Skip to main content

Adolfo Victor Vallejos*

adolfovictorvallejosEl cuarto de los cinco hijos que concibieron Victorio Vallejos y Noelia Flores, nació el 15 de junio de 1962. Recibió el nombre de Adolfo Víctor Vallejos, en la ciudad de Resistencia, Chaco. Los integrantes de su familia lo llamaban "Adolfín", cuando éste era un niño que jugaba con sus hermanos y quedaba al cuidado de su abuela paterna. Su madre debía resignar su crianza a ésta, con el propósito de trabajar para sostenerlos económicamente.Finalizó sus estudios primarios en una humilde escuela de su localidad natal. Cursó los dos primeros años de sus estudios secundarios en la misma. Ésta funcionaba durante el turno nocturno, para impartir conocimientos a adultos.

Travieso, bullicioso, encantador. Demostraba sus sentimientos sin restricciones. Por las tardes, jugaba al fútbol con compañeros de colegio en el "Club Capitán Báez".

Además en sus ratos de ocio se distraía leyendo historietas. Visitaba asiduamente a uno de sus tíos paternos, quien mantenía con él una amena relación. Éste era propietario de un kiosco de diarios y en su compañía, Adolfo se entregaba a su hobbie. Había leído la colección completa de la revista "Patoruzú".

Afable y risueño. No asistía a boliches bailables. La severidad de su abuelo materno, quien lo disciplinaba, se lo impedía. Colaboraba con éste en la atención de un almacén de campo.

Su madre aún oye en el aire la canción de polka paraguaya: "Paloma blanca", que Adolfo entonaba una y otra vez, evocando la lengua guaraní de su Chaco original. En concordancia con sus tradiciones, también fue afín al folklore.

En la calles Obligado 2167, Resistencia, San Fernando, Chaco, se emplazó su vivienda.

Realizó el servicio militar en el Regimiento Infantería 4 de Monte Caseros, Corrientes.

El 27 de abril de 1982 llegó a nuestras Islas Malvinas junto a más de seiscientos hombres que formaban el Regimiento. Ocupó el rol de combate de tirador como integrante de la Compañía "A",

Defendió la posición del cerro Dos Hermanas.

A partir del 1 de junio se había constituido en avanzada de combate de las posiciones de Puerto Argentino. Rechazando infiltraciones británicas en las zonas aledañas a Monte Wall y Dos Hermanas.

Del 6 de junio en adelante, se le ordenó la misión de defender las posiciones de Harriet y monte Two Sisters, anticipando su eventual repliegue hacia Puerto Argentino para constituirse en reserva.

A las 23 horas del 11 de junio, se produjo el ataque final al cerro Dos Hermanas por parte del ejército colonial. Inicialmente habían sido rechazados a costa de grandes bajas, tanto argentinas como británicas.

Entre las cuatro y cinco de la madrugada el jefe del sector rindió la posición. La causa fue la desigual lucha contra la artillería enemiga. La rendición fue posterior a la muerte del soldado Vallejos.

Falleció en las últimas horas del día 11 de junio de 1982 en monte Dos Hermanas.

Su cuerpo fue trasladado del campo de combate al cementerio argentino de Darwin.

El acta de defunción Nº 154 fue redactada en la ciudad de Buenos Aires por el Registro del Estado Civil de las Personas el 14 de noviembre de 1984. Está archivada bajo acta 151, Tomo IºW, inscripciones 1984. La misma data el fallecimiento el día 12 de junio de 1982.

En el cementerio argentino de Darwin ha sido inscripto su nombre: muro Este, placa 23, línea 14. También en el cenotafio de la Plaza San Martín de Retiro, de Buenos Aires, en la placa 2, línea 9.

Fue ascendido p.m. a cabo.

Por ley nacional 24.950 fue declarado "Héroe nacional".

(Brinda la información, su madre, Noelia Flores; viajó a las Islas Malvinas en tres ocasiones)

* Escrito por Julia Cao, hija de Julio Rubén Cao, maestro, soldado, héroe caído en Malvinas el 14 de junio de 1982. Julia además es empleada de TELAM SE e integrante de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas.

  • Visto: 7269

HISTORIA REVISADA

“La senda del Samurai” (Apuntes sobre los orígenes del Japón moderno)

José Luis Muñoz Azpiri (h) | Historia Universal
A la memoria de Moisés Mauricio PrelookerEs mejor prender una vela que maldecir las tinieblasConfucio Desde hace ya muchos años  constituye un lugar común entre los “analistas de café”...

