El búfalo Braden*

Spruille Braden** llegó al país en 1945, tres meses después de Yalta, y presentó sus credenciales el 21 de ma yo. El 19 de junio tuvo una primera entrevista con el coronel Perón, quien era vicepresidente de la Nación, pero esa vez la conversación fue casi protocolar.

"El Sr. Braden -dice el inglés David Kelly que no era di diplomático de carrera, pero que había adquirido una lar ga experiencia sobre Sudamérica como ingeniero de minas en la costa del Pacífico, llegó a Buenos Aires con la idea fija de que la Providencia lo había elegido para derrocar al régimen Farrell-Perón". Hubo otra entrevista con Perón en la que el yanqui lo tanteó, a ver si cabestrear: si se encuadraba en la estrategia de Yalta." A ésta se ha referido el General más de una vez: la primera, durante su discurso del 7 de agosto de 1945 en el Colegio Militar, escasamente conocido; y otra vez, en sus recuerdos expuestos a Felix Luna, a principios de 1969. Hay diferencias entre las dos versiones, pero lo principal está en ambas. Recoge mos, entonces, la memoria madrileña, tal como la tomo Luna. Braden tenia a la sazón 50 años de edad, lo mis mo que Perón

"Una vez pidió entrevistarse con el presidente Farrell, pero Farrell no quería recibirlo y me pidió que lo aten diera yo. Lo recibí en el Salón Blanco, en la Casa de Gobierno. El llegó, dejó su sombrero y nos pusimos a hablar a calzón quitado, como hablábamos siempre Y me empezó a plantear una serie de problemas. Yo le di je: "Vea, embajador, nosotros, como movimiento revolu diccionario, queremos liberar al país de toda clase de férulas imperialistas. Usted se ha embarcado en una ten dencia totalmente contraria a la nuestra y nosotros esta mos en contra de lo que ustedes, los americanos quieren, de acuerdo con su embajador" Me acuerdo que me habló de Cuba, me dijo que él había estado alli y que Cuba no era una colonia-porque yo le había di cho que no estábamos dispuestos a ser una colonia Entonces le dije: "Mire, no sigamos, embajador, porque yo tengo una idea que por prudencia no se la puedo de cir". "No, digamela", replicó él. "Bueno-le conteste- yo creo que los ciudadanos que venden su país a una potencia extranjera son unos hijos de puta. Y nosotros no queremos pasar por hijos de puta...".

"Se enojo y se fue. Y con el enojo se olvido el som brero. Estuvimos solos en la entrevista; por alli andaban cerca los edecanes... Y Después los muchachos estuvieron jugando al fútbol con el sombrero de Braden! Era un in dividuo temperamental. Un búfalo. Yo lo hacía enojar, y cuando se enojaba atropellaba las paredes... ique era lo que yo quería, porque entonces perdía toda ponderación...

 


*Fuente: La Chispa de Perón de Fermin Chávez, Pag 30-32, Editorial Cantaro, 1990

**Spruille Braden en sus Memorias, editadas en 1971, habla de una importante entrevista realizada el 29 de junio de 1945. Perón, en otras de las grabaciones de Ma- did observa lo siguiente: "El embajador Braden fue el que uno de verdad la Union Democratie Tenia un secretario de apellido Durán que habia sido leniente coronel del Scho republicano español y trabajaba mucho con los comunistas. En aquel enton ces, los Estados Unidos era aliados de Rusia. En Buenos Aires Baden unto a los co comunistas, que eran nuestros mayores enemigos, con los conservadores, con los radicales, con los democratas. Es decir, unio a los comunistas, con todos los partidos polico. En alguna medida, Braden consiguió amor el "Frente Popular" con que el comuniazo espiaba desde 1936

 

  • Visto: 1300

HISTORIA REVISADA

Paso: Más allá de la Junta de Mayo

Pablo Adrián Vazquez | Colonial (hasta 1810)
En mi recuerdo escolar una imagen se repetía: Juan Jose Paso. Pero eso no se replicó con la valoración de su figura: Si Moreno fue el númen de la Revolución, Castelli "él" orador, Belgrano el alma,...

16 de septiembre de 1955 A 48 años de la “Revolución Libertadora”

Roberto Bardini | Resistencia (1955-1972)
El 16 de septiembre de 1955, el general retirado Eduardo Lonardi –hijo de un músico italiano y perteneciente a la rama de artillería– dirige en Córdoba un levantamiento militar que se extiende a Bu...

