Skip to main content

Jorge Ruben Torres

jorgerubentorresJorge Rubén Torres nació en Libertador General San Martín, un pequeño pueblo ubicado en la provincia de Jujuy, cerca del límite con Bolivia, el 29 de agosto de 1963. La actividad principal de este pueblo se constituye en torno a la producción del azúcar, a partir de la caña."Jorgito" – tal como lo llamaban en su núcleo familiar – tuvo dos hermanos.

Contaba con un año de edad cuando se trasladaron a la localidad de Calilegua, localidad sita al Sudeste de la provincia de Jujuy, en el departamento Ledesma, donde transcurrió su infancia

Fue muy querido por los habitantes de su pueblo. Disfrutaba al recorrerlo en todas sus dimensiones dando largos paseos en bicicleta, rodeado de yungas (selvas tropicales de montañas) en el más cándido y verde esplendor de naturaleza.

Le agradaban los deportes en general, aficionado al fútbol y también a la paleta.

Realizó sus estudios primarios en la "Escuela Nacional nº7"de la citada localidad.

Activo, perspicaz y muy inteligente. Estas características de su temperamento lo conducían a aburrirse con facilidad durante su jornada escolar, motivo que lo inducía a cometer travesuras propias de la edad.

Inició sus estudios secundarios en un colegio técnico, pero no a gusto con esta modalidad lo abandonó.

Más adelante, se instalaría junto a su familia en la ciudad de San Salvador de Jujuy. Allí aconteció su adolescencia. Fue un joven enérgico, que disfrutaba cada momento de la vida en su totalidad. Los fines de semana, asistía a boliches bailables.

De perfil sociable para con sus vínculos, cálido en su actitud, servicial en su obrar y sumamente generoso. A pesar de que su familia atravesaba una situación económica desfavorable, él acostumbraba a llevar a amigos a almorzar. En ocasiones resignaba la mitad de su comida, para así compartirla.

A los dieciséis años de edad comenzó a trabajar en una mina de metal en Jujuy.

También lo hizo en una fundidora de plomo.

Para realizar su servicio militar fue convocado por la Armada Argentina.

Al mes de abril de 1982 su domicilio estaba fijado en la ciudad de San Salvador de Jujuy.

Su destino fue el Crucero ARA General Belgrano, una vez concluido su periodo de instrucción.

El 16 de abril de 1982 zarpó hacia nuestras Islas Malvinas desde la Base Naval Puerto Belgrano.

El Crucero entró en el área asignada el día 28. Fue atacado y hundido por dos torpedos lanzados por el submarino británico Conqueror en un punto situado a los 55º 24′ de latitud S y 61º 32′ de longitud Oeste, el 2 de mayo de 1982.

Este héroe nacional ofrendó su vida a los 18 años de edad.

Fue ascendido p.m., según decreto 342/95, a Cabo Segundo.

Su nombre, para memoria de las futuras generaciones, fue incluido en el cenotafio de la plaza San Martín en el Barrio Retiro de Buenos Aires en la placa XI, línea 5.

También en el Monumento del cementerio argentino en Darwin en el muro este, placa 22, línea 27.

(La información ha sido brindada, por uno de sus hermanos, Humberto Rogelio Torres. Quien aduce que nunca viajó a las Islas Malvinas y tampoco tiene interés en hacerlo. Le resultaría una experiencia dolosa e innecesaria)

El informe se construyó en base a una síntesis de la entrevista al hermano del Soldado, Humberto Rogelio Torres y a la investigación realizada por el sacerdote Veterano de Guerra de Malvinas, Vicente Martínez Torrens.

* Escrito por Julia Cao, hija de Julio Rubén Cao, maestro, soldado, héroe caído en Malvinas el 14 de junio de 1982. Julia además es empleada de TELAM SE e integrante de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas.

  • Visto: 4752

HISTORIA REVISADA

Manuel Ugarte, un profeta “maldito” y olvidado

Es uno de los grandes personajes de Argentina y posiblemente de Iberoamérica en la primera mitad del siglo XX. En su época influyó en dirigentes de todo el continente, pero continúa siendo un gran ...

LA VERDADERA HISTORIA DE SARMIENTO NUNCA CONTADA. LOS EMPRÉSTITOS INGLESES DE SARMIENTO Y SUS AMIGOS (Cap. 7/10)

Guillermo Sebastián Mircovich | Civilización? (1852-1916)
Domingo Faustino Sarmiento fue presidente argentino por medio de las trenzas liberales entre los años 1868 y 1874, no escatimando esfuerzos para ayudar a sus queridos amigos ingleses, es así, que r...