LA VERDADERA HISTORIA DE SARMIENTO NUNCA CONTADA. HAY VARIOS CAMINOS DEL SARMIENTO MASON AL EDUCADOR CRISTIANO Y PRESIDENTE ARGENTINO (CAP. 6/10)

Guillermo Sebastián Mircovich | Civilización? (1852-1916)
Sarmiento debería tener envidia al cristianismo debido a que este educaba con mucha más objetividad que él en las diferentes materias, sino seria imposible comprender el odio q...

Pensamiento Político de Juan Manuel de Rosas

Roberto L. Iñigo Carrera | Condeferacion Argentina (1828-1852)
ALGUNAS CONSIDERACIONES PREVIAS El tema fundamental de este trabajo es el pensamiento político de Juan Manuel de Rosas, además se tendrán en cuenta algunos aspectos referentes a su accionar polít...

Secuestran dos soldados británicos terroristas de Buenos Aires*

Administrator | Colonial (hasta 1810)
Por Jorge Rachid (*) THE FINANCIAL TIMES- LONDRES Primeros días de agosto de 1806 De nuestro enviado especial al Río de la Plata Anoche se produjo en la zona de Pedriel cercanas a...

El bombardeo sobre Plaza de Mayo de junio de 1955: la antesala del terrorismo de Estado en Argentina

Salvador Ferla | Peronismo (1943-1955)
Hace apenas 50 años hubo un Buenos Aires muy distinto del actual. La cabeza de un hombre muerto que cuelga por la abertura sin vidrio de la puerta del trolebús de la línea 305 y los cadáveres de...

MARTINIANO CHILAVERT, Un héroe olvidado por la historia oficial

"Chilavert privilegió la defensa de la Patriamas allá de los intereses de facción." Nació en Buenos Aires en el año 1801, hijo del capitán Francisco Chilavert, quien luego de algunos años de resi...

Juana Azurduy: Amazona y Montonera

Pablo Adrián Vazquez | Independencia (1810-1828)
En las cercanías de la Chuquisaca universitaria, la antigua La Plata y actual Sucre, fue la ciudad de nacimiento de Juana, un 12 de julio de 1780. Año donde La Paz fue sitiada por Tup...

Las batallas de Obligado y Quebracho desde el corazón de un gaucho

Guillermo Sebastián Mircovich | Condeferacion Argentina (1828-1852)
El gaucho asomó su melena negruzca en la orilla del Paraná, corrió unos juncos que tapaban su visual, y los vio: Ahijuna por el repechoVienen llegando los inglesesDan gritos en un idioma que nad...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

Feimann y su incomprensión del amor

Alberto Buela | Política Nacional
José Feimann, compañero ayudante en la cátedra de Agnar Klein en la Universidad de Buenos Aires allá por los años 70, viene sacando una serie artículos sobre la filosofía todos los domingos en la t...

La Patria está vivita y coleando

Francisco Pestanha | Política Nacional
"La Patria es un peligro que florece.Niña y tentada por su hermoso viento,necesario es vestirla con metales de guerray calzarla de acero para el bailedel laurel y la muerte". Leopoldo Marechal Ci...

De vez en cuando la vida…

Jorge Giles | Política Nacional
En la pantalla chica es posible ver en estos días un aviso de la ANSES por la Asignación Universal por Hijo y celebrando desde ahora el próximo Día del Niño. Ver a esos mocosos tan bellos y felices...

Se fue un juglar. Nace una leyenda. (A Ernesto Goldar, eterno patriota)

Francisco Pestanha | Cultural y Educativa
Los atardeceres porteños nunca volverán a ser iguales. Aquella figura gallarda y seductora que solía peregrinar por las mágicas calles de Buenos Aires, y recalar en cuan...

Consideración

Guillermo Daniel Cerchiara | Política Nacional
La fuerza de las organizaciones (y de las naciones) se mide, no por su poderío económico, sino por la solvencia de sus cuadros dirigentes. La crisis argentina actual sólo puede remontarse a través...

Introducción a un Ensayo sobre Pensamiento Nacional

Francisco Pestanha | Cultural y Educativa
...Nada resiste la voluntad del hombrepuesta al servicio de una gran causa..."RAÚL SCALABRINI ORTIZ A lo largo de nuestra historia, distintas generaciones de tilingos y cipayos se han esfor...

Historiadores Revisionistas entregaron a Cristina el premio "José María Rosa"

Administrator | Política Nacional
Encabezaron la delegación Eduardo Rosa -hijo del reconocido escritor-, Pacho O`Donnell; Hugo Chumbita y Víctor Ramos.Acompañó a la Presidenta el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli...

Facundo Cabral: No hay bala que detenga la mística

Pablo Adrián Vazquez | Cultural y Educativa
"¿Quién cree que es esa entrometida, la realidad, para arruinarme la vida?" Facundo Cabral El 9 de julio pasado despuntó en rojo sangre. Las noticias de esa mañana en...