José Luciano Romero*

joselucianoromeroNació el 19 de marzo de 1963 en Paso Tala, Perrugoria, departamento de Curuzú Cuatia. Es este paraje correntino tiene como una de sus actividades principales la producción de arroz. La vida allí transcurre en contacto con la naturaleza, es esencialmente rural y cuando José Luciano Romero era niño, carecía de acceso a la red eléctrica.Fue uno de los cuatro hijos que resultaron de la unión de Martín Romero y Gabina Jorgelina Franco. Tuvo diez hermanos más producto de un matrimonio posterior de su madre.

Realizó sus estudios primarios en la única escuela existente de Paso Tala.

Con pocos años de edad, comenzó a trabajar al tiempo que estudiaba. Luego de su jornada laboral en las plantaciones de choclo o zapallo, se entregaba al placer de compartir tardes de juego y fútbol con otros niños del paraje.

Legítimo correntino, reforzaba su identidad escuchando la música tradicional del sitio en el que se crió: el chamamé.

En los inicios de su juventud, el divertimento consistía en salir a recrearse por su pueblo acompañado de uno de sus cuñados, también amigo y confidente.

Mientras realizaba el servicio militar como conscripto clase '63 en el Regimiento Infantería 4 de Monte Caseros, Corrientes, fue llevado con su Regimiento a nuestras islas Malvinas.

Integró la Compañía "B" con el rol de combate de tirador y abastecedor de la ametralladora MAG. Su jefe de grupo fue el sargento 1º Juan Domingo Valdez.

El Regimiento Infantería 4 se había constituido en avanzada de combate de las posiciones de Puerto Argentino desde el 1 de junio, rechazando infiltraciones enemigas en proximidades de Monte Wall y Two Sisters.

Al soldado Romero, apoyado por un grupo de ametralladores, se le encomendó la tarea de colocar minas en el sector. Realizando esta tarea, fue sorprendido por grupos británicos en el cerro Dos Hermanas y murió el 6 de junio de 1982 según el subteniente Marcelo Llambías.

Tenía 18 años de edad.

En la ciudad de Buenos Aires el 6 de agosto de 1982 se inscribió el acta de defunción que lleva el Nº 141 e inscribe su muerte el día 10 de junio en hora desconocida.

Su cuerpo descansa en el sector este del cementerio argentino de Darwin en una tumba cuyo nombre es sólo conocido por Dios y en el cenotafio de ese mismo cementerio está grabado su nombre en el muro Este, placa 20, línea 23. También está en el monumento nacional a los caídos en la gesta del Atlántico sur sito en la plaza San Martín, barrio de Retiro (Bs. As.) en la placa 3, línea 5.

La Municipalidad de Perugorría por ordenanza 7/82 le dedicó un Pasaje en el Barrio 30 viviendas.

Fue ascendido p.m. a cabo y recibió la condecoración "La Nación al muerto en combate".

Por ley nacional 24.950 fue declarado "Héroe nacional".

(La información fue brindada por una de sus hermanas menores, Haydee Acuña., quien comenta que ningún miembro de su familia visitó las Islas Malvinas).

Algunos datos fueron recogidos del testimonio de Haydee Acuña, hermana del héroe; otros, son producto de la investigación aportada por el sacerdote P Veterano de Guerra de Malvinas, Vicente Martínez Torrens.

* Escrito por Julia Cao, hija de Julio Rubén Cao, maestro, soldado, héroe caído en Malvinas el 14 de junio de 1982. Julia además es empleada de TELAM SE e integrante de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas


  • Visto: 5485

Actualidad desde una concepción peronista

  • Romero y el CONICET: Otro festival de la exageración!

    La lectura de algunos periódicos me deparó la sorpresa de una supuesta censura en el CONICET. Adentrándome en las notas las referencias apocalípticas se tornaron suposiciones.

    Nota Completa...

  • Nuevo terrorismo de Estado: Lawfare y guerra mediática Cómo son los nuevos dispositivos de dominación en el marco de las democracias formales.

    Nuevo terrorismo de Estado: Lawfare y guerra mediática Cómo son los nuevos dispositivos de dominación en el marco de las democracias formales.

    La democracia se fundamenta en un contrato en el que los ciudadanos transfieren el poder a sus representantes, comprometiéndose a la obediencia a cambio de protección. La administración de la culpa es la estrategia de disciplinamiento que utiliza la democracia en el caso de Estados protectores: los representados saben que la desobediencia trae como consecuencia el peso de la ley.

    Nota Completa...

  • Calando el malanfio que se viene

    carloslemaQue hay detrás de Un Coronel a un General de la Nación, hay un Pueblo y un 17 de Octubre de 1945. De la misma forma es que después del 2007 hubo un Presidente que ordenó al Jefe del Ejercito, bajar las imágenes de sendos Generales de la Galería de Honor en la ESMA. Para que de allí desaparezcan por Desprestigiar a las Fuerzas.

    Nota Completa...

  • EVITA RENUNCIA A LOS HONORES NO A LA LUCHA; COBOS RENUNCIA AL PUEBLO PERO NO A SUS LACAYOS

    guillermo_mircovichQue te sucede hermanita querida, que te sucede Malvinas, Patagonia, la Pampa, Mesopotamia, Cordillera que viste pisar con estupor al famoso ejército De Los Andes creado por el General San Martín buscando liberar a los pueblos y hoy un hijo tuyo te traiciona con los más elevados epitafios que pueda recibir un renegado que vende a su pueblo a los tránsfugas que trafican con la Patria.

