Skip to main content

Dardo Cabo: periodista, fierrero y militante.

Sobre Dardo Cabo tanto la militancia como los interesados en la historia nacional reciente tiene tres datos concretos: Su participación en el Operativo Cóndor de reafirmación de derechos soberanos sobre las Islas Malvinas en 1966; su supuesta participación en el asesinato al dirigente sindical Augusto Vandor; y su asesinato por parte de la última dictadura militar fraguando una fuga un 7 de enero de1977.

Quizás su rol de periodista sea la faceta menos destacada por el común. Pero su afición por la acción, los “fierros” y por el “vivir peligrosamente” parece que han prevalecido…

Dardo Manuel Lito Cabo nació el  1º de enero de 1941 en Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires, y fue el hijo del dirigente metalúrgico Armando Cabo y de María Campano.

Su padre sufrió la cárcel luego del golpe de Estado de 1955 contra el presidente Juan Perón. Su militancia peronista y nacionalista se intensifica en la época de la Resistencia. Fue afiliado a la Unión Obrera metalúrgica, donde militó concientemente bajo la conducción de Augusto Vandor.

Al tiempo se unió a Tacuara y lideró sus Brigadas Sindicales pero, disintiendo por la concepción que tuvieron sobre el movimiento obrero en la citada agrupación,  se separó. El 9 de junio de 1961, como homenaje al levantamiento del general Juan José Valle de 1956,  se fundó el Movimiento Nueva Argentina, del cual Dardo fue uno de los fundadores.

Los años ’60 fueron de una notable actividad para este militante de la causa nacional. Informará una revista de la época: “… ex vendedor de libros, periodista… Entre 1960 y 1961 estuvo detenido en Caseros… conoció la notoriedad en 1964, a raíz del atentado contra el doctor Frondizi. Fue reconocido en rueda de presos, por un testigo, como el autor de los disparos, pero declaraciones de Paulino Niembro y un abogado de la CGT parecieron desvirtuar tal testimonio. El juez doctor Luis María Rodríguez ordenó su libertad, y así fue el año pasado (1965) jefe de la primera guardia personal de Isabel Martínez de Perón.

Efectivamente el primer viaje de Isabel a nuestro país fue coordinado por el delegado de Perón el mayor Bernardo Alberte y miembros de la Juventud Peronista se encargaron de su custodia, entre los que se destacaron Brito Lima y Dardo Cabo. Con los meses en Peronismo sin Perón vandorista intentó probar suerte electoral en Mendoza. Otra vez Isabel debió volver a la Argentina como representante del Líder para frustrar la intentona divisionista. Y otra vez Cabo y sus compañeros del MNA mancaron la parada, a pesar que el propio Cabo estaba ligado a Vandor.

Ese joven alto y delgado a los 25 años, con su alias de Lito, periodista y afiliado a la Unión Obrera Metalúrgica, tuvo que dar una versión oficial vandorista sobre los hechos de la confitería Real en Avellaneda, donde fue asesinado en un tiroteo entre dirigentes metalúrgicos Rosendo García.

La periodista de la revista Panorama María Cristina Verrier tuvo su palabra y, con el tiempo su corazón…

El miércoles 28 de septiembre de 1966 dieciocho jóvenes obreros y estudiantes, pasajeros del vuelo 648 de Aerolíneas Argentinas que unía Buenos Aires-Río Gallegos, desviaron la aeronave hacia las Islas Malvinas con el fin de recuperar simbólicamente la soberanía y generar contradicciones en el flamante gobierno. Se consumaba así el Operativo Cóndor.

Se casó con María Cristina estando preso en Ushuaia. Desde la cárcel envió a Norberto Galasso una carta prólogo para su trabajo Discépolo y su tiempo, en su 3ª edición de 1967. Allí escribió:

“Hace unos días, le decía en una carta al Dr. Arturo Jauretche que “algo está pasando en el plano de la cultura nacional”. Acababa de leer “Discépolo y su época” y estaba entusiasmado por el arrebato suyo de decir tantas verdades que hace rato muchos queremos encontrar en los libros argentinos y que algunos se desesperan en ocultar. (…) Siga usted cabalgando, amigo Galasso, que lleva un pingo flor en su pluma y que todavía tiene que decir una punta de cosas más que harán parar los pelos de punta a estos tilingos que tiene n por críticos literarios a esas “revistas de ejecutivos”…

A su actividad militante le unió su pasión periodística, pues Dardo Cabo formó parte de las redacciones de las revistas Extra y Semana Gráfica.

