Skip to main content

Avance "Cancionero Malvinas"

Avance del CD "Cancionero Malvinas" que en el mes de Abril presentará el Observatorio Malvinas de la Universidad Nacional de Lanus.

Con un CD musical especialmente producido por el Observatorio Malvinas de la Universidad Nacional de Lanús y la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas, más de 40 artistas populares rioplatenses de todos los géneros reinterpretan un cancionero antológico inspirado en el conflicto de soberanía por las Islas Malvinas.

La Presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas e Islas del Atlántico Sur, Delmira de Cao, y la Rectora de la Universidad Nacional de Lanús, Dra. Ana Jaramillo, anunciaron hoy "la finalización de las jornadas de grabación del "Cancionero Malvinas", un proyecto musical que presenta una Antología Musical integrada por 15 composiciones creadas en distintos momentos del siglo XX y que toman como inspiración la memoria del histórico conflicto argentino-británico por la soberanía de las Islas Malvinas.

"A poco de cumplirse los 30 años de la guerra de Malvinas, -dijo Delmira de Cao-decidimos, entre muchas otras acciones conmemorativas, celebrar la memoria de nuestros hijos con un proyecto musical que esperamos poder presentar en vivo en abril de 2012″.

Por su parte, la Dra. Ana Jaramillo, Rectora de la Universidad Nacional de Lanús, recordó que "esta Antología Musical es una de las muchas acciones que esta Universidad viene desarrollando con el fin de llenar un vacío todavía pendiente en nuestro sistema educativo, donde no aún se disponen de propuestas integrales que permitan una adecuación de los contenidos acerca de la cuestión Malvinas tal como lo dispone la Ley Nacional de Educación, nuestra Constitución Nacional y las directivas impartidas por nuestra Presidenta de la Nación sobre el tema de la histórica causa anticolonial por Malvinas".

La realización de la Antología Musical "Cancionero Malvinas" es una producción del Observatorio Malvinas de la Universidad Nacional de Lanús que reúne canciones de todos los géneros musicales escritas por autores anónimos y artistas reconocidos, como Atahualpa Yupanqui, Jorge Luis Borges, Charly García y Sebastián Piana, entre otros. La Antología ofrece además una original versión de la Marcha de Malvinas, interpretada por Horacio Fontova y Emilio del Guercio, quien además participa como director musical del proyecto.

Entre los numerosos músicos que voluntariamente grabaron sus interpretaciones, Delmira de Cao mencionó a : Ricardo Mollo, Andrés Ciro Martinez, Miguel Cantilo, Claudia Puyó, Peteco Carabajal, Guillermo Fernández, Lidia Borda, Yamila Cafrune, Suna Rocha, Rodolfo García, Ricardo Soulé, Julio Lacarra, Juan Quintero, Verónica Condomí, Daniel Aráoz, Néstor Acuña, Jorge Suligoy, Antonio Tarragó Ros, Rubén Rada, Teresa Parodi, Mario Bofill, Raúl Lavié, Juan Carlos Baglietto, Silvina Garré, Julia Zenko, Ariel Ardit, Horacio Fontova, Julián Zini, Rodolfo Mederos, Lucho González, Rally Barrionuevo y Lito Nebbia, entre otros.

"Esta generosa participación de tantos músicos populares que decidieron acompañarnos para sostener la memoria de nuestros hijos Caídos en la Guerra es un gesto de amor que agradecemos con emoción; sabemos que nuestros 649 Héroes están en el corazón de nuestro pueblo y estamos muy felices de ofrecerles este homenaje musical, junto a tantos talentos de nuestra cultura popular", destacó la Presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas.

  • Visto: 2359

HISTORIA REVISADA

José Luis Torres y el imperialismo

Hace unos días, más precisamente el miércoles 2 de mayo tuvimos la ocasión de brindar el primer homenaje a José Luis Torres (1901-1965) a 42 años de fallecido. Y lo hicimos en el marco de un acto ...

Pensamiento Político de Juan Manuel de Rosas

Roberto L. Iñigo Carrera | Condeferacion Argentina (1828-1852)
ALGUNAS CONSIDERACIONES PREVIAS El tema fundamental de este trabajo es el pensamiento político de Juan Manuel de Rosas, además se tendrán en cuenta algunos aspectos referentes a su accionar polít...

