvo presa cinco años juntamente con sus asesores, con sus ministros, gobernadores y dirigentes sindicales.”.  Torretta remarcó que “en ese entonces se generó la peor maquinaria genocida conocida, por lo menos en nuestro país, con la desaparición de 30 mil compañeros. Con la tortura, la cárcel, el exilio de muchos. Fue un golpe de Estado preparado, porque desde adentro no ayudaron a fortalecer las instituciones democráticas, desde el “círculo rojo” por una lado, que ya existía obviamente con otro nombre, desde los grupos con mayor violencia ya sean de izquierda o de extrema derecha, hacia el gobierno. Entre todos hicieron colapsar al gobierno haciéndole el juego, obviamente al imperialismo extranjero”.  El sindicalista puntualizó “creo que esta es la síntesis del golpe. El dolor más grande es la desaparición y muerte de nuestros 30 mil compañeros que fue la consecuencia, digamos, de la causa principal. Había que justificar los tanques en la calle, los aviones en la calle, los vuelos de la muerte. Había que justificarlos diciendo que eran 30 mil guerrilleros. Si hubiera habido 30 mil guerrilleros la guerra civil hubiera durado todavía”.  Del mismo modo destacó que “esto demuestra que asesinaron gente que simplemente militaba y que aquellos que utilizaron las armas en forma ilegal tendrían que haber sido juzgados por la justicia, en todo caso, como tuvieron los militares la posibilidad de ser juzgados por un tribunal en el marco de la democracia”.  “Vinieron más que por la búsqueda de la instalación del comunismo, como ellos llamaban. Vinieron a cerrar las fábricas que había levantado el peronismo, a terminar con los proyectos tecnológicos como los proyectos misilísticos y nucleares del General Perón en su última etapa. Vinieron a decir que no estaba bien que la Presidenta de la Nación y sus ministros hagan una asamblea ministerial en la Antártida como gesto de posesión y soberanía, había que terminar rápidamente con eso”, explicó Torretta. En esa línea agregó que “vinieron a terminar con una Argentino donde, si bien había inflación y la crisis que todos conocemos, tenía pleno empleo, los problemas eran salariales, no de empleo. El aparato productivo estaba funcionando en un 90, 92 %. Vinieron a terminar con eso”.  El referente sindical subrayó “si los compañeros murieron, murieron por eso justamente, por defender estas con las que la Dictadura vino a querer terminar. Ningún militante que milita con seriedad, con compromiso y convicción desconoce que una de las posibles maneras de terminar su vida es en manos de un enemigo salvaje, de una anti-patria salvaje, de un cipayo, de un traidor. Todos lo sabemos desde que empezamos a militar. Entonces que aquellos que dieron la vida por una causa deben ser reivindicados como tales, con el dolor y con la gloria que merecen, por haber defendido una casusa de la manera que sea: Escribiendo, militando, pintando paredes, o haciendo lo que fuere”.  Torretta repuso que  “también se debe reivindicar en su conjunto a todas las víctimas  de la subversión imperial de la Dictadura cívico-militar, incluida la presidenta derrocada. Sé lo que es en carne propia, por mi padre, lo que es el allanamiento  en mi propio hogar, sé lo que es la desaparición de amigos, muchos que yo veía cuando era pequeño y después me tuvieron que explicar porque no los vi más, sé lo que es el miedo de una madre al sentir que golpean la puerta porque lo sentí con mi madre, sé lo que es con mi hermano sentir temor al escuchar ruidos por la noche. Todas esas cosas que se ven o se cuentan en las películas nosotros sabemos de qué se tratan”.  Por último el militante peronista manifestó: “A los gorilas les digo, todo eso lo único que ha hecho es hacernos más fuertes, tener más convicciones y pensar en la victoria del pueblo argentino. Honor a todos nuestros compañeros desaparecidos, muertos, torturados. Viva la Patria y viva Perón”.    FUENTE: https://agnprensa.com/anibal-torretta-el-24-de-marzo-es-la-conclusion-de-lo-iniciado-en-septiembre-del-55/      

Seguir leyendo

  • Visto: 1569

El golpe contra Isabel Perón y el pueblo argentino*

*Este artículo fue escrito en 2004. Al cumplirse treinta y seis años del despiadado golpe de Estado de 1976, que se propuso, y logró en gran parte, destruir la Argentina forjada por los diez años de gobierno peronista, estimo que conserva su actualidad e intento polémico. La infame prensa comercial argentina en ninguna parte se denuncia la complicidad que esos mismos medios y los políticos del régimen oligárquico tuvieron con el golpe y con la dictadura que sobrevino (Fuente: www.losocial.com.ar) 24 de marzo de 1976 Aunque el hecho no tenga una gran consideración oficial, hoy, 24 de marzo, la Argentina recuerda el derrocamiento del gobierno popular y democrático, de signo peronista, de Isabel Martínez de Perón, llevado a cabo por la cúpula antinacional y entreguista de las Fuerzas Armadas, con el apoyo y la complicidad – activa o pasiva – del conjunto de los partidos políticos argentinos de izquierda y derecha, incluido amplios sectores del justicialismo.

Seguir leyendo

  • Visto: 3394

Alejandro Olmos, ese desconocido

Después de los fusilamientos del 9 de junio de 1956, el semanario "Palabra Argentina", dirigido por Alejandro Olmos, se atreve a organizar Marchas del Silencio para desagraviar a las víctimas. Uno de los fusilados, el coronel Ricardo Ibazeta, es primo y amigo de Olmos. Dos mil o tres mil personas parten de las avenidas Córdoba y 9 de julio rumbo a la Plaza San Martín para depositar flores en el monumento del Libertador, desafiantes a pesar del miedo. Aguantan la represión policial y los gases lacrimógenos.

