Los Hombres y sus Tiempos hacen las Circunstancias

Nadie es dueño de los tiempos, pero éstos allí están tras de nosotros y puede que también frente o delante de nosotros mismos, ya que éstos  no se degradan por los tiempos, Ortega y Gasset decía que "el hombre, es el hombre y sus circunstancias", entonces es coherente pensar que el hombre será tal cual desarrolle sus tiempos.

Y es la historia que nos hará propietarios de aquellos tiempos que supimos transformar como superando esas circunstancias, y esto es tan cierto, que tomamos del mas cercano ejemplo de vida, que se transmite en una significativa frase, “PERON  VENCE AL TIEMPO”!!!

Señala esto claramente, que las acciones y las circunstancias de los hombres, o de sus Organizaciones que  son por el promovidas, tienen el presente pero además la capacidad de proyectarse mucho mas allá de sus propios tiempos, y solo entonces caemos en verdad tan señalada por nuestro Líder, “Solo La Organización Vence al Tiempo”.

Hoy estamos aquí, a mas de cuarenta años, con un pequeño “decálogo” en nuestras manos, que nos daba una especie de originalidad orgánica, y como aquel turco en la Neblina, con toda máxima precaución en cada paso que se daba, pensado con todos los temores inimaginables de los años sesenta y pico, donde en inmensas como modernas naves de una Industria Automotriz , concentraban en una especie de Crisol de Oficios, trabajadores que provenían desde tan diversos vértices del Gran Buenos Aires, como también de las mas distintas profesiones y edades, donde los “Lindos o Feos”  como los mas Vagos o mas Trabajadores, nos comenzábamos a mirar las caras, sabiendo solamente que seriamos Compañeros de Trabajo, al tiempo Compañeros, y definitivamente todos Trabajadores Peronístas.

En 1965, se dieron los primeros intentos de expandir una idea, el Gremio que nucleaba a todos los trabajadores de Fiat Concord Automóviles, era SI.TRA.FI.C.  cuya sigla, indicaba SINDICATO DE TRABAJADORES FIAT CASEROS. Donde se laboraba el primitivo “Milechento”  y Fiat 600.  Planta Caseros  y luego la actual planta Palomar, donde se concentraba el grueso de Compañeros, y desde donde fermentó una idea distinta de Organización Sindical, ya que la existente, no solo no era confiable, y la misma era de cierta manera manejada indirectamente por la Empresa, que nos Afiliaba  nos entregaba el  Estatuto, y hasta las cláusulas del convenio.

En pocos tiempo, (ya existían Equipos de Fútbol, eso fue la primer medida de nuclear Gremialmente) comenzó la tarea de hacer una Agrupación Gremial Interna Peronísta, teníamos que enfrentar, a una Comisión Directiva de SI.TRA.F.IC  como Compañeros pertenecientes al mismo, que estaba manejado por aquellos tiempos por “Curas Obreros”  del Sindicalismo Cristiano, muy clásico de las Empresas Europeas que se impulsaba en nuestro País, tanto así era, que no era extraño ver la visita al Gremio del Presidente del Partido Demócrata Cristiano en la Argentina Dr. Horacio Sueldo, ( que era un vecino de Ciudad Jardín) Puede que eso haya influido, pero no obstante era una pelea con final abierto, sabíamos que teníamos un apoyo mayoritario desde los Compañeros, pero los “Cristianos” contaban con toda la Estructura Gremial y además la Empresa que les daba a los Afiliados las Instalaciones de Su Club ..(Hoy es el CEDEM Nº 1)  Fiestas de Fin de Año con Regalos dentro de Planta etc., así que realicen un pequeño análisis de cómo podríamos estar los que aparecíamos en superficie dando tal pelea en 1965. Existiendo además un grupo numerosos de Trabajadores  Italianos (Que pensaban y actuaban como Fiat) y que morían por SI.TRA.FI.C.-

A favor teníamos que éramos mayoría de Criollos y Peronístas,  que el Servicio de Comedor  manejado por SI.TRA.FI.C  era un desastre, y que estaba Fundido económicamente, con varios Juicios con proveedores, y que significada una pésima imagen para los Directivos del Gremio.

