Carta a Florencio Monzón (20-03-1956)

Panamá, 20 de marzo de 1956.

Señor D. Florencio Monzón

SANTIAGO

Mi querido compañero y amigo:

Acuso recibo de su carta del Io de marzo próximo pasado y le agradezco todas sus preocupaciones y fatigas en apoyo de nuestra causa y de nuestra lucha. Las informaciones muy buenas y muy completas. Me parece muy bien todo lo que ustedes están haciendo allí. Yo trato que lo mismo se haga en Brasil, Bolivia, Uruguay y Paraguay. Creo que todo se va organizando poco a poco. Yo no creo tanto como ustedes en una solución inmediata, rápida y fortuita de la situación, creo que será necesario prepararnos para una lucha que puede ser larga y penosa. Si en tanto se solucionan las cosas por un golpe de la fortuna, mejor pero, de lo contrario es necesario organizar la resistencia para una acción de aliento. Es solo en el camino de ésta que puede producirse la anterior.


Por eso, preparo las instrucciones para enfrentar una organización de aliento para la lucha futura. En pocos días más les he de hacer llegar mis ideas al respecto. Con las instrucciones impartidas y las aclaraciones que hoy le remito a María, que han sido ya cursadas a Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, para ser metidas en nuestro país a través de la frontera, se completan las bases para la lucha actual por medio de la resistencia. El segundo paso será sistematizar esa lucha mediante organismos permanentes que permitan una perfecta coordinación y dirección con unidad de acción.

Por la carta que dejó allí el amigo Enrique Oliva veo que los muchachos trabajan activamente en el interior de nuestro país. Le adjunto una r a Para que le haga llegar a este muchacho. Estos comandos Coronel Perón, según tengo entendido han sido organizados por los peronistas y coordinan su acción con los trabajadores que son parte de la lucha ilegal con las organizaciones. Es precisamente esta organización la que ha de servir de base, extendiéndose lo necesario, hasta montar una máquina poderosa. Los ciudadanos irán perdiendo el temor a la represión violenta y a las armas de la dictadura. El hombre se acostumbra a todo, incluso al peligro. Cuando ello suceda, lo que ha de lograrse solo con el tiempo, la lucha entrará en su fase decisiva y efectiva. Hasta entonces es una especie de gimnasia destinada a adquirir la experiencia y la eficacia.

Es necesario también que la juventud peronista actúe activamente movilizando a los estudiantes secundarios y universitarios en la agitación, constituyendo los comandos necesarios, para establecer también en este campo, la resistencia. Creo que el trabajo ha de ser arduo en este año, hasta que se produzca la decisión o se establezca la lucha sistemática. La intervención de los militares que actualmente conspiran (Lonardi, Bengoa, Uranga, etc.) no ha de ser lo decisivo para nosotros, porque ellos trabajan por su cuenta con las fuerzas que les responden. Es indudable que ellos serán una ayuda, pero debemos cuidar que en caso alguno le entreguemos el pueblo a ellos porque, al final, harán lo mismo que éstos, ya que obedecen a directivas preconcebidas y a una ideología que no es la nuestra.

Nosotros debemos defender al pueblo contra estos "libertadores " y la única forma de hacerlo es asegurando que, en caso alguno, el pueblo vaya a ser engañado y metido en una empresa en su contra.

Ayer le escribí a María dándole detalles de todo esto. Le mando los retratos que me pidió. Espero que me digan informando como hasta ahora, porque sus informaciones me son muy útiles.

Muchas gracias por todo, le incluyo mi nuevo domicilio para que me escriba directamente a él.

Pronto les he de hacer llegar los contactos directos en Brasil, Uruguay, Bolivia, etc., a fin de que ustedes puedan comunicarse con ellos en caso de necesidad. Será útil que estemos siempre en comunicación permanente y rápida cualquiera sea la región, porque ello acelera la ejecución de cualquier asunto y permite la coordinación de todo lo que se ejecuta.
Un gran abrazo
Juan Perón


  • Visto: 2777

Actualidad desde una concepción peronista

  • Triunfos Electorales Populares En El Mundo Y La Sinarquía

    Triunfos Electorales Populares En El Mundo Y La Sinarquía

    Importante interés y preocupación me provocan las imágenes que se transmiten desde Teherán luego del avasallador triunfo de Ahmadinejad en las elecciones recientemente celebradas en Irán. No es casual que al igual que sucedió en Bolivia, con Evo Morales, en Venezuela, con Hugo Chávez, históricamente con Gamal Abdel Nasser en Egipto, en Palestina con Yasser Arafat, Salvador Allende en Chile, y mucho antes en Argentina con Juan Perón, el líder del pueblo iraní Ahmadinejad deba soportar el indudable embate del imperialismo angloamericano nuevamente revelando sus intenciones.

    Nota Completa...

  • El trasvasamiento generacional... ¿Y si lo hacemos tirando todos los dias un viejo por la ventana?

    El trasvasamiento generacional... ¿Y si lo hacemos tirando todos los dias un viejo por la ventana?

    "El peronismo será revolucionario,
    o no será nada"

    Polemizar era la una de las experiencias más formadoras en épocas donde la política formaba parte fundamental en la construcción de la sociedad en su conjunto, y no como hoy de cierta "elite" a la que se le brinda esta posibilidad de participar, mediante la venia de algún que otro "tilingo".

    Nota Completa...

