"La mision SAPAG"*

*Por Prensa Nacional Alternativa

En el año 1972 el general Alejandro Agustín Lanusse, presidente de facto de la Nación intenta amañadamente frustrar las esperanzas de los sectores mayoritarios del Pueblo. Una de sus "operaciones" es instrumentar a sectores del llamado "neoperonismo", en este caso los conocidos caudillos sureños, los hermanos Sapag.

Como en anteriores oportunidades el general Perón pone al descubierto las falacias del llamado "Gran Acuerdo Nacional" instrumentado por el entonces Partido Militar, variante de neta raigambre liberal, similar al "lonardismo" jesuítico pero profundamente gorilas en ambos casos y enemigas de toda forma de Independencia Nacional.

Este es un documento para la historia, obviamente desconocido por las jóvenes generaciones de argentinos.

El primer documento es la minuta tomada por Elías Sapag y firmadas de puño y letra en cada página, por el emisario de Lanusse. Esto ocurrió en abril de 1972.

Nuestra finalidad es simplemente reflejar la verdad histórica tal cual es.

Resumen de lo conversado por el general Lanusse con los hermanos Elías, Felipe y Amado Sapag el día viernes 19 de abril, en San Carlos de Bariloche, a invitación del primero.

PALABRAS DEL PRESIDENTE

-En vista de que viajas a España (dijo dirigiéndose en tuteo a Elías), quiero que me representes en forma personal y estrictamente confidencial ante el General Perón.

-Yo tengo el más alto concepto y la más delicada sensibilidad por los principios familiares y por eso he devuelto el cadáver de la señora de Perón.

-También, casi simultáneamente, le he enviado 50.000 dólares a cuenta de lo que le corresponde por su condición de general y Presidente.

-A través del Embajador manteníamos un contacto que yo entendía sumamente constructivo, pero vaya mi sorpresa que, de repente, me siento trampeado en mis intenciones cuando se me exige que para continuar las tratativas, debía hacer un pago inmediato de 4 millones de dólares y un millón de pesos mensuales (cuatro millones de dólares y un millón de pesos, cifra, esta última, que no especificó si en moneda de la vieja o de la nueva).

-Todavía más me ha confundido cuando me dicen que Frondizi le ha ofrecido al General Perón tres millones de dólares y él no los ha aceptado.

-Entonces me encuentro frente a un remate de la dignidad nacional. No lo creo posible y quiero aclarar este asunto, por tu intermedio.

-Vos conversarás de este asunto con el General Perón, muy francamente, y debes hacerlo a solas y fuera de su casa, por la gravedad del tema.

-Al hacer esta conversación, vos que nada tenés que pedir (ni dinero, ni votos, ni posiciones), tenés que saber en todo momento que lo hacés con mi autorización y representación personal.

-Vos bien sabés que toda mi vida yo he sido antiperonista, pero ante la realidad y las circunstancias muy especiales en que la vida me ha colocado en la Presidencia de la República, estoy dispuesto a analizar en la forma más justa, todas las posiciones que puedan llevar al país a la normalización de sus instituciones.

-Aceptaré todos los renunciamientos que no afecten la dignidad de mi cargo y de una vida dedicada a honrar la carrera militar, y no dudo que el General Perón lo siente igual que yo por su formación.

-A pesar de haber combatido al peronismo, le reconozco muchas cualidades y, lo principal, su sentido nacional.

-Pienso que hombres como ustedes y nucleamientos como el Movimiento Popular Neuquino han sabido mantener las banderas del peronismo.

-Si yo tuviera que afiliarme a un partido político, lo haría en el Movimiento Popular Neuquino, que ha demostrado que los argentinos pueden convivir aún en disidencias.

-Los muchos errores que pueda haber tenido el peronismo hasta 1955 han sido intrascendentes ante la inmensa opinión pública del país, por todos los errores y desaciertos de los gobiernos posteriores hasta la fecha.

-Mi buena fe en las intenciones al hacer un adelanto al General Perón de sus derechos, es porque estoy plenamente convencido que le serán devueltos sus títulos y honores que reconozco que él no ha reclamado nunca.

-Si es necesario que se le dé estado oficial a esta gestión, estoy dispuesto a mandar un funcionario de la más alta jerarquía, a satisfacción del General Perón, para agotar seriamente las tratativas.

