Verdad y Justicia para la Causa de Malvinas. Por la dignificación de nuestra memoria colectiva, repudiamos la agresión

Los abajo firmantes repudiamos la agresión de la cual fuera objeto la Sra. Rectora de la Universidad Nacional de Lanús, Dra. Ana Jaramillo, por parte de un grupo de ex combatientes de Malvinas autodenominado “Memoria, Paz y Soberanía”, en un documento publicado el domingo 26 de febrero de 2012 en el periódico Página 12.

En democracia todo debate debe ser recibido con beneplácito. Todo intercambio de ideas no hace más que enriquecer y fortalecer el sistema. Pero dicho intercambio debe encontrar límite preciso en la dignidad de las personas, un derecho humano universal y reconocido por nuestro texto constitucional.

Entendemos que quienes suscribieron el documento, maliciosamente, han intentado desconocer el expreso y sistemático compromiso de Ana Jaramillo con la lucha por la vigencia integral de los derechos humanos en nuestro país y en América Latina, además de su incansable batallar contra la dictadura cívico militar que asoló al país a partir del 24 de marzo de 1976.

Entendemos asimismo que la artera agresión contra la rectora de la Universidad Nacional de Lanús no constituye un hecho aislado, sino que forma parte de un dispositivo que intenta clausurar el debate y la discusión democrática, recurriendo para ello a la infamia y a la descalificación hacia todo aquel que proponga la revisión de nuestra historia.

 

La injusta y reiterada acometida contra Ana Jaramillo no se encuentra guiada por una eventual exaltación discursiva. Muy por el contario, responde a una matriz intelectual incapaz de comprender y hacer suya esa memoria popular por la que sus autores solo sienten vergüenza y a la que desprecian desde todo punto de vista. Quienes así proceden viven las expresiones vitales del pueblo como una amenaza que podría arrebatarles el privilegio de ser los dueños de la verdad y de la historia. El miedo no es zonzo, tienen razón.

A lo largo de tres décadas, la desmalvinización ha sido justamente esto: la clausura de todos los debates, el secuestro de la verdad y la justicia, la imposición del silenciamiento y la apropiación de los sitiales del saber. No importa si es de derecha, liberal o progresista, la desmalvinización es por principio autoritaria.

Nos consta que la Universidad Nacional de Lanús forma parte de una tradición diametralmente opuesta.

Expresamente dedicada a la construcción de herramientas teóricas y prácticas que permitan a los argentinos la profundización del actual proceso de desmantelamiento de los mecanismos coloniales que tanto en el orden material como en el orden simbólico todavía nos sujetan, la UNLa y su Observatorio Malvinas han convocado a intelectuales, dirigentes sociales, políticos y gremiales y a sus organizaciones, a los artistas y a los trabajadores de la cultura, a los militantes en general y a los hombres y mujeres de nuestra comunidad a tomar la causa Malvinas como centro de un debate que revise y renueve los fundamentos institucionales y filosóficos de la educación y la investigación científica; que reflexione y se expida sobre las formas de la participación social y política de los argentinos; que imagine y proponga proyectos posibles para que los pueblos de la región puedan retomar el control y el usufructo de sus recursos naturales; para desarrollar estrategias que nos permitan liberarnos tanto del cerco militar que el imperio despliega actualmente en el Atlántico Sur, como de las devastadoras políticas de explotación a que los somete el capital extranjero en distintos puntos del continente.

Nos consta además que estas iniciativas acompañan y forman parte de una voluntad de cambio que, en el campo de la cultura, la educación y la investigación científica, presupone entre otros objetivos una profunda e impostergable transformación del sistema de producción del saber.

Desde esta perspectiva, el desafío adoptado por la Universidad al orientar su reivindicación de la Causa de Malvinas como una causa de la Nación Suramericana que implique la efectiva integración entre pueblos hermanos y la construcción de un destino común hecho a imagen y semejanza de nosotros mismos, ha constituido un logro palpable.

