Skip to main content

Mario Amonacid*

marioamonacidEl 24 de enero de 1960, en el hogar de Humberto Almonacid, nació un varón que recibió el nombre Mario. Fue en el Departamento de Escalante, Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut.Para cumplir con su educación primaria asistió a los colegios: "Domingo Sabio" "Escuela nº26"de Comodoro Rivadavia. De estos tiempos se extraen reminiscencias de un niño travieso, pero encantador.

Ingresó al "ENET Nº1" para realizar sus estudios secundarios. Al tiempo que trabajaba colaborando con su padre en las labores de electricista.

Dedicó vastas horas de su infancia y juventud al dibujo artístico, disciplina que ejercía con brillantez. Sentía fanatismo por el músico León Gieco y singular atracción por las letras de sus canciones. También admiraba el grupo "ABBA".

Disfrutaba de la compañía de sus entrañables amigos.

Se incorporó a la Armada Argentina para realizar su servicio militar.

Iniciado el conflicto con el Reino Unido de Gran Bretaña, partió el 28 de marzo de1982 abordo de la Corbeta A.R.A. Guerrico, desde la Base Naval Puerto Belgrano rumbo a la isla San Pedro, en Georgias.

Tras cuatro días de navegación, arribó a la Bahía Cumberland.

Desembarcó a bordo de un helicóptero Puma perteneciente al buque polar Bahía Paraíso. Al llegar a la altura del Shackleton House, docenas de armas automáticas de un cuerpo de veintidós Royal Marines atacó el vehículo aéreo con un intenso fuego.

Eran las 11: 47 cuando el fuego los obligó a aterrizar de emergencia en una hondonada. El helicóptero, con serias averías mecánicas, culminó en la margen opuesta de la Caleta Capitán Vago.

Allí se constató el fallecimiento del Soldado Conscripto Almonacid.

Era el día 3 de abril de 1982, el héroe contaba con 22 años de edad.

Sus restos fueron traídos al continente y recibieron sepultura en el cementerio Oeste de Comodoro Rivadavia.

Se lo ascendió post mortem a cabo II.

En Comodoro Rivadavia, una institución escolar recibe su nombre. Al igual que la calle donde residió a lo largo de su vida.

(Humberto Almonacid, ha cedido la información. Tuvo la oportunidad de viajar a las Islas Malvinas en una ocasión. Afirma que pisar suelo malvinense fue una sensación inigualable en su vida, presenciar el lugar en el cual combatió y entregó la vida su hijo. Compartir esa situación con otros familiares de caídos por la Patria, fue una de las primordiales ventajas que experimentó).

El informe se elaboró en base a la investigación realizada por el Sacerdote Veterano P. Vicente Martínez Torrens, y la información extraída de la entrevista a Humberto Almonacid, padre del héroe.

* Escrito por Julia Cao, hija de Julio Rubén Cao, maestro, soldado, héroe caído en Malvinas el 14 de junio de 1982. Julia además es empleada de TELAM SE e integrante de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas.

  • Visto: 5319

HISTORIA REVISADA

La Legion de San Miguel Arcangel de Rumania. Partido Fascista u Orden Monastico – militar? Origen y desarrollo. Su influencia en Argentina

Pablo Adrián Vazquez | Historia Universal
Introducción En Europa, al finalizar la I Guerra Mundial en 1918, se replanteó el escenario político continental donde surgieron nuevos regímenes, se repensaron ideologías, aparecieron nuevos movi...

Perón: 8 de octubre de 1895

Pablo Adrián Vazquez | Peronismo (1943-1955)
Nacido un 8 de octubre de 1895 en Lobos, provincia de Buenos Aires - aunque hay autores que ubican su origen un 7 de octubre de 1893 y en Roque Pérez  - vivió sus primeros años entre la p...

Rivadavia: “la usurpación de la presidencia en nombre de la corona británica"

Guillermo Sebastián Mircovich | Independencia (1810-1828)
“...a los dos meses de mi llegada a Mendoza, el gobierno de Buenos Aires ( Rivadavia), no solo me formó un bloqueo de espías, entre ellos a uno de mis sirvientes, sino que me hizo una guerra poco n...

