Skip to main content

Teenage lobotomy: Lobotomía a Eva Perón?

Pogueando de adolescente – y no tanto - en los recitales de Los Ramones repetía incesantemente la canción de Rocket to Russia, de 1977, Teenage lobotomy. Rabia e ironía se conjugaban con la imagen de una operación que se multiplicaba en películas de terror y documentales médicos.

Pero, ante recientes versiones periodísticas sobre una supuesta lobotomía efectuada a Eva Perón en 1952, parece que la canción de Joey, Johnny, Dee Dee y Tommy Ramone se volvería realidad en estas tierras con la Abanderada de los humildes.

Lobotomía a Eva Perón? Vamos por partes: El Dr. Daniel Nijensohn señaló, en el 2011, que el neurocirujano James L. Poppen le efectuó dicha intervención en Buenos Aires por pedido del presidente Perón.

Nijensohn citó a un cirujano húngaro George Udvarhelyi, quien declaró que había participado de una lobotomía que se le realizó a Eva Perón y que quien la realizó fue Poppen, célebre por haber operado a John F. Kennedy, de una hernia de disco en 1943.

También habría una asistente que corroboró la versión, unas radiografías faltantes que detallan la herida dejada, amén que el propio Poppen habría trabado amistad con el esposo de la paciente, del cual escribió el libro Perón, the man, de 1955.

Tales afirmaciones no se encuentran registradas en los trabajos biográficos de Raúl Matera, Raúl Mendé, Jorge A. Taiana, Jorge Alberto Albertelli y María Eugenia Alvarez, médicos de confianza de la pareja presidencial y, la última, enfermera personal de Evita. 

Tampoco, para citar fuentes adversas, en los informes de la Comisión Investigadora de la llamada Revolución Libertadora y de los textos posteriores contrarios a Perón y Evita. Ni se se detallada en libro del Dr. Pedro Ara, en el film Eva Perón, la tumba sin paz (1997), de Tristán Bauer, ni en la investigación Los últimos días de Evita (2008), del Dr. Nelson Castro, el cual condujo recientemente el informe en TN Noticias sobre el tema.

Si a eso le sumamos que tampoco la familia de Evita, y el propio Perón, referencian dicho episodio no encontramos con gente que ha hecho de un pelo una peluca.

Ante hipótesis y versiones volátiles estructuraron un informe que recuerda cuandoCastro, en su programa televisivo, recomendó a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner que se cuidase del Síndrome Hubris.

El doble juego de ver a Evita afectada en sus facultades mentales y Perón ordenado la lobotomía tiene una intencionalidad evidente que pone a Aramburu y Rojas a la altura de un poroto.

Me quedo pensando que si hay lobotomía de corazón y sentimientos los afectados no se recuperaron más de ella… Mientras tanto, desechando esta hipótesis, sigo escuchando a Los Ramones al mango!

Pablo Adrian Vazquez: Politólogo; docente de la UCES; Miembro de Número de los Institutos Nacionales Eva Perón, Rosas y Manuel Dorrego

  • Visto: 5110

HISTORIA REVISADA

LA JUVENTUD PERONISTA

Guillermo Sebastián Mircovich | Peronismo (1943-1955)
Un sinfín de diferentes historias corren por muchos libros escritos en el tema que analizamos, de cada uno de ellos se pueden obtener infinidades de referencias ciertas y algunas anecdóticas que ha...

San Martin no fue masón

Escrito por Centros Estudios Cívicos El propósito de este artículo es difundir tres Documentos, publicados en una revista especializada [1], cuyo director, Patricio Mac Guirre, ha realizado un apo...

MARTINIANO CHILAVERT, Un héroe olvidado por la historia oficial

"Chilavert privilegió la defensa de la Patriamas allá de los intereses de facción." Nació en Buenos Aires en el año 1801, hijo del capitán Francisco Chilavert, quien luego de algunos años de resi...