-Los factores de poder que hacen al quehacer nacional, que son las fuerzas políticas y los grandes sectores independientes de la política, no obstante que las Fuerzas Armadas no desean intervenir en el quehacer político, nadie puede negarles que también son un factor de poder, y que tienen y deben ser consultadas para que en este primer período institucional, todos los argentinos transiten un camino de grandeza.

-¿Cómo debo interpretar que en forma inconsulta, Perón lanza la formación del Frente Cívico de Liberación Nacional? ¿No tiene en cuenta a las Fuerzas Armadas? ¿Pretende enfrentarlas o dividirlas? De todo esto es indispensable una explicación.

-(Luego de diversos elogios personales). Estoy seguro que comprenderas bien la importancia de esta misión.

-No obstante que voy a recorrer todas las provincias, en pocos días más quiero que estés en contacto conmigo, sin intermediarios, en la esperanza de que tendrás un gran éxito.

-Paladino, a quien he recibido insistencia de Mor Roig, me ha dicho que es el momento y que debo "apurar al viejo a que se defina". (El general Lanusse no aclaró en qué consistía ese momento ni cuáles eran las definiciones que debían pedírsele al General Perón.)

-En mis viajes por el continente he ratificado internacionalmente mi inquebrantable decisión de institucionalizar el país.

-Estoy dispuesto a cambiar grandeza por grandeza con el General Perón.

-No puedo dejar de sorprenderme por las numerosas visitas que está recibiendo el General Perón. Frondizi, Guevara, Allende, etc., cada una sin representación de nadie, traen una con fusión nueva.

-La Nueva Fuerza en Mar del Plata, ha propuesto que yo sea su candidato a Presidente. A ello me he negado violentamente por considerarlo extemporáneo. Alsogaray es un piantavoto.

-Frondizi me ha pedido audiencia dos veces, antes de su viaje a España y no lo he recibido.

-Alende, el demócrata cristiano, estuvo conmigo antes de viajar a Madrid.

-A Osiris Villegas, que lo andar candidatéando y jugando por allá se referiría, sin duda, al tren que le hace Neustadt), lo vi en Brasil y, a solas le pregunté: "¿Qué pretendés vos, Chivo?". Me contestó que nada en especial, que quería seguir siendo embajador en Río de Janeiro, pero que cuando la Embajada se trasladara a Brasilia que lo reemplazara porque renunciaría.

IMPRESION INMEDIATA A LAS PALABRAS DEL GENERAL LANUSSE

Demuestra sinceridad al expresar sus deseos de tratar con el General Perón para lograr la institucionalización.

LA RESPUESTA DEL GENERAL PERÓN

Como consecuencia de lo que hemos conversado y del "Resumen" que ha tenido la amabilidad de hacerme llegar por escrito, referido a su conversación con el general Lanusse, deseo también dejar sentado por escrito mi contestación. Es así que, en este memorándum, trato los mismos puntos contenidos en el suyo.

1. Me ha causado profunda sorpresa e indignación, conocer por palabra del Presidente Lanusse, una acusación infamante contra mí: "que reclamo la entrega de cuatro millones de dólares en forma inmediata para continuar las tratativas y un millón de pesos mensuales". Esto significa que, el que haya dicho semejante infamia, no puede ser sino un malvado que actúa con aviesas intenciones.

El primero que me insinuó la posibilidad de que se resolvieran "todas mis cuestiones personales", fue el señor Jorge Paladino, por insinuación y palabra del Presidente Lanusse, según me dijo. Yo le contesté textualmente: "mis cuestiones personales me importan un rábano". El segundo que lo hizo fue el brigadier Jorge Rojas Silveyra -Embajador argentino en Madrid-, al que le respondí lo mismo, agregándole, que no me conocían a mí, si pensaban siquiera sea fugazmente, en la posibilidad de un soborno; que las cosas personales mías no contaban para nada, pero que, si se trataba de resolverle los problemas al país, encontrarían en mí la mejor disposición y buena voluntad, sin reserva alguna.

Ignoro quién pueda haber sido el que ha dicho semejante infamia, porque no creo que el Embajador Rojas Silveyra haya perdido el juicio o pueda estar detrás de un intento de estafa al Presidente. Sólo puedo afirmar que hoy, como durante estos diecisiete años que dura mi exilio, jamás he reclamado nada, como tampoco lo hago en la actualidad.

2. En cuanto a que el doctor Frondizi me haya ofrecido "tres millones de dólares" es una patraña más de los que, imagino, se empeñan en confundir al Presidente, quién sabe con qué designios.

