Daniel Alberto Ugalde*

danielalbertougaldeDaniel Alberto Ugalde, nació en Capital Federal el 29 de octubre de 1961. De la unión de Miguel Alberto Ugalde y Raquel Beatriz García, surgieron tres descendientes.Fue Daniel Alberto el mayor, siendo sus hermanos cinco y siete añosmenores que él.

Si bien la Ciudad de Buenos Aires recibió su llegada al mundo, fue la localidad bonaerense de Haedo donde dio sus primeros pasos y transitó la lozanía de su juventud. Circulaba por sus calles en bicicleta y practicaba fútbol y paleta con vecinos y hermanos a los que protegía fielmente. Los domingos, le agradaba escuchar por radio los partidos de fútbol en los que intervenía el Club Atlético San Lorenzo de Almagro, del que era hincha.

Inició allí su educación en el "Instituto Almirante Brown; no obstante, no se destacó por su aplicación en los estudios. Sus padres se esforzaban por costear sus estudios y por motivos económicos decidieron que la abandonara en primer año del ciclo escolar secundario. Esto causó cierto alivio para "Dani", como se lo conocía íntimamente. Entonces se abocó a la actividad laboral. Uno de sus empleos fue el de repartidor de mercaderías en el porteño Barrio Norte.

El 5 de febrero de 1982 se presentó en la "Compañía Ingenieros Combate601"para realizar su servicio militar obligatorio. En los instantes previos al sorteo, manifestó sus deseos de recibir la instrucción, en alguna provincia alejada de Buenos Aires, para conocer un paisaje nuevo y ampliar sus horizontes. Empero, quedó incorporado al Ejército Argentino revistando en la Escuela de Ingenieros con asiento, en aquel entonces, en la Guarnición Militar de Campo de Mayo.

Dueño de un carácter especial, fue un joven retraído de discurso lacónico y flemática expresión. Por otra parte, la humildad y altruismo fueron emblemas de su personalidad. Cumpliendo servicio militar escribió extensas cartas a su familia, solicitando largas encomiendas en las que figuraban hasta cigarrillos. Daniel no fumaba. Pedía todos esos elementos con la intención de cedérselos a sus compañeros residentes en puntos lejanos del país, o de condiciones económicas inferiores. Reconocido por su solidaridad y compañerismo.

Desatada la contienda con el Reino Unido de Gran Bretaña fue requerida su actividad en Puerto Argentino.

Relatan sus allegados que la emoción y el entusiasmo infundieron su espíritu de valor. -"¡Nosotros vamos a sacar a los ingleses!"- eran sus exaltadas palabras. Se sentía animado. Iba a cumplir su anhelo de conocer un territorio argentino alejado de su hábitat de residencia. Desde las Malvinas, Ugarte, se entregaba a su pluma y delineaba para su familia un mundo onírico. Describía el mar, los pingüinos, las salidas y puestas del sol en detalle. Sin demostrar flaqueza o temor. Su firme propósito era no alarmarlos, quizás bosquejarles una realidad que no les permitiera percibir el verdadero alcance de la situación.

Durante las operaciones en Malvinas, la tropa de Ingenieros desarrolló las siguientes actividades: construcción de obstáculos, obras de fortificación y refuerzos en los distintos frentes. También realizó instalaciones de impedimentos minados, construcciones de posiciones para piezas de artillería y directores de tiro, mejoramiento de los caminos y refugios y pozos de zorro en las distintas posiciones.

No se restringieron sus acciones, excluyentemente, a las citadas, sino que además combatió gallardamente a la par de la infantería, en defensa del patrimonio argentino.

El 14 de junio la "Compañía de Ingenieros601"recibió, en los albores del amanecer, la orden de repliegue. Esta fue cumplida e hicieron fuego retardante hacia las tropas Britanicas.

En ese repliegue hacia Puerto Argentino fallecio el 14 de junio de 1982.

Sus restos abonarán la turba malvinense, en una tumba cuyo nombre es sólo conocido por Dios.

Para guardar en la posteridad, su nombre fue grabado en el muro Este, placa 23, línea 9 del cementerio argentino de Darwin. También en el cenotafio de la plaza San Martín de Retiro, en la placa 20, línea 6.

Por Ley 24.950 fue declarado "Héroe Nacional".

La Municipalidad de La Matanza por ordenanza 9888 lo declaró "ciudadano ilustre p.m." y su recuerdo figura en una placa en la plaza central de San Justo. En la plaza central de Morón, figura un recordatorio en honor a "sus hijos" caídos.