Más controversial fue su supuesta participación en 1969 del “Operativo Judas”, donde se dio muerte en la sede de la UOM a Vandor. Fue reivindicado a los 2 años por el Comando "Héroe de la Resistencia Domingo Blajaquis" del Ejército Nacional Revolucionario. Blajaquis fue, casualmente, uno de los muertos en La Real y que años atrás Dardo trató, con sus palabras, de despegar de responsabilidad a Vandor. Allí fue más responsabilidad de grupos sindicales adversos de la CGT de los Argentinos, pero aún no es un tema cerrado…

Fundó la Agrupación Peronista de Base 17 de Octubre (Apeba 17) y se incorporó al grupo Descamisados. Se integró por poco tiempo (en el ínterin entre una y otra formación) la Mesa del Trasvasamiento – junto Roberto Grabois, del Frente Estudiantil Nacional (FEN), y Alejandro “gallego” Álvarez, de Guardia de Hierro –, para luego integrarse como Descamisados a Montoneros.

Miguel Bonasso referencia su amistad con Dardo y su “convencimiento” que posibilitó que virase a posiciones montoneras. Dirigió la revista oficial de la organización El Descamisado, donde escribió sus editoriales y algunas notas de importancia. Fue uno de los impulsores del Partido Peronista Montonero.

El 7 de enero de 1977 fue fusilado junto con Roberto Rufino Pirles en un “traslado” desde la Unidad Penitenciaría Nº 9 de la ciudad de La Plata. Lo acribillaron a tiros cuando acababa de cumplir 36 años.

 

Bibliografía:


- BARDINI, Roberto, Dardo Cabo y la muerte de Vandor. Siete falaciashttp://bambupress.wordpress.com/2010/01/09/dardo-cabo-y-la-muerte-de-vandor-siete-falacias/

- BARDINI, Roberto, 1966: El Operativo Cóndor,  incluido en http://www.rebanadasderealidad.com.ar/bardini-27.htm

- GALASSO, Norberto, Discépolo y su época, Bs. As, Corregidor, 2004.

- HERNANDEZ, Pablo, Las JP. De Darwin Passaponti a Ramón Cesais, Bs. As, Fabro, 2010.

- VAZQUEZ, Pablo, El peronismo mogólico de Guardia de Hierro, incluido en http://www.peronvencealtiempo.com.ar/peronismo-1943-1955/el-peronismo-mogolico-de-guardia-de-hierro

- VELAZCO, Carlos, ¿Y si invadimos Malvinas? La Trama secreta de la operación cóndor

. Bs. As, Fabro, 2010.

  • Visto: 9949

HISTORIA REVISADA

LA CONSTITUCIÓN DE 1949 COMO PRODUCTO HISTÓRICO-CULTURAL (1)

Francisco Pestanha | Peronismo (1943-1955)
"Si cultura es poder, cultura nacional es poder nacional." Fermín Chávez Raúl Scalabrini Ortiz manifestó en alguna oportunidad que los hombres siguen a los hombres, no a las ideas. Las ideas sin e...

VINCULOS POCO CONOCIDOS ENTRE ROSAS, FELIPE VARELA Y PEÑALOZA

La lectura suelta de algunas obras permite echar luz sobre temas dados por concluidos. Dentro de éstos, se afirma sin objeciones a la vista que Juan Manuel de Rosas fue acérrimo enemigo de Felip...

De las catacumbas al poder

FORJA ratifica su fe en la democracia que es el único régimen político que asegura la paz, la dignidad humana y el progreso de los pueblos: en consecuencia repudia todos los imperialismos y no acep...

Cnel. José Ignacio Warnes. De heroe nacional a "calle de los repuestos".