3. He aceptado el importe de mis sueldos, de mano del Embajador argentino en Madrid, porque he considerado que, siendo un importe que me corresponde legalmente, no podía ni debía rechazarlo. En cambio, en esa misma oportunidad, el Embajador me dijo que se me liquidarían tres mil dólares mensuales, lo que rechacé de plano, por no corresponder.

¿Cómo podría ahora pedir millones, a expensas del Estado, que no me corresponden?

4. La función del Frente Cívico de Liberación Nacional tiende precisamente a imponer la normalidad institucional, mediante elecciones libres, sin condicionamientos ni limitaciones irritantes, para constituir un Poder y un Gobierno que puedan gobernar para el Pueblo Argentino. Si esas elecciones son libres y puras, el Gobierno que surja será ampliamente representativo y arribará con el apoyo popular, con su concurso y su sostén, sin los cuales hoy nadie puede ya gobernar en el mundo.

Es preciso pensar que el futuro "Gobierno será de "reconstrucción nacional" porque, al cabo de tantos años de desastre, será como si saliéramos de una guerra que hemos perdido o de una gran catástrofe que hubiéramos soportado. Si los argentinos poseen un mínimo indispensable de patriotismo, en momentos tan aciagos, sólo deberán pensar en la salvación de la Patria y su destino, tan gravemente comprometido. Por eso, si el Frente Cívico se constituye en estos momentos, unido y solidario, para imponer la normalización institucional, deberá también pensar que su misión no termina allí, sino que es preciso que el Gobierno que surja de esa normalización, ha de contar con el concurso de todos, para llenar cumplidamente la difícil misión que recibe.

Por un largo período no podremos darnos el lujo de mantener enfrentamientos políticos ni oposiciones inoperantes. Todos tenemos la responsabilidad y todos debemos defenderla unidos y solidarios. Sólo se concibe que puedan estar ausentes aquellos que trabajan para los enemigos del Pueblo y de la Nación, porque están al servicio de intereses que no son los nuestros, porque sirven al neocolonialismo foráneo, cuyos fines y designios ya no pueden ser un secreto para ningún argentino que haya sufrido las tristes consecuencias que todos podemos percibir.

5. El Frente Cívico de Liberación Nacional, no es en manera alguna excluyente para ninguno que comparta la "decisión de normalizar institucionalmente al país" por medio de elecciones libres y puras, de modo que si las Fuerzas Armadas están honestamente dispuestas a cumplir sus compromisos, no tienen por qué estar excluidas de una unión que congrega a todos los argentinos que piensan así. Pero es natural que, siendo el Frente Cívico una unión de las fuerzas políticas, económicas y sociales, la incorporación al mismo no puede ser "de oficio", sino por propia decisión de las fuerzas que han de componerlo.

6. Comparto la afirmación de que es preciso en estos momentos proceder con grandeza y desprendimiento, pero también pienso que ambas virtudes han de estar al servicio exclusivo de la Nación, en el cumplimiento de la voluntad del Pueblo Argentino. Sigo pensando que el origen de la violencia no ha estado en el Pueblo, que ha aguantado pacientemente diecisiete años de provocación, desde que fue despojado de su Gobierno legal y constitucional por un acto de fuerza y de violencia hasta nuestros días, en los que comprueba que ambas cosas pretenden seguir reinando sobre un Pueblo manso que, como todas las cosas, tiene su límite.

Es que se trata de ejercer el Gobierno a "contrapelo" confundiendo mando con Gobierno.

El arte de gobernar va siempre más allá que un simple empeño administrativo porque se gobiernan seres humanos. Mandar es obligar. Gobernar es persuadir. Y al hombre siempre es mejor persuadirlo que obligarlo.

Cuando no existe situación comprometida, servir al Pueblo es un derecho pero, cuando, como en nuestro caso, la felicidad del Pueblo está de por medio, servirlo es un deber. Pero ese servicio no ha de estar en imponerle sacrificios permanentes que lo irritan y castigan, sino en el uso de remedios apropiados que, yendo a las causas, puedan neutralizar sus efectos.

7. Las visitas de Frondizi, Guevara, Allende y muchos más que no cita el general Lanusse, que como dice, no han dejado de sorprenderlo, se justifican, para mí, por el solo hecho de ser también argentinos que llegan en busca de consejos y para sumarse solidariamente a la unión de todo el Pueblo Argentino, olvidando enfrentamientos que, en esta hora, son tan negativos. Yo acostumbro a perdonar los males ajenos, con el deseo que ellos puedan también perdonar mis males. No creo que ello "represente una confusión nueva" porque pienso que debemos recibir con complacencia a todos los que se sumen con su voluntad a la unión que pretende confundir en un estrecho abrazo a todos los argentinos que anhelan el bien de la Patria y de su Pueblo.