Entre muchas otras cosas, así lo demuestra su convocatoria del 2010 al Primer Congreso Latinoamericano "Malvinas, una Causa de la Patria Grande", declarado "De Interés Nacional" por la Presidencia de la Nación y auspiciado por la Cancillería argentina; la realización de dos documentales y de una serie documental en rodaje; la publicación de cuatro libros; el lanzamiento en 2011 de un Programa de Desarrollos Pedagógicos sobre la cuestión Malvinas que puso en marcha un Plan de Capacitación para docentes, alumnos y veteranos de guerra disponible en todo el país tanto en su modalidad presencial como virtual; el dictado regular de cursos y seminarios de formación en escuelas sindicales y en la Administración Pública; la creación del Foro Interuniversitario "Malvinas, una Causa de la Patria Grande" que integran otras quince Universidades Nacionales y latinoamericanas; la grabación del CD Antología Musical "Cancionero Malvinas" con la participación de más de 40 músicos populares de todos los géneros, con una selección de obras compuestas entre principios del siglo XX y el presente que tomaron a las Islas como motivo de inspiración; la presentación de la obra teatral Islas de la Memoria que durante el 2011 fue vista por 15.000 alumnos secundarios, programada por el Ministerio de Educación de la Nación y producida por el Teatro Nacional Cervantes y que en mayo de este año será estrenada en la Sala Luisa Vehil de ese Teatro.

 

El Observatorio también produjo el Manual Multimedia “Malvinas en la Historia, 1492-2010, una perspectiva suramericana”, el primer compendio pedagógico elaborado en treinta años de postguerra en cumplimiento de la Constitución Nacional y la Ley Nacional de Educación, dirigido a docentes y a alumnos de nivel secundario y que, al igual que a la Dra. Ana Jaramillo, también ha sido injustamente caracterizado por los difamadores como cómplice de la dictadura, cuando en realidad se trata de un libro de geografía, historia y construcción de ciudadanía referido a la Causa de Malvinas, donde la guerra ocupa un lugar en perspectiva, pero no central. La crítica resulta insólita, sobre todo porque en el texto mencionado se analizan con dureza y profundidad los errores y las complicidades de la dictadura cívico-militar con el dispositivo imperial al que, paradójicamente, enfrentaría por las armas en el Atlántico Sur.

Esta es la forma en que el Observatorio Malvinas de la Universidad Nacional de Lanús ha venido ejerciendo su trabajo de reflexión sobre el pasado. Planteando los problemas sin agravios. Proponiendo y tomando ideas en el marco de un vínculo directo y constante con la comunidad. Ejercer la memoria plena presupone recobrar en el presente todos los grados de libertad y de autonomía ejercidos por nuestros pueblos en el pasado, para incorporarlos decididamente a la realidad efectiva de un proyecto de futuro común.      

Para que tal objetivo sea posible, el debate debe estar regido por la honestidad intelectual, el sinceramiento de las posiciones y generación de espacios genuinos de participación. Este paso es indispensable si se quiere dar el siguiente: el de la recuperación de lo perdido, empezando por la dignidad y el reconocimiento hacia todos los que a lo largo de la historia grande de la Argentina dieron su vida por la libertad, por la justicia y por la soberanía.

Por todo lo dicho, despreciamos el agravio formulado contra Ana Jaramillo e invitamos a los agresores a retractarse públicamente, hecho que daría cuenta de una grandeza espiritual, de la que en apariencia, pacerían carecer.

Gloria y Honor a los Héroes Caídos en Malvinas.

ADHESIONES:

Envíe su nombre y DNI a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ADHIEREN

1. Delmira Hasenclever de Cao, DNI 3.639.855, Presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas e Islas del Atlántico Sur

2. Dalal Abd de Massad, DNI 3.263.964, Vicepresidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas e Islas del Atlántico Sur y madre del Héroe Caído en Malvinas Marcelo Daniel Massad

3. María Luisa Ceballos, DNI 1.592.262. Vocal Titular 1ª de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas e Islas del Atlántico Sur y madre del Héroe Caído en el Crucero "Gral. Belgrano"

4. Lázaro Fernando Lugo, DNI 7.424.324, Vocal de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas e Islas del Atlántico Sur, padre del Héroe Caído en el Crucero "Gral. Belgrano"

5. María del Valle Cayo, DNI 13.701.133, Vocal de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas e Islas del Atlántico Sur y hermana del Héroe Nacional Caído de la Marina Mercante Antonio Máximo Cayo.