En tal reivindicación  administrativa, y en otras de importancia Gremial, se dio la batalla y se Ganó en forma aplastante, como para que no existiera duda alguna, y  el  Gremio de Trabajadores Fíat, quedó en manos de una nueva Comisión Directiva, surgida de nuestra Agrupación Peronista Azul y Blanca, que fue en todos los tiempos, la estructura mayoritariamente representativa de todos los Compañeros Trabajadores de Fiat. Desde ese frente monolítico se dieron todas las batallas, se reestructuró todos los pasivos existentes, se levantaron las deudas con proveedores, se devolvió el Comedor a manos de la Empresa, y se comenzó una tarea estrictamente Gremial interna, que condujo a la calificación de tareas y oficios, a centenares de Juicios por enfermedades profeciónales,  por las seis horas en tareas insalubres etc. Como infinidad de temas que se fueron revisando, de las que jamás existió previsión alguna. Es decir en definitiva, que mas allá del concepto político que justificaba toda acción de futuro, estaba lo inmediato que desde lo gremial así se planteaba, pero sin perder visión de que los tiempos son políticos, y que éstos hacen a la historia, no fue que quisimos adueñarnos de ellos, son los hechos políticos los que solo superan los Tiempos, y aquí estamos como en aquél  1965, afirmando que vencimos los tiempos, y tenemos aquella misma fe y propósito de ajustarnos a nuevos compromisos, desde lo Gremial y desde lo Político, solo que ahora, desde la firmeza de una Organización Nacional como la Unión Obrara Metalúrgica de le República Argentina, desde la responsabilidad de  su estructura, con nuestros hombres, desde la Filosofía Doctrinaria con nuestros hombres que allí nos representan, y desde nuestra propia convicción, que la Organización vence los Tiempos, y muestra de todo esto es este Estatuto, que forjado desde lo mas embrionario, surcó mil conflictos y dio mil batallas, y aquí se presenta para mostrar que necesita actualizase, ya que se hizo mas grande que su tiempo.

 

La Historia es su Consecuencia.

Desde los primeros pasos institucionales de SI.TRA.FI.C.  con los hombres Electos de Nuestra Agrupación Peronista  Azul y Blanca, se mantenía en principio, un especial estado de Asambleas Permanentes, ya que se reorganizaba todo el esquema gremial, contábamos con la colaboración del Sindicato de Obreros del Vidrio de Caseros, que nos cedían espacios para reuniones, hasta que se alquiló un gran Salón en plena Av. San Martín, de Caseros, donde se instaló la Cede de Nuestra Organización.

La primer Comisión directiva del Año 1965, estuvo compuesta por  Rogelio Oscar Ordoz (Sec. General ya Fallecido)  Roberto Ocurzaty  (Sec. Adjunto, ya Fallecido)  Hugo Omar Curto (Sec. Gremial)   Raúl Ibáñez (Sec. Tesorero ya Fallecido)   Andrés Bendramini  (Sec. Prensa)  Desde sus inicios, aparte de la tares Administrativa y Gremial en la que colaboraban infinidad de Compañeros, se creó una Comisión especial para la superación de las cuestiones Económicas,  que estaban generando Embargos a las cuentas del Gremio, en el plazo de dos meses, quedó totalmente saldado todo tipo de endeudamiento, y se planteó la devolución del servicio de Comedor a la propia Empresa. Al mismo tiempo ya se estaban teniendo contactos con Gremios Afines del orden Nacional, SMATA  y  UOM,  donde sendas Comisiones de la Agrupación, tomaban referencias de todo tipo, gremiales y políticas,  tanto con los Sec. Generales David  Klosterman  y  Augusto Timoteo  Vandor  (ambos ya  fallecidos) se tuvieron entrevistas, mientras internamente luego de las mismas se tomaba la decisión, que volcada en dos Asambleas llamadas a tal efecto, dieron elegir a la UNION  OBRERA  METALURGICA  De la República Argentina como la mejor capacitada para representarnos,  mientras estas cuestiones se dirimían, desde lo gremial se planteaban temas estructurales con la Empresa,  La Clasificación de Tareas y Puestos de Trabajo, constituyó toda una “revolución pacifica”  mas del 40 % de los Compañeros cambiaron de Categorías, ante un accidente imputable a la Empresa (muerte de un Compañero) por manipular elementos Tóxicos sin medidas de Protección, se exigió y logró la Baja del Director del Centro Médico y seguridad Industrial  Dr. Diodato y del Jefe de Personal Dr. Popóvich.

