Alberto Rábanos: un testimonio sobre el horror

Por Gladis Pedraza y Francisco José Pestanha

Alberto Rábanos nació en Lanús en 1928. Cursó sus estudios primarios en Villa Obrera y luego de un breve itinerario por la escuela Industrial, decidió continuar sus estudios en la Escuela de Mecánica del Ejército de la que egresó con el grado de cabo conductor motorista.

Inmediatamente fue destinado a Campo de Mayo, luego a Junín, Provincia de Buenos Aires, para recalar finalmente en el Regimiento Motorizado "Buenos Aires" con asiento en las intersección de las calles Pichincha y Garay de ésta Ciudad.

El 16 de junio de 1955 treinta y pico de aviones de la Marina de Guerra argentina que habían estado sobrevolando la ciudad desde temprano, bombardearon con saña inusitada los alrededores de la casa de Gobierno descargando casi 10.000 kilogramos de bombas.

Murieron en aquella oportunidad más de cuatrocientos compatriotas entre los que se encontraban mujeres y niños. Hoy se sabe que además del personal militar, integraban la tripulación de las aeronaves civiles también complotados.

Uno de los actores principales de aquella lúgubre sedición fue Miguel Ángel Zavala Ortiz premiado posteriormente con el cargo de Ministro de relaciones Exteriores durante el gobierno del ex Presidente Arturo Humberto Illia.

Como encargado de la columna de vehículos de la 5ta compañía, le cupo a Rábanos la misión de conducirse hasta las inmediaciones de la Aduana donde se entabló una lucha desigual entre un regimiento reducido en cantidad de hombres y pertrechos, y los subversivos, parapetados en el Ministerio de Marina y auxiliados por la metralla feroz de los aviones Catalina y Beechcraft.

Relata Alberto que las hostilidades fueron realmente cruentas hasta que desde el Ministerio se levantó bandera blanca y el regimiento avanzó tras la arenga de obreros armados con palos.

Esta actitud, la de los trabajadores, hizo que la bandera se replegara inmediatamente y que la ofensiva por parte de los sublevados se agravara.

En el fragor de la lucha una esquirla de bomba afectó la visión del Capitán Di Candia quien fue inmediatamente reemplazado por el Mayor Pablo Vicente.

A sus órdenes se realizó la avanzada final sobre el edificio de los marinos. A minutos de ingresar a sus instalaciones una detonación dio cuenta que el Vicealmirante Benjamín Gargiulo, una de las "caras visibles" de la sublevación, se había suicidado.

Alberto pudo observar su cadáver munido de un rosario.

Rábanos no se cansa de relatar como en aquella oportunidad los aviadores, aprovechando el mejoramiento en las condiciones meteorológicas, ametrallaron todo a su paso.

Pudo así ser testigo y fiel observador de los cuerpos destrozados, de los trolebuses quemados con la gente calcinada y de las zanjas cavadas por las bombas.

Los autores de esta vergüenza histórica volaron a Montevideo donde fueron recibidos como héroes. Hoy afortunadamente nadie los recuerda.

Por el contrario el pueblo no cesa en rememorar a aquellos dignos exponentes del Ejército y del movimiento obrero que defendieron con valor y arrojo al gobierno constitucional.

A los 83 años Alberto todavía se reúne todos los años con sus camaradas y con los conscriptos a recordar su participación en uno de los episodios más insospechados de nuestra historia.

Rememorar las circunstancias de aquel verdadero delito de lesa humanidad, y también a todos aquellos que impidieron con un valentía extraordinaria que tal asonada se extendiera y triunfara, es un deber que a esta altura de las circunstancias ya compete a todos los argentinos.

  • Visto: 5077

HISTORIA REVISADA

El A.T.L.A.S. como formato de integración regional de avanzada (Parte II)

Eduardo Pintos Saraiva | Peronismo (1943-1955)
Génesis: El 9 de Febrero de 1952 se inauguró en la ciudad de Asunción del Paraguay, la Primera Conferencia Sindical de la Cuenca del Río de la Plata. Creándose el Comité de Unidad Sindical y siend...

EVA PERON: ENTRE LA SACRALIZACION Y EL MITO

Francisco Pestanha | Peronismo (1943-1955)
“El futuro que, sin lugar a duda recordará y juzgará el destino admirable de esta mujer, advertirá que no usufructuó ella de las circunstancias, sino que las circunstancias usufructuaron de ella co...

