9 de Junio de 1956 FUSILADOS POR LA ANTIPATRIA

Varias pérdidas, no naturales, debieron sufrir los movimientos verdaderamente nacionales y populares de nuestro país. Uno de ellos y quizás el más cobarde de todos los actos sufridos, fueron los fusilamientos antipatrióticos.


Desde la época de la Independencia, pasando por la época de la Confederación Argentina y varios años depués de la caída de Rosas ante el triunfo en la batalla de Caseros de los “PRO”- fusiladores, los fusilamientos se volvieron moneda corriente para “ajusticiar” a los verdaderos patriotas. Desde el 3 de febrero de 1852 hasta el 19 los fusilamientos fueron CONTINUOS.

En este período se destacan los fusilamientos de Manuel Dorrego, el poeta y médico Claudio Mamerto Cuenca, Martín Santa Coloma, Martiniano Chilavert, “los de Aquino”,

Evidentemente la “responsabilidad política”, hizo que tras la derrota de Caseros y por consiguiente la entrega sistemática sufrida por nuestro país evitara que nuevos verdaderos compatriotas defensores de la Independencia Económica, la Soberanía Política y Justicia Social – que siempre los hubo y los hay- nuevamente debieran sufrir esta pena máxima. Tal vez por una cuestión de numero y/o estrategia. La debilidad, la pobreza y la extrema tolerancia del pueblo ante la oligarquía vendepatria, evitaban estos tipos de “ajusticiamientos”. Los horrorosos acontecimientos del pasado, parecían haberse superado a costa del sufrimiento de un pueblo.

Debieron pasar varias décadas para que nuevamente un Movimiento surgido de del pueblo para el pueblo, vuelva a sufrir un nuevo fusilamiento. Era 17 de Octubre de 1945, y un santafesino de apenas 17 años que formaba parte del “subsuelo de la Patria sublevada”, Darwin Passaponti, recibe un balazo en la cabeza. Volvían a nuestra Patria los fusilamientos. No conforme con ello el 15 de Abril de 1953 ante un acto convocado por la CGT en Plaza de Mayo, en apoyo a su líder Juan Domingo Perón, estallan varias bombas alojadas en las bocas del subte que rodean la plaza, cinco muertos…
 

¡¡¡ 5 x 1 NO VA A QUEDAR NINGUNO !!!


Un 9 de Junio de 1956, en varios puntos del país fueron fusilados más de 30 Compañeros Peronistas, quienes solamente pretendían recuperar el gobierno para entregarlo a las autoridades constitucionales que fueron derrocadas en Septiembre de 1955.

Para estos Compañeros, no existieron Hebe de Bonafini, ni Estela Carlotto, las cuales posiblemente en aquellos momentos apoyarían a la Revolución Libertadora del 55´, como lo hicieron en el golpe de 1976. Hoy penan por las desapariciones de sus hijos que fueron ejecutados por el mismo objetivo político antiperonista de aquella época.

Pocos conocen que en 1955, el señor Winston Churchill, ministro inglés, expresó”…la caída del Gobierno de Perón, es la mejor noticia que recibo después de haber ganado la segunda guerra mundial”, pero todo esto queda como un anecdotario en las páginas de la historia.

Los 33 Compañeros fusilados, son recordados todos los años por los mismos de siempre, sus familiares y sus compañeros de mil batallas de la Resistencia Peronista, casi en silencio, rindiendo los honores a los que mueren de pié luchando por la Patria, alejados del “sucio trapo rojo”, que pretendieron levantar “ los hijos de la guerrilla” de 1976.

El Peronismo no los olvida, y por más que algunos quieran adjudicarse la memoria de ellos, están equivocados, porque al igual que Evita. Ellos, primero, eran ¡¡PERONISTAS!!

