Skip to main content

Mario Amonacid*

marioamonacidEl 24 de enero de 1960, en el hogar de Humberto Almonacid, nació un varón que recibió el nombre Mario. Fue en el Departamento de Escalante, Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut.Para cumplir con su educación primaria asistió a los colegios: "Domingo Sabio" "Escuela nº26"de Comodoro Rivadavia. De estos tiempos se extraen reminiscencias de un niño travieso, pero encantador.

Ingresó al "ENET Nº1" para realizar sus estudios secundarios. Al tiempo que trabajaba colaborando con su padre en las labores de electricista.

Dedicó vastas horas de su infancia y juventud al dibujo artístico, disciplina que ejercía con brillantez. Sentía fanatismo por el músico León Gieco y singular atracción por las letras de sus canciones. También admiraba el grupo "ABBA".

Disfrutaba de la compañía de sus entrañables amigos.

Se incorporó a la Armada Argentina para realizar su servicio militar.

Iniciado el conflicto con el Reino Unido de Gran Bretaña, partió el 28 de marzo de1982 abordo de la Corbeta A.R.A. Guerrico, desde la Base Naval Puerto Belgrano rumbo a la isla San Pedro, en Georgias.

Tras cuatro días de navegación, arribó a la Bahía Cumberland.

Desembarcó a bordo de un helicóptero Puma perteneciente al buque polar Bahía Paraíso. Al llegar a la altura del Shackleton House, docenas de armas automáticas de un cuerpo de veintidós Royal Marines atacó el vehículo aéreo con un intenso fuego.

Eran las 11: 47 cuando el fuego los obligó a aterrizar de emergencia en una hondonada. El helicóptero, con serias averías mecánicas, culminó en la margen opuesta de la Caleta Capitán Vago.

Allí se constató el fallecimiento del Soldado Conscripto Almonacid.

Era el día 3 de abril de 1982, el héroe contaba con 22 años de edad.

Sus restos fueron traídos al continente y recibieron sepultura en el cementerio Oeste de Comodoro Rivadavia.

Se lo ascendió post mortem a cabo II.

En Comodoro Rivadavia, una institución escolar recibe su nombre. Al igual que la calle donde residió a lo largo de su vida.

(Humberto Almonacid, ha cedido la información. Tuvo la oportunidad de viajar a las Islas Malvinas en una ocasión. Afirma que pisar suelo malvinense fue una sensación inigualable en su vida, presenciar el lugar en el cual combatió y entregó la vida su hijo. Compartir esa situación con otros familiares de caídos por la Patria, fue una de las primordiales ventajas que experimentó).

El informe se elaboró en base a la investigación realizada por el Sacerdote Veterano P. Vicente Martínez Torrens, y la información extraída de la entrevista a Humberto Almonacid, padre del héroe.

* Escrito por Julia Cao, hija de Julio Rubén Cao, maestro, soldado, héroe caído en Malvinas el 14 de junio de 1982. Julia además es empleada de TELAM SE e integrante de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas.

  • Visto: 5374

HISTORIA REVISADA

San Martin no fue masón

Escrito por Centros Estudios Cívicos El propósito de este artículo es difundir tres Documentos, publicados en una revista especializada [1], cuyo director, Patricio Mac Guirre, ha realizado un apo...

LA VERDADERA HISTORIA DE SARMIENTO NUNCA CONTADA. COLORIN, COLORADO SIN SARMIENTO CIENTOS DE ESCUELAS SE HAN INAUGURADO (Cap 5/10)

Guillermo Sebastián Mircovich | Civilización? (1852-1916)
En el Capítulo 4 hemos visto las escuelas inauguradas sin la presencia de Sarmiento, en esta parte seguiremos con la investigación desenmascarando esta historia del maestro de la espada, la pluma y...

Cámpora: Lealtad, debate y mito

Pablo Adrián Vazquez | Volvió Peron (1972-1976)
El Convencional Constituyente que el 11 de marzo de 1949 juró la Carta Magna Justicialista, casualmente, o casualmente, en la misma fecha, pero casi un cuarto de siglo después, fue la...