Seguir leyendo

  • Visto: 5159

HISTORIA REVISADA

El A.T.L.A.S. como formato de integración regional de avanzada (Parte II)

Eduardo Pintos Saraiva | Peronismo (1943-1955)
Génesis: El 9 de Febrero de 1952 se inauguró en la ciudad de Asunción del Paraguay, la Primera Conferencia Sindical de la Cuenca del Río de la Plata. Creándose el Comité de Unidad Sindical y siend...

Peron y la Bomba V3 de Hitler

Pablo Adrián Vazquez | Peronismo (1943-1955)
La conocida Bomba V2 (Vergeltungswaffe 2), también denominada "A-4" en su fase inicial, fue el primer misil balístico usado por el Tercer Reich en los finales de la Segunda Guerra Mundial. También...

Don Manuel Belgrano, su historia (1º Parte)

Guillermo Sebastián Mircovich | Independencia (1810-1828)
El parcial conocimiento de la vida de Belgrano, no es culpa de los ciudadanos, y mucho menos de los docentes que a duras penas obtubieron en muchos casos los informes necesarios para expresar su sa...

La verdadera historia de Sarmiento nunca contada (Cap. 2/10)

Guillermo Sebastián Mircovich | Civilización? (1852-1916)
PORQUE QUISO ENTREGAR EL ESTRECHO DE MAGALLANES LAS ISLAS MALVINAS Y LA PATAGONIA   El pensamiento libre cambista de Sarmiento no debe asustar a nadie a no ser que se guie solamente por lo qu...

Manuel Ugarte, un profeta “maldito” y olvidado

Es uno de los grandes personajes de Argentina y posiblemente de Iberoamérica en la primera mitad del siglo XX. En su época influyó en dirigentes de todo el continente, pero continúa siendo un gran ...

Los Gauchos Malvineros

José Luis Muñoz Azpiri (h) | Condeferacion Argentina (1828-1852)
En 1833, a bordo del "HMS Beagle" capitaneado por Robert Fitz Roy, arribó a nuestras costas el joven naturalista Charles Darwin, mas tarde considerado "Con Shakespeare y Newton, la mayor contribuci...

Breve biografía del cabo y doctor José de Jesús Martínez

Roberto Bardini | Historia Universal
José de Jesús Martínez era cabo de la Guardia Nacional de Panamá, el grado más bajo del escalafón . También era karateca y aviador. Le decían Chuchú, tenía una moto Harley Davison y le gustaban las...

Pepa "La Federala"

El siguiente documento de 1844, da cuenta de las acciones y vicisitudes de Pepa la Federala:¡VIVA LA CONFEDERACIÓN ARGENTINA! ¡MUERAN LOS SALVAJES UNITARIOS!Buenos Aires, Marzo 19 de 1844. Año 35 d...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

La justicia debe ser igual para todos

Miguel Gioffre | Política Nacional
Pasaron muchos años y todavía se sigue hablando de los militares, de montoneros, del ERP y de la Triple A, es cierto, debemos tener memoria, pero también es cierto, que esa memoria, debe ser para t...

Vientos de Guerra

Lic. Carlos Alberto PEREYRA MELE | Internacional
La situación internacional tiende a un camino irreversible, de enfrentamiento bélico, entre EE.UU. e Irán, los datos que parcialmente van llegando de distintas fuentes informativas y de especialist...

El progresismo y su falta de proyecto

Alberto Buela | Política Nacional
Al menos en Nuestra América la oleada de gobiernos neoliberales de los años 90 fue seguida por una serie de gobiernos progresistas de corte socialdemócratas quienes son los que hoy nos gobiernan. Y...

A propósito del artículo de Alberto Lettieri publicado en Ideas al Sur en el día de hoy

José Luis Muñoz Azpiri (h) | Cultural y Educativa
.....Al país no lo jodió las alpargatas, le hizo mal las incitaciones de los libros aviesos, la falsa ilustración, el tono de engolamiento doctrinario, el abuso de la palabra c...

Militantes Peronistas de Base

Administrator | Peronista
Por Alejandro Vera y Alfredo Villafañe (Rawson – San Juan) Durante estos últimos años en la provincia de San Juan los militantes hemos sido objetos de muchas promesas, ideas que prometían crecimie...

Ellos, los Neonazis

Diego Gutierrez Walker | Política Nacional
El pasado año, un gremialista forjado en lo que todavía queda del molde de un sindicalismo peronista doctrinariamente ortodoxo movió el avispero de la matrix mediática, política y cultural  al...

EL SARGENTO PORFIDIO CALDERON SE HA UNIDO AL COMANDO CELESTIAL

Daniel Brion | Peronista
Hoy jueves 28 de noviembre de 2013, a las 7,25 de la mañana, el querido “Caldera”, un héroe de la patria, un soldado de Perón, un hombre que siempre se mantuvo fiel a sus compañeros y a sus convicc...

Hay que matar a Perón

Guillermo Sebastián Mircovich | Peronista
Los que transitamos fervorosamente el camino signado por la politica Peronista, o los que de alguna forma adhirieron al objetivo propuesto por el General Perón, donde sobre una condición filosófica...