6. Osvaldo Massad, DNI 4.830.609, Vocal de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas e Islas del Atlántico Sur y padre del Héroe Caído en Malvinas Marcelo Daniel Massad

7. Hortensia Duré, DNI 2.353.047, Vocal de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas e Islas del Atlántico Sur y Familiar del Héroe Caído en Malvinas Carlos Alberto Benítez.

8. Romelia Masin, DNI 6.414.612, Vocal de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas e Islas del Atlántico Sur y hermana del Héroe Caído en el Crucero "Gral. Belgrano" Félix Tarcisio Masin.

9. Julia Cao, DNI: 29.661.508, hija del Héroe Caído en Malvinas Julio Cao

10. Alejandra Andrea Siri, DNI 16.334.765 Hermana de un Héroe Caído en el hundimiento del Crucero "Gral. Belgrano"

11. Abel Rauch DNI 14.965.449, Veterano de Guerra.

12. Adrián Tomás Campana, DNI 16.242.188, Veterano de Guerra

13. Daniel Spataro, DNI 12.960.531. Combatiente de y por Malvinas de la Marina Mercante.

14. Fabián Cabanellas - DNI 16.733.112 Conscripto Clase 63´

15. Fernando Cangiano. DNI Lic. En Psicología. Veterano de Guerra

16. Fernando Préstamo DNI: 16.161.570, Secretario de la Asoc. "Combatientes en Malvinas de Buenos Aires". Veterano de Guerra de Malvinas.

17. Ignacio Cepeda, DNI 14.242. Secretario de la Comisión de Veteranos de Guerra del Banco de la Nación Argentina. Veterano de Guerra

18. José Domingo Leal, DNI 16.296.892, sobreviviente del Crucero "Gral. Belgrano",

19. José Francisco Zelaya, DNI 16.176.322, Fundador del Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas de Tucumán. Veterano de Guerra

20. José Gómez, DNI 16.527.507, sobreviviente del Crucero "Gral. Belgrano",

21. Juan Manuel Coronel, DNI 16.106, Presidente Asociación Crucero "Gral. Belgrano-Última Tripulación. Veterano de Guerra.

22. Luis Fermín Díaz, DNI 16.242.764, Veterano de Guerra

23. Ramón Jesús De León, DNI 16.028.970, Presidente del Centro de Ex Conscriptos Combatientes en Malvinas de Entre Ríos (CECIMER). Veterano de Guerra.

24. Norberto Caraciewiks, DNI 4.540.172, Integrante del Comando Cóndor de reafirmación de nuestras Islas Malvinas (1966).

