CONDARCO: EL AYUDANTE DISTINGUIDO DE SAN MARTÍN

Muy posiblemente este gran militar argentino, elegido por el General San Martín como su ayudante principal, en su foja de servicios, figure  20 años después su empedernida actitud de ubicarse entre aquellos que no deseaban alistarse en los pensamientos de Don Juan Manuel de Rosas, aunque esto no empaña su consagrada aptitud en la lucha por la Independencia Argentina.

Pero si el General San Martín lo nombra su ayudante y le encomienda una de las tareas mas difíciles de aquellos momentos buscando la tan ansiada libertad, es porque este hombre mucho de bien tenía en su aptitud.

Había nacido en uno de los días del año 1780, no era un soldado cualquiera, su espíritu batallador lo llevó a enriquecer sus estudios y llegar a desempeñarse exitosamente cuando diplomáticamente compuso una gran relación con aquellos revolucionarios que desde Chile se oponían al yugo español.

Pero en su personalidad se destacaba una labor atípica, era un gran conocedor en el sistema de explosivos, que lo llevó a ocupar una Dirección en una fábrica de pólvora situada en el centro de la Argentina.

Su amistad con Balcarce lo llevó a mantener una fluida conversación con el General San Martín, desde un tiempo ya estaba a las órdenes de Don Gregorio de las Heras otro héroe de la lucha por la Independencia.

Dentro de su investidura solemne ocultaba una personalidad muy poco conocida, como San Martín era de esos soldados que creían en la guerra de penetración oculta, es decir, era un verdadero “pillo” en aquello de desorientar al enemigo, tanto para espiar en forma secreta como incorporar la mentira para confundir al adversario.

Una acción que deja en la historia póstuma, es la que realizó con su sola presencia el cruce de Los Andes ida y vuelta por diferentes caminos para reconocer y grabar en su memoria los lugares posibles del famoso paso libertador a Chile engañando al propio Jefe español con una argucia típica criolla, acción que conjugó con el propio San Martín, el General español Francisco Marcó del Pont todavía desde su tumba estará maldiciendo su inocencia ante tamaña argucia de estos dos soldados de la Independencia americana, más cuando sucumbió al mando de las tropas dirigidas por el Capitán Félix Aldao, el cura desprestigiado por Don Domingo Faustino Sarmiento, quien lo tomó prisionero.

José Antonio Álvarez Condarco, falleció en Chile el 17 de Diciembre de 1855, sin ningún tipo de tributos estatales, murió tranquilo como esperando ese manto independientista que soñó con San Martín, atrás quedó Argentina , Chile y Perú, su tarea quedó esbozada en cartas del General San Martín a su amigo Guido, “...Mendoza 6 de Mayo de 1816...la guerra de zapa que les hago, es terrible; ya tengo metidos en sus cuerpos ocho desertores, entre ellos dos sargentos, gente de mi confianza, es decir, que han ido en clase de tales. Esto me ha costado indecible trabajo, pero ha sido preciso separar toda sospecha de intervención mía en particular para ocultar este paso”.

O esta otra “...Mendoza Diciembre de 1816...ya voy consiguiendo el que el enemigo se divida, la guerra de zapa vale mucho...”.

San Martín, se refería a lo que habían tramado con Álvarez Condarco, al dividir las tropas del enemigo, del Pont cayó en la trampa tendida por estos héroes de la Independencia.

Condarco, se sonrió, cerró los ojos despaciosamente y su alma cruzó sola nuevamente por dos veces las alturas de la Cordillera, recordó el mapa escrito solamente en su mente, le dio un fuerte abrazó a su amigo San Martín y su mente se posó en una sola palabra, LIBERTAD.

  • Visto: 6041

HISTORIA REVISADA

HILARIO SALVO, ABDALA BALUCH, ANGEL PERELMAN, ALFREDO MONTEALEGRE: LA UNIÓN OBRERA METALÚRGICA NACIDA DESDE LA IZQUIERDA

Guillermo Sebastián Mircovich | Peronismo (1943-1955)
A quién más conocí fue al “viejo Alfredo Montealegre”. Es más, no sé si no fue un segundo padre. Lo disfrute desde los 24 años, era yo un chico recién casado y era muy común un sábado por mes comer...

