LA JUVENTUD PERONISTA

Un sinfín de diferentes historias corren por muchos libros escritos en el tema que analizamos, de cada uno de ellos se pueden obtener infinidades de referencias ciertas y algunas anecdóticas que hacen aún mas resaltar las narraciones a las que trataremos de describir en unas pocas líneas.

La juventud Peronista de ninguna forma nació con el derrocamiento del General Perón en 1955, ni fueron las FAP, MONTONEROS, FAR, TACUARA las iniciadoras del proceso juvenil.

Lo que si, es cierto, que a partir de 1955, la política peronista tomó el camino con la idea de la vuelta de Perón al país, lo que cambió sustancialmente el pensamiento activo de esa juventud, es decir, hay un antes y un después.

Ese antes lo interpreta Omar Acha en su libro Los muchachos Peronistas con sub título, Orígenes olvidados de la Juventud Peronista (1945-1955).

Si bien es cierto, no estoy de acuerdo con su enfoque de integración de la Juventud a la política, en el, existe un dato que es elocuente; en la página113, expresa “...la primera Asamblea Nacional de la Juventud Peronista se desarrolló entre el 25 y el 30 de Marzo de 1954 en la ciudad de Buenos Aires. La reunión de cierre se realizó en el ocal del Consejo Superior (Peronista) del sector, entonces ubicado en Callao 1415. La Presidencia de la Asamblea estuvo a cargo de Di Gasbarro. Los representantes de las delegaciones regionales fueron los siguientes; Héctor Pereyra por a Capital Federal, Juan José Artola por la Provincia de Buenos Aires, Benito Cortiña por Córdoba, Manuel B. Gambino por Entre Ríos, Vicente Martín por Santa Fe, Enrique Lauzun por Mendoza, Rubén Cardozo por Tucumán, Reneé Gómez por Santiago del Estero, César Diaz por La Rioja, Celso Alloco Castagno por San Juan, Dante Bravo por Salta, también asistieron comisionados por la Provincia Eva Perón (hoy La Pampa) Presidente Perón (hoy Chaco) y Misiones...la Asamblea puede ser considerada como el auténtico nacimiento político de la Juventud Peronista, que entonces fue recibida por el Ministro Ángel Borlenghi.

Este dato es de sumo valor ya que explicita el comienzo de una organización que está haciendo historia dentro del Peronismo actual y la formalizó con otros tipos de políticas según el tiempo en que les tocó actuar, hace ya, casi 60 años.

En aquel tiempo, el General Perón junto a Eva Perón, Evita para nosotros, había formalizado un trabajo constante en la construcción de un gremialismo joven pero con el objetivo primordial de llevar adelante las defensas de los derechos de los trabajadores y la divulgación de los Planes Quinquenales, que hasta el derrocamiento de Perón fueron dos con mucho más de 200 mil obras públicas, tanto en la salud, como en el turismo, educación, cultura, deporte, etc.

Pero el derrocamiento de Perón, expone al Partido Peronista en otra encrucijada para lo cual no estaba preparado, si bien es cierto innumerables trabajadores concurrieron a la C.G.T. a solicitar armas para defender la democracia, Perón no quiso exponer a la ciudadanía a semejante arbitrio de matarse unos con otros y así se cierra el capítulo de la primera alborada de la Juventud Peronista que comenzaba a constituirse en un conjunto organizado o al menos lo intentaba.

Omar Acha, en su libro expone desde su punto de vista, que Perón no pensaba en la juventud como organización o brazo político, pero si analizamos el trabajo realizado en 10 años con los niños, adolecentes y juventudes mayores, entenderemos que desde la nada despaciosamente y por que no, con grandes sacrificios se construyó un pensamiento que hoy rinde sus frutos, sino, yo no estaría escribiendo sobre Perón a los casi 69 años y la Juventud Peronista no estaría en la calle con sus banderas representando a cada uno al sector donde se agrupa.

El año 1955, cambió todo, la Juventud Peronista no se suscribió solamente en los lugares de estudios, secundarios o Universitarios, se asentó en el lugar privilegiado que le entregó Perón, La Columna vertebral del Peronismo: Los Trabajadores y su Confederación General del Trabajo, y ahí comenzó otra historia.

¿Quién fue el joven que comenzó primero?, creo que tiene un valor intranscendente en nuestra historia, se preguntaran porque y la respuesta es simple: Nosotros no lloramos a nuestros caídos, al contrario, nos envalentonamos y tratamos de imitarlos, no queremos mártires, pretendemos apóstoles de nuestra Doctrina y así configuramos un camino de lucha que nos trajo muchos sinsabores pero conocimos el mejor precio que se puede pagar a un Peronista: TRAJIMOS A PERÓN NUEVAMENTE A SU PATRIA.

Alguno se preguntará, o no estará de acuerdo con este artículo, pero que importancia tiene si su hijo se reencuentro con su Padre.

¿ Quien inició la juventud ¿ ¿ Cuantos cayeron en esa lucha ¿ ¿ Algunos tenían otros determinados fines ¿ ¿ Otro ocupó el lugar que no debía ¿, no lo sé, puedo decir o explicar que muchos dieron mas de lo que tenían sin pedir nada, otros sentaron sus nalgas en la silla mas cómoda. YO SIGO SIENDO SOLAMENTE PERONISTA.