25. Fernando Lizardo, DNI 8.252.826, Integrante del Comando Cóndor de reafirmación de nuestras Islas Malvinas (1966).

26. Antonio Cafiero. LE: 1.744.750. Presidente de la COPPAL.

27. Juan Manuel Abal Medina, DNI 4.513.027.

28. Ricardo Obregón Cano. LE: 2.954.758

29. Tony Bidegain DNI 2.754.740

30. Miguel Ángel Estrella. DNI 7.062.054, Pianista. Embajador Argentino ante UNESCO.

31. Elsa Oesterheld, DNI 5.700.917

32. Julio Piumato DNI 18.541.486. CGT. Secretario General de Derechos Humanos.

33. Lilia De Walsh, DNI 4.518.903

34. Delia Judith Carnelli De Puiggrós, DNI 3.102.267

35. Diana Beatriz Conti, DNI 11.955.810

36. Alicia Pierini, DNI 3.976.258. Defensora del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires

37. Coca Lencina, DNI 1.831.628. Directora Municipal de Derechos Humanos de Lomas de Zamora

38. Patricia Vaca Narvaja, DNI: 11.747.000. Embajadora Argentina en México

39. Martín Gill, DNI 23.181.599. Rector Universidad Nacional de Villa María.

40. Gustavo Lugones. DNI 4.553.328. Rector Universidad Nacional de Quilmes

41. Mario Lozano, DNI 14.240.781. Vicerrector Universidad Nacional de Quilmes

42. Oreste Carlos Cansanello. DNI: 4.440.092. Rector Universidad Nacional de Luján.

43. Norberto Caminoa DNI 7.888.219 Rector Universidad Nacional de Chilecito

44. Jorge Fabián Calzoni DNI: 16.506.399 Rector Universidad Nacional de Avellaneda

45. José María Castineira De Dios, DNI 0.446.924

46. Ernesto Jauretche, DNI 4.288.602

47. Kelly Olmos. DNI 10.400.346

48. Martín García, DNI 8.251.935

49. Prof. Williams da Silva Gonçalves, Pasaporte: CZ879500. (Brasil).

50. Pedro Godoy Perrín. Pasaporte: 4.026.889-0 (Chile)

51. Sergio Rodríguez Gelfenstein. Pasaporte: 29728558 (Venezuela).

52. Hugo Manini (Uruguay)

53. Mario Pacho O´Donnell. DNI 4.381.587 Presidente del Instituto Nacional de Revisionismo Histórico "Manuel Dorrego".

54. Horacio Ghilini, DNI: 10.230.775. SADOP-CGT

55. Rubén Stella, DNI 8.643.232

56. Agrupación 26 de Noviembre. Nuevo Espacio Político.

57. Agrupación El Frente Negro

58. Agrupación Universitaria La San Martín

59. Organización Ecologista Guardianes del Iberá

60. Organización Peronismo Militante

61. Movimiento Universitario Evita

61. Agrupación 20 de Noviembre

62. Asociación De Trabajadores de la Universidad Nacional de Lanús. (ATUNLA)

63. Leo Vinci, DNI 4.072.909. Artista Plástico

64. Fernando Narciso López, DNI 7.716.295. Artista Plástico

65. Rubén Borré, DNI 8.447.520. Artista plástico

66. Yamina del Real Sierra, Pasaporte G06476879. Artista. (México)

67. Lic. Graciela Marotta, DNI 5.866.011. Artista Visual

68. Juana Ricci, LC: 2.928.305. Artista Plástica.

69. Ana Rosa Giovannetti. DNI 4.932.O48 Artista Visual

70. Antonio Ángel Coria. DNI: 5.487.180.

71. Gabriel Sandoval. DNI: 31.438.180 Consejal por Lanus FPV-PJ

72. Víctor Ego Ducrot DNI: 10.260.366. Periodista, escritor, y docente de la Faculta de Periodismo y C.S. de la UNLP. Director de la Agencia Periodística de Buenos Aires (AgePeBa)

73. Aram Aharonian, DNI 92.186.895, periodista uruguayo, fundador de Telesur

74. José Luis Di Lorenzo, LE 8.511.463. Escritor.

75. Alfredo Silletta, DNI 12.516.363, Periodista.

76. Alejandro C. Tarruella, DNI 5.407.020. Periodista y escritor

77 Dr Alberto Gonzales Arzac. LE 8.5165.020 Presidente del Instituto Juan Manuel de Rosas

77.- 21. Luis Launay. DNI 7.829.866 Secretario del Instituto Manuel Dorrego

78.- Francisco José Pestanha. DNI 16.920.144 escritor

80. Fernando Pablo Cangiano - DNI 14.189.366

81. Guillermo de la Riva Carrasco. DNI. 10.983.922

82. Kelly Olmos. DNI 10.400.346

83. Patricio Guillermo Mircovich. DNI 25.361.714

84. Guillermo Sebastián Mircovich. DNI 8.242.916

85. César Villegas Vidal DNI 6.240.202

86. Roman Milone. DNI 33.554.277

Y 399 firmas más

  • Visto: 2715

HISTORIA REVISADA

La Resistencia Peronista y la Globalización. REFLEXIONES SOBRE UNA CLASE INTRODUCTORIA, DICTADA EN UN CURSO DE HISTORIA ARGENTINA Y LA PROBLEMÁTICA DE LA GLOBALIZACIÓN 

Jorge Oscar Sule | Resistencia (1955-1972)
LA RESISTENCIA PERONISTA. NUESTRA PERTENENCIA PERSONAL  Es gratificante y sumamente valioso y útil recordar nuestra pertenencia juvenil como lo hace con orgullo el autor de la clase intro...

Un nacionalismo visionario y ecuménico

*Por Gabriel Puente (en "La intervención francesa en el Río de la Plata") El 29 de octubre de 1840, a bordo de la cañonera francesa La Boulonaise, se protocoliza el tratado entre la Confederación ...

Saúl Taborda: “Vivió y pensó para su tierra”

El objetivo de este artículo es rescatar el aspecto más significativo de las meditaciones filosófico-políticas de Taborda(1895-1944) a quien el pensamiento "políticamente correcto" limitó al ámbito...