Síntesis biográfica de Juan Domingo Perón*

Administrator | Peronismo (1943-1955)
*Por Rogelio Ordoz y Guillermo Mircovich Juan Domingo Perón, era hijo de Mario Tomás Perón y Doña Juana Sosa Toledo. Nació en Lobos, Provincia de Buenos Aires un 8 de Octubre de 1895, comenzando...

Evita, el 22 de agosto de 1951 y los Estados Unidos

Pablo Adrián Vazquez | Peronismo (1943-1955)
Para la embajada norteamericana "la señora de Perón, una fanática, podría volverse comunista." En 1951, despejada la cláusula constitucional restrictiva para la reelección presidencial conse...

Alonso Baldrich: “Digno Soldado de la Emancipación Nacional”

"El verdadero nacionalismo no debe consistir solamente en combatir a la anarquía y el comunismo para que impere el orden y la jerarquía esenciales para el ejercicio de la libertad, sino que, implic...

5 y 6 de abril de 1811- EL PRIMER 17 DE OCTUBRE – EL PRIMER CHOQUE CON LOS INGLESES LUEGO DE 1807 *

“Corría el mes de octubre de 1945. El sol caía a plomo sobre la Plaza de Mayo, cuando inesperadamente enormes columnas de obreros comenzaron a llegar. Venían con su traje de fajina, porque acudía...

Manuel Dorrego y los magistrados de la historia

El fusilamiento del Coronel Don Manuel Dorrego el 13 de diciembre de 1928, no solamente detonó una serie de acontecimientos políticos que contribuyeron a potenciar el ascenso de Juan Manuel de Rosa...

LA VERDADERA HISTORIA DE SARMIENTO NUNCA CONTADA. HAY VARIOS CAMINOS DEL SARMIENTO MASON AL EDUCADOR CRISTIANO Y PRESIDENTE ARGENTINO (CAP. 6/10)

Guillermo Sebastián Mircovich | Civilización? (1852-1916)
Sarmiento debería tener envidia al cristianismo debido a que este educaba con mucha más objetividad que él en las diferentes materias, sino seria imposible comprender el odio q...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

Chau Néstor, y gracias por todo

Pablo Adrián Vazquez | Peronista
Las muertes en silencio son en un marco de dignidad elegido, mientras que las muertes silenciadas se las tiñe con la loza del olvido del sistema. La muerte de Néstor no es ninguna de los casos cit...

El brebaje y las fuentes

Carlos Lema | Política Nacional
Solo un pequeño ejercicio memorioso que mas allá de toda ideología tiene contundencia pragmática , costaría mucho allegarnos a la mitad del siglo pasado.? Ya que tal tramo casi ni podría conside...

ALGO HABRA HECHO KIRCNHER…

Francisco Pestanha | Política Nacional
Raúl Scalabrini Ortiz supo advertir en aquella jornada del 17 de octubre de 1945 la presencia inalterable del "subsuelo de la patria sublevado" ¿Quiénes componían aquella entidad que se había revel...

A MI NO ME LA VAN A CONTAR DIRÍA MORDISQUITO

Ana María Jaramillo | Cultural y Educativa
Pido permiso señores de la Academia de historia y del CONICET, como dice el tango- Soy doctora en Sociología de la UNAM y no de Historia, pero puedo explicar porque escribo así. No es la misma, la...

Detrás de la inflación*

Walter Iampietro | Política Nacional
El 2014 ha sido un año controversial para las negociaciones paritarias. La inflación es superior a la de los años anteriores a pesar de la caída de la actividad y el con...

Día del trabajador, Comunidad Organizada y Cuarta Revolución

Maximiliano Arranz | Peronista
Las reivindicaciones que llevaron a la huelga a los “mártires de Chicago” en tiempos de la segunda revolución industrial, tuvieron en nuestro país su propia historia de frustraciones y éxitos. Pero...

"Los custodios de La Palabra". Sobre Fundamentalismo, Integrismo e Islamismo

José Luis Muñoz Azpiri (h) | Religiosa
        "La religión auténtica es fuente de paz y no de violencia. Nadie puede usar el nombre de Dios para cometer violencia. Matar en  nombre de Dios es...

17 de Octubre de 2006 Un Nuevo Manoseo al General Perón

Patricio Mircovich | Peronista
Lamentablemente esta nota fue una predicción de lo que del 17 de Octubre hicieron estos bandalos, traficantes, mercaderes, codiciosos, oportunistas, entristas, lacayos, indignos, ruines y rastreros...