La Resistencia Peronista y la Globalización. REFLEXIONES SOBRE UNA CLASE INTRODUCTORIA, DICTADA EN UN CURSO DE HISTORIA ARGENTINA Y LA PROBLEMÁTICA DE LA GLOBALIZACIÓN 

Jorge Oscar Sule | Resistencia (1955-1972)
LA RESISTENCIA PERONISTA. NUESTRA PERTENENCIA PERSONAL  Es gratificante y sumamente valioso y útil recordar nuestra pertenencia juvenil como lo hace con orgullo el autor de la clase intro...

ROCA Y LA CUESTION NACIONAL

Arturo Jauretche | Civilización? (1852-1916)
En la revolución del 74, el Ejército Nacional liquida definitivamente los restos del ejército de facción de (Bartolomé) Mitre y en la Revolución del 80, la oligarquía porteña es derrotada y el Ejér...

Perón: 8 de octubre de 1895

Pablo Adrián Vazquez | Peronismo (1943-1955)
Nacido un 8 de octubre de 1895 en Lobos, provincia de Buenos Aires - aunque hay autores que ubican su origen un 7 de octubre de 1893 y en Roque Pérez  - vivió sus primeros años entre la p...

El enigma del Poblamiento de América

José Luis Muñoz Azpiri (h) | Colonial (hasta 1810)
    “…Como pasaron a las Indias los primeros pobladores de ellas, porque se ha de decir que pasaron no tanto navegando por mar como caminando por tierra… Y tengo para mi que el Nuevo Orbe e Indias ...

San Martin y una historia de hace 200 años con un mismo pensamiento: “Unidos o Dominados”

Guillermo Sebastián Mircovich | Independencia (1810-1828)
“...el sable que me ha acompañado en toda la guerra de la Independencia de la América del Sur, como prueba de satisfacción que como argentino he tenido al ver la firmeza con que el General Rosas ha...

El 25 de Mayo: el héroe válido fue el colectivo

Francisco Pestanha | Colonial (hasta 1810)
Una tendencia muy consolidada en nuestra historiografía tradicional es aquella que pone especial énfasis en la acción y el protagonismo del individuo en el acontecer histórico. Dicha tradición, muy...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

Un gobierno se asemeja a un barco

Eduardo Rosa | Política Nacional
Pero ese barco a veces es convertido en un barco pirata. Si sus tripulantes son gente de avería, si solo les interesa el oro, si su capitán es también de esa condición, indudablemente esa nave su...

Manipulación, efectos desestructurantes, y síndrome del Prisionero

Juan Carlos Córica | Política Nacional
La acumulación sectaria versus la nacional y popular. Pueblo o masa de maniobra. La lógica amigo-enemigo aplicada al frente interno muestra la miopía política de quienes la aplican. Miente, miente,...

Es la Hora del Sur

Lic. Carlos Alberto PEREYRA MELE | Económica y Financiera
Durante los últimos 10 años por lo menos en Argentina, se nos ha tratado de imponer a la sociedad que el País estaba fuera de la agenda de USA, es mas que America Latina y fundamentalmente America ...

Si Evita viviera...

Jorge Giles | Peronista
Se dice que Eva Perón murió el 26 de Julio de 1952. Desde entonces, cada año se la recuerda en esa fecha en el contexto actualizado de la historia, según como trans...

Se espera de mí que les haga creer que son robots*

Mario Crocco | Científica
Originariamente publicado en la revista Casquivana I, # 2, agosto de 2011: http://www.casquivana.com.ar/ y, parcialmente, el dos de enero de 2001 en la columna del autor en el desaparecido Metrodia...

PENSAMIENTOS DE UNA ELECCION. RESPUESTA POPULAR Y PERONISMO

Patricio Mircovich | Peronista
"La patria no es patrimonio de ninguna fuerza. La patria es el pueblo y nada puede sobreponerse al pueblo sin que corran peligro la libertad y la justicia"Evita Las elecciones son esto. Dejan infi...

Ellos, los Neonazis

Diego Gutierrez Walker | Política Nacional
El pasado año, un gremialista forjado en lo que todavía queda del molde de un sindicalismo peronista doctrinariamente ortodoxo movió el avispero de la matrix mediática, política y cultural  al...

Para Volver a Volver Partido del Movimiento Nacional o Partidito de la Partidocracia

Juan Carlos Córica | Peronista
Los juegos de la partidocracia y la suma cero. Discurso concientizador o juegos de alta tecnología incomunicativa. En política se persuade en la milicia se ordena. Hasta la mejor idea sin consenso ...