(Aporta la información Raquel Beatriz García, madre del héroe. Viajó a las Islas Malvinas en el año 2009. Esto le brindó la sensación de cierre de ciclo. Relata su experiencia: encabezaba su orden de prioridades llegar a nuestras Islas Malvinas. Pisar el suelo argentino, que 27 años antes, había pisado su hijo, hasta formar parte de él. Piensa que es allí donde deben permanecer sus restos, traerlos al continente sería doblegarse a la voluntad inglesa).

El informe ha sido redactado en base a la entrevista a la madre del héroe, Raquel Beatriz García, con información aportada por Sacerdote Vicente Martínez Torrens.

* Escrito por Julia Cao, hija de Julio Rubén Cao, maestro, soldado, héroe caído en Malvinas el 14 de junio de 1982. Julia además es empleada de TELAM SE e integrante de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas.


  • Visto: 6520

Actualidad desde una concepción peronista

  • Un terrible error de juventud

    juliobarbaroAlguien inventó una supuesta teoría según la cual hubo en el país una violencia asesina y nefasta y otra revolucionaria y digna de todo respeto. Las dos violencias -la revolucionaria y la represora- son parte de un pasado sobre el que se fue imponiendo una mezcla de amnesia y de dolor que, a partir de una justa condena, termina en una absurda reivindicación.

    Estas cosas son parte, además, de un discurso del que somos rehenes, donde casi el único espacio legítimo está dado por el hecho de haber participado en la violencia revolucionaria de los años 70 (o, en su defecto, por aplaudir a los que lo hicieron). Allí el número de los desaparecidos no puede pronunciarse en vano, como si el mito fuera tan sólo una exageración de la verdad. La justa crítica a la demencia represora se revierte en adulación a la supuesta víctima, que termina siendo un héroe trágico sin culpa alguna que lavar.

    Nota Completa...

  • Comunidad, Dignidad y Justicia Social.

    Comunidad, Dignidad y Justicia Social.

    El gobierno de Mauricio Macri no solo descompuso las estructuras del tejido social, sino que rompió la matriz comunicante de la familia a partir de la imposición corrosiva de la injusticia social. Cada decisión económica del Gobierno destruyó la organización familiar y quebró los vasos comunicantes de lo social.

    Nota Completa...

  • MURIO UN DICTADOR O NACE UNA DICTADURA

    MURIO UN DICTADOR O NACE UNA DICTADURA

    guillermo mircovichTodos conocemos las fuerzas militares de la OTAN, hace tiempo ocupan territorios mayoritariamente petrolíferos, con la supuesta aducción de "armas químicas" o "Peligro para la sociedad", con esos artilugios, la OTAN avanza sobre todos los países árabes Afganistán, Irak, Libia, Somalia en África y así, innumerables países que sufren sin consentirlo el denominado daño colateral quedando los pueblos sumidos en un escandalosa pobreza y desangrados en su mas manifiesta dignidad.

    Nota Completa...

  • Sobre pensadores "paisanos" a propósito de la revista Ñ

    (y cartas de intercambio con Máximo Chaparro)

    Un pequeño artículo escrito con la sola intención de hacer ver a una hija menor el manejo arbitrario que se hace de los medios culturales en orden a las ideas, logró despertar el interés de uno de los más significativos filósofos argentinos contemporáneos, con el cual intercambiamos cartas. Todo ello, sin querer, nos ha hecho poner sobre el tapete el tradicional tema de “la cuestión judía” desde una perspectiva filosófica.

    Nota Completa...

  • Una extraña minoría que sigue ganando elecciones... O Reflexiones para renunciar a la viudez

    Vivimos una extraña época en que los que tenemos una afinidad ideológica más o menos inspirada en las obras y la doctrina de Perón integramos apenas una minoría. No es común encontrarse con personas que discuten en la vía pública defendiendo aquellos ideales. Es más, en los últimos veinte años no me crucé con ninguna experiencia semejante. Tampoco se lo exalta, al olvidado general desde las cátedras educativas, ni aparece en las tapas de las revistas. Sus afiches, en las Unidades Básicas, se caen de viejos.

    Nota Completa...

  • La profundizacion del modelo es posible si el pueblo sabe quiénes son los actores en disputa

    Gabriel A.Fossa...Y el pueblo lo tiene que saber.

    Argentina sigue siendo un país periférico, con invaluables riquezas en recursos naturales, energías no renovables, minería, pesca, agua, suelo, clima, y recursos humanos excepcionales y una posición geoestratégica única en el mundo

    Lejos de las grandes contiendas mundiales y separada por dos océanos a miles de kilómetros de otros continentes y su proximidad a la antártida es Única.

    Nota Completa...