Había pasado casi un año del derrocamiento del presidente elegido constitucionalmente por su pueblo, con más del 60 % de los votos, y sucedió el fusilamiento masivo más significativo de nuestra historia nacional. Sí; esos que se auto declaraban de la “línea Mayo-Caseros” volvían una vez masa fusilar.
Aún hoy los seguimos sufriendo- Y mire si no serán caraduras que algún que otro asesino aun hoy continua reivindicando ese golpe de estado COBARDE, ASESINO y VENDEPATRIA. No se sorprendan hasta tienen pagina de Internet. Visítela , es nuestro DEBER, como peronistas, conocer a los VENDEPATRIA (http://www.lalibertadora.org). Encontrará algún que otro “encubridor” (muy actual), asesinos, lavadores de dinero, difamador de la historia Argentina, etc, etc.
Aquí tiene a la “comision DE AFIRMACIÓN DE LA REVOLUCIÓN LIBERTADORA”:
Presidente: Contralmirante (R.E.) Jorge Julio A. Palma
Vice presidente: 1ro. Dr. Rafael Sarmiento
Vice presidente: 2do Dr. Juan A. De Tomás
Secretario: Cap. de Navio (R.E.) Héctor Mario Vergnaud
Prosecretario: Cap. de Navio (R.E.) Hugo Dietrich
Tesorero: Cap. de Fragata (R.E.) Mario H. Martínez
Vocales:
Coronel (R.) Eduardo Perez Alati
Dr. Ismael Gutierrez Pechemiel
Dr. Ricardo Meabe
Sra Silvia de Garcia Venturini
Sra Sara de Castro Madero
Cap. de Fragata (R.E.) Rodolfo Fasce
Contralmirante (R.E.) Luis Sanchez Moreno
Cap. de Navio (R.E.) Jorge A. Irigoin
Cap. de Fragata (R.E.) Luis F. Pita
Cap. de Fragata (R.E.) Horacio Gomez Beret
Sr. Eugenio Salguero
Dr.Jorge Valladares

Adherentes:
Se cuenta con un nutrido grupo de adherentes que colaboran activamente en las tareas que hacen a los propósitos de la Comisión de esclarecimiento histórico y reafirmacion republicana.
Consejo Consultivo:

Comodoro (RE) Rodolfo Aymonino
Cnel. Eduardo Pérez Alati
Dr. Alberto Rodríguez Varela
Dr. Isidoro J. Ruiz Moreno.

Analice compañero de qué manera aún hoy se trafica influencias en este país, que a la gran feria del libro si usted quería entrar gratuitamente a la misma no tenia mas que ser un buen GORILON, ingresar a esta página, bajarse e imprimirse un folletito (lo pude ver en dicha pagina).

No se sorprenda. La justicia para los familiares de nuestros fusilados todavía no ha llegado, queda en usted, COMPAÑERO, acelerar los trámites.

Asesinados en Lanús el 10 de Junio de 1956 simulando fusilamiento
Tte. Coronel José Albino Yrigoyen, Capitán Jorge Miguel Costales,
Dante Hipólito Lugo, Clemente Braulio Ros, Norberto Ros y Osvaldo Alberto Albedro.

Asesinados en los basurales de José León Suárez, ametrallándolos por la espalda el 10 de junio de 1956
Carlos Lizaso, Nicolás Carranza, Francisco Garibotti, Vicente Rodríguez y Mario Brión

Muertos por la represión en La Plata, el 10 de junio de 1956.
Carlos Irigoyen, Ramón R. Videla y Rolando Zanetta.
Fusilados en La Plata, el 11 y 12 de junio de 1956.
Teniente Coronel Oscar Lorenzo Cogorno,
Subteniente de Reserva Alberto Abadie

Fusilados en Campo de Mayo, el 11 de junio de 1956.
Coronel Eduardo Alcibíades Cortines, Capitán Néstor Dardo Cano,
Coronel Ricardo Salomón Ibazeta, Capitán Eloy Luis Caro, Teniente Primero Jorge Leopoldo Noriega y Teniente Primero Maestro de Banda de la Escuela de Suboficiales Néstor Marcelo Videla

Asesinados en la Escuela de Mecánica del Ejercito, el 11 de junio de 1956.
Sub Oficial Ernesto Gareca; Sub Oficial Miguel Ángel Paolini;
Sargento José Miguel Rodríguez; Sargento Hugo Eladio Quiroga.

Ametrallado en el Automóvil Club Argentino el 11 de junio de 1956 (falleció el 13 de junio de 1956 en el Hospital Fernández)
Miguel Ángel Mauriño

Fusilados en la Penitenciaria Nacional de la Av. Las Heras, el 11 de junio de 1956.
Sub Oficial Isauro Costa; Sargento carpintero Luis Pugnetti y Sargento músico Luciano Isaías Rojas
Fusilado en la Penitenciaria Nacional de la Av. Las Heras el 12 de junio de 1956. Gral. Juan José Valle

Asesinado, simulando suicidio por ahorcamiento, en la Divisional de Lanús, el 28 de junio de 1956, donde estuvo detenido desde el 9 de junio de 1956.
Aldo Emil Jofré

  • Visto: 7801

HISTORIA REVISADA

La verdadera historia de Sarmiento nunca contada. Las mentiras sobre España y su apego a los ingleses (Capitulo 1 de 10)

Guillermo Sebastián Mircovich | Civilización? (1852-1916)
De alguna manera alguien debe poner coto a cierto tipo de sucesos que atraviesan nuestra vida terrenal y por puro formulismo la aceptamos tal cual nos la cuentan, es este el caso del “Padre de las ...