Las profecías del general*

Fermín Chavez | Volvió Peron (1972-1976)
En carta publicada por el diario Alcázar del 6 de junio de 1973, Juan Perón agradeció otra del escritor y diplomático Ernesto Giménez Caballero, también difundida por el mismo órgano madrileño. ...

Jauretche aún combate la estupidez gorila. 13 de noviembre: Día del pensamiento nacional

Pablo Adrián Vazquez | Civilización? (1852-1916)
El día del Pensamiento Nacional, junto con el Día de la Tradición, son las únicas fechas en nuestras efemérides que conmemoran un nacimiento. La segunda de José Hernández y la primera de Arturo Jau...

José Luis Torres y el imperialismo

Hace unos días, más precisamente el miércoles 2 de mayo tuvimos la ocasión de brindar el primer homenaje a José Luis Torres (1901-1965) a 42 años de fallecido. Y lo hicimos en el marco de un acto ...

CARTA de Cooke al compañero UTURUNCO Cdte. ALHAJA

Administrator | Cartas Imperdibles
Carta al compañero Alhaja, comandante Uturunco Querido compañero Alhaja (*) Con gran emoción humana y revolucionaria recibimos su carta del 23 de junio. También, por intermedio de un argentino qu...

Fermín Chávez; un entrerriano para toda América

Francisco Pestanha | Democracia (1983-2001)
Sostuvimos, en oportunidad de inaugurar la décima edición de nuestro Taller para el Pensamiento Nacional, que Fermín Chávez integra esa pléyade de intelectuales argentinos que desarrollaron una ...

Perón contra los sicarios de Aramburu

Pablo Adrián Vazquez | Resistencia (1955-1972)
Título que parece colarse en la trilogía de las famosas La reina del Sur; Pablo Escobar, el patrón del mal; y El señor de los cielos, en realidad describe los intentos de ase...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

El trasvasamiento generacional... ¿Y si lo hacemos tirando todos los dias un viejo por la ventana?

Patricio Mircovich | Política Nacional
"El peronismo será revolucionario,o no será nada" Polemizar era la una de las experiencias más formadoras en épocas donde la política formaba parte fundamental en la construcción de la sociedad en...

Los desafíos del Pensamiento Nacional. Entrevista a Francisco José Pestanha*

Administrator | Cultural y Educativa
*Por Bernarda Tinetti 1.- En un artículo titulado "El resurgimiento", Ud. afirmó recientemente que la corriente del Pensamiento Nacional se había revitalizado en estos últimos años. Tal resurgimie...

POLÍTICA Y UNIVERSIDAD*

Celeste Grimolizzi | Cultural y Educativa
En un recorrido reflexivo, como guiados por el Hilo de Ariadna, se nos propone considerar los modos de hacer política y desafiar los límites dualistas tan enraizados en nuestras formas de pensar. L...

Una extraña minoría que sigue ganando elecciones... O Reflexiones para renunciar a la viudez

Roberto Surra | Política Nacional
Vivimos una extraña época en que los que tenemos una afinidad ideológica más o menos inspirada en las obras y la doctrina de Perón integramos apenas una minoría. No es común encontrarse con persona...

“Pacto Cívico Militar de la legisladora Lilita Carrió”

Guillermo Sebastián Mircovich | Política Nacional
Según las manifestaciones de un allegado a la legisladora, esta se habría contactado con fuentes militares para tratar un pacto de destitución presidencial sin la presencia de los militares en la c...

PERÓN apoya la Ley de Medios

Guillermo Sebastián Mircovich | Peronista
Como desde el gobierno pareciera que se tendría vergüenza de ser Peronistas, desde esta humilde web le daremos a la Señora Presidente de todas y todos los argentinos los argumentos del porque la Le...

Izquierda Tilinga Y Derecha Mistonga

Diego Gutierrez Walker | Política Nacional
Una de las consecuencias de la disgregación del peronismo como movimiento político que supo congregarse alrededor de un liderazgo natural y de un complejo cuerpo doctrinario es haber convertido a l...

El revisionismo hoy

Francisco Pestanha | Cultural y Educativa
"... Que no te cuenten los libros lo que está pasando afuera..."Joan Manuel Serrat. Consideraciones preliminares A modo de aclaración debo manifestar que si bien desarrollo cierta actividad acadé...