Políticamente se actuaba en consonancia con las Directivas de la C.G.T.  (Plan de Tomas De Fábricas)... (Plan Luche  y Vuelve.)  Actos por los Fusilados en José León Suarez, Convocatorias a Plaza Mayo,  Asamblea por Cámpora Presidente, Y Retorno de Perón en Ezeiza, fueron los más importantes en aquellas épocas, antes de consolidarnos como Metalúrgicos Plenos. Demostrando que nada quedó en esfuerzos vanos, y que como la vida continua aun mas allá de aquellos que fueron quedando en el camino, y que tenemos permanentemente en nuestros corazones, detenerse es retroceder, y tal cosa no lo merece todo esto que señalamos con tanto orgullo, es en nuestra historia donde se encierran los Tiempos y los que ya no están, no solo fueron Circunstancias, fueron hacedores de ellas.

A pasado ya mucho agua bajo este Puente, años con épocas para tener en cuenta, y las mas que por cercanas uno quisiera olvidar, por nefastas para todo el movimiento obrero en particular  y la Nación en general, entonces sí entendemos que cosa expresaba. También son las Circunstancias... como señalaba Ortega y Gasset , pero también a él se le reconoce aquello de “Argentinos a las Cosas” y mucho de toda aquella historia de los comienzos hay un tantito o mucho de utopía, o si se quiere mas acertado, de Justicia, nuestros Compañeros estuvieron frente a las Circunstancias he hicieron ésta Historia.

Hoy nuestro Líder  General Perón no está, y mucho antes se nos fue para siempre de la Vida activa la inolvidable Evita, que nos trasmitía a toda la Nación su vibrante voz y su fuerza de espíritu, ya vinieron las épocas luego de la enseñanza, cruda enseñanza, y parecieren mágico aquellos consejos, solo el Pueblo salvara al Pueblo, y desde 1955 comenzaron a Desperonizár  y  en ello no estuvo la “Libertadora” colaboraron mas que los Militares asesinos, los propios Peronistas, Perdón ...Mal llamados Peronistas, que asaltaron los sellos y organizaciones y disfrazados de ”Ovejas” hasta con “patillas” algunos fueron unas espantosas mascaradas he impunes tragedias  en nuestro avatar político, es que la Agrupación Metalúrgica Peronista Azul y Blanca, contiene un inmenso contenido político del que no puede ni debe renegar, si es menester asumir la mas profunda autocrítica, ésta se asume pero exigiendo igual sentido crítico hacer cierto aquello de las veinte verdades del Justicialismo, Primero la Patria, Luego el Movimiento y por Último los Hombres.

Retornar a las fuentes es la clave de esta hora, no puede existir mas desvíos tras esas mascaradas, ni “Patillas  Ni  Transversalidades “Hay una Doctrina, y está para cumplirla, no hay ya mas tiempos, volver a militar en política, debe transformarnos otra vez, en orgullosos militantes del Peronismo, pero desde las estructuras  mismas, desde sus Asambleas y Congresos, donde nunca mas se apague la voz del Pueblo.

Esto es otra tarea de nuestra Agrupación, desde el propio Distrito, desde las Unidades Básicas, desde cada Barrio que nos hospeda, y es también  tarea del Gremio hacer revivir participando en las 62 Organizaciones Peronistas, y en cuanto medio así lo permita.