Con motivo del 17 de octubre: La vigencia del peronismo

Oscar Cuartango | Peronismo (1943-1955)
En este recuerdo de la gesta del 17 de octubre de 1945, reconocemos que Juan Domingo Perón fue el primero en institucionalizar la cuestión social en nuestro país. Para comprender este hecho cruc...

LA BATALLA DE EL TALA: 27 DE OCTUBRE DE 1826 FACUNDO QUIROGA DERROTA AL JEFE UNITARIO ARAOZ DE LAMADRID BAJO LA FIDELIDAD A LA BANDERA NEGRA ¡¡RELIGIÓN O MUERTE!!

Guillermo Sebastián Mircovich | Condeferacion Argentina (1828-1852)
El año 1826, fue para algunos historiadores el principio de la exteriorización de dos modelos políticos que aún hoy envuelven la historia de los argentinos. Un mes antes de esta batalla, Juan Ma...

Scalabrini Ortiz: Norte ideológico de FORJA

Debo reconocer que con Raúl Scalabrini Ortiz me ligan dos momentos históricos significativos. El primero, vinculado a aquellas primeras lecturas que influyeron marcadamente en la conformación ideol...

Pensamiento Político de Juan Manuel de Rosas

Roberto L. Iñigo Carrera | Condeferacion Argentina (1828-1852)
ALGUNAS CONSIDERACIONES PREVIAS El tema fundamental de este trabajo es el pensamiento político de Juan Manuel de Rosas, además se tendrán en cuenta algunos aspectos referentes a su accionar polít...

9 de Junio de 1956 FUSILADOS POR LA ANTIPATRIA

Guillermo Sebastián Mircovich | Resistencia (1955-1972)
Varias pérdidas, no naturales, debieron sufrir los movimientos verdaderamente nacionales y populares de nuestro país. Uno de ellos y quizás el más cobarde de todos los actos sufridos, fueron los...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

La isostenia cultural: patología del pensamiento único

Alberto Buela | Cultural y Educativa
Quisiera dejar en esta breve meditación si no, una idea original (que lo es sin duda), al menos originaria (pues se origina desde nosotros y no es copia de nadie). Este es el concepto de isoste...

Para un peronista no hay nada peor que un Bonasso

Administrator | Peronista
La situación política ha comenzado a experimentar cambios notables, que denotan el rumbo que el Dr. Kirchner impondrá a su gobierno en los próximos meses y los objetivos políticos que se propone al...

Covid-República y Nación

Aníbal Torretta | Política Nacional
Durante el Covid 19 han resurgido los debates políticos,  en algunos casos para sostener las distintas políticas públicas frente a la pandemia, en otros casos el tiempo libre que genera la pan...

UN ALMA PARA UN CUERPO

Aníbal Torretta | Política Nacional
El hombre puede desafiar cualquier contingencia, cualquier mudanza, favorable o adversa, si se halla armado de una verdad sólida para toda la vida. No escapa a nadie y menos al lector de es...

El primer metalúrgico

Jorge Giles | Social
El 7 de Setiembre es el Día del Metalúrgico, en homenaje al natalicio de quién la propia UOM considera el primer artífice de la actividad en nuestro país: Fray Luis Beltrán. Alistado junto al ...

Relajate, y deja gobernar

Aníbal Torretta | Política Nacional
Durante la semana muchos compañeros te preguntan la opinión sobre Vicentin, y uno trata de dar la visión con los fundamentos necesarios y tratando de que la opinión sirva y sume. No voy a sac...

La Gran Bretaña y la interpretación de sarmiento y su subordinado Miguel Cane

Guillermo Sebastián Mircovich | Cultural y Educativa
Dice la psicología que para adquirir conciencia de la personalidad se necesita de los factores hereditarios, ambientales y volitivos y que combinando todos estos factores se consigue la formación d...

POLÍTICA Y UNIVERSIDAD*

Celeste Grimolizzi | Cultural y Educativa
En un recorrido reflexivo, como guiados por el Hilo de Ariadna, se nos propone considerar los modos de hacer política y desafiar los límites dualistas tan enraizados en nuestras formas de pensar. L...