  • KIRCHNER, Un futuro encantador

    patricio_mircovichEs fundamental que nuestros jóvenes comprendan que deben tener siempre presente en la lucha y en la preparación de la organización que: es imposible la coexistencia entre las clases oprimidas y opresoras. Nos hemos planteado la tarea fundamental de triunfar sobre los explotadores, aun si ellos están infiltrados en nuestro propio movimiento político.
    La patria espera de todos ustedes la postura seria, firme y sin claudicación.

    Perón a la Juventud, 1965

    Aquellos que habitualmente consumimos gran tiempo de nuestras vidas en leer y releer historia Argentina ensayamos continuamente trazar paralelismos cuando acontecen sucesos que suelen estremecer al pueblo y darle un giro más que anhelado a las conciencias populares. Y las líneas que preceden, sepan disculpar, están escritas en momentos de suma consternación, reflexión y por sobre todo sumo dolor.

    Nota Completa...

  • EL FEMINISMO DEL PAÑUELO VERDE

    EL FEMINISMO DEL PAÑUELO VERDE

    "El feminismo “del pañuelo verde” que se presenta como un “nuevo paradigma” encuentra como primera premisa de su razonamiento aunque este no lo haga expreso- en el pensamiento de Federico  Engels, por lo que pude ser considerado también dentro de las teoría neomarxistas.

    Nota Completa...

  • Metal para todos los muchachos (por José Bellas*)

    Metal para todos los muchachos (por José Bellas*)

    Me sumo a la esperanza de un nuevo amanecer/Me cargo la patria al hombro, también/Y haciendo míos los hijos de los demás/Mi sentimiento criollo no se echará a perder . Las imágenes de Evita y Perón acompañan la salida de Almafuerte a la cancha: es su primer show de estadio y el primero absoluto de una banda metalera argentina desde 1991, cuando Rata Blanca tocó en Vélez. El tema que suena se llama Patria al hombro y, enfrente, unos 15 mil fieles celebran y asienten la totalidad de lo que ven y oyen: la banda, las imágenes, la música y el caudillo, Ricardo Iorio.

    Nota Completa...

  • LOS NIÑOS: ARTÍFICES DE SU PROPIO DESTINO, PERO NO INSTRUMENTO DE LA AMBICIÓN DE NADIE

    LOS NIÑOS: ARTÍFICES DE SU PROPIO DESTINO, PERO NO INSTRUMENTO DE LA AMBICIÓN DE NADIE

    Mateo 18:1–11; Marcos 9:38–42 “En aquel tiempo se acercaron los discípulos a Jesús, diciendo: ¿Quién es el mayor en el reino de los cielos? Y llamando Jesús a un niño, lo puso en medio de ellos, y dijo: De cierto os digo que, si no os volvéis y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos. Así que, cualquiera que se humille como este niño, ese es el mayor en el reino de los cielos. Y cualquiera que reciba en mi nombre a un niño como este, a mí me recibe. Y cualquiera que haga tropezar a alguno de estos pequeños que creen en mí, mejor le fuera que se le colgase al cuello una piedra de molino de asno y que se le hundiese en lo profundo del mar”.

    Nota Completa...

  • Chocaron la calesita

    Gabriel A.FossaLa incapacidad del manejo de la economía, está llevando la incertidumbre de la población, la negación de la inflación a lo largo de los últimos 5 años, la falta de transparencia del INDEC, que en un país serio mide todo tipo de estadísticas, para posibles inversiones, y proyecciones a futuro de diferentes tipos de necesidades.

    La falta de dólares para pagar los Boden 2012 /13 que son bonos de deuda, que si o si se tiene que pagar en moneda estadounidense, generó un corralito cambiario, esto provocó una desaceleración de la construcción, y de transacciones de tipo comercial e importación de insumos para bienes de capital de industria, Pymes etc.

    Nota Completa...

  • RE BAJANDO LINEAS II

    Alberto Curotto, un viejo militante peronista contaba una anécdota ocurrida en el Ministerio de Trabajo con el Interventor Militar de la dictadura, decía que un día lo había llamado a su despacho y sin mediar ninguna conversación anterior le espetó casi autoritariamente ¡¡Así que usted es Peronista!! No, contestó Curotto, usted está equivocado ¡¡Yo soy muy Peronista!!.

    Esta colación viene porque alguno puede pensar que repasando la lectura del General Perón crea que uno está en contra del Gobierno Nacional, todo lo contrario, lo que nosotros pretendemos es que ninguno saque los "pies del plato" que és justamente lo que indicaba el General, por lo tanto, volver al seno del verdadero peronismo no es otra cosa que señalar algunos casos donde puede haber alguna falencia aprovechada por el enemigo de siempre: La oligarquía Argentina, que así la denominó Evita.

    Nota Completa...