Alberto Rábanos: un testimonio sobre el horror

Francisco Pestanha | Peronismo (1943-1955)
Por Gladis Pedraza y Francisco José Pestanha Alberto Rábanos nació en Lanús en 1928. Cursó sus estudios primarios en Villa Obrera y luego de un breve itinerario por la escuela Industrial, dec...

Un déjà vu los proyectos económicos de Yrigoyen y el Congreso (*)

Si existen en nuestro pasado gobiernos que han padecido al mismo tiempo, como el actual, el rechazo de la oposición política en el Congreso y el de los grandes medios de difusión de su época no f...

Enrique Pedro Osés, otro que "conviene no conocer, ni leer"

Como es de costumbre en este "cibernetico espacio" reencontrarnos con esos pensadores con arraigambre puramente Nacional, hoy queremos presentarles a este gran incentivador de pasiones nacionales, ...

Antonio Rivero, heroe gaucho

Alberto González Arzac | Condeferacion Argentina (1828-1852)
"El ser gaucho es un delito" cantaba Martín Fierro en su inmortal poema:"siempre pobre y perseguido/...como si juera maldito/porque el ser gaucbo, carajo!/el ser gaucho es un delito". De esa forma...

La Resistencia Peronista y la Globalización. REFLEXIONES SOBRE UNA CLASE INTRODUCTORIA, DICTADA EN UN CURSO DE HISTORIA ARGENTINA Y LA PROBLEMÁTICA DE LA GLOBALIZACIÓN 

Jorge Oscar Sule | Resistencia (1955-1972)
LA RESISTENCIA PERONISTA. NUESTRA PERTENENCIA PERSONAL  Es gratificante y sumamente valioso y útil recordar nuestra pertenencia juvenil como lo hace con orgullo el autor de la clase intro...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

Metal para todos los muchachos (por José Bellas*)

Administrator | Cultural y Educativa
Me sumo a la esperanza de un nuevo amanecer/Me cargo la patria al hombro, también/Y haciendo míos los hijos de los demás/Mi sentimiento criollo no se echará a perder&nbs...

A MI NO ME LA VAN A CONTAR DIRÍA MORDISQUITO

Ana María Jaramillo | Cultural y Educativa
Pido permiso señores de la Academia de historia y del CONICET, como dice el tango- Soy doctora en Sociología de la UNAM y no de Historia, pero puedo explicar porque escribo así. No es la misma, la...

La cultura peronista en la memoria popular

Roberto Bongiorno | Cultural y Educativa
No fueron pocas las veces que me tocó escuchar que el peronismo es una religión o que se lo compara con un grupo religioso, por aquello de sentirlo más que pensarlo. De esta forma, se busca su desp...

Detrás de la inflación*

Walter Iampietro | Política Nacional
El 2014 ha sido un año controversial para las negociaciones paritarias. La inflación es superior a la de los años anteriores a pesar de la caída de la actividad y el con...

La Multipolaridad se profundiza en Sur América

Lic. Carlos Alberto PEREYRA MELE | Latinoamericana
A principio de mes ocurrió un acontecimiento de una enorme trascendencia Geopolítica, del cual los grandes medios de comunicación masivos han ninguneado y ocultado. Y es la  declaración que fo...

Izquierda Tilinga Y Derecha Mistonga

Diego Gutierrez Walker | Política Nacional
Una de las consecuencias de la disgregación del peronismo como movimiento político que supo congregarse alrededor de un liderazgo natural y de un complejo cuerpo doctrinario es haber convertido a l...

Imposibilitados en justificar sus errores, EL GORILAJE SIGUE MOSTRANDO LOS PELOS

Patricio Mircovich | Política Nacional
A horas de recordarse el 50º Aniversario del Bombardeo a Plaza de Mayo, mas precisamente el día 16 de Junio de 2005, el diario "La Nación" edita un cuasi "suplemento especial" sobre dichos aconteci...

SURGE EL NUEVO ORDEN MUNDIAL DIRIGIDO POR LOS ILLUMINATI

Guillermo Sebastián Mircovich | Internacional
Muchos hablan del Nuevo Orden Mundial(NOM) pero pocos conocen sus orígenes que en un primer momento manifestaban oponerse a que la mujer se educara, a no dejarse llevar por la fe religiosa, a que l...