Ninguno de los que han llegado hasta mí, que son legión, ha dejado de compartir la idea de una necesidad perentoria de pacificación y normalización institucional del país en el más corto plazo posible.

8. Finalmente: existe en el país un Delegado Personal del Comando Superior Peronista, el doctor Héctor J. Cámpora, debidamente autorizado para proceder en mi nombre y representación. Con él puede el general Lanusse tratar cualquier asunto que a mí se refiera, asegurándole que encontrará en él, como en mí mismo, la mejor buena voluntad, como la mayor honestidad en sus procedimientos. Existe asimismo una organización política, "La Hora del Pueblo", donde podrá encontrar también el mejor consejo político de acuerdo con los objetivos de esa naturaleza que el Frente Cívico persigue. En consecuencia, nada es más simple que recurrir a ellos cuando las circunstancias así se lo aconsejen. Fuera de ello, yo personalmente, estoy a disposición, en todo lo que pueda referirse a soluciones nacionales frente al grave problema que se está presentando.

Madrid, 13 de abril de 1972.

 

JUAN PERON


  • Visto: 5305

Actualidad desde una concepción peronista

  • RESPETO RECIPROCO, PERO HASTA EL HUESO

    guillermo mircovichCuando las aguas de nuestro movimiento se agitan, una gran inmensidad de ese líquido al cual pocos tienen acceso debido a la escasa información, comienza a reaccionar y provoca algún tipo de ebullición. Muchas veces se las denominaron anti cuerpos y es el momento cuando mas paños fríos debemos adosarle, no por tener miedo, sino para fijar un mejor objetivo y no errar el camino.

    Nota Completa...

  • La Gran Bretaña y la interpretación de sarmiento y su subordinado Miguel Cane

    Dice la psicología que para adquirir conciencia de la personalidad se necesita de los factores hereditarios, ambientales y volitivos y que combinando todos estos factores se consigue la formación de la personalidad, en los cuales no a de faltar lo físico, la actitud para el aprendizaje, el temperamento y el carácter, todos estas cosas facilitan la memoria, forma una visión de conjunto y se va transformando en el concepto que elabora la inteligencia, en ese momento se descubre quien es en la mas alta comprensión y va a ser en el futuro la conciencia de una personalidad.

    Nota Completa...

  • Bergoglio y Guardia de Hierro (Notas sobre militancia y mística)

    Bergoglio y Guardia de Hierro (Notas sobre militancia y mística)

    Francisco I es nuestro nuevo Papa. Empezaron los análisis y polémicas, y una de ellas es por su pasado en Guardia de Hierro.

    Años atrás el diputado Carlos Kunkel expresó su enfrentamiento con posturas de Monseñor Bergoglio, justificándolas por el pasado de éste en “Guardia de Hierro”. No muy lejos en el tiempo Miguel Bonasso sindicó en sus memorias, de forma despectiva, a los guardianes como “peronismo mogólico”.

    Nota Completa...

  • 2019, LA LINEA HISTÓRICA VUELVE

    2019, LA LINEA HISTÓRICA VUELVE

    Se avecinan momentos de efervescencia en la política argentina. Algunos creerán que tiene que ver con la ya insostenible situación de crisis a la que los Newman Boys nos han llevado. La pena, el dolor y la fuerte crisis nos amenaza, pero no nos asusta. Otros tantos porque como novela creen puede revertir el mazazo popular de las Primarias Abiertas  Simultaneas y Obligatorias en las próximas elecciones de octubre. Pero no, el pueblo hizo tronar el escarmiento.

    Nota Completa...

  • NACIONALISMO VS. XENOFOBIA

    panchopestanhaA principios del siglo pasado el pensador mexicano José Vasconcelos sugería que:“Todo parece indicar que (…) llegaremos en América,  antes que en parte alguna del globo, a la creación de una raza hecha con el tesoro de todas las anteriores, la raza final, la raza cósmica”.  Dicha reflexión  enunciada en el prólogo de su libroLa Raza Cósmica, Misión de la raza iberoamericana, constituyó en su época el  producto de un profundo y meditado análisis del fenómeno  de mixturación étnica y cultural que venía operándose en nuestro continente, indicando además que una modalidad civilizacional  novedosa y esperanzadora, se estaba gestando en estos lares.

