Skip to main content

Avance "Cancionero Malvinas"

Avance del CD "Cancionero Malvinas" que en el mes de Abril presentará el Observatorio Malvinas de la Universidad Nacional de Lanus.

Con un CD musical especialmente producido por el Observatorio Malvinas de la Universidad Nacional de Lanús y la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas, más de 40 artistas populares rioplatenses de todos los géneros reinterpretan un cancionero antológico inspirado en el conflicto de soberanía por las Islas Malvinas.

La Presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas e Islas del Atlántico Sur, Delmira de Cao, y la Rectora de la Universidad Nacional de Lanús, Dra. Ana Jaramillo, anunciaron hoy "la finalización de las jornadas de grabación del "Cancionero Malvinas", un proyecto musical que presenta una Antología Musical integrada por 15 composiciones creadas en distintos momentos del siglo XX y que toman como inspiración la memoria del histórico conflicto argentino-británico por la soberanía de las Islas Malvinas.

"A poco de cumplirse los 30 años de la guerra de Malvinas, -dijo Delmira de Cao-decidimos, entre muchas otras acciones conmemorativas, celebrar la memoria de nuestros hijos con un proyecto musical que esperamos poder presentar en vivo en abril de 2012″.

Por su parte, la Dra. Ana Jaramillo, Rectora de la Universidad Nacional de Lanús, recordó que "esta Antología Musical es una de las muchas acciones que esta Universidad viene desarrollando con el fin de llenar un vacío todavía pendiente en nuestro sistema educativo, donde no aún se disponen de propuestas integrales que permitan una adecuación de los contenidos acerca de la cuestión Malvinas tal como lo dispone la Ley Nacional de Educación, nuestra Constitución Nacional y las directivas impartidas por nuestra Presidenta de la Nación sobre el tema de la histórica causa anticolonial por Malvinas".

La realización de la Antología Musical "Cancionero Malvinas" es una producción del Observatorio Malvinas de la Universidad Nacional de Lanús que reúne canciones de todos los géneros musicales escritas por autores anónimos y artistas reconocidos, como Atahualpa Yupanqui, Jorge Luis Borges, Charly García y Sebastián Piana, entre otros. La Antología ofrece además una original versión de la Marcha de Malvinas, interpretada por Horacio Fontova y Emilio del Guercio, quien además participa como director musical del proyecto.

Entre los numerosos músicos que voluntariamente grabaron sus interpretaciones, Delmira de Cao mencionó a : Ricardo Mollo, Andrés Ciro Martinez, Miguel Cantilo, Claudia Puyó, Peteco Carabajal, Guillermo Fernández, Lidia Borda, Yamila Cafrune, Suna Rocha, Rodolfo García, Ricardo Soulé, Julio Lacarra, Juan Quintero, Verónica Condomí, Daniel Aráoz, Néstor Acuña, Jorge Suligoy, Antonio Tarragó Ros, Rubén Rada, Teresa Parodi, Mario Bofill, Raúl Lavié, Juan Carlos Baglietto, Silvina Garré, Julia Zenko, Ariel Ardit, Horacio Fontova, Julián Zini, Rodolfo Mederos, Lucho González, Rally Barrionuevo y Lito Nebbia, entre otros.

"Esta generosa participación de tantos músicos populares que decidieron acompañarnos para sostener la memoria de nuestros hijos Caídos en la Guerra es un gesto de amor que agradecemos con emoción; sabemos que nuestros 649 Héroes están en el corazón de nuestro pueblo y estamos muy felices de ofrecerles este homenaje musical, junto a tantos talentos de nuestra cultura popular", destacó la Presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas.

  • Visto: 2442

HISTORIA REVISADA

Raul Mendé: Casi Un Desconocido

Alfredo Armando Aguirre | Peronismo (1943-1955)
A esta altura del devenir argentino, ya casi no se discute que el periodo transcurrido entre junio de 1943 y septiembre de 1955, tiene un carácter trascendente en nuestra historia, con palpables pr...

El Partido de la Revolución

Leandro Piriz | Peronismo (1943-1955)
La desorientación ideológica que algunos pretenden imputar al Movimiento Revolucionario Argentino, es el fruto de una falsa apreciación de sus factores internos y de la poco estudiada conformación ...

Cansancio y Defección de los Jefes Federales

José Luis Muñoz Azpiri (h) | Condeferacion Argentina (1828-1852)
Caseros es el resultado de un prodigioso encadenamiento de errores que estuvo en manos de Rosas poder prevenir o subsanar. Fue, por lo tanto, una derrota argentina antes que ... una victoria del ex...