Lejos del libre comercio, cerca del proteccionismo -Don Juan Manuel de Rosas y la ley de Aduanas

Federico Gastón Addisi | Condeferacion Argentina (1828-1852)
En tiempos donde por estas pampas parece arreciar el modelo liberal, y suena a tambor redoblante la amenaza del tratado de libre comercio conocido como Alianza del Pacífico, y su hermano mayor (por...

MENTIRAS INDIGENISTAS SOBRE CEFERINO NAMUNCURA

Federico Gastón Addisi | Condeferacion Argentina (1828-1852)
La decisión de la Iglesia Católica, a través de Su Santidad Benedicto XVI de declarar Beato a Ceferino Namuncurá, durante el pasado año, dividió a la comunidad aborigen respecto de la opinión que e...

José María Gatica: "La trompada del Peronismo"

Guillermo Sebastián Mircovich | Peronismo (1943-1955)
Odiado por el ring side que lo quería ver perder, querido por las cuatro tribunas del viejo Luna Park que lo quería ver ganar, el se quedaba con la tribuna, porque era pueblo, y el también era pueb...

LA JUVENTUD PERONISTA

Guillermo Sebastián Mircovich | Peronismo (1943-1955)
Un sinfín de diferentes historias corren por muchos libros escritos en el tema que analizamos, de cada uno de ellos se pueden obtener infinidades de referencias ciertas y algunas anecdóticas que ha...

CONDARCO: EL AYUDANTE DISTINGUIDO DE SAN MARTÍN

Guillermo Sebastián Mircovich | Independencia (1810-1828)
Muy posiblemente este gran militar argentino, elegido por el General San Martín como su ayudante principal, en su foja de servicios, figure  20 años después su empedernida actitud de ubicarse entre...

Perón: muerte y resurrección

Pablo Adrián Vazquez | Volvió Peron (1972-1976)
Una muerte es siempre dolorosa, más si hay sentimientos que se vinculan con la vida política local e internacional. Ese fue el caso del presidente Juan Perón: figura política del siglo XX, epóni...

LA VERDADERA HISTORIA DE SARMIENTO NUNCA CONTADA. LOS EMPRÉSTITOS INGLESES DE SARMIENTO Y SUS AMIGOS (Cap. 7/10)

Guillermo Sebastián Mircovich | Civilización? (1852-1916)
Domingo Faustino Sarmiento fue presidente argentino por medio de las trenzas liberales entre los años 1868 y 1874, no escatimando esfuerzos para ayudar a sus queridos amigos ingleses, es así, que r...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

Manipulación, efectos desestructurantes, y síndrome del Prisionero

Juan Carlos Córica | Política Nacional
La acumulación sectaria versus la nacional y popular. Pueblo o masa de maniobra. La lógica amigo-enemigo aplicada al frente interno muestra la miopía política de quienes la aplican. Miente, miente,...

KIRCHNER, Un futuro encantador

Patricio Mircovich | Política Nacional
Es fundamental que nuestros jóvenes comprendan que deben tener siempre presente en la lucha y en la preparación de la organización que: es imposible la coexistencia entre las clases oprimidas y opr...

Coherencia

Aníbal Torretta | Política Nacional
Si buscamos la palabra coherencia en el diccionario encontramos: Relación lógica entre dos cosas o entre las partes o elementos de algo de modo que no se produce contradicción ni oposición entre el...

Vecinos y Ciudadanos

Andres Guevara | Política Nacional
Distintas ideas surgen de cierta impotencia sobre los resultados electorales de la ciudad, expresadas en su gran mayoría en lecturas despectivas sobre los electores del macrismo. Este tipo de análi...

El resurgimiento

Francisco Pestanha | Política Nacional
La expresión "pensamiento nacional" ha florecido en estos últimos tiempos con notoria pujanza. Para quienes lo desconocen, esta composición textual representa una original experiencia epistemológic...

El totalitarismo cultural del neoliberalismo: Codicia por vida.

Gustavo Ramirez | Social
Series como El marginal, Monzón, el Tigre Verón y El Apache, tienen un común denominador: Presentar los tópicos de la violencia como factor inherente solo a una clase social, la de los pobres. Lejo...

A propósito de la despenalización*

Frente a los diversos proyectos de ley que buscan reformar la actual política de drogas, me siento en la urgencia de expresar también mi parecer. Ya lo hice junto al equipo de los curas de las vill...

LOS NIÑOS: ARTÍFICES DE SU PROPIO DESTINO, PERO NO INSTRUMENTO DE LA AMBICIÓN DE NADIE

Aníbal Torretta | Política Nacional
Mateo 18:1–11; Marcos 9:38–42 “En aquel tiempo se acercaron los discípulos a Jesús, diciendo: ¿Quién es el mayor en el reino de los cielos? Y llamando Jesús a un niño, lo puso en medio de ellos...