Las enfermeras argentinas durante el primer peronismo: Servir a la humanidad.*

Dr. Francisco José Pestanha** y Lic. Melina Aversa *** | Peronismo (1943-1955)
Suele sostenerse con excesiva liviandad que el primer peronismo emergió a la vida del país a consecuencia de la aguda crisis por la que atravesaba el régimen político, económico e institucional eri...

REVOLUCION DE VALLE

José María Rosa | Resistencia (1955-1972)
No estoy en condiciones de escribir la crónica de la revolución del 9 de junio de 1956, ya que, actor de ella, fue allanada mi casa y desaparecieron los documentos que me hubiesen servido a ello. N...

Síntesis biográfica de Juan Domingo Perón*

Administrator | Peronismo (1943-1955)
*Por Rogelio Ordoz y Guillermo Mircovich Juan Domingo Perón, era hijo de Mario Tomás Perón y Doña Juana Sosa Toledo. Nació en Lobos, Provincia de Buenos Aires un 8 de Octubre de 1895, comenzando...

20 de noviembre de 1845: "La memoria es un arma cargada de futuro"

Si bien las vueltas de la vida, hacen que esté un poco "perdido" en el contacto con Uds. por razones laborales, no quiero dejar pasar la oportunidad de escribir mis sentimientos en un nuevo y dolor...

Breve biografía del cabo y doctor José de Jesús Martínez

Roberto Bardini | Historia Universal
José de Jesús Martínez era cabo de la Guardia Nacional de Panamá, el grado más bajo del escalafón . También era karateca y aviador. Le decían Chuchú, tenía una moto Harley Davison y le gustaban las...

EVA PERON: ENTRE LA SACRALIZACION Y EL MITO

Francisco Pestanha | Peronismo (1943-1955)
“El futuro que, sin lugar a duda recordará y juzgará el destino admirable de esta mujer, advertirá que no usufructuó ella de las circunstancias, sino que las circunstancias usufructuaron de ella co...

San Martin y una historia de hace 200 años con un mismo pensamiento: “Unidos o Dominados”

Guillermo Sebastián Mircovich | Independencia (1810-1828)
“...el sable que me ha acompañado en toda la guerra de la Independencia de la América del Sur, como prueba de satisfacción que como argentino he tenido al ver la firmeza con que el General Rosas ha...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

Estrategias del Tero De Pusilánimes e Idiotas Útiles

Juan Carlos Córica | Cultural y Educativa
No hay peor ciego que el que se deja asesorar por un progresista. Dirigentes Tilingos rejuntados con Fubistas gorilas. La nueva Ley de Educación como señal de claudicación soberana. Caballo de Troy...

Tu amigo es el enemigo

Gustavo Ramirez | Política Nacional
Esa claro. El único argumento que la oligarquía prevé como respuesta política a las demandas populares es la violencia expresada en todas las dimensiones sociales. Quienes ayer atacaron a los movil...

Si Moyano fuera opositor

Alberto Buela | Política Nacional
Es una verdad de plomo, que cae por su propio peso, que los Kirchner después de un menguado 21% en las elecciones del 2003 han sabido construir y conquistar poder hasta llegar al 54 % de la últimas...

Se fue un juglar. Nace una leyenda. (A Ernesto Goldar, eterno patriota)

Francisco Pestanha | Cultural y Educativa
Los atardeceres porteños nunca volverán a ser iguales. Aquella figura gallarda y seductora que solía peregrinar por las mágicas calles de Buenos Aires, y recalar en cuan...

El resurgimiento

Francisco Pestanha | Política Nacional
La expresión "pensamiento nacional" ha florecido en estos últimos tiempos con notoria pujanza. Para quienes lo desconocen, esta composición textual representa una original experiencia epistemológic...

Durmiendo con el enemigo

Lic. Carlos Alberto PEREYRA MELE | Latinoamericana
Esta es la alternativa a la que nos esta exponiendo el ex senador nacional y actual gobernador de la provincia del Chaco Jorge Capitanich, al ser el fogonero desde hace varios años de una “nueva al...

Triunfos Electorales Populares En El Mundo Y La Sinarquía

Patricio Mircovich | Internacional
Importante interés y preocupación me provocan las imágenes que se transmiten desde Teherán luego del avasallador triunfo de Ahmadinejad en las elecciones recientemente celebradas en Irán. No es cas...

Perón visionario

Enrique Oliva | Peronista
“Si alguna vez llegase a haber otro golpe, el pueblo quedará tan derrotado que la vuelta constitucional servirá solamente para garantizar con el voto popular, los intereses del imperialismo y de su...