  • Detrás de la inflación*

    Detrás de la inflación*

    El 2014 ha sido un año controversial para las negociaciones paritarias. La inflación es superior a la de los años anteriores a pesar de la caída de la actividad y el consumo, que ya pueden verse en el descenso de exportaciones e importaciones del primer semestre. En marzo de este año Miguel Teubal, doctor en Economía de la UBA, fue consultado acerca de si el ajuste a los salarios venía a finalizar con el modelo del consumo en relación con declaraciones de Hugo Moyano y respondió: “Hay que ver qué van a hacer con las negociaciones colectivas. (...) Si los aumentos no son acordes con la inflación, eso significa un ajuste. Y en ese sentido tiene razón Moyano. Los salarios fueron a la cola de la inflación, salvo algunos gremios importantes”.

    Nota Completa...

  • LOS CUADERNILLOS DE HISTORIA DEL DIARIO CLARÍN

    LOS CUADERNILLOS DE HISTORIA DEL DIARIO CLARÍN

    Auspiciada por la megaempresa del diario Clarín, se están publicando cuadernillos de la historia argentina bajo la dirección académica del Profesor Luis Alberto Romero. En la primera entrega se aborda el período "1810-1852 de la Primera Junta a Rosas". Nos interesa expedirnos solamente sobre los capítulos dedicados a los gobiernos de Rosas, en las que el autor, que no disimula su antipatía hacia el personaje en cuestión, elabora una interpretación oblicua, sesgada, con ausencia de circunstancias importantes que ayuden a comprender las conductas de los hombres y de las sociedades, con omisión de contextos que dan más luz a los procesos históricos y con gruesas inexactitudes que vienen de la tradición liberal y que creíamos ya eliminados por los aportes hechos por la "Nueva Escuela Histórica" y uno de sus retoños historiográficos, el "Revisionismo Histórico".

    Nota Completa...

  • "Los custodios de La Palabra". Sobre Fundamentalismo, Integrismo e Islamismo

            "La religión auténtica es fuente de paz y no de violencia. Nadie puede usar el nombre de Dios para cometer violencia. Matar en  nombre de Dios es un gran sacrilegio. Discriminar en nombre de Dios es inhumano."

                                                                 S.S. Francisco. Tirana (Albania) 2014

     

    Nota Completa...

  • RESPETO RECIPROCO, PERO HASTA EL HUESO

    guillermo mircovichCuando las aguas de nuestro movimiento se agitan, una gran inmensidad de ese líquido al cual pocos tienen acceso debido a la escasa información, comienza a reaccionar y provoca algún tipo de ebullición. Muchas veces se las denominaron anti cuerpos y es el momento cuando mas paños fríos debemos adosarle, no por tener miedo, sino para fijar un mejor objetivo y no errar el camino.

    Nota Completa...

  • Introducción a un Ensayo sobre Pensamiento Nacional

    Introducción a un Ensayo sobre Pensamiento Nacional

    ...Nada resiste la voluntad del hombre
    puesta al servicio de una gran causa..."
    RAÚL SCALABRINI ORTIZ

    A lo largo de nuestra historia, distintas generaciones de tilingos y cipayos se han esforzado por esbozar los más diversos y descabellados axiomas para pretender ilustrarnos sobre los males que nos aquejan.

    Nota Completa...

  • Hay que matar a Perón

    Los que transitamos fervorosamente el camino signado por la politica Peronista, o los que de alguna forma adhirieron al objetivo propuesto por el General Perón, donde sobre una condición filosófica doctrinaria planificada, la Nación se preparara para realizarse en un gran país, sabemos que de alguna forma, para que esto no ocurra: HAY QUE MATAR A PERON.

    Nota Completa...

  • La cuarta resistencia peronista. Y el futuro del planeta

    La cuarta resistencia peronista. Y el futuro del planeta

    Luego del golpe militar denominado revolución libertadora, en realidad bautizada por el pueblo humilde con su nombre verdadero revolución fusiladora, cuyos autores ya habían cometido el genocidio de bombardear la Plaza de Mayo en plena actividad semanal y colmada de seres humanos. El movimiento peronista en todas sus vertientes y en todas las formas posibles comenzó la primera resistencia peronista que culminara luego de 18 años con el retorno del Líder derrocado al país primero y al poder del que no debía haber salido nunca salvo por las urnas si así lo hubiera decidido el pueblo después.

    Nota Completa...

  • El progresismo y su falta de proyecto

    Al menos en Nuestra América la oleada de gobiernos neoliberales de los años 90 fue seguida por una serie de gobiernos progresistas de corte socialdemócratas quienes son los que hoy nos gobiernan. Y la crítica teórica más escuchada hacia estos gobiernos es que "carecen de proyecto político". Así, Kirchner gobernó durante cuatro años Argentina sin esbozar o siquiera enunciar cuales eran las tres o cuatro ideas fuerza de su proyecto político. Pasa lo mismo con Vázquez, Bachelet, Lula y tantos otros.1Todos gobiernan sobre las circunstancias. Son gobiernos que no resuelven los conflictos sino que más bien los administran.

    Nota Completa...

  • LOS NIÑOS: ARTÍFICES DE SU PROPIO DESTINO, PERO NO INSTRUMENTO DE LA AMBICIÓN DE NADIE

    LOS NIÑOS: ARTÍFICES DE SU PROPIO DESTINO, PERO NO INSTRUMENTO DE LA AMBICIÓN DE NADIE

    Mateo 18:1–11; Marcos 9:38–42 “En aquel tiempo se acercaron los discípulos a Jesús, diciendo: ¿Quién es el mayor en el reino de los cielos? Y llamando Jesús a un niño, lo puso en medio de ellos, y dijo: De cierto os digo que, si no os volvéis y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos. Así que, cualquiera que se humille como este niño, ese es el mayor en el reino de los cielos. Y cualquiera que reciba en mi nombre a un niño como este, a mí me recibe. Y cualquiera que haga tropezar a alguno de estos pequeños que creen en mí, mejor le fuera que se le colgase al cuello una piedra de molino de asno y que se le hundiese en lo profundo del mar”.

    Nota Completa...