Guillermo Sebastián Mircovich | Independencia (1810-1828)
Es común en los argentinos reconocer a Warnes como una calle que nos sirve para tratar de conseguir repuestos de automóviles mas baratos, mayormente esto sucede en el país argentino para hacer mas ...

Alejandro Olmos, ese desconocido

Roberto Bardini | Dictadura (1976-1983)
Después de los fusilamientos del 9 de junio de 1956, el semanario "Palabra Argentina", dirigido por Alejandro Olmos, se atreve a organizar Marchas del Silencio para desagraviar a las víctimas. U...

*Documento inédito Septiembre de 1973 José Ignacio Rucci se dirige a los trabajadores a pocas horas del triunfo electoral y de su cruel asesinato...

Prensa Nacional Alternativa | Volvió Peron (1972-1976)
Para LR2 Radio Argentina y La noche de los compañeros y a pocas horas del triunfo peronista, el secretario general de la CGT, compañero José Ignacio Rucci se dirige a los trabajadores y al puebl...

“De gorilas, gorilitas y... Gorilones” (Apostillas sobre una raza que se extingue... en apariencia)

José Luis Muñoz Azpiri (h) | Peronismo (1943-1955)
Los relatos del almirante fenicio Hannón y del mercader y navegante griego Piteas son exasperantemente vagos en cuanto a sus procedencias y contenido. No se ha conservado ningún documento origin...

Carta de Jauretche al Dr. José Abalos (09-07-1942)

Administrator | Cartas Imperdibles
Buenos Aires, 9 de julio de 1942 Señor Dr. José Abalos Rosario Distinguido correligionario y amigo: A mi vuelta de una gira por el Oeste de la Provincia de Buenos Aires me encuentro con su apre...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

Triunfos Electorales Populares En El Mundo Y La Sinarquía

Patricio Mircovich | Internacional
Importante interés y preocupación me provocan las imágenes que se transmiten desde Teherán luego del avasallador triunfo de Ahmadinejad en las elecciones recientemente celebradas en Irán. No es cas...

Resistencia de Ayer, Hoy ... y Siempre

Patricio Mircovich | Peronista
Uno de los acontecimientos que mas recordamos, tanto por el momento de angustia, como por la gloriosa reacción espontánea y heroica del verdadero pueblo aparentemente desorganizado de...

SURGE EL NUEVO ORDEN MUNDIAL DIRIGIDO POR LOS ILLUMINATI

Guillermo Sebastián Mircovich | Internacional
Muchos hablan del Nuevo Orden Mundial(NOM) pero pocos conocen sus orígenes que en un primer momento manifestaban oponerse a que la mujer se educara, a no dejarse llevar por la fe religiosa, a que l...

El revisionismo hoy

Francisco Pestanha | Cultural y Educativa
"... Que no te cuenten los libros lo que está pasando afuera..."Joan Manuel Serrat. Consideraciones preliminares A modo de aclaración debo manifestar que si bien desarrollo cierta actividad acadé...

Francisco Clavero: La Reivindicación De Los Héroes “Nacionales Y Populares” Y La Reconstrucción De La Conciencia Nacional

Patricio Mircovich | Cultural y Educativa
Según la Real Academia Española Héroe significa: “Varón ilustre y famoso por sus hazañas o virtudes.” Por tanto para reconocer a un Héroe debemos en principio reconocer la “hazaña o virtud”. He aqu...

Sarlo y la hegemonía comunicacional oficialista

Pablo Adrián Vazquez | Social
En estos tiempos de riqueza en debates y relecturas históricas Beatriz Sarlo realizó un interesante aporte en su último libro La audacia y el cálculo sobre los años de gobierno del ex presidente ...

Zonceras y falacias que nublan el pensamiento

Sergio Berni | Política Nacional
El debate de ideas, en estos últimos tiempos, se parece más a la repetición ciega de dogmas que a un ejercicio libre y desprejuiciado de reflexión y diálogo. El resultado no puede ser auspicioso si...

EL FEMINISMO DEL PAÑUELO VERDE

Marcelo Gullo | Social
"El feminismo “del pañuelo verde” que se presenta como un “nuevo paradigma” encuentra como primera premisa de su razonamiento aunque este no lo haga expreso- en el pensamiento de Federico  Engels, ...