Vuelta de Obligado y la autoafirmación nacional

El notabilísimo pensador entrerriano Fermín Chávez supo percibir en la batalla de la “Vuelta de Obligado” un verdadero jalón de nuestra autoafirmación nacional. Para quienes no la recuerdan, dicha...

“De gorilas, gorilitas y... Gorilones” (Apostillas sobre una raza que se extingue... en apariencia)

José Luis Muñoz Azpiri (h) | Peronismo (1943-1955)
Los relatos del almirante fenicio Hannón y del mercader y navegante griego Piteas son exasperantemente vagos en cuanto a sus procedencias y contenido. No se ha conservado ningún documento origin...

La Legion de San Miguel Arcangel de Rumania. Partido Fascista u Orden Monastico – militar? Origen y desarrollo. Su influencia en Argentina

Pablo Adrián Vazquez | Historia Universal
Introducción En Europa, al finalizar la I Guerra Mundial en 1918, se replanteó el escenario político continental donde surgieron nuevos regímenes, se repensaron ideologías, aparecieron nuevos movi...

MENTIRAS INDIGENISTAS SOBRE CEFERINO NAMUNCURA

Federico Gastón Addisi | Condeferacion Argentina (1828-1852)
La decisión de la Iglesia Católica, a través de Su Santidad Benedicto XVI de declarar Beato a Ceferino Namuncurá, durante el pasado año, dividió a la comunidad aborigen respecto de la opinión que e...

Cuando Inglaterra quiso apoderarse de TODA América y de como un vasco cojo, manco y tuerto se lo impidió

Eduardo Rosa | Colonial (hasta 1810)
La historia que los ingleses prohibieron contar   Hace casi 300 años un Rey inglés decidió quitarle a España todos sus dominios en América. Desde Mé...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

Yo Peronista, me confieso…

Eduardo Pintos Saraiva | Peronista
Yo peronista (no pecador) me confieso. Porque hoy serlo, parece ser pecado. En tanto que el cuestionamiento del juego de palabras no debería ser mío, sino de tanto hipócrita que en realidad usufruc...

Hay que matar a Perón

Guillermo Sebastián Mircovich | Peronista
Los que transitamos fervorosamente el camino signado por la politica Peronista, o los que de alguna forma adhirieron al objetivo propuesto por el General Perón, donde sobre una condición filosófica...

2019, LA LINEA HISTÓRICA VUELVE

Patricio Mircovich | Peronista
Se avecinan momentos de efervescencia en la política argentina. Algunos creerán que tiene que ver con la ya insostenible situación de crisis a la que los Newman Boys nos han llevado. La pena, el do...

SURGE EL NUEVO ORDEN MUNDIAL DIRIGIDO POR LOS ILLUMINATI

Guillermo Sebastián Mircovich | Internacional
Muchos hablan del Nuevo Orden Mundial(NOM) pero pocos conocen sus orígenes que en un primer momento manifestaban oponerse a que la mujer se educara, a no dejarse llevar por la fe religiosa, a que l...

Una extraña minoría que sigue ganando elecciones... O Reflexiones para renunciar a la viudez

Roberto Surra | Política Nacional
Vivimos una extraña época en que los que tenemos una afinidad ideológica más o menos inspirada en las obras y la doctrina de Perón integramos apenas una minoría. No es común encontrarse con persona...

El Odio A Peron

Oscar Denovi | Peronista
Desde siempre, podría decirse, se ha tratado de enturbiar la imagen del "General", como suelen llamarlo en una invocación que subsume en si, admiración, nostalgia, respeto y amor al caudillo, y muc...

Metal para todos los muchachos (por José Bellas*)

Administrator | Cultural y Educativa
Me sumo a la esperanza de un nuevo amanecer/Me cargo la patria al hombro, también/Y haciendo míos los hijos de los demás/Mi sentimiento criollo no se echará a perder&nbs...

Game Over a la Educación Técnico Profesional

Nora de Lucía | Cultural y Educativa
Los fundamentalistas más acérrimos del libre mercado, nos han arrastrado a un país de servicios y de especulación financiera, en el que se condena cada día a más personas a la pobreza más abyecta...