La Madre de la Patria

En 1827 habíamos dejado de tener aspiración de independencia. De independencia continental, como la que San Martín y Bolivar tuvieron, como la tenía la gente común, como el Capitán Atanasio ...

Carta de Bernardo Alberte a Perón (25-03-1957)

Administrator | Cartas Imperdibles
Río de Janeiro, 25 de marzo de 1957. Al Señor General Juan Domingo Perón Caracas - Venezuela De mi más distinguida consideración: Tengo el honor de dirigirme a Ud. y de manifestarle que estaba...

Fusilamiento a Dorrego: ejecución militar, instigación civil

Pablo Adrián Vazquez | Condeferacion Argentina (1828-1852)
Navarro. Provincia de Buenos Aires Estancia de Juan Almeyra. El general Juan Lavalle anunció al gobernador Manuel Dorrego, depuesto por él, que en una hora sería ejecutado. El pelotón de fusilamien...

LA JUVENTUD PERONISTA

Guillermo Sebastián Mircovich | Peronismo (1943-1955)
Un sinfín de diferentes historias corren por muchos libros escritos en el tema que analizamos, de cada uno de ellos se pueden obtener infinidades de referencias ciertas y algunas anecdóticas que ha...

Las enfermeras argentinas durante el primer peronismo: Servir a la humanidad.*

Dr. Francisco José Pestanha** y Lic. Melina Aversa *** | Peronismo (1943-1955)
Suele sostenerse con excesiva liviandad que el primer peronismo emergió a la vida del país a consecuencia de la aguda crisis por la que atravesaba el régimen político, económico e institucional eri...

Las mujeres de Rosas

Antes de referirnos al tema en cuestión y para contribuir mejor a su entendimiento, creemos pertinente primero hacer una breve descripción de la personalidad física y psicológica de don Juan Manuel...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

Fidel: "Perón fue capaz de diseñar una política independiente y de raíz obrera"*

Administrator | Latinoamericana
El presidente Chávez presentó ante el Parlamento de Venezuela su informe sobre la actividad realizada en 2011 y el programa a ejecutar en el año actual. Después de cumplir rigurosamente las formali...

RECORDAR ES VOLVER AL CORAZÓN

Raul Héctor Reyes | Peronista
Cada vez que una película recuerda el bombardeo de Plaza de Mayo, como en esta noche del 15 de junio de 2020, nuestro corazón Peronista se llena de indignación. Más todavía, si el relato es tendenc...

DOLAR: Al principio dijo tener respaldo ORO

Eduardo Rosa | Internacional
Cuando vieron que no se sostenía, lo cambiaron por respaldarlo con petróleo pero en eso también era algo que no dominaban. Finalmente el respaldo fueros SUS ARMAS (entendamos: tecnología nuclear y...

FRANCISCO: la extraordinaria decisión de la Iglesia Católica

César González Trejo | Religiosa
La decisión de la Iglesia Católica de designar al Cardenal Jorge Bergoglio como Papa, es un verdadero milagro. Es una decisión extraordinaria, tanto desde el punto de vista religioso como político....

Los dinosaurios todavía están allí

Gustavo Ramirez | Política Nacional
Desestabilizar. Esa es la consigna. Aun cuando para ello tengan que morir miles de argentinos. No se trata de la República. Ese flaco argumento es alimento para la carroña social siempre dispuest...

Facundo Cabral: No hay bala que detenga la mística

Pablo Adrián Vazquez | Cultural y Educativa
"¿Quién cree que es esa entrometida, la realidad, para arruinarme la vida?" Facundo Cabral El 9 de julio pasado despuntó en rojo sangre. Las noticias de esa mañana en...

Ciencia, conservación y soberanía

Francisco Pestanha | Científica
Nuestros recursos biogenéticos en peligro "Cada nación tiene derecho al uso soberano de sus recursos naturales. Pero, al mismo tiempo, cada gobierno tiene la obligación de exigir a sus ciudadanos ...

LA CONCIENCIA JURÍDICA POPULAR COMO FUENTE DE LA LEY Y DEL DERECHO

Ana María Jaramillo | Política Nacional
El positivismo ha hecho estragos en las ciencias sociales, pero fundamentalmente en la pretendida ciencia del derecho. Así, muchos profesionales que egresan de las carreras de abogacía en Nuestra A...