Éxodo Jujeño: Un Belgrano extraordinario a pesar de las ordenes de Buenos Aires. Sucedió un 23 de Agosto de 1812 a partir de las cinco de la tarde

Guillermo Sebastián Mircovich | Independencia (1810-1828)
Desde 1810 Buenos Aires después de haber elegido la junta, como lo haría durante 200 años apartando los periodos de mandato de Juan Manuel de Rosas y los de Juan Domingo Perón, pensaba diferente, p...

20 de noviembre de 1845: "La memoria es un arma cargada de futuro"

Si bien las vueltas de la vida, hacen que esté un poco "perdido" en el contacto con Uds. por razones laborales, no quiero dejar pasar la oportunidad de escribir mis sentimientos en un nuevo y dolor...

Que imbéciles pluscuamperfectos discurso en el teatro nacional el día 16 de septiembre de 1940

Por Enrique P. Osés ¡Qué imbéciles pluscuamperfectos, los que desde hace ya años, y con una saña que va centuplicándose a medida que se les acerca el fin, se han dado a la tarea de perseguirnos, d...

“El Precursor” Francisco Javier Muñiz (1795-1871)

José Luis Muñoz Azpiri (h) | Condeferacion Argentina (1828-1852)
Al hablar de los albores de la ciencia argentina, siempre que sea lícito de hablar de una ciencia “nacional”, pues si hay algo que realmente no tiene patria, eso es la ciencia; la figura de Francis...

El fin de la coalición del norte

Logrado salvarse de caer prisionero, muerto o herido en los campos de Quebracho Herrado o Quebrachito, Lavalle se reúne con Lamadrid en las cercanías de la villa de Ranchos, villorio por ese entonc...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

Biolcati no sabe quién fue SAUL TABORDA

Patricio Mircovich | Cultural y Educativa
"La dualidad amigo-enemigo se refiere siempre a la actitud de un pueblo como tal frente a otro pueblo como tal; pues, acusa, dentro del pluriverso político que es el mundo, una situación de lucha q...

¿Cuándo se tomará una decisión internacional en castellano?

Alberto Buela | Cultural y Educativa
En estos días, con motivo de la edición de las obras de José Luís Torres (1901-1965), el fiscal de la década infame, la misma editorial me regaló los escritos políticos de Manuel Ugarte (1875-1951)...

SURGE EL NUEVO ORDEN MUNDIAL DIRIGIDO POR LOS ILLUMINATI

Guillermo Sebastián Mircovich | Internacional
Muchos hablan del Nuevo Orden Mundial(NOM) pero pocos conocen sus orígenes que en un primer momento manifestaban oponerse a que la mujer se educara, a no dejarse llevar por la fe religiosa, a que l...

EL PIRATA CAMERON INVESTIGA A LA BANCA BARCLAYS

Guillermo Sebastián Mircovich | Económica y Financiera
Nuevo desafío para los intelectuales argentinos, el ex diario de Lanata, por suerte, informó en la edición del día 3 de Julio que la banca Barclays, otrora fijador de intereses en los dinerillos qu...

LO INÉDITO. (Para pensar en los bordes de lo sabido)

Eduardo Pintos Saraiva | Política Nacional
Umberto Eco plantea que tenemos los nombres, pero perdimos la cosa que nombran; sobre esta concepción tan amplia y profunda, permito hacerme partícipe siguiendo a los que saben, y afirmando que no ...

No hay bala que pueda con la mística

Pablo Adrián Vazquez | Latinoamericana
El presidente venezolano murió víctima de un penoso mal. Una enfermedad de nombre pequeño terminó con un gran hombre.  El 5 de marzo empezaron los análisis:...

Una Nueva Zoncera: El mal que aqueja a nuestro pais es la superpoblacion

Patricio Mircovich | Política Nacional
Una nueva arremetida gubernamental pro-abortista surgida del caso tan desagradable y repugnante, de la violación de una adolescente de la provincia de Buenos Aires vuelve a poner en el tapete mediá...

Recordar el ’83, cuando ocurrió lo que casi ningún peronista esperaba.

Néstor Ortiz | Peronista
1) En el ejercicio de nuestra organizada práctica política, actualmente centrada en la formación de cuadros vinculados a la gestión de estado, hemos verificado en forma por demás reiterada que e...