A Evita Capitana, se la honra recordando su lucha, y como ella también luchando por una Patria Justa Libre y Soberana.


  • Visto: 5772

Actualidad desde una concepción peronista

  • La justicia debe ser igual para todos

    Pasaron muchos años y todavía se sigue hablando de los militares, de montoneros, del ERP y de la Triple A, es cierto, debemos tener memoria, pero también es cierto, que esa memoria, debe ser para todos igual en lo que la justicia respeta.

    Nota Completa...

  • Reingeniería social. Ideología del género versus conciencia nacional.

    Reingeniería social. Ideología del género versus conciencia nacional.

    Una nueva versión de la lucha de clases

    La ideología de género recoge la interpretación de Friedrich Engels, expresada en su libro "El origen de la familia", donde relata la historia de la mujer en relación con la técnica según la cual, la propiedad privada convierte al hombre en propietario de la mujer. En la familia patriarcal fundada sobre la propiedad privada, la mujer es explotada y oprimida por el hombre. Por ende, el proletariado y las mujeres se convierten en dos clases oprimidas.

    Nota Completa...

  • Hacia un nuevo pensamiento estratégico de la Defensa Nacional

    Hacia un nuevo pensamiento estratégico de la Defensa Nacional

    Argentina desde el reinicio de la ultima etapa de la democracia (1983), después de la oscuridad de la noche de la dictadura cívico militar que nos arrastro a periodos de tiempo que parecían ya superados por la historia nacional, llevo a que su sociedad, por la crisis social que llevo el cambio de modelo "económico" procesista y el horror de los métodos aplicados para su instrumentación, a que rechazara toda actividad relativa a fortalecer el aparato defensivo y a los organismos que integraban un sistema de seguridad y defensa nacional.

    Nota Completa...

  • RE BAJANDO LÍNEAS

    RE BAJANDO LÍNEAS

    El estar presente en distintos debates, que desgraciadamente no son muchos los lugares donde se ofrecen, de a poco uno mismo va formando una sensación de desencanto asociándolo o recordando los tiempos cuando Perón era presidente de los argentinos.

    Nota Completa...

  • Día del Trabajador

    hectorrecaldeDesde el año 1889 se celebra en la mayoría de los países, el 1º de Mayo como el Día del Trabajador en homenaje a los Mártires de Chicago que luchaban por la limitación de la jornada de trabajo a 8 horas diarias bajo la máxima "ocho horas para el trabajo, ocho horas para el sueño y ocho horas para la casa".

    Los obreros asesinados en Mayo de 1886 por la represión policial con motivo de la huelga en la fábrica de maquinaria agrícola McCormik y en la movilización del día siguiente en la llamada "Revuelta de Haymarket", y los condenados a prisión y a muerte en la horca en una farsa de juicio en que se les imputaba responsabilidad penal, son homenajeados cada 1º de Mayo.

    Nota Completa...

  • Un triste despertar

    SE CUMPLIÓ el peor de los pronósticos económicos posibles. Y ni siquiera los pocos que lo intuían pueden sentirse algo satisfechos. El panorama que se avecina es negro. El tiempo del euro dulce ha muerto. La Europa supuestamente rica está quebrada.-

    Nota Completa...

  • Creer y Crear

    Creer y Crear

    Siempre tuve el ejercicio permanente de hablar con todo el que puedo, en los lugares de trabajo, en la calle, en los negocios, es decir creo en el dialogo, pero, además, no hay mejor termómetro de la realidad que la que siente el pueblo mismo, sin intermediaciones quizá viciadas de nuestras propias realidades parciales y a veces virtuales, que se nos hacen en la cabeza y no son en verdad la realidad, más allá de nuestras buenas intenciones.

    Nota Completa...

  • Una tenue velita

    Una tenue velita

    A veces sentimos que no alcanzó tu paso tan fugaz para dar vuelta las viejas estructuras que aún hoy nos oprimen, pero dejaste marcado el camino, fuiste madre, esposa, amante y la eterna protectora de tus descamisados, que todavía hoy lloramos tu pronta partida.