    Nota Completa...

  • La Educacion y lo que Debemos Volver a Aprender

    guillermo_mircovich“ Lo que nunca se dijo en las escuelas argentinas, lo dijo una mujer
    MUNDO PERONISTA
    Julio 26 de 1953, Nº 46.

    La adopción del libro de Eva Perón ( La Razón de mi Vida), como texto oficial en la enseñanza primaria y secundaria, fue, sin duda, el gran grito que pegó la revolución en las aulas de los colegios. Por su forma y por su contenido, vino esta obra a poner relieve la necesidad de una reforma de la literatura docente, condenada en lo sucesivo, una de dos: o a emprender el camino de las nuevas ideas fijadas allí por su autora, incorporando a los nuevos textos su flamante herencia, o a proseguir repitiendo la letra muerta de los viejos textos, producto del atraso que nos dejó, como triste herencia, la difunta oligarquía.

    Nota Completa...

  • Facundo Cabral: No hay bala que detenga la mística

    Facundo Cabral: No hay bala que detenga la mística

    "¿Quién cree que es esa entrometida, la realidad,

    para arruinarme la vida?"

    Facundo Cabral

    El 9 de julio pasado despuntó en rojo sangre. Las noticias de esa mañana enlutaron los ánimos de muchos al enterarnos del asesinato de Facundo Cabral ocurrido en Guatemala.

    Nota Completa...

  • De elecciones, candidatos y responsabilidades

    En una nueva carrera despiadada por llegar a sentarse en "algún que otro sillón de Rivadavia"1, los argentinos volveremos a soportar las más bajas chicanas por parte de la mayoría de los candidatos –por no decir todos-. Entre tantas otras acciones, la perversión por conseguir un mísero voto y rebajarse a lo que efectivamente no son, "pueblo", volverá a ser moneda corriente.

    Nota Completa...

  • La inteligentzia

    facundomoyanoCon el nacimiento del Peronismo y su proceso de transformación revolucionario, que conquistó la Justicia Social e incorporó a los trabajadres como pilar fundamental de la Patria, también nació un sector de la clase media que se sintió agredido por el avance de los trabajadores, los descamisados y los más postergados en la vida política del país. " LA INTELLIGENTIZIA ", desde el profesor universitario, al maestro de escuela, pasando por el grueso de los profesionales, PERIODISTAS, artístas, se resintió en su subjetividad de depositario de la "CULTURA" y fabricó una interpretación a la medida de sus aptitudes, de IZQUIERDA a DERECHA y sin que sus diferecncias doctrinarias impidieran la unanimidad del pensamiento.

    Nota Completa...

  • La batalla de la Capital

    El kirchnerismo se pregunta cómo puede ser que la Capital Federal, una ciudad llena de intelectuales, artistas, pensadores, clase media progresista e inteligente, omita votar al profesor Daniel Filmus y prefiera a alguien tan tosco y frívolo como Mauricio Macri, a quien consideran alejado de toda epopeya política, de toda militancia revolucionaria y de toda sensibilidad hacia lo popular.

    Nota Completa...

  • 1 de mayo de 2020: El día del trabajador visto desde otro lado

    1 de mayo de 2020: El día del trabajador visto desde otro lado

    Los trabajadores tienen en estas circunstancias una grave responsabilidad que solo podrán defender , si férreamente organizados ,unidos y solidarios, son capaces de hacer sentir su influencia en las grandes decisiones que será menester tomar en defensa de los intereses del pueblo ,como asimismo intervenir activamente en la realización de las medidas a concretar para corregir tantos males, como los que nos tienen sometido a una permanente desgracia provocada.
     

    Nota Completa...

  • EL PIRATA CAMERON INVESTIGA A LA BANCA BARCLAYS

    Nuevo desafío para los intelectuales argentinos, el ex diario de Lanata, por suerte, informó en la edición del día 3 de Julio que la banca Barclays, otrora fijador de intereses en los dinerillos que se mueven por el mundo, incurrió en informes desleales para las transacciones de los préstamos interbancarios en todo el mundo.

    La famosa tasa Libor usada por todos estos personajes que adhieren a la "timba" de los negocios mundiales fue la causa por la cual el pirata Cameron anunció la investigación de los bancos británicos, aunque la oposición pidió formar una comisión para investigar la documentación de varios bancos, Cameron les respondió que esperen sentados porque seguramente entre piratas no se van a tirar "los ganchos".

    Nota Completa...