  • Visto: 9958

HISTORIA REVISADA

Cuando un Pinedo entregó las Islas Malvinas a un Marino Inglés de 23 años

Muchos detractores de Federico Pinedo, jefe del bloque de diputados del PRO, sacaron a relucir recientemente la línea genealógica del político. No sólo la que conduce directamente a su madre, ...

Drieu

Pablo Adrián Vazquez | Historia Universal
Pierre Drieu La Rochelle. Apuntes sobre un maldito colaboracionista francés mujeriego y talentoso. Nacido en París, el 3 de enero de 1893, empezó a gestarse por las lecturas de Kipling, Barrés y...

DON MANUEL BELGRANO, SU HISTORIA (2º Parte)

Guillermo Sebastián Mircovich | Independencia (1810-1828)
BELGRANO, SAN MARTÍN Y GUEMES LA IDEA DE UN MONARCA INCAICO El famoso Congreso de Tucumán del 9 de Julio de 1816, fue traído a Buenos Aires para que nada sucediera y desaprobó la idea de San Martí...

Antonio Rivero, heroe gaucho

Alberto González Arzac | Condeferacion Argentina (1828-1852)
"El ser gaucho es un delito" cantaba Martín Fierro en su inmortal poema:"siempre pobre y perseguido/...como si juera maldito/porque el ser gaucbo, carajo!/el ser gaucho es un delito". De esa forma...

Comandos Civiles

Aldo Duzdevich | Peronismo (1943-1955)
Los Comandos Civiles los guerrilleros de Barrio Norte En mi nota anterior me referí a los Comandos Civiles que actuaron contra el gobierno de Peron en 1955. Dije allí que, la guerrilla urbana no l...

La verdadera historia de Sarmiento nunca contada para Sarmiento. El General San Martín solo fue un viejo emocionado (Capítulo 3/10)

Guillermo Sebastián Mircovich | Civilización? (1852-1916)
A esta altura del partido toda manifestación escrita por el gran Sarmiento no debe asustar a nadie, se lo hemos dado a conocer en los dos anteriores capítulos de esta historia y se debe entender co...

De comando civil antiperonista a militante montonero: un peregrinaje recurrente

Aldo Duzdevich | Resistencia (1955-1972)
Mesa de café de viejos militantes setentistas, recurrentemente hablando de historias. Alguien inicia una frase en tono de confesión: “Bueno...yo en el 55...estuve con los comandos civiles”. Par...

ECOS EN EL PRESENTE, DE MEDIADOS DEL SIGLO XIX

A raíz del homenaje rendido a la Vuelta de Obligado el 20/11/2010, el artículo del dramaturgo, historiador y escritor Pacho O´Donnell, “Una epopeya largamente ocultada&rdq...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

Hay que matar a Perón

Guillermo Sebastián Mircovich | Peronista
Los que transitamos fervorosamente el camino signado por la politica Peronista, o los que de alguna forma adhirieron al objetivo propuesto por el General Perón, donde sobre una condición filosófica...

KIRCHNER, Un futuro encantador

Patricio Mircovich | Política Nacional
Es fundamental que nuestros jóvenes comprendan que deben tener siempre presente en la lucha y en la preparación de la organización que: es imposible la coexistencia entre las clases oprimidas y opr...

Elegí un final para tu cuento

Aníbal Torretta | Política Nacional
Como en los cuentos en los que se llega a un punto y se puede volver atrás, o al llegar al final se puede elegir entre varios desenlaces distintos según uno elija, así está hoy nuestro Pueblo. ...

El falso evangelio de Judas...nada es casualidad

Administrator | Religiosa
Ni los dibujos contra los musulmanes y al profeta Mahoma,ni el Falso Evangelio de Judas,ni que Cristo sea Gay o haya tenido hermanos etc etc...Ni la película el Codigo da Vinci ...Ni aún las politi...

Detrás de la inflación*

Walter Iampietro | Política Nacional
El 2014 ha sido un año controversial para las negociaciones paritarias. La inflación es superior a la de los años anteriores a pesar de la caída de la actividad y el con...

Coherencia

Aníbal Torretta | Política Nacional
Si buscamos la palabra coherencia en el diccionario encontramos: Relación lógica entre dos cosas o entre las partes o elementos de algo de modo que no se produce contradicción ni oposición entre el...

17 de NOVIEMBRE, ENTRE el 55, el 76 Y eL 2011

Patricio Mircovich | Peronista
Para los compañeros argentinos ningún 17 de noviembre es igual. Siempre en la historia del DÍA DEL MILITANTE, desde aquel glorioso retorno de nuestro General a la Patria, ha ido cambiando siguiendo...

Las dos muertes del General

Francisco Pestanha | Peronista
“Usted ve que los que ahora están trabajando en el neoperonismo son unos simuladores y unos pícaros, porque saben tan bien como yo que no podrán ellos hacer nada, pero se tiran el...