    Fuiste Compañera, en el real significado de la palabra: “comer del mismo pan”, el que llegaba con dignidad a la mesa de los trabajadores, el mismo pan que no les iba a faltar nunca más a un solo niño, porque serían por siempre tus únicos privilegiados.

    Nota Completa...

  • Ataquen a Isabel o a lo último que queda de Perón

    No es ninguna novedad la continua persecución y proscripción que soporta el verdadero Movimiento Peronista –entiéndase no pejotismo- y por sobre todas las cosas el pensamiento de nuestro recordado e inmortal Juan Domingo Perón, que nosotros mediante espacios como este defendemos, y estén seguros que si fuese necesario, muchos lo haríamos hasta con la vida.

    Podríamos afirmar que todas estas actitudes antinacionales y vende patrias antecedidas entre otras a la de un 3 de Febrero de 1852, prosiguieron en Junio de 1955 con un brutal bombardeo cobarde, aun impune, cuyos actores principales, aquellos mismos que presionaran el botón que soltasen las bombas sobre el pueblo en Plaza de Mayo, hoy se jactan orgullosamente de lo acontecido y se rasgan las vestiduras declarando "lo volvería a hacer". Aquí no hubo ni habrá justicia.

    Nota Completa...

  • Beneficio Social*

    alfredozaiatPropiedad privada o estatal. Concesionario que no invierte y mayores controles estatales. Reducir subsidios públicos y ganancias de las empresas que administran la red. Todas esas nociones y otras vinculadas con la gestión que se reiteran, aún más luego de la estación horror de Once, forman parte del deterioro conceptual y, por lo tanto, del servicio ferroviario, debido a que se han alterado ideas básicas de lo que implica un sistema de transporte público de pasajeros. Desde la exitosa campaña de doña Rosa, alentada por intereses diversos y por medios hoy indignados, se intensificó la utilización de categorías económicas comunes que distorsionaron, y lo siguen haciendo, cuando se habla de los trenes: empresa privada, lucro, servicios rentables, ramales no productivos, subsidios estatales, concesionarios privados. Todos conceptos que, tal como se entienden para otros sectores económicos, desfiguran hasta ocultar lo esencial del servicio ferroviario: el "beneficio social", que también es una categoría económica pese a su escasa utilización en análisis tradicionales.

    Nota Completa...

  • OLIGOPOLIOS... O EL PUEBLO.!!!

    Gabriel A.Fossa

    Es necesario y es imprescindible virar el curso en la forma regular la competencia y de administrar el país.

    La economía doméstica está al borde del abismo, con el alza de los precios de los alimentos que están concentrados en 8 empresas multinacionales de alimentación, y 3 cadenas de supermercados que controlan el 70% del mercado argentino estos son, Coto-Cencosud-Carrefour y sus otras marcas, ellos forman los precios, que en realidad los precios están CARTELIZADOS por estos.

    Nota Completa...

  • La lección de Libia para los Latinoamericanos

    La lección de Libia para los Latinoamericanos

    Hasta febrero de este año parecía que el hombre fuerte de Libia: Muamar el Gadafi, el "guía" de la Gran Yamahiriya Árabe Libia Popular Socialista nombre oficial del Estado de Libia, que había logrado superar los embate de las revoluciones árabes en el norte de África y en Oriente Medio que derribaron a "dos viejos dictadores seudos democráticos": Ben Ali de Túnez y Hosni Mubarak de Egipto ambos apoyados por los EE.UU. y Europa en Túnez y Egipto respectivamente, que cumplían ampliamente con el un brutal pero sencillo ejercicio de la realpolik de las potencias occidentales: individuos que recurren a métodos repugnantes y son éticamente detestable, pero que enfrenta a nuestros enemigos con mucha eficacia, y eso nos viene tan bien que resulta razonable hacer la vista gorda ante sus desmanes.

    Nota Completa...