    Nota Completa...

  • “Tercer milenio, juventud sin compromiso”

    En el trascurso de estas últimas décadas hemos observado con desazón que hay cada vez menos jóvenes militantes, esto se puede dar por varios factores que pueden ser: descontento, disconformidad, escepticismo, falta de oportunidades, etc, etc., de ellos y en más de una oportunidad trasladada de padres a hijos.

    Un factor implícito que hiere de muerte a los jóvenes es eso que está prohibido pero al alcance de las manos, esta ahí.

    Nota Completa...

  • El trasvasamiento generacional... ¿Y si lo hacemos tirando todos los dias un viejo por la ventana?

    El trasvasamiento generacional... ¿Y si lo hacemos tirando todos los dias un viejo por la ventana?

    "El peronismo será revolucionario,
    o no será nada"

    Polemizar era la una de las experiencias más formadoras en épocas donde la política formaba parte fundamental en la construcción de la sociedad en su conjunto, y no como hoy de cierta "elite" a la que se le brinda esta posibilidad de participar, mediante la venia de algún que otro "tilingo".

    Nota Completa...

  • Feimann y su incomprensión del amor

    José Feimann, compañero ayudante en la cátedra de Agnar Klein en la Universidad de Buenos Aires allá por los años 70, viene sacando una serie artículos sobre la filosofía todos los domingos en la tribuna de doctrina del progresismo argentino, el diario Página 12.

    Como no leo el diario de Verbitsky y su columnista político Wainfeld, pero si mis amigos progresistas de la Facultad de filosofía y letras, en el despacho de uno de estos me encontré con el escrito del último domingo.

    Nota Completa...

  • Triunfos Electorales Populares En El Mundo Y La Sinarquía

    Triunfos Electorales Populares En El Mundo Y La Sinarquía

    Importante interés y preocupación me provocan las imágenes que se transmiten desde Teherán luego del avasallador triunfo de Ahmadinejad en las elecciones recientemente celebradas en Irán. No es casual que al igual que sucedió en Bolivia, con Evo Morales, en Venezuela, con Hugo Chávez, históricamente con Gamal Abdel Nasser en Egipto, en Palestina con Yasser Arafat, Salvador Allende en Chile, y mucho antes en Argentina con Juan Perón, el líder del pueblo iraní Ahmadinejad deba soportar el indudable embate del imperialismo angloamericano nuevamente revelando sus intenciones.

    Nota Completa...

  • ¿¿¿Jóvenes Perdidos o Adultos sin Brújula ???

    Buscando escenas, buscando causas, consecuencias, respuestas en definitiva para poder fundamentar posturas, por el momento arribo a vagas aproximaciones que sólo generan más y más incógnitas. Quizá desde mi interior quiero que quede en eso, sólo en incógnitas, y mis mecanismos de defensa se esfuerzan denodadamente por hacer que no comparta el pesimismo de Niestzche cuando enfatizó "Me adentré en el futuro y fui presa del espanto..."

    Nota Completa...

  • ¿El peronismo bipartidista?

    Los intentos por instaurar un Nuevo Orden Mundial hacen sentir sus consecuencias en forma recurrente sobre la ya debilitada soberanía del estado-nación. Ni hablar si los estados mencionados pertenecen al ámbito de países periféricos; con su consiguiente dependencia de las metrópolis centrales. Es la situación típica que sufre un país semicolonial (y la Argentina lo es), entendiendo como tal, a aquél que, siendo formalmente independiente –esto es posesión de símbolos patrios, elección de "autoridades", administración de gobierno, etc-, permanece dominado cultural, financiera y económicamente (y por ende políticamente) por una o más potencias imperialistas, que expolian sus recursos, traban su desarrollo; en pocas palabras: le quitan su soberanía.

    Nota Completa...

  • EL FEMINISMO DEL PAÑUELO VERDE

    EL FEMINISMO DEL PAÑUELO VERDE

    "El feminismo “del pañuelo verde” que se presenta como un “nuevo paradigma” encuentra como primera premisa de su razonamiento aunque este no lo haga expreso- en el pensamiento de Federico  Engels, por lo que pude ser considerado también dentro de las teoría neomarxistas.

    Nota Completa...

  • LOS NIÑOS: ARTÍFICES DE SU PROPIO DESTINO, PERO NO INSTRUMENTO DE LA AMBICIÓN DE NADIE

    LOS NIÑOS: ARTÍFICES DE SU PROPIO DESTINO, PERO NO INSTRUMENTO DE LA AMBICIÓN DE NADIE

    Mateo 18:1–11; Marcos 9:38–42 “En aquel tiempo se acercaron los discípulos a Jesús, diciendo: ¿Quién es el mayor en el reino de los cielos? Y llamando Jesús a un niño, lo puso en medio de ellos, y dijo: De cierto os digo que, si no os volvéis y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos. Así que, cualquiera que se humille como este niño, ese es el mayor en el reino de los cielos. Y cualquiera que reciba en mi nombre a un niño como este, a mí me recibe. Y cualquiera que haga tropezar a alguno de estos pequeños que creen en mí, mejor le fuera que se le colgase al cuello una piedra de molino de asno y que se le hundiese en lo profundo del mar”.

    Nota Completa...