ROCA Y LA CUESTION NACIONAL

Arturo Jauretche | Civilización? (1852-1916)
En la revolución del 74, el Ejército Nacional liquida definitivamente los restos del ejército de facción de (Bartolomé) Mitre y en la Revolución del 80, la oligarquía porteña es derrotada y el Ejér...

Los Gauchos Malvineros

José Luis Muñoz Azpiri (h) | Condeferacion Argentina (1828-1852)
En 1833, a bordo del "HMS Beagle" capitaneado por Robert Fitz Roy, arribó a nuestras costas el joven naturalista Charles Darwin, mas tarde considerado "Con Shakespeare y Newton, la mayor contribuci...

Del 24 de marzo del `76 al presente, de la eliminacion a la integracion

Hector Recalde | Dictadura (1976-1983)
En el año 1974 fue sancionada la Ley de Contrato de Trabajo que congregó en un cuerpo de 301 artículos los derechos de los trabajadores, abrevando en la jurisprudencia y doctrina más progresista...

Fermín Chávez; un entrerriano para toda América

Francisco Pestanha | Democracia (1983-2001)
Sostuvimos, en oportunidad de inaugurar la décima edición de nuestro Taller para el Pensamiento Nacional, que Fermín Chávez integra esa pléyade de intelectuales argentinos que desarrollaron una ...

5 y 6 de abril de 1811. EL PRIMER 17 DE OCTUBRE. EL PRIMER CHOQUE CON LOS INGLESES LUEGO DE 1807. Y CASI EL PRIMER CACEROLEO

Conforme a lo dispuesto por la junta el 27 de mayo, se pide a los cabildos de las provincias que envíen diputados  Pero al ir llegando estos, a principios de 1811 los ilustrados ven peligrar sus pl...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

¿El peronismo bipartidista?

Federico Gastón Addisi | Peronista
Los intentos por instaurar un Nuevo Orden Mundial hacen sentir sus consecuencias en forma recurrente sobre la ya debilitada soberanía del estado-nación. Ni hablar si los estados mencionados pertene...

De las políticas y Las Dependencias Globales Pinchadas

Carlos Lema | Internacional
De hijos y entenados, se están llenando los huecos geográficos, con y sin fronteras, con o sin murallas, pero todas consonantes con un "equilibrio". Frustrado en el Yalta de ayer, como el Kyoto...

Pica Que Pica.. La muy Tramposa.. ¡¡¡ Deuda Externa !!!

Carlos Lema | Política Nacional
Al que se le Debe..¡¡ Debido es el bien Pagar Que nadie debe pensar existan otras Razones Debido es el Cobrar sin pensar en Intenciones   Es difícil simular frente a los tantos Papelone...

Las Organizaciones Empresariales Y Las Leyes Obreras

Guillermo Sebastián Mircovich | Económica y Financiera
Mayormente todas las pelotas “deportivas”, tienen su rebote; las de fútbol; las de rugby; básquet; tenis;  hasta las más duras: Polo, golf, jockey, y por cierto muchas más efectuando en su vuelta s...

EL FEMINISMO DEL PAÑUELO VERDE

Marcelo Gullo | Social
"El feminismo “del pañuelo verde” que se presenta como un “nuevo paradigma” encuentra como primera premisa de su razonamiento aunque este no lo haga expreso- en el pensamiento de Federico  Engels, ...

APOTEGMAS VERSUS PROPAGANDA

Aníbal Torretta | Peronista
  Una de las situaciones que genera la pandemia es que lo urgente te supera, no te permite el desarrollo del necesario pensamiento político, sobre todo en aquellos que tenemos alguna re...

DE LA REFLEXIÓN CRÍTICA, INDIVIDU@S Y COLECTIV@S.

Subcomandante Marcos | Latinoamericana
(Carta Segunda a Luis Villoro en el Intercambio Epistolar sobre Ética y Política) Abril del 2011. “Si en el cielo hay unanimidad, apartadme un lugar en el infierno” (SupMarcos. Instrucciones par...

Vecinos y Ciudadanos

Andres Guevara | Política Nacional
Distintas ideas surgen de cierta impotencia sobre los resultados electorales de la ciudad, expresadas en su gran mayoría en lecturas despectivas sobre los electores del macrismo. Este tipo de análi...